Mostrando las entradas con la etiqueta Macro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Macro. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Solidez: MetroGas regularizó la deuda y fortaleció su posición en el mercado energético argentino

MetroGas canceló por completo la deuda financiera y, de forma parcial, la comercial, tras un proceso de reestructuración de sus cuentas, con el objetivo de robustecer la salud financiera de la compañía. 

Para lograrlo, accedió a un préstamo sindicado por $88.770 millones otorgado por Banco Galicia e ICBC Argentina, que se pagará en nueve cuotas trimestrales hasta noviembre de 2027. 

Los fondos se destinaron a saldar deudas anteriores con el mismo ICBC y Banco Macro y a cancelar, de modo parcial, obligaciones comerciales con Energía Argentina SA (ENARSA) e YPF SA. 

Esos préstamos habían sido tomados en dólares en 2018 y reestructurados, en una primera etapa en 2020, cuando la deuda inició un proceso progresivo de pesificación.

El recient compromiso considera condiciones de mercado en cuanto a moneda, tasa de interés y plazos, ya que será en pesos -la moneda en que se maneja la empresa-, y en un plazo mayor a dos años.

El monto del préstamo resulta inferior al EBITDA obtenido en 2024, lo que refleja la capacidad de repago y la sostenibilidad de su estructura de capital. 

La operación refuerza la solidez financiera de MetroGas y le otorga mayor previsibilidad en un contexto de regularización y crecimiento para el sector energético. 

"Dimos hoy un paso clave para consolidar la estabilidad financiera de la compañía. Regularizar y dar previsibilidad a nuestra deuda, y hacerlo a través de un préstamo en pesos, demuestra la fortaleza de la compañía y nos permite enfocarnos en lo más importante: seguir invirtiendo para brindar un servicio seguro, eficiente y de calidad a nuestros más de 2,5 millones de clientes, y generar valor para nuestras partes interesadas", sostuvo Sebastián Mazzucchelli, CEO de MetroGas

Este hito no sólo marca un punto de inflexión en la estrategia financiera de la empresa, sino que también refuerza su control como actor clave en el sector energético argentino. 

Al reducir su exposición a deuda en moneda extranjera y reperfilar los vencimientos, se fortalece su balance y posiciona a MetroGas con mayor solidez para acompañar los desafíos del mercado energético, y garantizar el suministro a millones de hogares e industrias.

jueves, 31 de julio de 2025

Especialistas debaten cómo lograr un país sin hambre, convocados por Banco de Alimentos

Bancos de Alimentos Argentina organiza el conversatorio Por un país sin hambre: estrategias para lograr la seguridad alimentaria el miércoles 6 de agosto, de 9 a 13, en el Auditorio Macro Buenos Aires, en avenida Madero 1172 (CABA).

El encuentro contará con representantes de los sectores público y privado, y ONG, que intercambiarán experiencias y dialogarán sobre las políticas públicas necesarias, con el objetivo de terminar con la realidad de que 7 de cada 10 chicos argentinos pasen hambre en el país. 

Disertarán Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO (Colombia) y referente global en temas de seguridad alimentaria; Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA; Elizabeth Kleiman, especialista del área de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles en FAO Argentina; y Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, entre otros directivos de empresas que colaboran con Banco de Alimentos como DÍA, Nestlé y McCain. 

viernes, 14 de marzo de 2025

Patio Bullrich preparó una experiencia única con descuentos de hasta 25 % en marcas de lujo

Patio Bullrich preparó una experiencia única para los lanzamientos de otoño - invierno 2025: durante tres días, brindará descuentos exclusivos de hasta 25 % en una variedad de productos correspondientes a una veintena de etiquetas de lujo. 

Durante este evento, los clientes disfrutarán de beneficios, obsequios, y actividades especiales. 

Del jueves 27 al sábado 29 de marzo, Patio Bullrich ofrecerá descuentos exclusivos de 15 % a 25 % en indumentaria, calzado, accesorios, marroquinería y artículos para el hogar.

Las promociones se extienden a las categorías de joyería, perfumería y relojería, con un descuento de 10 %. 

De forma adicional, los clientes de Banco Macro tendrán 10 % de ahorro exclusivo, gracias a MODO Macro Selecta Visa, con un tope de $100.000 en marcas adheridas. 

Entre las etiquetas que participarán de estas jornadas promocionales de Patio Bullrich, figuran Blue Sheep, Ginebra, La Dolfina, Longchamp, María Cher, Rapsodia, Max Mara, Rouge, Swarovski y Zadig & Voltaire, entre otras.

"En Patio Bullrich, seguimos creando momentos exclusivos para nuestros clientes. Estamos convencidos de que esta acción dará inicio a una nueva temporada, y abrirá una agenda comercial renovada para todos nuestros clientes", comentó Mariana González, Center Manager del prestigioso centro comercial porteño de Posadas 1245.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Genneia mejoró su calificación crediticia y busca financiamiento para sumar parques solares

Genneia, la compañía N°1 en generación de energías renovables en la Argentina, mejoró su calificación crediticia y lanzó la 16 a. Obligación Negociable Verde (ON) por un monto inicial de USD 20 millones, ampliable hasta USD 60 millones. 

Estas acciones demuestran el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible en el país, y la solidez financiera y operativa

La licitación de este instrumento financiero se realizará el jueves 27 de febrero, y los fondos obtenidos serán destinados al desarrollo de proyectos solares en la región de Cuyo, y reforzar así la transición energética y sustentabilidad. 

La agencia calificadora de riesgo Moody's Local AR elevó la calificación crediticia de Genneia, la cual se encuentra fundamentada por el crecimiento en la generación de EBITDA esperado para 2025 y 2026, producto de los proyectos en cartera que le permitirán consolidar aún más la posición como líder en renovables. 

Asimismo, la calificación también incorpora las sólidas métricas crediticias que la compañía mantiene en un contexto de fuertes inversiones y el buen desempeño operativo, demostrado en el desarrollo de los nuevos parques. 

Con respecto a la flamante Obligación Negociable (Clase XLVIII), cuenta con las siguientes características: (i) denominada y pagadera en dólares estadounidenses, (ii) tasa de interés fija anual (a licitar) con pagos semestrales, y (iii) un plazo de 36 meses

Además, este instrumento de deuda se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, lo cual reafirma a Genneia como el principal emisor de instrumentos verdes en el mercado de capitales argentino. 

La operación, coordinada por Macro Securities como organizador, cuenta como colocadores a Macro Securities, BACS Banco de Crédito y Securitización, Cocos Capital, BBVA Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Supervielle, Santander Argentina, Invertironline, Balanz, Facimex, TPCG Valores y Latin Securities.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Genneia refuerza su liderazgo en energías renovables, tras colocar un bono verde por USD 48M

Genneia, la compañía argentina N°1 en energías renovables, colocó su 15a. Obligación Negociable Verde (ON) por un monto equivalente a USD 48.3 millones, y superó el objetivo inicial de USD 30 millones.

La colocación atrajo ofertas por más de USD 58.9 millones, lo que permitirá fondos para futuros proyectos solares

Este éxito refuerza la confianza del mercado en la solidez crediticia y el compromiso ambiental de la compañía. 

La Obligación Negociable (ON) dólar hard (MEP) Clase XLVII, emitida por un monto de USD 48.3 millones, ofrece un cupón fijo de 6,00 %, con intereses pagaderos semestrales y vencimiento en octubre 2028

Este instrumento cuenta con una calificación AA.ar de Moody's Local, que destaca la sólida posición competitiva en el mercado de energía renovables de Genneia, y destaca la flexibilidad financiera, altos márgenes de rentabilidad y una estable generación de flujo de fondos

Por otro lado, la reciente ON se incorporará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, siendo su decimoquinto instrumento con etiquetado verde. 

La operación se realiza bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Cocos Capital S.A., BBVA Argentina S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Hipotecario S.A., Mariva S.A., Patagonia S.A., Santander Argentina S.A., Petrini Valores S.A., Invertironline S.A.U., Supervielle S.A. y PP Inversiones S.A. actúan como colocadores. 

Genneia afianza su liderazgo en finanzas sostenibles en el mercado local e internacional, ya que emitió Obligaciones Negociables por más de USD850 millones.

Asimismo, la compañía superó 1GW de capacidad instalada renovable a principios de 2024, hito que consolida su posición de N°1 en el sector, y que refuerza el  compromiso con las buenas prácticas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático.

viernes, 28 de junio de 2024

Energía: Genneia colocó bonos verdes por USD 60 millones para impulsar proyectos solares y eólicos

Genneia colocó su 14a. Obligación Negociable Verde (ON) por un monto equivalente a USD 60 millones.

De esta forma, la empresa N°1 en energías limpias de la Argentina superó con amplitud el objetivo inicial de USD 20M. 

En total, la compañía recibió ofertas por más de USD 90M. 

Los fondos recaudados serán destinados a impulsar distintos proyectos solares y eólicos.

La colocación de la ON dólar-linked Clase XLVI fue por el monto máximo del aviso de suscripción de USD 60 millones. 

Esta ON de Genneia cuenta con un cupón fijo de 2 %, intereses pagaderos trimestrales y vencimiento en junio 2026. Fue emitida a un precio de 103.1 %, lo que implica un rendimiento del 0.4 %. La alta demanda por este instrumento en el mercado de capitales local llevó a declarar desierta la ON dólar hard Clase XLV. 

La flamante ON Clase XLVI se incorporará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, siendo el decimocuarto instrumento con etiquetado verde

Las órdenes superaron con amplitud el objetivo inicial de la compañía, con la mayoría de las ofertas provenientes de inversores privados e institucionales, interesados en proyectos de infraestructura baja en carbono que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible del país

Esta operación se realiza bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., BBVA Argentina S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., Hipotecario S.A., Mariva S.A., Patagonia S.A., Santander Argentina S.A., Facimex Valores S.A., Invertir en Bolsa S.A., Parakeet Capital S.A., Supervielle S.A. y TPCG Valores S.A.U. actúan como colocadores

Genneia sigue consolidando su liderazgo en finanzas sostenibles, habiendo emitido bonos verdes por más de USD 800 millones en los mercados de capitales local e internacional. 

Todas sus emisiones con etiquetado verde se encuentran alineadas con el firme compromiso con el medio ambiente, reflejado en el desarrollo de numerosas iniciativas y buenas prácticas que contribuyen a combatir el cambio climático.

viernes, 24 de mayo de 2024

Great Place To Work 2024: McDonald's Argentina es la mejor empresa para trabajar, según las mujeres

Arcos Dorados/McDonald's se consagró como la mejor empresa para trabajar en la Argentina 2024, a criterio de las mujeres. 

En el rubro de grandes compañías, se subieron al podio Accenture y Pedidos Ya

En la encuesta de Great Place to Work, participaron más de 106.000 colaboradoras de 309 organizaciones

Hubo un fuerte aumento en la votación de personal y empresas, respecto del ranking 2023. 

Dentro del Top 10 que encabezó McDonald's, se ubicaron Cervecería y Maltería Quilmes, Ualá, Sancor Salud, Softtek, Cargill, Macro y EY. Telecom consiguió el puesto decimosegundo.

Organizan 2° seminario internacional virtual para capacitar a formadores en RSE de Iberoamérica

La RedUniRSE organiza el Segundo Seminario Internacional virtual de Formación de Formadores en Responsabilidad Social en Iberoamérica, el jueves 6 de junio, desde las 18 (hora argentina), 16 (Perú/Colombia), 15 (México) y 17 (República Dominicana). 

La transmisión del evento se realizará a través de la plataforma Zoom y por la página de Facebook de la Universidad Señor de Sipán (USS).


Entre otros aspectos, se abordarán los siguientes: 

- Una experiencia de gestión socialmente responsable en el Monumento Natural Saltos de la Damajagua, República Dominicana, por parte de su administrador, el doctor Roberto Gómez Santana

- El desarrollo de una estrategia de diversidad y marketing inclusivo en el Banco Macro de Argentina, en palabras de quien lidera la iniciativa, el licenciado Leandro Antoniuk 

- La articulación público - privada en materia del comercio internacional a partir de la experiencia de vinculación entre la Universidad del Señor Sipán (Perú) y la comunidad de negocios de la región, con la palabra del doctor Hugo Espinoza

Asimismo, el seminario contará con las exposiciones de funcionarios y autoridades de instituciones de educación superior y de gestión profesional de la Argentina, Colombia y Perú, quienes hablarán sobre casos inspiradores en gestión académica y profesional socialmente responsables. 

Además, el doctor Bernardo Kliksberg, presidente de RedUniRSE, brindará una conferencia magistral y el cierre del encuentro quedará a cargo del licenciado Julián D'Angelo, director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la UBA y secretario ejecutivo de RedUniRSE.

martes, 5 de marzo de 2024

Genneia renueva la colocación de ON Verde para financiar proyectos de energías solar y eólica

Genneia, la compañía N°1 de energías renovables en la Argentina, lanzó sus 12a. y 13a. Obligación Negociable Verde (ON) por un monto equivalente a USD 10 millones, ampliable hasta USD 50 millones. 

La licitación de las Obligaciones Negociables en el mercado local se realizará el miércoles 6 de marzo de 2024, y lo recaudado será destinado a financiar proyectos renovables, eólicos y solares. 

Genneia es un referente en el campo de las finanzas sustentables, y se destaca por su compromiso con el medio ambiente, a través del desarrollo de múltiples iniciativas y buenas prácticas, en pos de combatir la lucha contra el cambio climático.

Los instrumentos a licitar cuentan con una calificación AA.ar de Moody's Local AR, y cumplen con las siguientes características:

• Clase XLIII: denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa de interés fija anual con vencimiento a los 36 meses. 

• Clase XLIV: denominadas en dólares estadounidenses y a ser integradas en efectivo en pesos al tipo de cambio inicial, y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable, a tasa de interés fija anual, con vencimiento a los 24 meses. 

La calificación de las Obligaciones Negociables de Genneia se encuentra respalda por su sólida posición competitiva en el mercado de energía renovable, su elevada flexibilidad financiera, altos márgenes de rentabilidad, y una sólida y estable generación de flujo de fondos. 

Esta operación se hace bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Patagonia, Balanz, Galicia, Banco Provincia, BACS, BST, Hipotecario, Petrini Valores, TPGC Valores, Facimex y MAX Capital actúan como colocadores.

jueves, 1 de febrero de 2024

Comunicación & Asuntos Públicos: 59 empresas compiten en los Premios DIRCOMS 2024

El Círculo de Directores de Comunicación de la República Argentina difundió cuáles son las campañas finalistas de los Premios DIRCOMS 2024, en cada una de las siete categorías.

Competirán en la definición 59 empresas y 89 campañas. 

En la primera instancia de evaluación, un jurado compuesto por 28 de los principales DirComs de la Argentina y de la región evaluó las acciones postuladas, a través de la plataforma Oxobox, y definió así los finalistas de cada rubro.

Las campañas que obtuvieron el promedio más alto en cada categoría son las siguientes: 

1) Comunicación interna: Día de la familia Macro: un evento federal de Banco Macro, Generación Feedback de La Anónima, y Gain Efficiency de Mercado Libre
 
2) Comunicación externa: Globant y FIFA de Globant, Stand Up contra el acoso callejero de L'Oréal Groupe Argentinay Prevención de Daños, un Asunto de Todos de TGN

3) Asuntos públicos: Bioetanol, el combustible para el desarrollo de Argentina de la Cámara de Bioetanol de Maíz, y Coordinación nacional, provincial y municipal para transporte de grandes componentes para el Parque Eólico La Elbita de Genneia

4) Sustentabilidad: Re.generemos juntos el planeta: comunicando nuestros avances en sustentabilidad de Nestlé, 30 años, 30 escuelas de TGN, y Unilever Regenera, Del origen a la mesa de Unilever.

5) Gestión de crisis: La salud no puede esperar de CADIEM (Cámara Argentina de insumos y dispositivos médicos, equipamiento e implantables), y Relocalización de operaciones logísticas en un contexto de cambio de MABE.

6) Comunicación y acciones institucionales: #ModoSeguro de Google Argentina, De la tierra al cielo de Holcim Argentina, y Premio L'Oréal UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia de L'Oréal Groupe Argentina. 

7) Digital: Bitácora de viaje de Camuzzi. Jóvenes Líderes Holcim Argentina: Social Recruiting de Holcim Argentina,  y Consultorio de Inversiones de Santander Argentina.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Genneia colocó bonos verdes por USD 15M y avanza con energías limpias en Tandil y San Juan

Genneia, la compañía N°1 en generación de energías renovables de la Argentina, colocó su 11a. Obligación Negociable (ON) Verde por un monto equivalente a USD 15 millones, si bien se recibieron ofertas por más de USD 89 millones. 

Una vez más, este logro subraya la fuerte confianza que el mercado deposita en Genneia

Además de ser un referente en este campo, la empresa se compromete de manera activa en la creación de valor para todos los grupos de interés, al mismo tiempo que trabaja constantemente en acciones orientadas a preservar el medio ambiente. 

Esta Obligación Negociable (ON) se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, marcando la décima primera inclusión de bonos verdes de Genneia en dicho panel.

Con esta acción, la compañía refuerza su posición de liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS, donde hasta la fecha emitió bonos por un valor cercano a USD 700 millones. 
  
La compañía licitó una ON Verde para su cartera de proyectos renovables en construcción, que cumplen con las siguientes características, y cuenta con una calificación AA.ar de Moody’s Local: 

• ON Clase XLII denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por USD 15 millones, tasa de interés fija a 0 %, precio de emisión de 122,31 % (rendimiento de -6%) y vencimiento en mayo 2027. 

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables, que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático. 

Esta operación se realizó bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, Facimex, MAX Capital y Macro actuaron como colocadores.

Además, la empresa presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2023, con un EBITDA Ajustado de aproximadamente USD 64 millones, el más alto de los últimos dos años, y un incremento de 10 % interanual en las ventas. 

La generación de energía experimentó un aumento de 10 % interanual, impulsada principalmente por la puesta en marcha de la planta solar Sierras de Ullum a principios de año, así como mayores velocidades de viento en la Patagonia. 

Genneia avanza en la construcción del proyecto eólico La Elbita (162MW) en Tandil, provincia de Buenos Aires, y del proyecto solar fotovoltaico Tocota III (60MW), en San Juan

Durante la conferencia trimestral con inversores, se proporcionaron actualizaciones detalladas sobre el progreso de la obra civil y eléctrica de estos proyectos, los cuales representan una inversión estimada de USD 290 millones. 

Se proyecta que el parque solar Tocota III estará operativo en el primer trimestre de 2024, mientras que se espera que La Elbita obtenga su habilitación comercial en el último trimestre del mismo año. 

Ambos proyectos están diseñados para generar energía renovable, destinada a satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo significativamente al desafío de reducir la huella de carbono. 

Estos esfuerzos demuestran el compromiso continuo de Genneia con el desarrollo sostenible. y su papel activo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. 

En línea con el compromiso de la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, Genneia cuenta con más de 14 proyectos (operativos y en construcción) financiados con bonos verdes, que contribuyen al abastecimiento de 942.000 hogares y alrededor de 1.96 millones de toneladas de CO2 evitadas al año.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Genneia colocó ON por u$s51M para ampliar la generación de energías limpias, en la Argentina

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de la Argentina, colocó dos Obligaciones Negociables por el equivalente a u$s51 millones, de manera que superó con amplitud el objetivo inicial de u$s40 millones.

En total, la compañía recibió ofertas por más de u$s148 millones. 

Lo recaudado será destinado a financiar la construcción de los proyectos eólicos La Elbita I y II en Tandil, provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan.

Estas ON ingresaron al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales y el séptimo instrumento de Genneia calificado como bono verde. 

La empresa licitó dos series de Obligaciones Negociables dólar-linked

En primer lugar, la reapertura de ON dólar-linked Clase XXXV por u$s21 millones, emitidas a un precio de 107,75 % de su valor nominal, con un cupón fijo de 0 % y vencimiento en diciembre de 2024. 

En segundo término, la ON Clase XXXVII, por un u$s30 millones, se licitó a una tasa de interés fija de 0 %, con amortización del principal en 3 cuotas en los meses 42, 45 y con vencimiento en noviembre de 2026. 

Las órdenes, que superaron ampliamente el monto ofrecido inicialmente, provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales, interesados en proyectos de infraestructura baja en carbono y que permitan el desarrollo equitativo y sustentable del país, como los de Genneia.

Esta operación se realizó bajo la coordinación del Banco Macro como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Hipotecario, Balanz, Facimex, MAX y TPCG actuaron en calidad de colocadores. 

martes, 8 de noviembre de 2022

Genneia emite bonos verdes para financiar parques eólicos en Tandil y paneles solares en San Juan

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en la Argentina, lanzó la reapertura de las Obligaciones Negociables Clase XXXV y nuevas Obligaciones Negociables Clase XXXVII en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto de u$s40 millones, ampliable hasta u$s80 millones. 

La nueva Obligación Negociable (ON) se trata del séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde. 

La licitación de las Obligaciones Negociables en el mercado local se realizará el miércoles 9 de noviembre de 2022, y lo recaudado será destinado a financiar la construcción de los proyectos eólicos La Elbita I & La Elbita II en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan. 

Estas ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y está dirigido a cualquier inversor -personas o instituciones- dispuesto a obtener rentabilidad a la vez que contribuir a brindar soluciones ambientales. 

Estos instrumentos son dólar-linked, es decir, se encuentran denominados en divisas norteamericanas y serán integrados en pesos al tipo de cambio inicial. 

Otras características de las ON son las siguientes: 

• La ON Clase XXXV Adicionales: tiene una tasa de interés fija de 0 %, pagadera trimestralmente, bullet, con vencimiento en diciembre 2024 y se licitará por precio.

• La ON Clase XXXVII tendrá una tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, amortizable en tres cuotas iguales a partir del mes 42, 45 y 48, y con vencimiento en el mes 48.

Banco Macro actúa como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Balanz, Facimex, MAX y TPCG actúan como colocadores

"Tras liderar la colocación de Bonos Verdes en la Argentina en 2021, continuamos apostando por nuevas inversiones en energías renovables y a la inversión productiva en el país, con proyectos que ayudan a la transición energética", manifestó Carlos Palazón, CFO de Genneia

El Proyecto Solar Fotovoltaico Tocota III, en el noroeste de de San Juan, tendrá una capacidad instalada nominal estimada de 60MW, equivalente al consumo aproximado de 45.000 hogares. 

El predio seleccionado para el emplazamiento tiene una superficie de 295 hectáreas y está localizado a 4km de la Ruta Nacional 412, a 50 km al sur de la localidad de Iglesia. Se estima una inversión total de aproximadamente u$s50 millones para la construcción del Proyecto Solar Fotovoltaico Tocota III. 

La realización del proyecto de Genneia tendrá un plazo de 24 meses, incluyendo el diseño conceptual y de detalle de la obra, las obras de interconexión con el SADI y la puesta en marcha. 

El Proyecto Solar Fotovoltaico Tocota III se encuentra alineado con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas: #7 energía Asequible y no contaminante y #13 Acción por el clima. 

El Proyecto Eólico La Elbita I tendrá una capacidad instalada estimada de 103,5MW. Estará en la ciudad bonaerense de Tandil.

El predio cuenta con una superficie de 984 hectáreas, y está localizado a 4.2 km de la RP N°30 y 24 km (en línea recta) de la RN°226, aproximadamente a 50 kilómetros al sur de Tandil. 

Por otro lado, el Proyecto Eólico La Elbita II dispondrá de una capacidad instalada estimada de 36MW, y se instalará junto al Proyecto Eólico La Elbita I. 

El predio alcanza una superficie de 483 hectáreas, accesible desde la RP N°30 y la ruta nacional N°226.

Se calcula una inversión total de aproximadamente u$s210 millones para la construcción de los Proyectos Eólicos La Elbita I y La Elbita.

Genneia tendrá un plazo de 25 meses, incluyendo el diseño conceptual y de detalle de la obra, las obras de interconexión con el SADI y la puesta en marcha.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Genneia lanza sendas Obligaciones Negociables para financiar el parque solar de Ullum (San Juan)

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en la Argentina, lanza dos Obligaciones Negociables en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto de u$s40 millones, ampliable hasta u$s80 millones. 

Se trata del cuarto y quinto instrumento de Genneia calificado como bonos verdes.

La licitación de las Obligaciones Negociables en el mercado local se llevará a cabo el 21 de diciembre de 2021 y lo recaudado será destinado a financiar el Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum en la provincia de San Juan (imagen). 

Estas ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y está dirigido a cualquier inversor -personas o instituciones- dispuesto a obtener rentabilidad a la vez que contribuir a brindar soluciones ambientales. 

Estos instrumentos son dólar-linked, es decir, se encuentran denominados en dólares y serán integrados en pesos al tipo de cambio inicial. 

Banco Macro actúa como organizador, mientras que Macro Securities, Balanz, BACS, Banco Hipotecario y Banco Santander actúan como colocadores. Como subcolocador actúa Nuevo Chaco Bursátil. 

"Tras finalizar exitosamente nuestro plan de inversión de u$s1.000 millones, Genneia continúa impulsando las energías renovables y la inversión productiva en la Argentina con proyectos que cuidan al planeta", aseguró Carlos Palazón, CFO de la empresa. 

El Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, ubicado en el centro sur de San Juan, tendrá una capacidad instalada nominal estimada de 80MW, equivalente al consumo aproximado de 50.000 hogares.

viernes, 28 de agosto de 2020

Genneia emitió ON por u$s26 millones y financia la sólida expansión de energías renovables en el país

Genneia, la compañía argentina líder en generación de energías renovables, cerró una emisión de Obligaciones Negociables por u$s26 millones, y superó su objetivo inicial de u$s20 millones.

La empresa acude al mercado de capitales local por segunda ocasión en los últimos tres meses, gracias al cual alcanzó un financiamiento superior a u$s54 millones en dicho período.

En esta oportunidad, Genneia emitió dos series de Obligaciones Negociables dólar linked. En el primer caso, la Clase XXVIII por u$s13,2 millones se emitió a tasa 0 % por un plazo de 24 meses. Por otro lado, la Clase XXIX por un monto de u$s12,8 millones se emitió a una tasa fija de 2 % anual por un plazo de 36 meses.

Del total emitido, u$s23,2 millones correspondieron a nuevos fondos y 2,8 millones fueron integrados en especie a través de la Obligación Negociable Clase XVIII con vencimiento en noviembre de 2020.

De esta manera, Genneia buscó en forma proactiva refinanciar sus próximos vencimientos. Los fondos provenientes de esta emisión serán mayormente utilizados para la refinanciación de pasivos de corto plazo. 

Las órdenes, que cubrieron por completo el monto ofrecido, provinieron en su mayoría de inversores institucionales destacados y se realizó bajo la coordinación del Banco Macro.

Macro Securities S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., BACS Banco de Crédito y Banco Patagonia actuaron como agentes colocadores. Banco Hipotecario actuó como agente sub-colocador.

Genneia lidera el sector de empresas generadoras de energía renovable en el país, con 1.272MW de capacidad instalada. Cuenta, asimismo, con contratos sólidos a largo plazo que garantizan un flujo futuro de fondos estable para la compañía.

martes, 19 de febrero de 2019

Banco Provincia colocó deuda por $4.880M

Banco Provincia concretó su quinta colocación de títulos de deuda en la plaza local por $4.880 millones.

Se trató de la mayor emisión corporativa desde mayo pasado, con ofertas que superaron los $6.335 millones.

"Esto confirma la mejora en la confianza de los inversores, al tiempo que nos fortalece para ampliar la oferta crediticia", aseguró el presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet.
Banco Provincia captó $4.880,2 millones en el mercado tras la colocación de títulos de deuda Clases XI y XII.

"Esta gran aceptación confirma la mejora en la confianza de los inversores y la reapertura del mercado de capitales", subrayó Curutchet. Para el titular de la entidad, "la captación de fondos bajo esta modalidad es clave para fortalecer el crédito productivo".

Del total emitido por $4.880,2 millones, la Clase XI capturó $3.507,7 millones a 9 meses de plazo, mientras que $1.372,5 millones correspondieron a la Clase XII, que cerró con un plazo de 18 meses.

Los márgenes de corte sobre la tasa Badlar se ubicaron en 4.25 % y 6 % anual, respectivamente. El Banco Provincia fue el organizador de la operación y lo acompañaron como colocadores Santander Río, Galicia, Macro y ICBC.

Entre 2016 y 2019, el banco emitió títulos de deuda por un monto total de $15.250 millones, ubicándose en el tercer lugar del ránking de emisores corporativos del mercado local. 

"Estos resultados permitieron continuar con el proceso de diversificación de las fuentes de fondeo y mejorar la relación entre activos y pasivos, contribuyendo a ampliar la oferta de créditos vigente", agregó Juan Curutchet.

sábado, 4 de marzo de 2017

Expoagro I: Banco Macro ofrece créditos para la compra de maquinaria 0 kilómetro

A partir del martes 7 de marzo, Banco Macro mostrará a los productores del campo argentino una exclusiva línea de crédito a tasa preferencial, destinada a la compra de maquinaria 0km.

En el stand del banco en Expoagro 2017, personal especializado brindará asesoramiento a los empresarios del sector.

Los préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva está dirigida tanto a clientes como no clientes del Macro.

domingo, 8 de enero de 2017

Macro se convirtió en el primer banco privado en otorgar un crédito hipotecario PROCREAR

Banco Macro se convirtió en la primera entidad financiera privada en entregar un crédito de la línea PROCREAR, a comienzos de diciembre de 2016.

El evento -que contó con la presencia del gerente regional del Macro, Néstor Roggi, así como de ejecutivos de la Anses-, se produjo en la localidad entrerriana de Paraná y alcanzó un monto de $465.000.

Los beneficiarios del préstamo hipotecario fueron los integrantes de la familia Micceli.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Premian a Jorge Brito por su trayectoria empresarial


La revista Fortuna reconoció al presidente de Grupo Macro, Jorge Brito (vídeo), por su Trayectoria Empresarial en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

El empresario, de 64 años, es uno de los máximos referentes de la actividad bancaria en la Argentina y la región.

Se desempeña como CEO y accionista principal de Banco Macro.

Entre 2003 y 2016, asumió la máxima responsabilidad de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), entidad en la que ocupa la vicepresidencia primera. También ejerció la titularidad de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), entre 2012 y 2014.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Gran Premio Macro: Laura Laprida siguió de cerca el triunfo de La Dolfina en el Abierto de Tortugas

Banco Macro, sponsor oficial del Campeonato Abierto de Polo del Tortugas Country Club, entregó la copa a La Dolfina.

Este equipo se consagró campeón del primer torneo de la Triple Corona de la temporada argentina 2016, el de mayor promedio de handicap del mundo.

Tuvo que vencer a Ellerstina por 18 a 12.

Adolfo Cambiaso, el número uno, volvió a ser la gran figura y se lució con 11 goles.

El defensor de la Triple Corona ganó la décima final seguida con la formación actual, y alcanzó 36 partidos invicto.

En la gran final, estuvo presente, entre otras celebridades, la actriz y modelo Luli Laprida (foto).

Adepta a los partidos de polo, no se perdió una sola jugada del encuentro. Estuvo acompañada por su novio.