Mostrando las entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Aon nombró a John Ospina como Head de Commercial Risk para Sudamérica hispana

Aon designó a John Ospina (foto) como Head de Commercial Risk para Hispanic South America (HSA), región que abarca la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Con más de 23 años en la industria aseguradora y hace tres años en Aon, el ejecutivo cuenta con amplia experiencia en áreas técnicas y de colocación, en el desarrollo de productos y estructuras de reaseguro y en la implementación de soluciones innovadoras. 

Bajo el liderazgo de Ospina en el área de Commercial Risk de HSA, la compañía también nombró a Javier Beltrán como líder de Broking para Perú, y a David Sánchez como su par en Colombia

Javier Beltran, que se desempeñaba como líder de Broking para Colombia, cuenta con más de 15 años en Aon y ahora asume este rol para Perú.

lunes, 31 de marzo de 2025

Publicidad contextual: Fernanda Lascano asumió como Head of Performance México de Seedtag

Seedtag, empresa global de publicidad contextual, designó a Fernanda Lascano (foto) como Head of Performance México. 

Su incorporación apunta a potenciar el crecimiento de la compañía, desarrollar soluciones alineadas con los objetivos comerciales de los clientes, y optimizar las campañas y el impacto en audiencias clave. 

Fernanda Lascano se desempeñará en estrecha colaboración con los equipos comerciales y operativos, para maximizar el impacto de las soluciones de inteligencia contextual de Seedtag

Se enfocará en multiplicar el rendimiento de las campañas y generar resultados tangibles en las etapas media y baja del funnel de conversión, y fortalecer así la capacidad de la compañía para ofrecer estrategias publicitarias cada vez más efectivas.

Con más de 12 años de trayectoria en marketing, publicidad y transformación digital, la flamante ejecutiva de Seedtag lideró la planificación comercial en Latinoamérica, trabajó con marcas globales y en posicionar al cliente en el centro de las estrategias

Máster en Dirección de Marketing Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos de España y licenciada en Publicidad y Marketing (Ecuador), Fernanda Lascano viene de Davinci Technologies, donde llegó a ocupar el cargo de gerente de Comercial Internacional, después de haber sido Product Owner y gerente de Generación de Demanda. 

Además, se destacó en compañías reconocidas como Dunnhumby Colombia, IPG Mediabrands, Publicis Groupe y UM Universal McCann, donde demostró la capacidad para liderar y gestionar equipos, y proyectos de gran envergadura.

lunes, 10 de marzo de 2025

Grupo de Narváez (GDN) atrajo a tres hombres clave de Coto; Guillermo Calcagno asumió como CEO

Grupo de Narváez (GDN), que posee una sólida presencia en la Argentina, Ecuador y Uruguay, incorporó a Guillermo Calcagno -foto-, como CEO del holdingJuan Pablo Irrera, como Chief Commercial Officer y Country Manager de GDN Argentina; y Marcelo Moreyra como Chief Operating Stores

Guillermo Calcagno proviene de Grupo Coto, donde se desempeñó como director ejecutivo desde 2016 a 2024, y como director financiero entre 2003 a 2015. 

A su vez, Juan Pablo Irrera desarrolló su carrera también en Coto desde 2007 a 2024, hasta alcanzar la posición de director comercial. 

Marcelo Moreyra trabajó los últimos 17 años en Coto, donde desplegó su cursus honorum hasta ser designado como director de Administración Operativa. 

Los tres lideraron una de las historias de crecimiento más destacadas del sector retail.

viernes, 8 de noviembre de 2024

GDN Argentina eligió como CEO a Christian Thomas

GDN Argentina -empresa que controla las marcas Híper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs, Punto Mayorista y MâsOnline- designó a Christian Thomas (foto) como CEO.

Reporta a Fernando Minaudo, Vice Chairman de GDN

Christian Thomas cuenta con más de 30 años de trayectoria en la industria del retail.

Se desempeñó en cargos ejecutivos dentro de las áreas de operaciones y logística en compañías de prestigio internacional, como Walmart, Grainger LATAM y Metro Retail Stores Group, entre otras.

Hasta la fecha, ocupó el rol de director de Logística para la Argentina, Ecuador y Uruguay en GDN, donce aportó sus conocimientos en la mejora de procesos vinculados con la cadena de suministro, tanto a nivel local como regional.

Christian Thomas tiene bajo su responsabilidad la gestión integral del negocio en la Argentina, con el desafío de consolidar el camino de desarrollo y crecimiento que GDN se propuso hace 4 años.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Aon nombró a Felipe García-Huidobro como director comercial para la región hispana de Sudamérica

Aon designó a Felipe García-Huidobro
(foto) como Chief Commercial Officer (CCO) de la región Hispanic South America (HSA), que conforman la Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

Establecido en Santiago de Chile, el ejecutivo superó dos décadas de experiencia en servicios profesionales en los sectores financieros y de seguros, lo cual le permitirá ofrecer una visión estratégica y un enfoque innovador en la experiencia de los clientes, en un contexto volátil, en el que las necesidades de las organizaciones demandan soluciones integrales

"La incorporación de Felipe García-Huidobro representa un hito importante para Aon en Hispanic South America. Su trayectoria, combinada con su capacidad para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, le permitirá identificar oportunidades y desarrollar estrategias que se alineen con los objetivos de los clientes, y complementar así un equipo humano altamente calificado, capaz de crear soluciones innovadoras en la protección de vidas y bienes de nuestros clientes, con el nivel excepcional de servicio que demandan", declaró Mauricio Acosta, Head de la región Hispanic South America en Aon.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Cosmética y cuidado personal: Natura desembarcó en Ecuador y ya opera en 14 países de LATAM

Natura desembarcó en Ecuador y continúa así con la expansión de la agenda de impacto positivo y regeneración en Latinoamérica. 

En coincidencia con el 55° aniversario de la compañía, empezó las operaciones en el mercado ecuatoriano, donde ya operaba a través de la marca Avon, adquirida en 2020. 

Diego de Leone, vicepresidente de negocios de las operaciones de Natura en América Hispanalíder del lanzamiento de Natura Ecuador, sostuvo que "Llegar a esta nación es cumplir un sueño que en Natura tenemos hace muchos años. No es un mercado más, es el primer país al que llegamos después de la apertura en Colombia hace 17 años, y representa el compromiso que tenemos con esta región del mundo. Llegamos a Ecuador con la convicción que nos distingue en todos los países donde operamos: la belleza es un camino hacia la transformación de las personas y de las sociedades, una fuerza capaz de generar cambios positivos y duraderos".

Natura opera la marca Avon en Latinoamérica desde 2020. Juntas tienen el liderazgo regional en el segmento de cosméticos y productos de belleza, higiene y cuidado personal. Operan en 14 países de Latinoamérica y ambas etiquetas mantienen un modelo comercial integrado en Brasil, Argentina, México, Chile, Perú, Colombia y ahora Ecuador. Cuentan con 5 fábricas y 19 centros de distribución en la región. 

Según el más reciente informe integrado publicado en 2024, la empresa tiene 14,5 mil colaboradores en LATAM y una red de 3,5 millones de personas que comercializan sus productos, desde Tijuana hasta Tierra del Fuego. 

"No estamos celebrando solamente un lanzamiento de marca", explicó Juan Salgado, líder del proyecto de Natura en Ecuador.

"Estamos creando un puente entre el propósito de Natura y el futuro de Ecuador. Este país cuenta con un entorno único de gran diversidad, que no sólo está alineado con nuestros valores, sino que también proporciona el escenario ideal para ofrecer productos que respetan y valoran el entorno natural. Tenemos una misión que recién empieza, y juntos vamos a construir algo grande", concluyó.

martes, 4 de junio de 2024

AON cambia de conducción y crea una región que abarca la Sudamérica hispanoparlante

A partir del 1 de julio de 2024, Franco Di Lucca (foto de la izquierda), actual CEO de AON Cono Sur, asumirá el liderazgo de la región de México, Caribe & Centroamérica. 

Tomará la silla que dejará Juan Segura, quien se retirará el domingo 30 de junio, después de dirigir durante 11 años la mencionada zona. 

Con una destacada trayectoria en el sector asegurador de Cono Sur, Franco Di Lucca resultó clave en el crecimiento y la rentabilidad de la compañía. 

Desde estos movimientos, Aon integrará las subregiones Andina y Cono Sur en una subregión única, denominada Hispanic South America (HSA), que abarcará los territorios de la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, donde la empresa posee operaciones propias, y Bolivia, Paraguay, y Venezuela, donde actúa por medio de representantes.

Hispanic South America
quedará a cargo de Mauricio Acosta (foto de la derecha), actual CEO de la subregión Andina. 

Desde 2004, Mauricio Acosta desempeñó roles comerciales para AON en Colombia. 

De modo continuo, fue promovido en el área hasta llegar a Chief Comercial Officer en 2017. 

Tres años más tarde, se convirtió en CEO para Colombia y, en 2022, finalmente llegó al mismo puesto de la subregión Andina.

jueves, 15 de febrero de 2024

Carga aérea: grupo LATAM transportó 25 mil toneladas de flores desde Colombia y Ecuador

El grupo LATAM cerró una temporada histórica de San Valentín, ya que lideró el transporte aéreo de flores en la región con cerca de 25.000 toneladas exportadas en apenas 21 días, desde Colombia y Ecuador. 

El holding aumentó 36 % la carga movilizada durante 2023 (para la misma fecha), a Norteamérica y Europa. 

El total exportado por LATAM Cargo corresponde a 575 millones de tallos de flores, equivalente a una flor por cada habitante de Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Francia combinados. 

En la llamada temporada de San Valentín, comprendida entre el 18 de enero y el 7 de febrero, las filiales de carga de la compañía realizaron 418 despegues desde Quito, Bogotá y Medellín, para llevar este producto local a Estados Unidos y Europa. Es decir que duplicó las frecuencias regulares desde Colombia y Ecuador.

viernes, 17 de noviembre de 2023

La firma Tentickle llevará el alquiler y la venta de carpas beduinas a Colombia y Ecuador

Tentickle, la primera empresa local de alquiler y venta de carpas beduinas para eventos, desembarcará en Colombia y Ecuador.

De esta forma, se afianza el plan de expansión regional, que comenzó en Uruguay y continuó, este año, en Costa Rica. 

La empresa tiene previsto abrir en Bogotá, a partir de enero 2024, mediante una unidad conformada por los fundadores de la empresa en la Argentina, aliados con emprendedores colombianos.

Con una inversión que rondará los USD 100.000 (equivalentes a $90 millones), destinados a la compra de carpas y start up del negocio y las operaciones, Tentickle llegará a un mercado muy atractivo por su crecimiento económico y la moda de eventos outdoor.

La fecha de apertura en Quito, Ecuador, será dos meses después que la de Colombia, a través de un modelo similar, lo que implica otros USD 100.000 de inversión y una sociedad conformada por Tentickle LatAm e inversores locales. 

Al igual que Colombia, Ecuador es otra plaza que resulta de sumo interés para Tentickle, dado que allí no existen otras empresas de carpas beduinas, y el mercado tiene un gran potencial de crecimiento, tanto en lo que es corporativo como social. 

Tentickle Argentina es una empresa creada por Pablo Goldstein (foto de la derecha).

El emprendedor conoció este tipo de carpas en 2010, durante un viaje a Sudáfrica,

lunes, 17 de julio de 2023

EZVIZ plantará miles de árboles a escala mundial para reafirmar su compromiso con un futuro verde

EZVIZ, líder mundial en tecnología doméstica inteligente, consolida su compromiso a largo plazo con un futuro más verde.

En ese sentido, lanzó el Plan Forestal Global EZVIZ, en alianza con Treedom, la primera plataforma de plantación de árboles que permite a la gente sembrar a distancia y seguir la historia del proyecto en línea. 

EZVIZ plantará miles de árboles en todo el mundo durante los próximos tres años. 

El plan repercutirá en países como Tailandia, Guatemala, Kenia y Ecuador, gracias a las capacitaciones de los agricultores y el enriquecimiento de la biodiversidad local. 

Este proyecto se nutre del Fondo Verde de EZVIZ, financiado por las ventas de sus últimas innovaciones ecológicas, como paneles solares, cámaras de seguridad que funcionan con energía solar, y dispositivos fabricados con materiales reciclados

"Como la seguridad, la inteligencia y la sostenibilidad contribuyen a las condiciones básicas de un hogar inteligente EZVIZ orientado al futuro, esperamos ayudar a todos a vivir una vida mejor con una tecnología más sencilla, y en un planeta más verde", reflexionó Sandra Zheng, directora global de marca de EZVIZ.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Holcim avanza hacia la descarbonización en LatAm, gracias a la adopción de energías renovables

Holcim ubicó a la sostenibilidad en el centro de su Estrategia 2025 - Acelerar el Crecimiento Ecológico, para descarbonizar la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida y construir mejor con menos: desde sus operaciones y productos hasta la construcción y los edificios en uso, todo el camino hasta impulsar la construcción circular en línea, con su propósito de construir progreso para las personas y el planeta. 

Con la visión de convertirse en el líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim utiliza energías renovables en todos sus procesos, desde fuentes solares, eólicas e hidráulicas en colaboración con distintos productores, hasta sistemas de recuperación del calor residual dando prioridad a la energía verde, alimentando sus plantas con ECOCombustibles que utilizan materiales al final de su ciclo de vida, desde biomasa hasta residuos municipales. 

Estas acciones permitieron que la compañía alcanzara su objetivo de reducir emisiones de alcance 1 (directas), 2 y 3 (indirectas). 

En Latinoamérica, el compromiso consiste en alcanzar 60 % de energía limpia a 2030, mediante la implementación de fuentes renovables. La región que incluye operaciones en la Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México pasó de 8 % en 2022 al 17,5 % en febrero de 2023, y llegará a diciembre de 2023 con un consumo renovable total de 25 %. 

Esto equivale al consumo anual de 233.890 hogares en un año o al consumo energético de 383.173 personas en el mismo periodo de tiempo. 

En la Argentina, Holcim firmó el año pasado un acuerdo de suministros de energía con Pampa Energía, que lo llevó a alcanzar 65 % del consumo de energía eléctrica. Este tipo de convenio es una contribución importante a la agenda de descarbonización de la compañía en América Latina.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Telecom provee el test de vulnerabilidades para ayudar a Ituran en el recupero de vehículos

Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, fue elegida por Ituran, empresa líder en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, gestión, control y recupero de vehículos, tanto para empresas como para personas y compañías de seguros.

Telecom le brinda la solución Análisis/test de vulnerabilidades, que ayudará a Ituran en sus procesos de seguridad corporativa, en las filiales de la Argentina, México, Ecuador, Colombia y Brasil. 

Esta solución consiste en que el cliente pueda realizar análisis y pruebas sobre una infraestructura tecnológica, permitiendo evaluar el nivel de seguridad de los sistemas de información y dispositivos que la conforman.

Para brindar el servicio, se realizan pruebas exhaustivas sobre las vulnerabilidades detectadas en los sistemas (servicios web, servicios de transferencia y comunicaciones, aplicaciones móviles, etcétera), a fin de identificar las que puedan comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los servicios o sistemas de información de Ituran. 

Este servicio que ofrece Telecom lo realiza a través de procesos automáticos y procedimientos manuales para realizar las pruebas, con el fin de obtener un análisis más certero. Luego, se entregan informes ejecutivos y técnicos al finalizar el test, con el detalle del trabajo realizado, resultados, nivel de intrusión logrado, conclusiones y recomendaciones de mejora. 

Esta solución permite a las empresas prevenir la fuga por robo y/o venta de información confidencial; accesos no autorizados a los sistemas informáticos de la compañía; y ataques de denegación de servicio en la infraestructura tecnológica. 

También logra que se tenga una mayor concientización sobre la seguridad informática. y se puede identificar debilidades externas e internas en la infraestructura tecnológica de la compañía.

miércoles, 16 de febrero de 2022

El Banco Central de Chile se asocia al Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR)

El Banco Central de Chile ingresa al Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) en calidad de asociado. 

Esta vinculación contribuirá al fortalecimiento patrimonial de la institución y reforzará su capacidad de asistencia financiera y técnica a todos los miembros. 

Chile será el noveno integrante regional del acuerdo financiero de América Latina, y se unirá a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 

La ampliación de la membresía es un hito significativo para la región y aumentará la capacidad de apoyo del FLAR hasta una cifra cercana a u$s10.000 millones.

El fondo logra así continuar con su estrategia de ampliación. De manera tal que podrá brindar asistencia a los Estados integrantes en caso de desequilibrios temporales en la balanza de pagos.

lunes, 20 de septiembre de 2021

El octeto belga Sónico recrea la vanguardia con Piazzolla - Rovira: The Edge of Tango

El grupo belga Sónico presentó el álbum Piazzolla – Rovira: The Edge of Tango, que ya está disponible en plataformas de música y redes sociales
(en doble CD/LP 12" solo en Europa). 

Este disco incluye, por primera vez en conjunto, la música del Octeto Buenos Aires (Astor Piazzolla) y del Octeto La Plata (Eduardo Rovira), grupos fundantes en la vanguardia del tango moderno

El repertorio de este registro doble de Sónico está compuesto por 16 obras que no solo recuperan material previamente grabado, pero perdido (Piazzolla quemó las partituras y los originales de Rovira fueron estropeados por una inundación), sino que contiene cuatro piezas inéditas conservadas en grabaciones no profesionales. 

Sónico interpretará en vivo Piazzolla - Rovira: The Edge of Tango durante una gira latinoamericana (Perú, Ecuador y Colombia), desde este miércoles 22 de septiembre. Mientras que el grupo también recorrerá Europa, a partir del viernes 8 de octubre. 

viernes, 10 de septiembre de 2021

Estabilidad: el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) busca ampliar la red de países socios

El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), organismo multilateral que animan Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, busca consolidarse como una instancia de apoyo regional.

Al mismo tiempo, procura ampliar la red de países miembros con el objetivo de contribuir al bienestar de Latinoamérica y el Caribe, y así promover la estabilidad macroeconómica y financiera. 

Conformado en 1978, como parte de la red de seguridad financiera regional, este fondo brinda apoyo a la balanza de pagos de sus países miembros con créditos de liquidez, frente a posibles choques externos.

El FLAR administra una porción de las reservas internacionales de los países integrantes, con lo cual está en capacidad de apoyar desde el punto de vista financiero a los Estados que experimenten problemas temporales de balanza de pagos. 

La institución mantiene el compromiso de buscar soluciones que le permitan cumplir con su propósito superior, y fungir como apoyo y soporte para cada uno de los países que la conforman, además de convertirse en una opción atractiva para los demás países de la región.

A lo largo de los años, el Fondo Latinoamericano de Reservas se especializó en la creación de novedosos esquemas y modelos de financiamiento que permitan mayores ventajas y beneficios a sus miembros. 

Como ejemplo, el FLAR aprobó un programa de endeudamiento para fortalecer los recursos disponibles en la institución, y así poder prestar a sus ocho países miembros hasta u$s6.800 millones, con la finalidad de enfrentar de mejor manera los problemas de balanza de pagos que se pudieran derivar de la contingencia mundial generada por el COVID-19

viernes, 4 de junio de 2021

Música urbana latina: Saby Lo suma oyentes con su single Me busqué, en las plataformas de streaming

 
Saby Lo, nacido Zavier Rodríguez en Nueva York y radicado en Puerto Rico, acumula oyentes del single Me busqué, Feat. Julianno Sosa. 

Cultor del género musical urbano, Saby Lo comenzó su carrera en 2011 con el sencillo Son las doce. 

En permanente crecimiento, alcanzó un pico de repercusión en 2018 con Sin tí, una canción producida por Super Yei. Saby Lo superó con este tema el millón de reproducciones en Spotify y pegó fuerte en Colombia, Chile, Ecuador y su ciudad natal. 

Durante el año siguiente, logró otro suceso con Sex and Love, junto Jawy Mendez.

miércoles, 2 de junio de 2021

Copa América: DirecTV transmitirá todos los partidos


DirecTV será el único servicio que transmitirá todos los partidos de la Copa América de fútbol. 

Por eso, estrenó un spot publicitario (que se puede reproducir en esta misma página), en el cual refleja la importancia de contar con una cobertura integral del evento deportivo continental de 2021

La Copa América se disputará en Brasil desde el 13 de junio hasta el 10 de julio, con la participación de las diez selecciones sudamericanas: la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y el combinado local. 

Como complemento, DirecTV promete la más completa cobertura de la UEFA Euro 2020 que se disputará, al mismo tiempo, en el viejo continente.

De esta manera, la compañía continúa fortaleciendo su liderazgo en deportes, y ofrece todos los partidos de las competencias de fútbol durante junio y julio

La campaña publicitaria para esta acción fue desarrollada por Ogilvy y está disponible desde el 1 de junio en los principales medios de TV abierta, digital, OOH y radio en la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

lunes, 5 de abril de 2021

Rock: el artista ecuatoriano Antonio Vergara fue postulado a los Premios Gardel 2021 por su álbum IV

El cuarto disco solista del músico, compositor y multiinstrumentista ecuatoriano, Antonio Vergara (foto), fue postulado para los Premios Gardel 2021 en las categorías álbum del año, mejor álbum artista de rock, ingeniería de grabación, mejor diseño de portada -obra del artista plástico Semilla Bucciarelli-, productor del año, grabación del año y mejor videoclip corto

El álbum IV, de Antonio Vergara, cuenta con las participaciones de grandes referentes del rock argentino, entre ellos, Ciro Fogliatta en pianos, y Jorge Durietz en guitarras criollas.


Los Premios Gardel distinguen lo mejor de la música argentina y reconocen el talento de los artistas en diversos géneros y categorías. 


Las postulaciones, como las del disco IV de Antonio Vergara, sirven para que los jurados seleccionen a los nominados y, luego, a los ganadores de cada categoría.

jueves, 21 de enero de 2021

Rock: la banda de Ecuador Anima Inside se rodeó de reconocidos músicos para grabar Prophet's Word

La banda de rock ecuatoriana Anima Inside lanzará este viernes 22 de enero el tema Prophet's Word. 

En la grabación de esta canción, participaron como invitados el argentino Fernando Scarcella (batería de Rata Blanca), los brasileños Marcelo Barbosa (guitarra de Angra) y Fabio Laguna (teclados de Hangar y Angra), el mexicano Toño Ruiz (guitarra de Qbo/Coda), el peruano Coqui Tramontana (guitarra de Masacre), y la leyenda cubano estadounidense Rudy Sarzo (bajista de Quiet Riot/Ozzy/Whitesnake/Dio).


"Teníamos un año muy ocupado, El Extreme Tour en Estados Unidos se aplazó para 2021, Domination Fest en México se postergó también, y nuestra gira de lanzamiento del álbum Alien se tuvo que cancelar. Prácticamente, tuvimos que cambiar los planes. El confinamiento me permitió recuperar varios trabajos, producir y realizar algunos proyectos con amigos que, por incompatibilidad de agendas, no pudimos hacer antes", comentó Riccardo De La Cuesta, autor y compositor de Anima Inside.