martes, 1 de abril de 2025

Conarcoop celebra diez años, con una veintena de federaciones y más de 40 mil afiliados en el país

Conarcoop cumple 10 años, con un fuerte crecimiento que involucra a una veintena de federaciones y más de 40 000 afiliados a nivel nacional.

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados nació en 2015, con nueve federaciones y diez mil cooperativistas asociados.

En los comienzos, la confederación se propuso trabajar sobre cuatro ejes estratégicos: la consolidación de empresas cooperativas, la asociatividad entre cooperativas, el desarrollo de alianzas con distintos sectores de la producción y el trabajo, y el desarrollo local y regional, como forma de construir economía y mejorar la calidad de vida de las poblaciones. 

En cuanto a las acciones concretas, Conarcoop se propuso asumir la representación política de las asociadas frente a las autoridades públicas y privadas, brindar asesoramiento jurídico y contable, asistir con estudios de inversión y viabilidad de proyectos, proporcionar asistencia social para la resolución de conflictos, colaborar con la contratación colectiva de seguros y ofrecer formación cooperativa integral. 

A lo largo de esta década, fueron miles las gestiones y proyectos, entre ellos, la obtención de un predio y construcción de una sede en el barrio de Barracas (CABA), y más recientemente, el inicio de la edificación de un SUM en ese mismo espacio o una planta de reciclado en Laprida. 

"Si miramos hacia atrás, parece mentira que hayan pasado solo 10 años. Conarcoop se instaló, desde 2015, en la mesa grande de la economía social, con acciones concretas y con voz firme para proponer, planificar, ayudar y defender a cada uno de los trabajadores cooperativos del país", declaró Ramiro Martínez (foto), presidente de la organización.

No hay comentarios. :