Mostrando las entradas con la etiqueta Tandil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tandil. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

El restaurante N°228 de McDonald's en la Argentina se instalará en la ciudad bonaerense de Tandil

McDonald's contará con su restaurante N°228 en la Argentina. 

Estará en la próspera ciudad bonaerense de Tandil, más precisamente en la esquina de Leandro N. Alem y General Pinto.

Este local, que se construye bajo un modelo que incorpora múltiples iniciativas sustentables, dispondrá de 52 paneles solares, a cargo de Usicom SA, que generarán aproximadamente 37.180kWh anuales de energía limpia, y permitirán cubrir una parte significativa del consumo eléctrico. 

Además, esta sucursal de McDonald's en Tandil contará con un delivery point exclusivo con espacios de descanso y carga para riders, sumado a un cargador eléctrico para autos. 

El restaurante también tendrá un sistema de recupero de agua de condensación de los aires acondicionados, utilizado para el riego y la limpieza del entorno. 

Los vidrios vendrán filtros UV para ayudar a mantener la temperatura interior y reducir el consumo energético. A esto se suman: iluminación LED y grifos de bajo caudal -a fin de optimizar el uso de recurso-, el encendido automático de la cartelería y la iluminación exterior, el control programable del aire acondicionado y un calentador solar de agua. 

Asimismo, se implementará un mecanismo de separación de residuos, tanto en el comedor como en el área de operaciones (incluyendo el aceite usado), y se monitoreará el consumo eléctrico a través de un sistema de gestión de energía (EMS) que permitirá hacer un uso más eficiente de la infraestructura. 

Con una superficie cubierta de 405m², capacidad para 124 personas, el local de McDonald's incorporará lo último en tecnología de atención: kioscos de autogestión, cartelería digital, espacio McCafé, Playland y un moderno AutoMac que permite agilizar el servicio para quienes eligen la opción desde el auto. 

"Este nuevo restaurante en Tandil refleja nuestro compromiso por seguir creciendo de manera responsable, generando empleo y apostando por soluciones que cuiden el planeta. Incorporamos más tecnología y más sustentabilidad, sin dejar de lado lo más importante: ofrecer un espacio cómodo y moderno para nuestros clientes y equipos de trabajo", señaló Alejandro Crupi, franquiciado de Arcos Dorados.

viernes, 30 de mayo de 2025

La Elbita: Genneia inauguró su octavo parque eólico, gracias a una inversión de USD 240 millones

Genneia, la compañía N°1 en generación de energías renovables en la Argentina, inauguró de forma oficial el Parque Eólico La Elbita, su tercer desarrollo de este clase en la provincia de Buenos Aires. 

El parque se encuentra a 42 kilómetros de la ciudad de Tandil, sobre una extensión de 1.464 hectáreas, y cuenta con 36 aerogeneradores Vestas de última generación, una potencia instalada de 162MW y está destinado a abastecer a grandes usuarios industriales bajo el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER)

El evento contó con la presencia del equipo directivo de Genneia, encabezado por Jorge Brito, uno de sus accionistas principales; César Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO; representantes del resto de los accionistas y directivos de la empresa. 

Por parte de las autoridades, además del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, participaron referentes de la Secretaría de Energía de la Nación, el ENRE, CAMMESA, el Subsecretario de Energía y delegados del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, además de clientes, proveedores y líderes de la comunidad.

El Parque Eólico La Elbita generará alrededor de 705.000MWh anuales de energía renovable, equivalente al consumo eléctrico de 175.000 hogares, y permitirá evitar la emisión de más de 315.000 toneladas de CO₂ al año. 

Estará destinado en su totalidad a abastecer clientes industriales, que se suman a los más de 60 corporativos con los que ya cuenta la empresa. Y, además, empleó a más de 450 personas en la etapa de construcción. 

Con una inversión superior a USD 240 millones, el proyecto La Elbita fue posible gracias a un esquema de financiamiento mixto, que combinó inversores locales e internacionales

A nivel global, Genneia obtuvo el respaldo de FMO (Banco de Desarrollo de los Países Bajos) y FinDev Canadá, que otorgaron un préstamo corporativo de USD 85 millones a 10 años. Y, a nivel nacional, se sumaron inversores a través de emisiones de bonos verdes, lo cual consolida a la compañía como referente en finanzas sostenibles.

martes, 25 de marzo de 2025

Saluzzi - Fracchi - Bisgaard Trío actuará en Bebop Club (CABA) y en varias ciudades bonaerenses

José María Saluzzi, Juan Fracchi y Ulrikc Bisgaard
(foto) actuarán el domingo 13 de abril, a las 21.30, en el palermitano Bebop Club, Uriarte 1658. 

El trío -que conforman los compatriotas José María Saluzzi (guitarra) y Juan Fracchi (contrabajista), y el baterista danés Ulrik Bisgaard- presentará el espectáculo Canciones danesas y folklore argentino: homenaje a Dinamarca y Argentina, en el marco de una gira por varias ciudades del país. 

Las entradas se pueden adquirir desde $13 000 en Passline

Saluzzi - Fracchi - Bisgaard Trío se basa en las raíces de la música nacional, como el folclore y el tango, e incorpora climas y toques de jazz escandinavo

Además del recital en Bebop Club, esta original formación recorrerá los siguientes escenarios bonaerenses: la Iglesia Luterana Danesa de Tandil (Maipú 599) el jueves 3 de abril, el Centro Cultural Ramón Tito Filgueiras de Lobería (Raggio 380) el viernes 4, la Biblioteca Popular Andrés Ferreyra de Necochea (Calle 54 3062) el sábado 5, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Balcarce (avenida Favaloro 785) el domingo 6, el Museo Municipal Mulazzi de Tres Arroyos (avenida San Martín 323) el lunes 7, la Escuela de Música Popular de Cañuelas (Remedios de Escalada 215) el miércoles 9, y el Teatro de la Torre de Pinamar (avenida Constitución 687) el viernes 11 de abril. 

Salvo en esta última localidad de la costa atlántica, se podrá acceder a los recitales provinciales con entrada libre y gratuita.

martes, 18 de febrero de 2025

Genneia alcanzó 19 % de la potencia instalada renovable de la Argentina y se afianzó como N° 1

Genneia refuerza su liderazgo en el sector energético, con 19 % del total de la potencia instalada renovable.

La empresa consolida así su compromiso con el desarrollo sostenible, y la transición hacia una matriz energética más limpia. 

Según los datos surgidos de CAMMESA, durante 2024, Genneia generó 3.898.993MWh de energía solar y eólica. 

Esta cantidad equivale al consumo de casi un millón de hogares, y es así como la compañía reafirma su rol activo en la generación de energías limpias, y evita la emisión de más de 1,73 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera en el pasado año. 

Noviembre se destacó como el mes de mayor generación, con un registro de 393.520MWh. y el Parque Eólico Madryn, el más grande de la Argentina, fue el centro operativo con mayor registro en el año, porque alcanzó 937.077MWh. de energía limpia

De este modo, Genneia se ubica al tope del sector con 19 % del total de la potencia instalada, conformada por 21 % de la generación de la energía eólica y 12 % de la energía solar. 

La compañía se destaca no sólo por su capacidad de generación energética, sino también por el sólido liderazgo en financiamiento sostenible. En 2024, emitieron con éxito cuatro Obligaciones Negociables (ON) Verdes por USD 142 millones (acumuló más de USD 850 millones desde 2021), un claro testimonio de la fortaleza en el ámbito de las finanzas sostenibles. 

En este contexto, se aseguró un financiamiento de USD 100 millones a diez años, con el apoyo de instituciones internacionales, en pos de avanzar en proyectos solares en el interior del país. Este respaldo destaca el papel preponderante frente a los bancos de desarrollo del exterior

Con la entrada en operación del Parque Eólico La Elbita (162MW.) en Tandil, alcanzó un hito significativo en el desarrollo energético, al sumar este proyecto como su octavo parque de esa fuente limpia y el más grande de la compañía en la región. De esta manera, refuerza su posición estratégica en el sector y eleva la potencia instalada a 1.166MW. 

Con este logro, la empresa continúa con el plan de ampliación de la cartera de centros renovables, que incluye ocho parques eólicos y tres solares. Además, la confianza de las empresas en Genneia sigue en crecimiento. 

Más de 50 clientes corporativos de diversas industrias forjaron alianzas con la compañía, de manera tal que fortalecen el compromiso con la descarbonización de sus operaciones y consolidan a Genneia como un aliado estratégico en la transición hacia una economía de bajas emisiones. La mirada de las empresas, además, asume la eficiencia y competitividad de sus operaciones. 

Con la mirada puesta en 2025, Genneia avanza con proyectos que duplicarán su capacidad de generación solar.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

El Parque Eólico La Elbita (Genneia) brinda energía limpia para abastecer a 175 mil hogares por año

Genneia inició la operación comercial del Parque Eólico La Elbita, proyecto que representa un hito significativo en la expansión de la capacidad de generación eólica de la compañía N°1 en energías renovables. 

A 42 kilómetros de la ciudad bonaerense de Tandil en una extensión de 1.464 hectáreas, La Elbita se destaca como el primer parque eólico a gran escala de la región y el mayor proyecto de Genneia en la provincia de Buenos Aires. 

Equipado con 36 aerogeneradores de última generación de 120 metros de altura, el parque tiene una capacidad de producción diseñada para abastecer la demanda de grandes usuarios industriales, en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER)

Con una inversión superior a USD 240 millones, el desarrollo de La Elbita fue posible gracias a un financiamiento mixto, que incluyó tanto fondos internacionales como locales. 

En el ámbito internacional, Genneia contó con el respaldo de FMO y FinDev Canada, bancos de desarrollo de Países Bajos y canadiense, respectivamente, que otorgaron un préstamo corporativo de USD 85 millones a 10 años. 

A nivel local, los inversores participaron mediante emisiones de bonos verdes.

El proyecto tendrá un impacto directo en la comunidad, ya que generará 705.000 MWh de energía renovable al año, equivalente al consumo anual de 175.000 hogares. 

Además, se estima que evitará la emisión de más de 370.000 toneladas de dióxido de carbono, y contribuirá en el propósito de luchar contra el cambio climático. 

"Nos enorgullece anunciar el inicio de las operaciones en el Parque Eólico La Elbita, un proyecto clave que refuerza nuestro compromiso con la energía renovable y el desarrollo sustentable en la Argentina. La puesta en marcha de este parque eólico en la localidad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, representa un nuevo paso en nuestro esfuerzo por reducir las emisiones y fomentar una matriz energética más limpia y sostenible", declaró Bernardo Andrews, CEO de Genneia.

viernes, 12 de julio de 2024

La cura: Zenón Pereyra se consolida como figura creciente del rock y el pop de la Argentina

Zenón Pereyra
(foto) se afianza como una figura creciente del rock y el pop argentinos, con su flamante álbum La cura. 

Después de haber pasado por los escenarios de Lollapalooza y Cosquín Rock en 2023, además de haber compartido escenario con una de sus influencias, Jorge Drexler, el artista tandilense grabó las canciones del reciente disco junto al baterista Guille Salort y el tecladista Benjamín Rampoldi, ambos músicos de Conociendo Rusia.

En coproducción con Pablo Giménez (El Zar), Zenón Pereyra aspira a conquistar el público hispanoparlante, a caballo de La cura.

lunes, 4 de marzo de 2024

ON Stream, de Axion energy, estrenó Camino a la victoria, documental con el piloto Leonel Pernía

Axion ON Stream ya cuenta con su primer contenido original, protagonizado por el piloto Leonel Pernía, Camino a la victoria.

La consagración del Axion energy Sport en el campeonato de TC2000 constituye el eje del documental que llega a la plataforma de películas ON Stream. 

Filmado durante diez días en Córdoba y Buenos Aires, Camino a la victoria dura 18 minutos.

Se puede ver la trastienda de la carrera de Alta Gracia, donde el piloto tandilense levantó la copa y, al mismo tiempo, la escudería liderada por Marcelo Ambrogio se llevó el título al mejor equipo de la temporada. 

"Es un hito emocionante poder presentar nuestro primer contenido original en Axion ON Stream. Esperamos que todos los usuarios de ON puedan disfrutar de esta nueva experiencia de entretenimiento, pensada exclusivamente para ellos", declaró Cecilia Panetta, gerente ejecutiva de Marketing de Axion energy

Camino a la victoria se puede disfrutar de manera gratuita sólo en ON Stream, la plataforma de Axion energy

Los interesados ya pueden acceder a través de ON, el programa de descuentos y beneficios de la marca. Además, los usuarios también disponen de una selección de películas de diferentes géneros, desde clásicos del cine hasta éxitos recientes.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Genneia colocó bonos verdes por USD 15M y avanza con energías limpias en Tandil y San Juan

Genneia, la compañía N°1 en generación de energías renovables de la Argentina, colocó su 11a. Obligación Negociable (ON) Verde por un monto equivalente a USD 15 millones, si bien se recibieron ofertas por más de USD 89 millones. 

Una vez más, este logro subraya la fuerte confianza que el mercado deposita en Genneia

Además de ser un referente en este campo, la empresa se compromete de manera activa en la creación de valor para todos los grupos de interés, al mismo tiempo que trabaja constantemente en acciones orientadas a preservar el medio ambiente. 

Esta Obligación Negociable (ON) se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, marcando la décima primera inclusión de bonos verdes de Genneia en dicho panel.

Con esta acción, la compañía refuerza su posición de liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS, donde hasta la fecha emitió bonos por un valor cercano a USD 700 millones. 
  
La compañía licitó una ON Verde para su cartera de proyectos renovables en construcción, que cumplen con las siguientes características, y cuenta con una calificación AA.ar de Moody’s Local: 

• ON Clase XLII denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por USD 15 millones, tasa de interés fija a 0 %, precio de emisión de 122,31 % (rendimiento de -6%) y vencimiento en mayo 2027. 

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables, que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático. 

Esta operación se realizó bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, Facimex, MAX Capital y Macro actuaron como colocadores.

Además, la empresa presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2023, con un EBITDA Ajustado de aproximadamente USD 64 millones, el más alto de los últimos dos años, y un incremento de 10 % interanual en las ventas. 

La generación de energía experimentó un aumento de 10 % interanual, impulsada principalmente por la puesta en marcha de la planta solar Sierras de Ullum a principios de año, así como mayores velocidades de viento en la Patagonia. 

Genneia avanza en la construcción del proyecto eólico La Elbita (162MW) en Tandil, provincia de Buenos Aires, y del proyecto solar fotovoltaico Tocota III (60MW), en San Juan

Durante la conferencia trimestral con inversores, se proporcionaron actualizaciones detalladas sobre el progreso de la obra civil y eléctrica de estos proyectos, los cuales representan una inversión estimada de USD 290 millones. 

Se proyecta que el parque solar Tocota III estará operativo en el primer trimestre de 2024, mientras que se espera que La Elbita obtenga su habilitación comercial en el último trimestre del mismo año. 

Ambos proyectos están diseñados para generar energía renovable, destinada a satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo significativamente al desafío de reducir la huella de carbono. 

Estos esfuerzos demuestran el compromiso continuo de Genneia con el desarrollo sostenible. y su papel activo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables. 

En línea con el compromiso de la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, Genneia cuenta con más de 14 proyectos (operativos y en construcción) financiados con bonos verdes, que contribuyen al abastecimiento de 942.000 hogares y alrededor de 1.96 millones de toneladas de CO2 evitadas al año.

martes, 10 de octubre de 2023

La cantautora Magdalena Diez Lejarreta sublimó un duelo amoroso y creó el registro El Portal

Con un estilo introspectivo por momentos melancólico o bien alegre, la cantautora Magdalena Diez Lejarreta
(imagen) lanzó su trabajo discográfico debut, titulado El Portal, en las principales plataformas de streaming musical. 

"El Portal es un álbum compuesto por ocho canciones que nació durante el duelo de una relación amorosa. Esta ruptura fue el efecto visible de una crisis de identidad que me acompañó durante años, cargada de emociones reprimidas y experiencias dolorosas que estaban ahí, todavía doliendo y sangrando. Cada canción es un ritual hecho para transformar el dolor, liberarme y abrir ese portal que siempre estuvo ahí, esperando a ser descubierto", reveló Magdalena Diez Lejarreta

Oriunda de la ciudad bonaerense de Tandil, egresó de la carrera Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA) y de la tecnicatura Dirección de Sonido por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC/INCAA). 

Magdalena Diez Lejarreta se formó en música con profesores particulares.

jueves, 13 de julio de 2023

Energías limpias: Genneia logró colocar tres Obligaciones Negociables Verdes por u$s71 millones

Genneia, la compañía N°1 en generación de energías renovables de la Argentina, colocó tres Obligaciones Negociables (ON) Verdes por un monto equivalente a u$s71 millones.

En ese marco, recibió ofertas por más de u$s126 millones y superó con amplitud el objetivo inicial de u$s40 millones. 

El logro ratifica una vez más la sólida confianza que el mercado deposita en Genneia, lo cual reafirma su posición como líder y referente de una transición energética sustentable, que asegura la creación de valor para todos los grupos de interés, y trabaja para preservar el ambiente.

Las tres ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, para un total de diez bonos verdes de Genneia en dicha sección. De este modo, la empresa refuerza su liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS, ya que emitió un valor aproximado de u$s700 millones. 

La compañía licitó tres ON Verdes que cumplen con las siguientes características, todas ellas con una calificación AA-.ar de Moody's Local

• ON Clase XXXIX denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por u$s30,0 millones, tasa de interés fija de 2 % y vencimiento a los 5 años.

• ON Clase XL denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses por u$s10,9 millones, tasa de interés fija de 5,5 % y vencimiento a los 2 años. 

• ON Clase XLI denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por u$s30,0 millones, tasa de interés fija de 0 %, precio de emisión de 113,2 % (rendimiento de -4 %) y vencimiento a los 3 años. 

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente, y ayuden en la mitigación del cambio climático.

Esta operación se realizó bajo la coordinación de Macro Securities como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, Galicia, BACS, Hipotecario, Balanz, Facimex, MAX Capital y TPCG actuaron como colocadores. 

Genneia continúa con la construcción del proyecto eólico La Elbita (162MW) en la localidad bonaerense de Tandil, y el parque solar fotovoltaico Tocota III (60MW), en San Juan. 

Ambos proyectos producirán energía para satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, y contribuirán así con el desafío de reducir la huella de carbono. 

En ese sentido, se alinean con el compromiso de la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, 

Genneia superó los 14 proyectos (operativos y en construcción) financiados con bonos verdes, que aportan al abastecimiento de 942.000 hogares y alrededor de 1.96 millones de toneladas de CO2 evitadas por año.

miércoles, 5 de abril de 2023

Genneia instalará 36 aerogeneradores de Vestas en el parque eólico La Elbita, a 42km. de Tandil

Genneia, líder en la industria de energías renovables, firmó un contrato con Vestas, empresa danesa especializada en diseño, fabricación y mantenimiento de aerogeneradores a escala global, para avanzar en las obras del parque eólico La Elbita, a 42 kilómetros al sur de la ciudad bonaerense de Tandil.

Vestas suministrará e instalará los aerogeneradores de 162MW, en un terreno de 1.464 hectáreas.

El acuerdo también contempla la prestación de servicios de operación, mantenimiento preventivo y correctivo y garantía de disponibilidad durante 25 años, de los 36 aerogeneradores V150-4.5MW del parque eólico. 

De esta manera, Genneia optimizará la producción de energía y al mismo tiempo se brindará certeza comercial a largo plazo.

La entrada en operación del Parque Eólico La Elbita se proyecta para mediados del 2024, con el objetivo de satisfacer la demanda de energía de grandes usuarios industriales en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). 

Su desarrollo requerirá una inversión de más de u$s240 millones, obtenidos por la compañía a través de la emisión de obligaciones negociables calificadas como bonos verdes.

El proyecto contempla también la construcción de una Estación Transformadora Eléctrica que permitirá evacuar la energía generada por el parque a un punto de interconexión al SADI; será la Estación Transformadora Numancia 33/132kV (a construir), vinculada mediante una apertura de línea a la LAT 132 kV Tandil-Necochea. 

Este proyecto se suma a los 1.541MW instalados que tiene Vestas en el país, distribuidos entre la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Córdoba, y los más de 400 MW en proceso de construcción

"Nos enorgullece volver a trabajar con Vestas para el suministro, instalación y mantenimiento de 36 aerogeneradores de 4,5MW para el Parque Eólico La Elbita", reflexionó Bernardo Andrews, CEO de Genneia

"Este proyecto nos permitirá continuar con nuestro compromiso de lograr un cambio en la matriz energética. Nos da mucho gusto de trabajar -una vez más- junto a Genneia para poner en marcha este proyecto y contribuir a acelerar la descarbonización de la matriz energética del país. Del mismo modo, nos enorgullece saber que el capital extranjero está dispuesto a invertir en el desarrollo de parques eólicos en la Argentina, y que confían en la experiencia de Vestas y Genneia para impulsar la transición energética local", señaló Andrés Gismondi, Vice President Sales Director LATAM South Cone en Vestas

De esta manera, Genneia se perfila para superar 1GW de capacidad instalada, un hito aún no alcanzado en el país, y habrá invertido más de u$s1400 millones en más de 20 proyectos para 2023.

viernes, 24 de febrero de 2023

Genneia obtuvo u$s85M de dos bancos (FMO y FinDev) para desarrollar más energías limpias

Genneia, firma líder en generación de energías limpias en la Argentina, obtuvo un financiamiento corporativo de u$s85 millones a un plazo de 10 años. 

El destino de los fondos será la construcción del proyecto solar Tocota III y el parque eólico La Elbita. 

FMO y FinDev, bancos de desarrollo de los Países Bajos y de Canadá, respectivamente, serán los otorgantes del préstamo. 

Tras un amplio y exhaustivo análisis ambiental, social y de gobernanza (ESG, según sus siglas en inglés), ambas instituciones decidideron apoyar estos proyectos de energía renovable al estar alineados con sus mandatos de promoción del desarrollo sostenible. 

Este financiamiento es el cuarto otorgado por FMO a Genneia con el objetivo de continuar desarrollando el sector de energías renovables en la Argentina. 

FMO ya había apoyado a Genneia en 2018 y 2019, de cara al desarrollo de los proyectos eólicos Villalonga I, Chubut Norte I y Vientos de Necochea. 

Asimismo, este reciente financiamiento representa el primer préstamo de FinDev Canadá en la Argentina y el primer financiamiento otorgado a una empresa de energía renovable a nivel global. 

Esta entidad se creó en 2018 con el propósito de promover el desarrollo sostenible en los países en vías de desarrollo. 

El financiamiento internacional, con el apoyo de FMO y FinDev, es un aporte de Genneia a la sustentabilidad del sector, ya que permite compensar el impacto de la demanda de divisas requeridas para la importación de componentes en un año tan complejo. 

Carlos Palazón, CFO de Genneia, indicó que "La exitosa trayectoria de la empresa en la ejecución de proyectos renovables, y su solidez crediticia nos permiten obtener financiamiento internacional a largo plazo. Este acuerdo forma parte de nuestra estrategia para Tocota III y La Elbita, y reafirma el liderazgo de Genneia en la ejecución de financiamiento con bancos de desarrollo en la Argentina, quienes nos han brindado apoyo a muy largo plazo por más de u$s530 millones desde 2018"

En tanto, Bernardo Andrews, CEO de Genneia, expresó que "Nos enorgullece que instituciones como FMO y FinDev sigan apoyando nuestros proyectos enfocados en la transición energética, invirtiendo en energía eólica y solar".

El proyecto Solar Tocota III, de 60MW de capacidad instalada, se emplaza en un terreno de 300 hectáreas, ubicado 65 kilómetros al norte de la localidad de Calingasta, San Juan. 

El sitio cuenta con capacidad de evacuación a la red eléctrica e irradiación global horizontal de un valor considerable, e inmejorables condiciones para la construcción de un proyecto de este tipo. 

A su vez, el Parque Eólico La Elbita (162MW) estará ubicado en un terreno de 1.464 hectáreas, aproximadamente 50 kilómetros al sur de la ciudad bonaerense de Tandil, y contará con 36 aerogeneradores de última generación. 

Ambos proyectos estarán destinados a satisfacer la demanda de energía de grandes usuarios industriales, en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables. 

miércoles, 15 de febrero de 2023

Bitácora de Viaje: Camuzzi invita a recorrer inspiradoras localidades bonaerenses en sus RRSS

Camuzzi invita a disfrutar del ciclo Bitácora de Viaje, cuyo objetivo consiste en dar visibilidad y promover proyectos y emprendimientos locales, de pueblos y ciudades de la provincia de Buenos Aires.
 

A su vez, la empresa de distribución de gas natural por red promueve el turismo rural, a través de paisajes, gastronomía y otras propuestas en cada uno de los destinos.

Bitácora de Viaje recorre todos los lunes localidades de la provincia, como Los Toldos, América, Pigüé, Argerich, Pedro Luro y Tandil.

El ciclo propone conocer de la mano del periodista Leandro Vesco, y mediante charlas íntimas, la historia de vecinos que promueven con su esfuerzo el desarrollo de los distintos pueblos y ciudades, donde contagian los valores centrales de Camuzzi, como el esfuerzo, la sencillez, el emprendedurismo, la esperanza y la alegría.

Los capítulos de Bitácora de Viaje se suben a las redes sociales de Camuzzi.

jueves, 9 de febrero de 2023

Energías renovables: Genneia colocó bonos verdes por el equivalente a u$s73 millones

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de la Argentina, colocó Obligaciones Negociables (ON) por el equivalente a u$s73 millones.

Con este resultado, superó el objetivo inicial de u$s60 millones, lo cual demuestra una vez más la confianza que despierta la empresa en el mercado. 

Estas ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y es el séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde. 

De este modo, Genneia se transformó en el principal emisor de estos instrumentos financieros

Lo obtenido por las ON será utilizado para financiar la construcción de la primera etapa del proyecto eólico La Elbita (103.5MW) en Tandil, provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar fotovoltaico Tocota III (60MW), en San Juan.

Ambos proyectos de Genneia producirán energía para satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, y contribuirá así con el desafío de reducir su huella de carbono.

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables, que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático

Esta operación se realizó bajo la coordinación de Banco Macro S.A. como organizador, mientras que Macro Securities actuó como colocador.

martes, 29 de noviembre de 2022

Carolina Langan: "Con energía limpia, Genneia evitó la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2"

 
"Gracias a la generación renovable, evitamos la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 equivalente -el dióxido de carbono es el gas que contribuye al calentamiento global-. Ese número tan significativo nos llena de orgullo", declaró Carolina Langan, jefa de Sustentabilidad de Genneia, durante una charla #SinBarbijo con El Informatorio

"Por primera vez, hicimos un inventariado de emisiones en sintonía con el Protocolo GHG, de alcance internacional, y lo verificamos de manera externa e independiente", señaló la vocera de la empresa líder en energías limpias. 

Convocada por este medio a dialogar sobre el segundo reporte de sustentabilidad (2021), que acaba de presentar Genneia, aseguró que "se desconectaron 279MW de centrales térmicas y profundizamos así la transición hacia las energías eólica y solar". 

"A su vez, con las obras anunciadas en Tandil, provincia de Buenos Aires, y San Juan, alcanzaremos 1GW de capacidad instalada en 2023", adelantó. 

"En un contexto macroeconómico complejo, seguimos apostamos por las inversiones en parques eólicos y solares", sentenció.

"Con 10 años, somos una compañía joven que creció de manera exponencial en los últimos cuatro, con la ampliación del segmento renovable. Se produjo un cambio en la matriz del negocio. Eso representa un enorme desafío", resumió.

"La rendición de cuentas y la transparencia figuran entre los aspectos que más nos interesan", subrayó. 

"El proceso del reporte forma parte del crecimiento y de la maduración. Desde nuestro sector, acompañamos la visibilización de los aportes de las diversas áreas de Genneia, que tienen siempre la sustentabilidad como norte", concluyó. 

"Compilamos la información y los indicadores. Y me alegra mucho cuando una persona que ingresa a la empresa me cuenta que leyó el reporte, y le permitió obtener un pantallazo muy integral y transversal de las actividades de Genneia. Por lo general, el informe está dirigido a los stakeholders externos", deslizó. 

"Además, el reporte de sustentabilidad sirve para ordenar datos de cada área, de acuerdo con los indicadores de los estándares GRI", explicó.

"Para este segundo informe -en el cual tuvimos un poco más de experiencia-, incorporamos en el proceso de materialidad entrevistas con grupos de interés externos e internos. Así, logramos un feedback y conocer las expectativas reales de los stakeholders". reveló Carolina Langan

"Seguimos aprendiendo", se sinceró la jefa de Sustentabilidad de Genneia durante la misma charla #SinBarbijo con El Informatorio. 

"El año pasado nos dejó muy buenas noticias. Y 2022 sigue el mismo camino. Estamos con 19 clientes MATER (Mercado a término de Energías Renovables). Son compañías de primer nivel que confían en Genneia", dijo con orgullo. 

Entre estas empresas se destacan Mercedes Benz, Loma Negra, Bimbo, Cargill, TetraPak, Royal Canin, McCain Argentina, Banco Macro, Aeropuertos Argentina 2000 y Mondelez, entre otras grandes firmas. 

"Por otra parte, hay organizaciones que adquieren nuestros Certificados de Reducción de Emisiones (CER). Es una herramienta que ponemos a disposición para quienes se han fijado como objetivo la carbono neutralidad, o contribuir contra el cambio climático a través de la compensación de sus emisiones de CO2", prosiguió. 

"Durante este año, introdujimos los I-REC. Estos certificados permiten acreditar la trazabilidad de la energía renovable que consume una organización. Está al alcance de aquellos que estén alineados con nuestros valores de sustentabilidad", anunció. 

"En el mercado, existe mucho interés en apostar por las energías renovables. En 2021, fuimos líderes en la emisión de bonos verdes con casi u$s500 millones. Eso es una grata noticia", agregó.

"Este año nos convertimos en miembros del Pacto Global, así que asumimos el compromiso de reportar bajo los parámetros de la ONU para el próximo reporte", anticipó. 

Antes de despedirse de la charla #SinBarbijo con El Informatorio, Carolina Langan aseveró que "queremos comprometernos más con las comunidades en las cuales estamos presentes". 

"En el segundo año de la pandemia, tomamos como eje las fuerzas de seguridad y de asistencia", manifestó la jefa de Sustentabilidad de Genneia.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Genneia colocó ON por u$s51M para ampliar la generación de energías limpias, en la Argentina

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de la Argentina, colocó dos Obligaciones Negociables por el equivalente a u$s51 millones, de manera que superó con amplitud el objetivo inicial de u$s40 millones.

En total, la compañía recibió ofertas por más de u$s148 millones. 

Lo recaudado será destinado a financiar la construcción de los proyectos eólicos La Elbita I y II en Tandil, provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan.

Estas ON ingresaron al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales y el séptimo instrumento de Genneia calificado como bono verde. 

La empresa licitó dos series de Obligaciones Negociables dólar-linked

En primer lugar, la reapertura de ON dólar-linked Clase XXXV por u$s21 millones, emitidas a un precio de 107,75 % de su valor nominal, con un cupón fijo de 0 % y vencimiento en diciembre de 2024. 

En segundo término, la ON Clase XXXVII, por un u$s30 millones, se licitó a una tasa de interés fija de 0 %, con amortización del principal en 3 cuotas en los meses 42, 45 y con vencimiento en noviembre de 2026. 

Las órdenes, que superaron ampliamente el monto ofrecido inicialmente, provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales, interesados en proyectos de infraestructura baja en carbono y que permitan el desarrollo equitativo y sustentable del país, como los de Genneia.

Esta operación se realizó bajo la coordinación del Banco Macro como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Hipotecario, Balanz, Facimex, MAX y TPCG actuaron en calidad de colocadores. 

martes, 8 de noviembre de 2022

Genneia emite bonos verdes para financiar parques eólicos en Tandil y paneles solares en San Juan

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en la Argentina, lanzó la reapertura de las Obligaciones Negociables Clase XXXV y nuevas Obligaciones Negociables Clase XXXVII en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto de u$s40 millones, ampliable hasta u$s80 millones. 

La nueva Obligación Negociable (ON) se trata del séptimo instrumento de la compañía calificado como bono verde. 

La licitación de las Obligaciones Negociables en el mercado local se realizará el miércoles 9 de noviembre de 2022, y lo recaudado será destinado a financiar la construcción de los proyectos eólicos La Elbita I & La Elbita II en la provincia de Buenos Aires, y el proyecto solar Tocota III en San Juan. 

Estas ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales, y está dirigido a cualquier inversor -personas o instituciones- dispuesto a obtener rentabilidad a la vez que contribuir a brindar soluciones ambientales. 

Estos instrumentos son dólar-linked, es decir, se encuentran denominados en divisas norteamericanas y serán integrados en pesos al tipo de cambio inicial. 

Otras características de las ON son las siguientes: 

• La ON Clase XXXV Adicionales: tiene una tasa de interés fija de 0 %, pagadera trimestralmente, bullet, con vencimiento en diciembre 2024 y se licitará por precio.

• La ON Clase XXXVII tendrá una tasa de interés fija a licitar, pagadera trimestralmente, amortizable en tres cuotas iguales a partir del mes 42, 45 y 48, y con vencimiento en el mes 48.

Banco Macro actúa como organizador, mientras que Macro Securities, Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Balanz, Facimex, MAX y TPCG actúan como colocadores

"Tras liderar la colocación de Bonos Verdes en la Argentina en 2021, continuamos apostando por nuevas inversiones en energías renovables y a la inversión productiva en el país, con proyectos que ayudan a la transición energética", manifestó Carlos Palazón, CFO de Genneia

El Proyecto Solar Fotovoltaico Tocota III, en el noroeste de de San Juan, tendrá una capacidad instalada nominal estimada de 60MW, equivalente al consumo aproximado de 45.000 hogares. 

El predio seleccionado para el emplazamiento tiene una superficie de 295 hectáreas y está localizado a 4km de la Ruta Nacional 412, a 50 km al sur de la localidad de Iglesia. Se estima una inversión total de aproximadamente u$s50 millones para la construcción del Proyecto Solar Fotovoltaico Tocota III. 

La realización del proyecto de Genneia tendrá un plazo de 24 meses, incluyendo el diseño conceptual y de detalle de la obra, las obras de interconexión con el SADI y la puesta en marcha. 

El Proyecto Solar Fotovoltaico Tocota III se encuentra alineado con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas: #7 energía Asequible y no contaminante y #13 Acción por el clima. 

El Proyecto Eólico La Elbita I tendrá una capacidad instalada estimada de 103,5MW. Estará en la ciudad bonaerense de Tandil.

El predio cuenta con una superficie de 984 hectáreas, y está localizado a 4.2 km de la RP N°30 y 24 km (en línea recta) de la RN°226, aproximadamente a 50 kilómetros al sur de Tandil. 

Por otro lado, el Proyecto Eólico La Elbita II dispondrá de una capacidad instalada estimada de 36MW, y se instalará junto al Proyecto Eólico La Elbita I. 

El predio alcanza una superficie de 483 hectáreas, accesible desde la RP N°30 y la ruta nacional N°226.

Se calcula una inversión total de aproximadamente u$s210 millones para la construcción de los Proyectos Eólicos La Elbita I y La Elbita.

Genneia tendrá un plazo de 25 meses, incluyendo el diseño conceptual y de detalle de la obra, las obras de interconexión con el SADI y la puesta en marcha.

lunes, 22 de agosto de 2022

El extenista Guillermo Pérez Roldán revive los maltratos de su padre en una serie de Star+

La serie Guillermo Pérez Roldán, Confidencial (foto), que reconstruye la dramática historia del extenista argentino, será estrenada este miércoles 24 de agosto en la plataforma Star+.

La serie constará de tres capítulos de media hora.


El extenista de la localidad bonaerense de Tandil, que llegó a estar 13° en el ránking mundial en 1988, profundiza el relato del calvario que sufrió en este documental de Bourke Production Company. 

En coincidencia con este lanzamiento, el protagonista viajará a la Argentina en los próximos días para radicar una denuncia penal contra su padre, Raúl Pérez Roldán, con el objetivo de que la Justicia investigue los hechos que él detalla en el documental. 

Guillermo Pérez Roldán: Confidencial es un producto del sello National Geographic Original Productions.

lunes, 27 de junio de 2022

Energías limpias: Genneia recibió mejoras en las calificaciones crediticias por parte de Moody's local

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en la Argentina, obtuvo una suba en su calificación crediticia por parte de Moody's Local, la plataforma dedicada a brindar servicios de ponderaciones de riesgos en el mercado de capitales local. 

De este modo, Moody's Local eleva la calificación de emisor en moneda local a largo plazo de la compañía a AA-.ar, con perspectiva estable. Asimismo, mejora la calificación de emisor en moneda extranjera a A+.ar, con perspectiva estable.

Estas mejoras por parte de Moody's Local reflejan el posicionamiento de la compañía como la principal generadora de energía renovable en el país, con una sólida trayectoria operativa

Además, las mejoras se encuentran respaldadas por una elevada previsibilidad de flujos de fondos, sólido perfil de liquidez, niveles de endeudamiento en descenso, elevados niveles de cobertura de intereses, un adecuado perfil de vencimientos y una política financiera conservadora. 

Por otro lado, Moody's Local destaca que los proyectos en desarrollo de Genneia le permitirán continuar con la consolidación del liderazgo en el sector. 

En esta línea, Genneia construye el Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum de 78MW de capacidad instalada en la provincia de San Juan, lo cual implica una inversión de u$s60 millones. 

La misma compañía líder en energías limpias anunció más inversiones por u$s200 millones. 

Los dos proyectos anunciados son el parque solar Tocota III, de 60MW de capacidad instalada, en San Juan; y el parque eólico La Elbita, de 103,5MW de capacidad instalada, en la ciudad bonaerense de Tandil.

En conjunto, Genneia sumará 241,5MW adicionales a su portfolio  y se perfila a superar 1GW (1.100MW) de capacidad instalada renovable hacia 2024, un hito nunca antes alcanzado en la Argentina.