Mostrando las entradas con la etiqueta Andreani. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Andreani. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Logística: Andreani selló una alianza con la startup Bekeu para digitalizar las compras entre empresas

El Grupo Logístico Andreani invirtió en la startup Bekeu, que desarrolló un marketplace de compras corporativas destinado a potenciar la eficiencia en el suministro de materiales, a través de la digitalización en la compra y la trazabilidad en la distribución

También participan de este proyecto, a través de sus venture capital, Vista Energy y Pampa Energía

Esta es la primera alianza en la Argentina que integra un marketplace B2B de última generación con una red logística que cubre 100 % del territorio nacional, lo cual consolida un ecosistema digital que agiliza la cadena de abastecimiento, desde la compra hasta la entrega, con estándares de servicio de excelencia

"Con este partnership estratégico, damos un paso firme hacia la innovación y el desarrollo de la cadena de suministro de las empresas. Sabemos que, en estos tiempos, la industria demanda eficiencia y competitividad. Por eso, trabajamos en una solución que permita mejorar la gestión de stock de materiales, simplificar el proceso de compra, ampliar la oferta de proveedores y mejorar los tiempos de delivery", sostuvo Gonzalo Cicilio (foto), gerente de Energía del Grupo Logístico Andreani

"Ponemos a disposición de sectores complejos, como la minería y energía una solución ágil, segura y trazable para hacer más eficiente sus cadenas de suministro", concluyó. 

Si se tiene cuenta el contexto argentino, las oportunidades en Vaca Muerta, litio y el cobre, Andreani hace más de cuatro años tomó la decisión de desarrollar una división vinculada a la energía, motivado por su capacidad de agregar valor a las cadenas de suministro de estas industrias, a través de un profundo know how logístico.

A su vez, Ignacio Peña, CEO de Bekeu, subrayó que "Asociarnos con Andreani potencia nuestra capacidad de transformar las compras corporativas en toda la Argentina. Esta alianza garantiza que cada compra realizada en nuestra plataforma se entregue con la eficiencia y trazabilidad, en tiempo real, que las empresas necesitan para tomar decisiones informadas".

viernes, 28 de febrero de 2025

Gabriel Pérez: "Andreani recorrió 150 millones de kilómetros para entregar 55M de envíos, en 2024"

"La compañía cuenta con más de 190 plantas y sucursales. Cubrimos todo el país con casi 4 300 vehículos -desde transporte pesado hasta bicicletas, pasando por motos e utilitarios-, y somos 5 216 colaboradores, de los cuales 25 % son mujeres", resumió Gabriel Pérez, gerente de Sustentabilidad de Andreani Grupo Logístico, durante una charla con El Informatorio. 

"El año pasado, recorrimos unos 150 millones de kilómetros en rutas, caminos y calles, y visitamos 20 millones de hogares y entregamos con 55 millones de envíos, sean tarjetas financieras o medicamentos", subrayó. 

"Brindamos servicios a 2 500 empresas, 100 mil Pymes y casi 4,5 millones de clientes finales", agregó Gabriel Pérez, gerente de Sustentabilidad de Andreani

Los números surgen del reciente reporte de sustentabilidad de la empresa de soluciones logísticas, correspondiente 2024

Durante la charla con El Informatorio, el portavoz anunció que Andreani cumplirá 80 años y adelantó algunas claves en materia de impacto ambiental, social y de negocios para 2025. 

Asimismo, dedicó un capítulo especial a reflexionar y comentar sobre la necesidad de vincular la tecnología, en particular la inteligencia artificial (IA), con la sustentabilidad, con el objetivo de "analizar datos para ser más eficientes y fomentar la seguridad vial", entre otros aspectos.

miércoles, 29 de enero de 2025

Vuelta al cole: Andreani acompaña a las ONG en la distribución de útiles escolares y material didáctico

Andreani acompaña a las ONG en la distribución de materiales didácticos y útiles escolares, con la campaña Vuelta al cole. 

Esta acción apunta a garantizar que niños y niñas de la Argentina puedan comenzar las clases con los recursos necesarios. 

A través de la Plataforma Andreani Logística Social, la compañía pone a disposición su experiencia y la red de distribución para que las organizaciones que trabajan en el ámbito social y educativo puedan hacer llegar donaciones de manera eficiente, gratuita y transparente

Esta herramienta permite optimizar el impacto de cada donación.

"Creemos que la educación es un motor fundamental para el desarrollo de las comunidades, y queremos ser parte de ese cambio positivo. A través de esta campaña, buscamos facilitar el acceso a recursos escolares como libros, útiles escolares, mochilas y todos los recursos esenciales para que muchas niñas y niños de nuestro país pueden iniciar el ciclo lectivo", señaló Karina Castiglioni, gerente de Inversión Social de Andreani

Las organizaciones sociales interesadas en formar parte de la campaña pueden registrarse en la Plataforma Andreani Logística Social, y cargar sus necesidades de traslados logísticos de útiles escolares y materiales necesarios para la vuelta a clases.

lunes, 2 de diciembre de 2024

ManpowerGroup Argentina distinguió a 65 compañías por fomentar la diversidad laboral

ManpowerGroup Argentina, compañía especializada en soluciones de capital humano, celebró la 17a. edición de Construyendo Puentes hacia un mundo laboral más inclusivo.

En ese contexto, reconoció a sus Socios en la Inclusión. por haberse sumado de forma activa al objetivo de promover la diversidad en el trabajo, junto a aliados de sociedad civil, gobierno y otros referentes cercanos de prensa y academia. 

Desde su lanzamiento en 2008, 2.667 personas consiguieron empleo, y más de 440 organizaciones fueron distinguidas como Socias en la Inclusión

Este año, ManpowerGroup distinguió a 65 empresas. En el marco de esta iniciativa, la compañía invita a sus clientes a evaluar a los candidatos no sólo por su perfil, sino también a considerar la posibilidad de ofrecer oportunidades de trabajo y de formación a personas con discapacidad, jóvenes de bajos recursos, refugiados, mujeres en proceso de reinserción laboral, adultos mayores e integrantes del colectivo LGBTIQ+

A su vez, busca reconocer a las compañías que apuestan a procesos integrales de selección, evaluación, capacitación y sensibilización para avanzar en el desarrollo de una cultura organizacional donde la diversidad se constituya en un valor en sí mismo. 

Manpowergroup destacó a ABECEB, ACDE, Air Liquide, AMCHAM Argentina, Aeropuertos Argentina, Arcor, BBVA, BMW Group Argentina, Bremen Tools Argentina, Central Puerto, Cetrogar, Cheeky & Como quieres, Chevron, CIPPEC, Círculo DIRCOMS, Correo Andreani, Cosméticos AVON, Davica, Dia Argentina, Grupo Dinosaurio, Don Satur, Dorinka, Dos Anclas, EMU (Establecimientos Metalúrgicos Unidos), Grupo Estisol, Ferrum, Frio Star, Fundación Greenpeace Argentina, Fundación Temaiken, Galicia Seguros, Glaxo Smithkline, Goyaike, IDEA Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino, INDRA, Johnson & Johnson Argentina, J.P. Morgan, Logisu, Loma Negra, L'Oréal Argentina, Molino Campodónico, MSD Argentina, Saldivia Buses, Natura & CO, Omnilife de Argentina, Opessa YPF, Organización Courier Argentina (OCASA), Princz, Prodmobi, Puma Argentina, Verallia Argentina, Renault Argentina, S.C. Johnson & Son, Sapore Di Pane, Sinergium Biotech, SMS / San Martín, Suárez y Asociados, Syphon, Naranja X, Transportadora de caudales Vigencia Duque, Teva Argentina, Unimaco, Biogénesis Bagó, Vidriería Argentina, Volkswagen Argentina, Welivery y Xilem Water Solutions Argentina

Cabe destacar que los reconocimientos este año fueron producidos por DARAVI, una fábrica de triple impacto que realiza productos a partir de descartes, para dar trabajo y oportunidades a mujeres. 

El evento fue conducido por Adrián Barreto, líder de Diagonal, ONG que apoya la reinvención laboral de personas mayores de 45 años, y Lucas Alderstein, creador de contenido sobre discapacidad e inclusión en redes sociales. 

Ambos llevaron a los asistentes a reflexionar sobre dos temas cruciales para el futuro del trabajo: el desafío de reintegrar a los adultos mayores al ámbito profesional y la inclusión de jóvenes con discapacidad en entornos profesionales. 

Asimismo, el catering estuvo a cargo de Mordisco, un emprendimiento de economía social liderado por mujeres de la Villa 15 en Lugano (CABA). 

Para cerrar el evento, se presentó la banda Todos Hacemos Música, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. A través de talleres, conciertos, campañas solidarias y videoclips, promueven la inclusión, eliminar prejuicios y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la diversidad.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Hagamos una gauchada entre todos: Cervecería Quilmes renueva sus donaciones de cebada

 
Cervecería y Maltería Quilmes donó un millón de platos de cebada y ratifica su compromiso con los argentinos, a través de la campaña Hagamos una gauchada entre todos, cuyo objetivo consiste en promover el consumo de cebada perlada, un alimento rico y nutritivo

Con cada paquete de Cebada Gauchada que se vende, la compañía le hace llegar un plato a personas que lo necesitan en todo el país. 

"Nuestra búsqueda está en poder darle visibilidad a un producto que, además de ser muy rico y nutritivo, tiene un impacto positivo enorme, desde lo que podes generar en otras personas", apuntó Pilar Rodriguez Testa, gerente de la Marca Cervecería y Maltería Quilmes. 

Gauchada se consigue en TADA, la app de Cervecería y Maltería Quilmes, y en cadenas como Chango Más, Carrefour y Green & Co. 

Andreani, a su vez, se suma a la gauchada y garantiza que el alimento llegue a cada casa de la Argentina. 

"La compañía concretó la donación a través de Asociación Conciencia, Banco de Alimentos y Cáritas. Además, las ganancias de Gauchada se reinvierten en emprendimientos sociales de distintos lugares del país, para lograr una mejor nutrición y generar oportunidades", aseveró Vanesa Vázquez, gerente de Impacto Positivo de la compañía. 

En este sentido, se desarrolló una campaña junto a la agencia Liebre en etapas, con una fuerte consigna social que vivirá en plataformas de streaming, vía pública, plataformas digitales, medios tradicionales como radio y TV, y redes sociales.

jueves, 4 de julio de 2024

Tienda Personal entregará productos en bolsas de plástico reciclado, en alianza con Andreani

Telecom y Andreani sellaron una alianza destinada a incorporar bolsas fabricadas con 70 % de plástico reciclado posconsumo, para la distribución de los productos vendidos a través del e-commerce Tienda Personal.

De esta manera, se consolida el compromiso de ambas compañías con el cuidado del ambiente. 

Con esta acción, Telecom se convierte en la primera empresa del ecosistema TIC en la Argentina en incorporar un packaging sustentable para el envío de productos, como celulares, auriculares, parlantes, accesorios, y mucho más.

El envoltorio de casi un millón de paquetes al año será reemplazado por esta versión más amigable con el planeta. 

"Trabajamos para incorporar cada vez más la sustentabilidad al negocio, a través de acciones de mitigación y el uso inteligente de los recursos. Esta iniciativa, que realizamos en conjunto con Andreani, se suma a la variedad de proyectos de eficiencia energética, economía circular, incorporación de fuentes de energía renovable, entre otras que tiene la compañía con el objetivo de reducir la huella de carbono de la operación", comentó María Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina 

Por su parte, Gabriel Pérez, gerente de Desempeño Ambiental y Sustentabilidad de Andreani, señaló que "A partir de un estudio realizado en conjunto con el CONICET sobre el ciclo de vida de los plásticos de un solo uso, elaboramos una estrategia de reducción, reemplazo y transición hacia materiales más sustentables para nuestro packaging y el de nuestros clientes. Esta búsqueda, para reducir el impacto generado por los plásticos de un solo uso, nos llevó a repensar nuestros insumos y productos desde la etapa del diseño y buscar nuevos proveedores y aliados estratégicos"


La bolsa cuenta con el sello INTI-Ecoplas, la primera certificación de la Argentina y Latinoamérica que avala productos fabricados con plástico reciclado como marca registrada:

• Certifica que el producto contiene plástico reciclado, en una fracción o en su totalidad, con una proporción mínima de 15 % y que, a su vez, es reciclable (esto permite que vuelva a ingresar en el circuito de recuperación). 

• Forma parte de una nueva economía circular, en la que se reaprovechan los residuos plásticos, y se generan menos desperdicios, menos emisiones y más empleo.

• Es una oportunidad para el compromiso ambiental de las empresas que utilizan plástico reciclado y para las personas que los adquieren.

miércoles, 8 de mayo de 2024

Gabriel Pérez (Andreani): "Tenemos una bolsa de ecommerce hecha con 70% de plástico recuperado"

 
"El transporte en todas sus formas se lleva casi 25 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Como la logística (que se convirtió en servicio esencial a partir de la pandemia) forma parte del transporte, tenemos un gran desafío por delante", resumió Gabriel Pérez, gerente de Desempeño Ambiental de Andreani. 

Durante una charla con El Informatorio, el ejecutivo recordó que "hace cuatro años, desarrollamos nuestra propia mirada para establecer cómo queríamos vernos en 2030. Somos grandes generadores de emisiones de nuestros clientes (el famoso alcance 3), desde un cosmético a una tarjeta de crédito, pasando por un medicamento". 

"Cuando medimos nuestras emisiones, 92 % de ellas corresponden al transporte, tal cual intuíamos. La energía eléctrica se lleva 6 o 7 %. Hay que ser eficientes porque Andreani posee más de 170 plantas y sucursales, con miles de metros cuadrados refrigerados donde se guardan medicamentos", subrayó. 

"Y de la huella del transporte, casi la mitad se produce en una pequeña parte de nuestra flota, la de larga distancia. Los camiones grandes, que recorren millones de kilómetros, representan 10 % de los vehículos de Andreani", explicó. 

"Cuando armamos nuestra canasta de soluciones, apareció el biodiesel. Encontramos un biocombustible que se hace de aceite de soja, 100 % libre de combustibles fósiles", apuntó Gabriel Pérez. 

El gerente de Desempeño Ambiental de Andreani, quien superó dos décadas de experiencia en la industria logística, especificó que "probamos con B100, un biodiesel 100 % de aceite de soja. Esto nos permite mitigar el impacto, sin descuidar los vehículos que funcionan con GNC o electricidad"

Y agregó que "contamos con dos furgones 100 % eléctricos y 25 bicicletas eléctricas". 

En el camino de la sustentabilidad, contó que "hace dos años, convocamos a cuatro investigadoras del CONICET para que nos ayudaran a reducir la huella en los embalajes. En ese camino, encontramos un proveedor que desarrolló una bolsa de ecommerce fabricada con 70 % de plástico recuperado, que ha sido certificada por el INTI". 

"El embalaje es una extensión de la imagen de marca. Si usamos materiales contaminantes, afectamos la imagen de la empresa", reflexionó. 

En la charla con El Informatorio, narró qué estrategias diseñaron para reducir las emisiones en los espacios de Andreani, sean grandes superficies o pequeñas sucursales. 

"En principio, nos concentramos en minimizar el contenido plástico y los embajales ociosos. Y fomentamos el reciclado y el destino social (cooperativas, programas municipales o recuperadores urbanos)", advirtió.

"Más de 80 % de nuestro scrap está controlado porque sucede en los depósitos grandes, en el AMBA. En cuanto a las sucursales, empezamos con reciclado en 37 % de ellas, hace dos años; y ahora alcanzamos a 75 % de esas oficinas", sentenció. 

Antes de despedirse de la charla con El Informatorio, el portavoz de Andreani habló de la importancia de desplegar acciones sustentables y saber contarlo, sin que importe el tamaño de la empresa.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Comercio electrónico: Andreani se afianza como socio estratégico de Pymes y emprendedores

Durante el período comprendido entre el Cyber Monday y el Cyber Week 2023, que organizan la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el Grupo Logístico Andreani registró más de 45 mil envíos a escala nacional, a través de su plataforma de eCommerce.

De esta forma, confirmó su aporte estratégico en el ecosistema de la logística y el crecimiento del comercio electrónico en la Argentina.

En el marco de esta fecha, la compañía destacó que los destinos con mayor cantidad de envíos fueron la ciudad de Buenos Aires, Rosario y la provincia de Córdoba, mientras que los rubros preferidos por los consumidores resultaron indumentaria e indumentaria deportiva, accesorios y marroquinería, y artesanías y productos regionales

A su vez, dentro de los destinos mencionados, más de 10.000 Pymes y emprendedores realizaron sus envíos a través de la plataforma Andreani.com.

"Andreani cumple un rol fundamental para acercar soluciones logísticas a sus clientes y acompañar el crecimiento de sus negocios. Este año, se sumaron más emprendedores a realizar sus envíos a través de Andreani.com, que impulsa el desarrollo de las Pymes en todo el país. Esto refuerza nuestro compromiso y demuestra que continuamos el crecimiento en este segmento, además de ofrecer innovación y tecnología, y optimizar procesos para generar la mayor satisfacción a nuestros destinatarios", concluyó María de los Ángeles Casal, gerente de Marketing de Andreani.

miércoles, 30 de marzo de 2022

La Noche de las Comunicaciones premió a Esteban Bullrich, Marcelo Longobardi y Mateo Salvatto

 
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas y el Círculo DIRCOMS, las dos entidades más importantes que nuclean a profesionales de la comunicación institucional y los asuntos públicos, organizaron la segunda edición de La Noche de las Comunicaciones. 

En ese marco, el Círculo DIRCOMS hizo tres reconocimientos muy especiales. Los distinguidos fueron Mateo Salvatto, creador de la aplicación Háblalo; el periodista Marcelo Longobardi; y el exsenador Esteban Bullrich (imagen).

Por medio de un vídeo, el político conmovió a todos con su mensaje: "Agradezco al Círculo Dircoms este reconocimiento y lo hago en nombre de todos los que padecen ELA en la Argentina. Quiero aprovechar para hacer un nuevo llamado a la unidad ya que no he visto un cambio de tendencia. Sé que es difícil cambiar la historia, pero sé que para eso hemos sido llamados. Solo tenemos que soltarnos de nuestras cadenas de nuestra historia y elegir un camino distinto"

En la lista de premiados por DIRCOMS, se destacaron Arcor y su campaña Arcor, 70 años mirando al futuro; ArcelorMittal Acindar y #YoGenero; Tenaris con Integrar, conectar y digitalizar la educación en pandemia; Andreani y Relaciones a largo plazo; Flybondi y #ElPalomarNoSeVa; Camuzzi Gas e Historias que conectan; y Bristol Myers Squibb y Vivir con cáncer. 

A su vez, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas distinguió en el Ámbito Corporativo a Brenda Bianquet, gerenta de L'Oréal Argentina; en Ámbito Público a Pablo Tomino, director de Prensa del gobierno de la ciudad de Buenos Aires; en Consultoría a Santiago Rossi, director de Arena Pública Consultores, en Ámbito Académico a Carolina Carbone, directora de carrera RR.PP. de la Universidad de Belgrano; como Joven Profesional a Julián Olguín, asistente de Cuentas de Jeffrey Group; en Trayectoria a Alejandra Brandolini, presidente de AB Comunicaciones; en Liderazgo a Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá; y en Organización de la Sociedad Civil a Fundación Huésped.

La categoría Ámbito Público llevó este año por primera vez el nombre del periodista Rodrigo Conti, en homenaje al impulsor y vicepresidente de la comisión respectiva del Consejo PR, fallecido este año y recordado por toda la comunidad  profesional.

martes, 8 de febrero de 2022

Ethel Zulli (Renault): "Los principales usuarios de la Kangoo 100% eléctrica son Andreani, DHL y Edenor"

 
"Al cierre de 2020, éramos 1.991 colaboradores en Renault Argentina, de los cuales 13,7 correspondían al sexo femenino. Ese porcentaje estaba representado por 20 % de mujeres en el comité de dirección, casi 24 % en management y en cuanto a jornalizados se ubicaba cerca de 9 %", señaló Ethel Zulli al repasar algunos de los datos duros que surgen del 6° Reporte de Sustentabilidad de la compañía automotriz en el país. 

En una charla #SinBarbijo con El Informatorio, la gerente de Sostenibilidad de Renault reivindicó que la puerta de entrada para los pasantes, "la Escuela de Talentos, exhibe un porcentaje femenino de 37 %. Lo importante consiste en contar con las habilidad, más allá del género".

Asimismo, comentó que "la Escuela de Talentos también incluye a personas con discapacidad" (ver vídeo de abajo), quienes pueden acceder a convertirse en empleados de la empresa.

 
Tras recordar que la política de género comenzó a desplegarse con ímpetu hace una década, un año después de que empezara en la central de Renault en Francia, aseguró que "hay casos de hijas o sobrinas de colaboradores que hoy se desempeñan en soldadura o pintura, posiciones que antes quedaban reservadas a varones". 

Un punto de inflexión, según Ethel Zulli, se produjo con la firma del "compromiso de ONU Mujeres, allá por agosto de 2015, antes de que se instalara en la Argentina. Además, nos sumamos al programa Ganar-Ganar y pasamos por las auditorías respectivas". 

"Aspiramos a brindar la igualdad de oportunidades. Estamos en la Red de Empresas por la Diversidad de Di Tella. Así que buscamos la amplitud, con foco en el género, pero también con la intención de incluir a personas con discacidad y de la comunidad LGBTIQ+", subrayó la gerente de Sostenibilidad de Renault Argentina

"Queremos que la comunidad se vea reflejada en nuestra organización, con inclusión, respeto y valoración"
, agregó en otro tramo de la charla #SinBarbijo con El Informatorio

En cuanto al efecto de la pandemia en 2020 sobre el negocio -que también se puede ver en detalle en el reciente informe de sustentabilidad-, sostuvo que "las pérdidas fueron significativas en toda la industria automotriz, a escala mundial. Lo importante es que las fuentes de trabajo se mantuvieron". 


"Allí, se producen 226 vehículos por día de cinco modelos distintos de Renault. el nuevo Sandero, el nuevo Stepway, el nuevo Logan, la Kangoo, la Nissan Frontier y la pick up Alaskan (que lanzada en plena pandemia)". dijo con inocultable orgullo.

"Se pudo continuar con la producción, gracias a estrictos protocolos de seguridad y una intensa comunicación interna -para contrarrestar tanta incertidumbre-, y a que la planta había iniciado en 2015 un proceso de transformación tecnológica y cultural, que incluye la robotización. De manera tal que se transformaron los puestos de trabajo", continuó.

"Con estos avances, logramos fabricar un vehículo cada 3 minutos", aseguró. 

"A su vez, se radicó un polo de ingeniería regional, con 200 personas, que trabajan para proyectos globales", prosiguió. 

En materia de Sustentabilidad, Ethel Zulli mencionó las capacitaciones brindadas a vecinos de la factoría Santa Isabel -que viven en zonas vulnerables-, con el propósito de que mejoraran las condiciones de empleabilidad. 

Respecto de la movilidad no contaminante, la gerente de Sostenibilidad de Renault evocó que "fuimos pioneros, ya que presentamos en 2018 el primer vehículo 100 % eléctrico: la Kangoo ZE, que hoy se llama Kangoo E-TECH".


"La Kangoo E-TECH apunta a clientes corporativos, a grandes flotas, apunta al sector de logística, además de municipios y Pymes. Andreani posee cinco utilitarios, DHL, Edenor y la intendencia de Godoy Cruz (Mendoza)", concluyó antes de despedirse de esta charla #SinBarbijo con El Informatorio.

miércoles, 16 de junio de 2021

#ElOtroFrío: fabrican protectores para personas en situación de calle con sachets de leche vacíos

El Consejo Publicitario Argentino convocó a empresas y ONG para la segunda edición de #ElOtroFrio, una campaña solidaria que propone recolectar sachets vacíos de leche y yogurt para fabricar protectores aislantes, que serán entregados a personas en situación de calle.

Los envases -que deben estar limpios- serán transformados por La Sachetera y Fundación Espartanos -la organización que busca transformar la realidad de personas privadas de su libertad, de la Unidad Penal de San Martín- en protectores aislantes para personas en situación de calle.

Llegarán hasta ellas de la mano de Caminos Solidarios Argentina y Amigos en el Camino

El proyecto cuenta con la coordinación de la consultora MedioMundo y la participación de McCann Buenos Aires, Brand Partners, Arcor, Andreani, Arredo, Grido, Rex, Fundación La Nación, SDDRA, Cervecería y Maltería Quilmes, BiMedia, Con Amor, Medicus, Disney, Scopesi, Santander, San Cristóbal, Liebre Amotinada, ICBC, Sancor Seguros, Quiroga Medios, Fundación River, Mastellone Hnos, L'Oréal Argentina y Untref Media.

Del miércoles 16 de junio al viernes 16 de julio, quienes deseen sumarse a #ElOtroFrio pueden dejar sachets vacíos y limpios, en alguno de los puntos adheridos en CABA y GBA.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Cyber Monday: Falabella permite sumar beneficios de bancos y tarjetas CMR en 19 mil productos

Durante el 10 y el 11 de noviembre, desde las cero del lunes hasta las 23.59 del martes, se podrá acceder a importantes descuentos y promociones que Falabella.com tiene preparadas para la tercera edición del Cyber Monday en la Argentina.

En esta oportunidad, propondrá más de 19.000 artículos de las categorías: electrodomésticos, tecnología, colchones, muebles, deco, perfumería, moda, calzado, deportes, niños, entre otros. Todos ellos se podrán adquirir a través de www.falabella.com.ar.

Asimismo, para mayor beneficio de los clientes, los descuentos serán acumulables para la tarjeta CMR, CMR Mastercard y con las promociones bancarias especiales de este evento.

Los productos adquiridos durante el Cyber Monday serán enviados a domicilio, o retirados de cualquiera de las tiendas de Falabella o en más de las 200 sucursales de OCA y Andreani del país.

"Esperamos superar el récord alcanzado en 2013; para ello en esta nueva edición del Cyber Monday, Falabella.com ofrecerá grandes descuentos en productos de todos los rubros y promociones acumulables con la de los bancos. Nuestra prioridad apunta a sorprender a los clientes, no sólo con importantes ofertas sino también con un servicio seguro y confiable", afirmó Patricia Jebsen, gerente División Venta a Distancia de Falabella.

Como es habitual, las transacciones realizadas durante estos días también estarán sujetas a la política de satisfacción garantizada, que permite realizar cambios y devoluciones hasta 30 días.

jueves, 3 de abril de 2014

Empresas: Telefónica permite optimizar los servicios de Andreani, correo, logística y farma

Telefónica, a través del segmento Empresas, proveyó a Andreani de terminales móviles con una aplicación unificada para optimizar las operaciones de las distintas unidades de negocio: logística, correo y farma.

Esta herramienta permite a la empresa incorporar mayor valor agregado en las gestiones de distribución, mejorar los índices de conformación en sitio de entrega y generar nuevas oportunidades comerciales para el desarrollo de servicios, por ejemplo, relevamiento de datos e imágenes en domicilios y en la vía pública, en cualquier punto de la Argentina.

El proyecto contempló la entrega a Andreani de 1.000 dispositivos móviles con una única plataforma para ser utilizada de manera remota, y así acceder a los sistemas y registros de manera confiable.

El plan brinda un soporte técnico integral y la cesión de 1.500 licencias con un software de gestión a distancia de equipos portátiles (Mobile Device Management); a través de una web que puede administrar y monitorear los dispositivos, al mismo tiempo que otorgar seguridad.

Telefónica garantiza gracias esta implementación la protección de la información que circula y una metodología más eficiente, permitiendo flexibilidad en la gestión diaria y brindando un servicio on line y confiable a sus clientes.

miércoles, 11 de abril de 2012

Altas y Bajas II: Daniel Burgueño es el nuevo director de administración de MÁS ENERGÍA

Con más de 25 años de trayectoria, Daniel F. Burgueño (foto) fue designado director de Administración y Finanzas de Grupo MÁS ENERGÍA, grupo que integran Petrolera Argentina, Maikop, RENESA y Umber.

El ejecutivo viene de desempeñarse como CFO del Grupo Andreani y CEO de la división agroindustria.

Burgueño se graduó como contador público en 1985, y como licenciado en Economía al año siguiente, en la Universidad de Buenos Aires.

En 1997, realizó un Master en Finanzas Corporativas en CEMA y, en 2004, participó del Programa de Desarrollo Directivo del IAE.

El holding invirtió más de u$s135 millones, durante 2011, y se posiciona como uno de los referentes energéticos de la región patagónica.

martes, 6 de octubre de 2009

RSE: Telecom impulsa la capacitación TIC de docentes de escuelas rurales argentinas, con APAER

Con el auspicio de Telecom y Andreani, más de 250 docentes de escuelas rurales de la Argentina recibirán un cuadernillo de capacitación a distancia para iniciarse en el uso de las computadoras y de la tecnología, de acuerdo con una iniciativa de APAER.

La Asociación de Padrinos de Escuelas Rurales recibe el apoyo de Telecom, en el marco de uno de los pilares fundamentales de RSE de la compañía, Educar para la Era Digital.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Boehringer Ingelheim donó más de 190 mil unidades de Bisolvon Pediátrico a entidades de bien público

Por quinto año consecutivo, el laboratorio Boehringer Ingelheim donó 1 de cada 3 unidades vendidas del jarabe para la tos Bisolvon Pediátrico de mayo a julio de 2008, gracias a la Campaña Solidaria Bisolvon Pediátrico.

Las unidades fueron entregadas, al igual que en temporadas anteriores, por medio de Andreani -sponsor del proyecto- a instituciones sanitarias, ONGs, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro que atienden a los segmentos más necesitados de la Argentina. La campaña no implicó obligación de compra alguna.

Boehringer Ingelheim lleva cedidas 190.605 unidades de este producto de primera calidad desde que se puso en marcha esta iniciativa.

Auspicia este artículo de El Informatorio

viernes, 1 de agosto de 2008

Ministerio de Educación y empresas impulsan plan de reciclado para llevar tecnología a las escuelas

El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, presentó el Programa Reciclado para el Aula, implementado por el portal Educ.ar, e invitó a empresas, instituciones y organismos estatales a donar equipos informáticos en desuso, que serán reacondicionados y donados a escuelas, institutos de formación docente y organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la promoción social de sectores desfavorecidos.

Durante el acto, que contó con la presencia de representantes de Microsoft, la Fundación Andreani, Banco Nación, Cruz del Sur, Enargas, y AFIP, entre otras empresas y organismos que sumaran a la iniciativa, Tedesco firmó con el director Ejecutivo de ANSES, Amado Boudou, un convenio marco a través del cual el organismo se incorporará a la iniciativa.

"Desde Alianza por la Educación apoyamos este tipo de campañas que buscan promover la inclusión digital, a través del acceso a la tecnología en las aulas y de la capacitación a los docentes de escuelas públicas. Creemos firmemente que el sistema educativo es el ámbito ideal para producir innovaciones porque pueden generar cambios sustanciales en toda la sociedad", sostuvo Mariana Maggio, gerente del programa Alianza por la Educación de Microsoft de Argentina.

Auspicia este artículo de El Informatorio