Mostrando las entradas con la etiqueta Banco Nación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Banco Nación. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2023

Mi primera llama: MetroGas acompaña los créditos blandos del BNA para llevar energía a más familias

Con el firme compromiso de difundir el programa Mi primera llama, MetroGas unió fuerzas con las autoridades del Banco de la Nación Argentina (BNA) a fin de brindar una línea de créditos blandos, destinada a que casi dos millones de familias tengan acceso al gas natural por redes.

El acuerdo fue firmado por la presidenta del BNA, Silvina Batakis, y su par de MetroGas, Osvaldo Barcelona, durante un acto realizado en el edificio corporativo de la compañía energética, en el barrio porteño de Barracas (ver foto principal).

El convenio contó con la presencia del director general de MetroGas, Tomás Córdoba, y los directores Andrea Svoboda, Daiana Barasch, Pablo Anderson y Sebastián Mazzucchelli. También acompañaron a los anfitriones el jefe de gabinete del Banco Nación, Juan Manuel Pignocco, el director José Ballesteros, y Karina Angeletti, gerenta de Investigaciones Económicas, entre otros funcionarios bancarios. 

El programa posee alcance nacional y apunta a familias que vivan en áreas donde existen redes de gas,puedan acceder a la línea de crédito con mínimos requisitos y a tasa fija, que otorga el BNA de cara a financiar la instalación de gas domiciliaria, o bien realizar adecuaciones de instalaciones existentes para poder continuar con el uso del servicio. 

"A los dos millones de usuarios que tiene MetroGas, le sumamos la posibilidad de acompañar el desarrollo inclusivo y sostenible de aquellos que no tienen acceso, reafirmando nuestro compromiso social", expresó Barcelona, que destacó que la empresa difundirá la iniciativa en el área de operación, en 11 municipios del sudeste del Gran Buenos Aires y CABA.

Batakis, por su parte, reivindicó la alianza estratégica:"tenemos muchas líneas de crédito que funcionan muy bien y otras que le faltan difusión. Este acuerdo es importante para potenciarlo porque es elemental para el bienestar de las personas".

Los gasistas matriculados, que estén habilitados por las distribuidoras, será los encargados de realizar las conexiones nuevas o las modificaciones a conexiones existentes. 

Desde el sábado 1 de abril próximo, se podrá disponer del crédito Mi primera llama con mínimos requisitos dispuestos por la entidad crediticia:

- Usuarios: persona humana en actividad laboral, jubilada y/o pensionada. Se admiten hasta dos usuarios, debiendo al menos uno de ellos ser propietario de la vivienda única y de ocupación permanente en la que se realizará la conexión de gas.

- Destino: conexión a la red de distribución de gas y/o adecuaciones de instalaciones domiciliarias para continuar en el uso del servicio

- Monto máximo: hasta $400.000

- Para el primer año, la tasa de interés fija en pesos de 55 %. 

- Plazo: hasta 48 meses, sistema francés. 

- Proporción de apoyo: hasta 100 % del presupuesto total de obra, sin exceder el monto máximo. 

A través del siguiente enlace, se podrá acceder al listado de gasistas matriculados autorizados para trabajar en el área de MetroGas: www.metrogas.com.ar/colaboradores/listado-de-gasistas-matriculados, mientras que en este link del BNA se consignan las bases y condiciones para acceder al beneficio: www.bna.com.ar/personas/paradestinosespecificos

miércoles, 2 de febrero de 2022

Santista invierte $500 millones en su planta de Faimallá (Tucumán), con el apoyo del Banco Nación

La compañía textil Santista inicia la segunda parte del plan quinquenal de modernización de la planta industrial.

La empresa renueva la apuesta en el mercado y la industria argentina en el marco de sus 95 años de historia y, gracias al apoyo del BNA, invertirá $500 millones. 

"Nos enorgullece anunciar la segunda parte de este plan que nos permite mejorar, optimizar y modernizar nuestra planta ubicada en Famaillá, Tucumán, que cumplió nada más y nada menos que 50 años. El apoyo del Banco Nación es muy importante para nuestra empresa y, por eso, agradecemos a su presidente, Eduardo Hecker, al director Ángel Francisco Mercado, y a la gerente general, María Barros, por su compromiso con el sector productivo en general y particularmente con nuestro sector textil, ahora de la mano de accionistas locales", explicó Marcelo Arabolaza (imagen) gerente general de Santista.

viernes, 7 de enero de 2022

Walkabout Foundation, Fundación Banco Nación y CILSA entregaron sillas de ruedas en Santa Fe

Walkabout FoundationFundación Banco Nación y CILSA ONG entregaron de forma gratuita más de 50 sillas de ruedas a niños, jóvenes y adultos con discapacidad

El evento estuvo encabezado por la presidenta de CILSA ONG por la Inclusión, Silvia Carranza

En esta oportunidad, la donación y entrega de estos más de 50 elementos ortopédicos, estuvo destinada a beneficiarios de la capital de Santa Fe y localidades vecinas. 

Estas sillas de ruedas forman parte de una donación mayor de Walkabout Foundation, que continuará durante 2022.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Se entregó el reconocimiento más importante de la industria metalúrgica a un proyecto de Tandil

En el marco del Foro Argentina Tecnológica 2021: una mirada por el ecosistema 4.0, el proyecto Wise Intelligence For Sport de Tandil recibió el premio mayor para emprendedores metalúrgicos, otorgado en conjunto por ADIMRA, la Fundación Empretec y el Banco Nación

Durante la jornada, también se presentó el Ecosistema 4.0 nacional para la incorporación de las nuevas tecnologías a la industria metalúrgica. 

Con la presencia de autoridades del gobierno nacional y representantes de instituciones, se realizaron sendos paneles de trabajo en el Centro Tecnológico de Empresas Metalúrgicas de Florencio Varela (CETEM). 

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la NaciónDaniel Filmus, participó del cierre de la actividad, que incluyó la entrega de reconocimientos del Concurso 4.0 ADIMRA-Empretec-Banco Nación.

viernes, 19 de marzo de 2021

Banco Nación e industriales metalúrgicos fomentan la adquisición de bienes made in Argentina

El presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, participó de la reunión de consejo directivo de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

En ese marco, se firmó el convenio entre las dos instituciones para impulsar la producción local. 

El acuerdo servirá para que los distintos segmentos del entramado metalúrgico cuenten con líneas específicas para que los clientes tengan mayores posibilidades de financiar sus consumos, si adquieren bienes fabricados en el ámbito local. 

Durante el encuentro, hubo más de 30 industriales metalúrgicos. 

El titular de ADIMRA, Orlando Castellani, destacó la firma del convenio porque esta herramienta genera mayores incentivos para la adquisición de bienes nacionales, y esto se traduce en más empleo. 

"Ponemos a disposición todas las líneas de asistencia financiera para ayudar al despegue de la industria, qué utilizará esos recursos en bienes de capital y tecnología", señaló el responsable del BNA.

martes, 1 de septiembre de 2020

Inclusión laboral en el país: 15 personas trans fueron contratadas por empresas, durante la pandemia

Durante la pandemia, hubo 15 contrataciones efectivas de personas trans en la Argentina

Según cifras del programa Contratá Trans, que impulsa la ONG Impacto Digital bajo el liderazgo de Maryanne Lettieri, además de esta tímida pero alentadora señal, 43 empresas se pusieron en contacto activo con la iniciativa que promueve la inclusión laboral y la capacitación en la diversidad. 

Uno de los módulos de la capacitación online gratuita está pensado para ayudar a los equipos directivos y de recursos humanos, en este proceso.

Por otro lado, cuatro grandes cadenas participan del programa, con más de 5.000 empleados. Y 20 compañías fueron parte de alguna búsqueda de talento trans, en estos meses de aislamiento social.

En ese mismo contexto, alrededor de 1.800 espectadores siguieron en vivo la capacitación online sobre inclusión y diversidad, de la mano de Contratá Trans. Además, hasta el momento, más de 9.800 usuarios visualizaron los cursos en YouTube.

"Transformarse en una empresa más diversa puede empezar con acciones concretas, por ejemplo, revisar las estrategias de comunicación o impulsar la contratación de personas trans. Pero el verdadero cambio como organización requiere de la implementación de políticas de no discriminación e igualdad", reflexionó Manuel Aguilera, director de proyectos de Impacto Digital, ONG organizadora de la iniciativa Contratá Trans.


Durante el reciente taller -que tuvo audiencia en varios países de Iberoamérica (y se puede ver en el reproductor de arriba)-, la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Estado nacional, Alba Rueda, subrayó la importancia del acuerdo firmado con el Banco Nación.

Este convenio establece un cupo no inferior a 1 % del personal del BNA, destinado a ser ocupado por personas travestis, transexuales y transgénero.

De acuerdo con una encuesta de Nodos Consultora en Latinoamérica, "Ante la pregunta directa sobre el sufrimiento de algún acto de acoso, violencia o discriminación en el último año en el lugar de trabajo, 37,2 % respondió que sí. Sin embargo, luego se hicieron 20 preguntas sobre distintas categorías (por ejemplo, comentarios inadecuados, bromas, negación del acceso a algún espacio, procesos o proyectos, hasta situaciones de violencia sexual y violencia física), y esa cifra aumentó a 74 %", advirtió su fundador y director ejecutivo, Arturo Mercado Gurrola.


"El gran hallazgo es que el acoso, la violencia y la discriminación siguen siendo naturalizados o normalizados en los entornos laborales. La broma y el chiste permanecen como actitudes que dejamos pasar, y no se ven o vivencian como una situación de acoso", prosiguió el referente de Nodos.

viernes, 2 de noviembre de 2018

Iniciativa Pyme: Toyota Argentina renueva compromiso con el desarrollo de sus proveedores

Toyota Argentina organizó la segunda edición de Iniciativa Pyme, un espacio que tiene como objetivo seguir fortaleciendo la sustentabilidad de sus proveedores de autopartes. 

El evento, realizado en el auditorio de la planta de Toyota en la localidad bonaerense de Zárate, contó con la presencia de 175 asistentes de pequeñas y medianas empresas.

Durante la jornada, también participaron los equipos técnicos de la Secretaria de Emprendedores y Pymes, la Secretaria de Industria, la Secretaria de Simplificación Productiva, y el INTI, entre otros organismos.

Sus representantes explicaron las herramientas y los proyectos a disposición de las Pymes para mejorar sus capacidades productivas, y cómo se puede simplificar el acceso a incentivos gubernamentales. 

Además, se compartió un panel orientado a nuevos instrumentos de financiamiento, con la participación de directivos del Banco Ciudad, Banco Nación, BICE, Garantizar y Nación Fideicomisos. Al finalizar la presentación, respondieron preguntas en reuniones personalizadas con las empresas interesadas.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso; el Secretario de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe; el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero; el director ejecutivo de Fundación Observatorio Pyme, Vicente Donato; y el titular de la Asociación de Proveedores de Toyota Argentina (APTA), Julio Cordero.

De esta manera, Toyota Argentina continúa reforzando el vínculo con su cadena de valor, trabajando con aquellas empresas que contribuyen al proyecto sustentable de la compañía en el país.

"El objetivo de este espacio es seguir mejorando la eficiencia operativa y la competitividad de nuestros proveedores, a través de relaciones de confianza y con una mirada en el largo plazo", afirmó Daniel Herrero.

En 2017, AMCHAM (Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina) distinguió a Toyota con el premio Ciudadanía Empresaria por el trabajo con sus proveedores.

jueves, 7 de junio de 2018

pim: 365 mil beneficiarios de planes sociales podrán cobrar sus haberes mediante billetera móvil

El presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, y el vice de Nación Servicios, Alejandro Nigro, firmaron un convenio que permite a 365.000 beneficiarios del Programa Hogar y de las Becas Progresar percibir estos ingresos a través de pim, la billetera móvil desarrollada por la empresa de soluciones tecnológicas del Grupo Banco Nación.

Las personas que cobran estos planes a través de Banco Provincia podrán optar de manera voluntaria por hacerlo mediante pim con solo marcar *456# en el celular.

Además, como beneficio extra, a partir del primer cobro todos los meses al inicio de mes se les enviará un SMS con información con la fecha de cobro, lo cual permite al beneficiario organizar sus finanzas.

 A la vez, en la fecha de cobro, cada mes llegará un mensaje con el aviso de acreditación del ingreso mensual en la cuenta pim, que además servirá como medio de pago en comercios adheridos o para extraer efectivo en los locales de Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, PlusPagos, y en cajeros Link Punto Efectivo.

El acuerdo entre la banca pública bonaerense y Nación Servicios busca simplificar el cobro de los programas de la Anses y extender el uso de un nuevo medio de pago simple, gratuito y seguro. El beneficiario ya no necesitará moverse de su casa o hacer largas filas para cobrar.

"Los nuevos medios de pago ofrecen múltiples beneficios a los usuarios: son simples, seguros y reducen el uso de efectivo", señaló Juan Curutchet. Y añadió el titular del Banco Provincia: "Para la entidad, también son muy importantes porque descomprimen las sucursales y los cajeros automáticos".

sábado, 8 de abril de 2017

Banco Ciudad aprobó el primer crédito a más de 20 años para la compra de un departamento en CABA

El Banco Ciudad aprobó el primer crédito a más de 20 años del sistema financiero, por un monto de $1.345.500 para la adquisición de un departamento en Capital Federal, a 25 años de plazo.

La entidad financiera pública porteña estima que, durante 2017, otorgará más de 5.000 créditos hipotecarios.

Javier Ortiz Batalla, presidente del Ciudad, sostuvo que "los préstamos hipotecarios crecen a un ritmo de 3 % mensual, arriba de 40 % anualizado. Ahora, estos créditos son más accesibles".

Ortiz Batalla (foto) participó del lanzamiento oficial de los préstamos de los bancos estatales, que encabezó Mauricio Macri, junto el vicejefe porteño Diego Santilli, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, Javier González Fraga (Banco Nación) y Juan Curutchet, del Banco Provincia.

martes, 10 de enero de 2017

Banco Nación lidera los créditos hipotecarios con 7.600 préstamos por $6.500 millones

El Banco de la Nación Argentina registró durante diciembre un récord de créditos hipotecarios, con un total de 1.180 escrituras por un monto de $1.118 millones, y se posicionó como el líder del mercado local en este rubro.

De esta manera, el BNA cerró 2016 con 5.939 escrituras, por $4.128 millones.

Actualmente, entre pre-acordados (el interesado está buscando casa), acordados (remitido a escribanía) y efectivamente desembolsados, se cuantificaron unos 7.600 préstamos aprobados por $6.500 millones.

Por otro lado, se encuentran bajo análisis otros 4.400 casos por un monto de $4.200 millones.

"El interés aumentó con el correr de los meses. La tendencia fue claramente ascendente a partir de fines de junio, cuando lanzamos nuestra nueva línea de créditos hipotecarios", manifestó el presidente del BNA, Carlos Melconian.

Por otra parte, agregó que "esta tendencia va a continuar firme en el 2017, impactando favorablemente en uno de los sectores con mayor derrame para el crecimiento, el empleo y ayudando a las necesidades habitacionales de la gente".

Cabe recordar, el BNA ofrece los créditos Nación Tu casa a 20 años, con una tasa fija de 14 % para los primeros tres.

Durante el último cuatrimestre, se acentuó la tendencia ascendente de la cantidad de escrituras, registrándose 471 en septiembre, 539 en octubre, 759 en noviembre y el mencionado récord de 1.180 en diciembre.

martes, 20 de diciembre de 2016

Banco Nación financia la compra de electrodomésticos a 36 meses, con una tasa de 15 %

El Banco de la Nación Argentina acordó con los principales fabricantes, comercios y distribuidores de electrodomésticos y artículos de línea blanca desarrollar un canal de venta electrónico.

Este beneficio, vigente desde el último sábado y durante 180 días, está destinado a la compra de electrodomésticos, financiados a 36 meses, con una tasa fija de 15 % anual y un tope de compra de $80.000 por persona, independientemente de la cantidad de negocios en donde las efectué.

"Esta es una iniciativa importante por dos motivos: la primera, por el financiamiento a largo plazo y a una buena tasa para el consumo de este tipo de productos; y la segunda, porque se trata de un avance tecnológico trascendente para facilitarle las cosas al consumidor y, de esa manera, ayudar al vendedor", expresó el presidente del BNA, Carlos Melconian.

martes, 22 de noviembre de 2016

Juan Curutchet: "Banco Provincia espera colocar más de 10 mil créditos hipotecarios durante 2017"

"La economía va a crecer, al igual que la intermediación financiera", aseguró Juan Curutchet (foto) al exponer durante la 22° Conferencia Industrial Argentina.

"Habrá una recuperación del salario real. Sin duda, la obra pública cambiará el clima. 2017 será un muy buen año", dijo el presidente del Banco Provincia, quien formó parte del panel El crédito como motor de la inversión industrial y la federalización productiva.

Al compartir la mesa con Carlos Melconian (Banco Nación) y Pablo García (Banco de Inversión y Comercio Exterior), subrayó que "las tasas van a seguir cayendo. Estamos líquidos y, además, está bajando la inflación".

"Creo que es un escenario interesante para acercarse a los bancos, porque además hay un sinnúmero de productos para empresas con subsidio del Estado Nacional. Nosotros tenemos 9 líneas subsidiadas: 7 para el sector agroindustrial, que apuntan desde la producción de papa hasta la adquisición de maquinaria agrícola; y también disponemos de la línea de capital de trabajo con subsidio del Ministerio de Producción a 16 % a 18 meses", se mostró optimista Curutchet.

"Es muy importante lo que ha hecho el gobierno nacional para fijar un horizonte de reglas sustentables a largo plazo. Si el empresario no ve el negocio y el retorno en la inversión, no va a tomar el crédito por más atractivo que sea. Por eso, sostengo que la decisión rara vez es puramente financiera", agregó el titular del Provincia.

"Cuando entré al banco, mi gran sorpresa fue ver que no se cumplía con la meta de inversión productiva. Ahora, en Banco Provincia, pasamos en el primer semestre de $8 mil millones a $16 mil millones en inversión productiva. Y vamos a terminar el año con $30 mil millones", recordó.

Y prosiguió: "Empezó a moverse el crédito hipotecario. En Banco Provincia, se dieron apenas 300 créditos hipotecarios durante todo el año pasado. Y ahora vamos a cerrar 2016 con 1.500 trámites iniciados en el modelo de préstamos UVA. Esperamos colocar más de 10 mil créditos en 2017. La demanda hipotecaria va a ser muy firme, con un país más normal donde comprar la casa no va a ser una excepción. Es muy importante construir institucionalidad y no que todo esté basado en la coyuntura".

En cuanto al blanqueo, sostuvo que "fue muy exitoso, tanto por los montos como por lo que significa como señal. Los montos tan significativos que aparecieron sobre la superficie, y la cifra que todos esperamos para el 31 de diciembre, son una señal de confianza de los propios argentinos en el proceso de cambio que lidera el presidente Macri. Ahora queda el desafío de ver cómo después se traduce en la economía real", concluyó Curutchet.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Banco Nación inicia los festejos por el 125° aniversario con un docu-ficción y un libro histórico

El Banco de la Nación Argentina comenzó a vivir el 125° aniversario.

Este miércoles se realizará una serie de actos conmemorativos.

Entre otras actividades, en la casa central en Plaza de Mayo, se presentará un docu-ficción producido por Jorge Maestro, en el cual repasa la historia del banco desde la fundación, impulsada por el presidente Carlos Pellegrini, durante la crisis financiera de 1891. 

Los protagonistas del documental ficcionado son representados por reconocidos actores, como Mario Pasik (Pellegrini), Oscar Ferrigno (Vicente Casares), Fabio Aste (arquitecto Alejandro Bustillo), Viviana Puerta y Flavia Condilio.

Participaron en la creación y en el rodaje del filme sus productores, Jorge Maestro (guionista), José Paquez y el director Federico Mordkowicz.

"Esta fecha es muy importante para nosotros. Son los 125 años de una de las instituciones más importantes para el desarrollo de nuestro país. Por eso, ofrecemos esta gran obra de Jorge Maestro para que todos conozcan el rol que ocupó nuestro banco desde su nacimiento hasta hoy", expresó el presidente del BNA, Carlos Melconian.

Por su parte, Jorge Maestro señaló: "Queremos acercar a la audiencia un conocimiento no necesariamente técnico de la necesidad histórica que produjo la creación del Banco Nación, y el pensamiento de Carlos Pellegrini en aquella época. Para lograrlo, se investigó acerca de sus dichos, sus características personales y el entorno histórico donde le tocó actuar como funcionario público. Nuestra obra está dedicada a quienes no conocen esta parte tan importante de la historia nacional", amplió Maestro.

Por otro lado, se presentará en noviembre un libro sobre el Banco Nación que analizará el papel histórico del BNA como agente de cambio, modernización y desarrollo del país, con una visión federal e impacto en la vida cotidiana de las más de 600 ciudades, pueblos y barrios en los que se instaló.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Empleados del Banco Nación podrán incorporar hábitos saludables, gracias al doctor Cormillot

Con la presencia del presidente del Banco Nación y de la Fundación BNA, Carlos Melconian, y del doctor Alberto Cormillot (foto), se presentó Nutrición in Company, en La Plata (Buenos Aires), un programa puesto en práctica, de manera conjunta, por la FBNA y Fundación Cormillot (ALCO).

Esta alianza permitirá incorporar hábitos de alimentación y vida saludable en la cotidianeidad de los empleados bancarios.

"Con nuestra fundación, desplegamos acciones por todo el país destinadas al fomento de la educación, la cultura y la salud", subrayó Melconian.

Y agregó: "Este año relanzamos la entidad porque queremos estar más activos que nunca, con el banco cerca de la gente".

La iniciativa está destinada al personal del Banco Nación de distintas localidades argentina. Y su objetivo consiste en "educar a la familia bancaria sobre una sana alimentación y la importancia de realizar deporte y tener una vida más activa", según autoridades de la FBNA.

Alberto Cormillot destacó que "nunca es tarde para comenzar a cuidarse. Por eso, celebro y agradezco a Melconian por haber comenzado con este programa, que le puede cambiar la vida a muchos empleados de esta institución".

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Banco Nación aporta $1,5M para la construcción de una escuela de frontera en El Soberbio (Misiones)

En el marco de un convenio firmado con la Asociación de Clubes Argentinos de Servicio (ACAS), la Fundación Banco de la Nación Argentina (FBNA) financiará la construcción de una Escuela de Frontera en el Paraje San Ignacio, El Soberbio, Misiones, para 160 alumnos, con un aporte económico de $1.580.490.

"Con la fundación, tenemos como objetivo impulsar emprendimientos que favorezcan la integración social en la Argentina y brindar soporte a los establecimiento públicos de la salud y de la educación. De esa manera, ponemos al Banco Nación del lado de la gente y del verdadero crecimiento", subrayó el presidente del BNA, Carlos Melconian, durante la firma del acuerdo.

Por su parte, el vice de ACAS, Mariano Otero, sostuvo: "Nuestro objetivo consiste en afianzar la soberanía argentina a través de la educación, mediante acciones de apoyo social que sirvan de base para mejorar la calidad de vida de los niños de las comunidades más alejadas". 

Se trata de la Escuela de Frontera N° 18 de ACAS, cuyo proyecto de diseño y construcción se encuentra preparado para el comienzo de la obra.

jueves, 8 de septiembre de 2016

Fundaleu recaudó $3M para combatir la leucemia

Fundaleu - Fundación para Combatir la Leucemia organizó la edición por los 60 años de la entidad, Famosos por la vida.

En el Alvear Palace Hotel, se congregaron empresarios y famosos que contribuyen con la causa.

Una vez más, marcó un récord en solidaridad, al recaudar $3 millones.

Mirtha Legrand, Susana Giménez, Facundo Arana (foto) y Carolina "Pampita" Ardohain fueron algunos de los invitados que oficiaron de Celebrity Waiters.

HSBC, principal patrocinante del evento, acompañó a Fundaleu en la Blue Carpet para dar la bienvenida a los asistentes. 

También estuvieron presentes como sponsors Banco Nación y Banco Provincia, entre otras empresas.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Banco Nación y ADEPA establecen comunicación más fluida sobre productos financieros

El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), con el objeto de integrar una Comisión Ad Hoc y así establecer una "comunicación fluida y sistemática" sobre las diferentes líneas de financiamiento de la entidad.

El acuerdo, rubricado en la sede central de la entidad financiera por el presidente del BNA, Carlos Melconian, y su colega de ADEPA, Guillermo Ignacio (ambos por la foto), será por un plazo de 24 meses, más allá de que, luego de transcurrido el primer año, las partes podrán hacer las revisiones que consideren necesarias.

"Es un orgullo para nosotros trabajar codo a codo con una entidad como ADEPA. Con esto, apuntamos a tener una comunicación fluida con los diferentes medios periodísticos que forman parte de ella", declaró Melconian.

El convenio apunta a ofrecer información sobre los productos que el Banco Nación comercializa, como créditos para renovar equipamientos, tecnología, recomposición de capital de trabajo, préstamos personales e hipotecarios, y tarjetas de crédito.

viernes, 12 de agosto de 2016

Créditos Nación Tu Casa: BNA ahora presta hasta $2,8M para la compra de una vivienda familiar

El Banco de la Nación Argentina (BNA) amplió a $2.800.000 el monto límite del valor de la vivienda a adquirir con el financiamiento de su línea de créditos hipotecarios Nación Tu Casa, recientemente lanzada al mercado.

Hasta ahora, el BNA prestaba hasta 80 % de una propiedad cuyo valor no podía superar $2.500.000.

La línea Nación Tu Casa ofrece un plazo a 20 años, con una tasa fija de 14 % para los primeros tres, y el banco financia hasta 80 % del valor de la unidad.

A partir de la cuota 37, se recalculan solamente una vez al año y dicho ajuste no puede exceder el aumento de salarios, determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que se calcula cada mes de agosto, luego de concluidas las negociaciones paritarias.

"Tenemos previsto actualizar el monto máximo de las viviendas para comprar con el crédito, automáticamente cada 3 meses, según los datos del Índice de la Cámara Argentina de la Construcción. De esta manera, queremos que el préstamo no quede desactualizado y siga siendo una puerta de acceso para la casa propia", subrayó Carlos Melconian, presidente del Banco Nación.

Según autoridades del BNA, ya tienen registradas más de 25.000 solicitudes de créditos. Por otro lado, entre preacordados, acordados y desembolsados, se cuantifican más de 1.100 préstamos, y mediante la web, recibió aproximadamente 600.000 visitas. 

El crédito prevé además que, a fin de facilitar el acceso, los titulares o cotitulares (para el caso de matrimonios o convivientes) puedan incluir a sus padres, hijos y hermanos como codeudores, pudiendo aumentar así el ingreso familiar.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Gala: Fundaleu festeja 60° aniversario en el Alvear

Fundaleu (Fundación para Combatir la Leucemia) prepara el festejo de sus 60 años con otra edición de Famosos por la Vida, que se desarrollará el lunes 29 de agosto a las 20 en el Alvear Palace Hotel.

Reconocidas celebridades acompañarán a la fundación en calidad de Celebrity Waiters para ser los protagonistas de esta velada a favor de la vida.

La gala contará con la presencia de Andrea Frigerio y Guillermo Andino quienes, una vez más, asumirán el papel de maestros de ceremonia, y reafirmarán así el compromiso con la causa.

La Blue Carpet de Famosos por la Vida, auspiciada por HSBC, se trasmitirá en vivo vía streaming, con la conducción del periodista Sergio Lapegüe, desde www.facebook.com/Fundaleu.

Lo recaudado durante la noche será íntegramente destinado a Fundaleu.

Colaborarán con la institución durante esta velada tan especial los bancos Provincia y Nación, entre otros sponsors.

lunes, 8 de agosto de 2016

Curutchet (Banco Provincia) informará al Congreso sobre créditos hipotecarios indexados por UVI

El presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet (foto), asistirá este martes 9, a las 10, al Congreso de la Nación para exponer ante los diputados sobre diversos aspectos de los créditos hipotecarios indexados por Unidades de Vivienda (UVIs).

También están invitados el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, impulsor del sistema; y los titulares del Banco Nación, Carlos Melconian, y el Ciudad, Javier Ortiz Batalla.

Además de los referentes de la banca, participarán representantes de la UOCRA, la Cámara Argentina de la Construcción y la Asociación de Empresarios de la Vivienda.

La reunión fue organizada por la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, con el objetivo de informar a los legisladores sobre la importancia del mercado hipotecario para facilitar el acceso a la vivienda de las familias, y que desde el Poder Legislativo puedan generarse leyes que fomenten su crecimiento y desarrollo.