Mostrando las entradas con la etiqueta Telecom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Telecom. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Telecom SummIT: "La tecnología debe ser el motor de un país más conectado, productivo y competitivo"

Se realizó la 4° edición de Telecom SummIT, el encuentro que reúne a referentes del ecosistema empresarial y tecnológico para compartir tendencias, experiencias e iniciativas de transformación digital. 

En este encuentro, las empresas que marcan el camino cuentan cómo escalar, innovar y crecer con impacto real (clicar aquí para revivir el Telecom SummIT 2025).

Como cada año, se desarrolló en formato híbrido -presencial y virtual-, y en esta edición incorporó un diferencial: la modalidad sustentable. 

La compañía compensó la huella de carbono generada por la organización, a través de la compra de bonos certificados en la Argentina, amén de implementar la recolección diferenciada de residuos y una gestión eficiente de agua y energía. 

Más de 20.000 personas siguieron vía streaming el Telecom SummIT. Aparte, en el marco del mes del Lenguaje de Señas, el evento contó con transmisión online e interpretación en lengua de señas, para garantizar una experiencia más accesible e inclusiva. 

Participaron speakers destacados, partners estratégicos y ejecutivos de la industria, quienes compartieron soluciones de vanguardia, tendencias tecnológicas y casos de éxito que impulsan el futuro de los negocios corporativos en el país.

Encargado de dar la bienvenida, Roberto Nobile (foto principal), CEO de Telecom, subrayó que "La IA trae desafíos a nivel empresa y a nivel conducción. Se tiene que alinear con la visión estratégica y con el negocio. Es fundamental buscar valor real y escalable, con casos de uso que generan valor. Nosotros ya trabajamos bajo esta premisa, con sendos focos: la experiencia del cliente, para que reciba un servicio personalizado, eficiente y ágil; y de la red, para que sea capaz de auto diagnosticarse y autocorregirse"

"En Telecom, queremos ser socios estratégicos de nuestros clientes para crear un ecosistema de valor, con empresas más sólidas, resilientes e innovadoras, donde la tecnología sea el motor de un país más conectado, productivo y competitivo. La recuperación de la macro es un habilitador para que las empresas que logren hacer el catch up tecnológico conviertan esa transformación en algo sustentable para el futuro", concluyó. 

A continuación, Julio Hutka (foto de abajo a la izquierda), director de Negocios B2B de Telecom, brindó la bienvenida a todos los asistentes: "Telecom SummIT es un espacio para pensar en el futuro. Por eso, miramos de cara a 2030. Si antes el paradigma era 'todo conectado' y, luego, fue 'el cómputo en la nube', y ambas se cumplieron, transitamos hoy el camino del 'todo inteligente'. Creemos que hay que avanzar con IA pero siempre en base a casos de uso concretos y escalables, porque si no, el riesgo al fracaso es muy alto. El desafío del top management actual en todo el mundo es cómo aprovechar esta tecnología garantizado el retorno de inversión, la seguridad, así como también la gobernanza y la ética en la gestión de los datos". 

Y agregó que "La IA generativa, que conocemos como asistente, aumenta la productividad del humano, pero no lo reemplaza. Iniciamos la etapa de la IA agéntica, donde el agente recibe una instrucción, la ejecuta, mide su error y si se le da libertad, se autocorrige"

"Esta IA va a tener su impacto en todas las industrias. Lo peor que pueden hacer hoy las organizaciones es ignorar a la IA. Para prepararse para lo que viene aprovechando esta tecnología, las empresas debemos trabajar en la gobernanza y estructuración de los datos, encontrar casos de uso concretos e ir pensando en los primeros agentes autónomos", sentenció en el marco del Telecom SummIT 2025.

martes, 5 de agosto de 2025

Chicas digitalers: Telecom renueva los cursos gratuitos para capacitar a las alumnas secundarias

Telecom organiza otra edición de Chicas digitalers, su programa de formación gratuita en programación y diseño digital, destinado a las adolescentes que cursen el secundario. 

Con siete años de trayectoria y más de 2.700 alumnas en la Argentina, Chicas digitalers busca despertar el interés por el mundo digital desde edades tempranas, y ofrecer herramientas concretas para imaginar un futuro profesional en tecnología. 

En 2025, las participantes podrán elegir entre cuatro talleres virtuales en vivo, diseñados para que aprendan desde cero acompañadas por mentores expertos. Los cursos no requieren conocimientos previos y se desarrollan en modalidad 100 % online, con una clase semanal de dos horas durante 12 semanas. 

Los talleres disponibles de esta iniciativa de Telecom son los siguientes:

- Tu primer paso en programación

- Creá y descubrí con IA 

- Diseñá y programá tu primera web 

- Convertí tu idea en un videojuego real 

La inscripción para participar de Chicas digitalers está abierta hasta el lunes 18 de agosto. 

Las clases comenzarán esa misma semana. 


Los cupos son limitados. 

Se requiere contar con PC, conexión a internet y autorización de una persona adulta responsable.

jueves, 31 de julio de 2025

Ciclo en Casa: Telecom facilita la inclusión digital con cursos gratuitos para niños de 9 a 12, durante agosto

Telecom renueva su compromiso con la inclusión digital de las infancias al volver poner en marcha el Ciclo en Casa, que mezcla tecnología, imaginación y aprendizaje en familia. 

Con una agenda llena de actividades pensadas para el disfrute desde el hogar, el Ciclo en Casa ofrecerá los miércoles de agosto -a partir de las 18- una serie de talleres online, gratuitos y participativos que invitan a niños de 9 a 12 años de todo el país a explorar el mundo digital desde el juego y la creatividad. 


La acción forma parte del programa Nuestro Lugar, que desde hace una década impulsa el uso responsable, creativo y positivo de la tecnología. Esta iniciativa promueve la inclusión digital y el desarrollo de competencias clave para las infancias y adolescencias. 

Para participar en el Ciclo en Casa, los niños de 9 a 12 deben contar con una computadora, una tablet o un celular, y conexión a internet.



miércoles, 9 de julio de 2025

Telecom garantiza conexión fija y móvil (de respaldo) a las empresas, con la exclusiva solución Internet+

Telecom estrenó la solución Internet+, un servicio diseñado para ofrecer conectividad ininterrumpida entre la red fija y móvil, para tener una conexión asegurada en todo momento

Internet+ combina internet de banda ancha fija y el respaldo de la red de banda ancha móvil de Personal, para que el servicio funcione con una ruta alternativa ante alguna contingencia en el servicio primario de la red fija, lo cual garantiza así la máxima disponibilidad. 

En una primera etapaInternet + estará habilitado en las ciudades de Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta, Santa Fe, Paraná, Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la región AMBA. 

En la conexión de banda ancha fija, el cliente contará con un equipo robusto (Router Carrier Class) y, además, uno de los puntos más importantes es que podrá mantener la dirección IP fija en ambas conexiones. 

De esta manera, en el caso que el acceso fijo se interrumpa, el nuevo equipo conmuta automáticamente el tráfico del cliente al acceso móvil, y permite mantener la conectividad a internet en todo momento. 

Cuando el router detecta otra vez la conexión fija, canaliza el tráfico de internet a este sistema, y libera el acceso inalámbrico. 

De esta forma, el equipo cuenta con dos caminos para el tráfico generado por el usuario. 

Además, el servicio Internet+ incluye soporte de posventa proactivo 7x24, que contacta al cliente ante cualquier variación del servicio para informar sobre el monitoreo que se realiza sobre la red. Esta solución es única en el mercado corporativo.

jueves, 26 de junio de 2025

Telecom brinda servicio de conectividad y ciberseguridad a las perfumerías Juleriaque

Telecom brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante de la Argentina, soluciones de conectividad y ciberseguridad que unirá a 50 sucursales físicas, en Capital Federal y Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán y Neuquén.

Telecom ofrece la solución SD-WAN, una tecnología que permite definir redes por software, balancear el ancho de banda de diferentes accesos y tecnologías como un único recurso de transmisión, mejorar la performance de las aplicaciones y simplificar la gestión de la red. 

Esta solución de Telecom conecta los usuarios a cualquier aplicación donde sea que se encuentre. desde el centro de datos a la nube. 

SD-WAN determina de forma inteligente qué ruta satisface mejor los requerimientos de rendimiento ideales para una aplicación específica. También centraliza la administración de routers, firewalls, accesos a internet, enlaces y diferentes tipos de conexiones y accesos de los distintos nodos de la red a través de una interfaz de uso sencillo. 

Con 40 años en el ámbito de la belleza, Juleriaque podrá reducir costos, al disminuir las inversiones en equipamiento, soporte de hardware, y minimizar así la necesidad de actualizaciones continuas y otras operaciones de red complejas que demandan tiempo y esfuerzo. 

La tienda online de Juleriaque lidera el comercio electrónico de lujo en el país, y habilita la posibilidad de encontrar las líneas de cosmética que marcan tendencia en el mercado internacional. 

Con SD-WAN, la empresa pasó de tener una red centralizada en su casa central, con una única salida a internet, a tener una nueva tecnología que le permite crecer fácilmente, elegir diferentes caminos hacia sus aplicaciones, servidores en la nube, y realizar todos los procesos con una gestión centralizada en un único dashboard; y además a la vanguardia en ciberseguridad con tecnología Fortinet. 

A través del dashboard (panel de control), pueden gestionar la seguridad de la red en una pantalla única, que muestra en tiempo real cómo está funcionando la protección de su red, qué amenazas pueden estar presentes y cómo se están manejando. 

El dashboard permite ver información importante, como cuántos intentos de ataques han ocurrido, qué dispositivos están conectados y si hay algún problema que necesita atención. 

El objetivo de Telecom consiste en ofrecer al cliente la posibilidad de tomar decisiones de manera rápida y asegurar que la información y sistemas estén seguros.

Es una herramienta visual que ayuda a monitorear y gestionar la seguridad de manera más sencilla y eficiente.

Además, se instaló una red dedicada de fibra óptica a sus más de 40 puntos de venta, para que puedan estar conectados entre sí y con su planta central, con un ancho de banda adaptable, dependiendo las necesidades que requieran. En cada sitio, se instaló equipamiento Fortinet con sus licenciamientos avanzados, gestión centralizada y consultorías en ciberseguridad.

jueves, 12 de junio de 2025

Con alcance federal, Telecom capacita gratis a docentes en inteligencia artificial y convivencia digital

Con talleres gratuitos sobre inteligencia artificial y convivencia digital, Telecom capacitará a docentes de todo el país en el uso de nuevas tecnologías, en el marco del programa Nuestro Lugar.
 


Las capacitaciones se realizarán el lunes 23 y el jueves 26 de junio, a través de talleres virtuales en vivo, con dos horarios disponibles (a las 10 y a las 15), para que docentes se actualicen sobre las tendencias tecnológicas que transforman la manera de enseñar y de aprender. 

La iniciativa de Telecom, Nuestro Lugar, fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación argentino

El programa ya capacitó a más de 28.000 alumnos y 26.800 docentes a escala nacional, con propuestas innovadoras que fomentan la inclusión digital

Para inscribirse, clicar aquí.

viernes, 16 de mayo de 2025

Argentina vs. Colombia (Copa América) y el Lollapalooza se ubicaron entre lo más visto de Flow

En sincronía con el 17 de mayo, cuando se conmemora el Día de Internet, Telecom publica un informe que contiene los principales hitos de consumo de conectividad del último año.
 

En cuanto al comportamiento del tráfico global y las tendencias de uso en la red durante 2024, las franjas horarias de mayor consumo se concentraron entre las 21 y las 23, lo cual refleja una fuerte demanda de conectividad en horarios nocturnos

Con el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1, Flow se posicionó como la plataforma más elegida para ver las competencias de la máxima categoría del automovilismo, a nivel nacional

Tras el debut de Franco Colapinto, los usuarios simultáneos crecieron de modo exponencial y marcaron un récord de audiencia en ese segmento del público. 

Mientras se consolidó el uso de la IA, Flow se convirtió en la plataforma más utilizada en la red fija, donde se destaca por la propuesta integral de TV en vivo, contenidos originales, estrenos de cine, coproducciones, deportes y música. En red móvil, YouTube lideró el consumo, seguido por TikTok y Disney+, lo que expone las preferencias de los usuarios en formatos de acceso más dinámicos. 

Los deportes en vivo se mantienen entre los contenidos más elegidos por los usuarios de Flow

En ese rubro, se destacaron partidos de la Copa de la Liga, la Libertadores y encuentros internacionales. 

El encuentro con mayor audiencia fue la final de la Copa América entre Argentina y Colombia, seguido por el cruce Mineiro vs. River en la Libertadores y el superclásico Boca vs. River, si se habla de 2024. 

La plataforma se destaca por la exclusividad en la transmisión y VOD de festivales y recitales de música

Sin duda, el Lollapalooza Argentina trepó a lo más alto, como lo más visto, si bien se destacaron presentaciones de artistas como María Becerra, Paul McCartney, Los Piojos y el show conjunto de Luciano Pereyra y Abel Pintos.

martes, 15 de abril de 2025

Chicas digitalers promueve las habilidades de las adolescentes en programación, videojuegos e IA

 

Telecom se propone reducir la brecha de género en el sector TIC, desde hace seis años.

Chicas digitalers superó las 1 500 egresadas. 

Durante la cursada, las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en programación, diseño de videojuegos e inteligencia artificial

Los talleres de Chicas digitalers comenzarán la semana del 21 de abril, con una agenda curricular de doce clases que se dictarán una vez por semana, con una duración de dos horas

Con modalidad 100 % online en vivo, contará con el acompañamiento de mentoras y mentores expertos.

Las asistentes deben disponer de una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable.

lunes, 31 de marzo de 2025

digitalers: Telecom abrió la inscripción para los cursos gratuitos de programación y oficios IT

Telecom inició la inscripción para digitalers, cursos gratuitos de hasta 6 meses en programación y oficios digitales para 1 200 jóvenes de la Argentina (mayores de 18 años).

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 11 de abril en www.digitalers.com.ar 

Con nueve años de trayectoria, los cursos de digitalers tienen una duración de 4 a 6 meses, y se dictan de manera online y en vivo, con dos clases semanales de tres horas cada una. 

La oferta académica incluye Programación con Node.js, .NET, Java, Python, Front-end React, Marketing Digital, Diseño UX/UI, Data Analytics, Testing, Soporte Técnico IT e Inteligencia Artificial, disciplinas clave en el ecosistema tecnológico

El dictado de las clases está a cargo de docentes expertos en el sector IT, quienes no sólo transmiten conocimientos técnicos, sino también una visión real del mercado laboral

Para complementar la formación, el programa de Telecom ofrece talleres de habilidades blandas, con herramientas para la búsqueda de empleo, armado de CV, optimización de perfiles en plataformas laborales y estrategias para entrevistas. 

Los alumnos podrán participar, asimismo, en charlas con líderes tecnológicos de Telecom, y acceder a experiencias de primera mano sobre la industria. 

Con más de 6 000 participantes y 145 cursos dictados desde su lanzamiento en 2017, digitalers se consolida como una plataforma de ingreso al ámbito digital. 

La formación está abierta a jóvenes de 18 a 34 años de todo el país, sin necesidad de conocimientos previos

Al finalizar, quienes completen alguno de los cursos ofrecidos recibirán un certificado de parte de Telecom y Educación IT, y avalado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

martes, 18 de marzo de 2025

Tienda Personal amplía su catálogo de productos tecno y suma beneficios exclusivos para clientes

Tienda Personal ofrece más de 300 productos, desde celulares hasta lavarropas y heladeras, pasando por accesorios, notebooks, gaming, aires acondicionados, aspiradoras y TV. 

Los clientes pueden, además de este amplio catálogo de tecnología de vanguardia, acceder a financiación, descuentos, envíos a toda la Argentina, servicio posventa y soporte técnico.

Por ejemplo, los usuarios de la billetera virtual Personal Pay disponen de varios beneficios, al igual que los clientes de Personal y Flow.

Con frecuencia mensual o semanal, aparecen promos por tiempo determinado, como Solo por Hoy, un día a la semana destinado a ahorrar con propuestas inéditas; Stream Personal, un vivo que se realiza en el canal de YouTube de Personal, durante 3 horas, con productos diferenciales y descuentos; y Personal Night, que incluye ofertas destacadas e imbatibles una noche al mes. 

Tienda Personal, que también cuenta con locales físicos, se destaca también por la línea de productos sustentables, una selección de tecnología eco-friendly que reduce la huella de carbono, al emplear materiales reciclados o biodegradables, lo cual redunda en una fabricación menos contaminante.

jueves, 13 de marzo de 2025

Telecom mostró sus soluciones AgTech para el desarrollo económico del campo argentino

Durante Expoagro 2025, Telecom montó un espacio donde los asistentes pudieron interactuar con una maqueta de realidad aumentada, y conocer las soluciones tecnológicas de gestión de movilidad, energía y recursos hídricos.

En la Carpa Telecom AgTech, la compañía demostró cómo se pueden conectar sistemas, herramientas, maquinarias, plataformas y dispositivos, y obtener datos que permitan generar información para la toma de decisiones en tiempo real. 

En la muestra, Telecom también organizó una disertación de Fernando Freytes, Head of IoT de la empresa, en el marco de la acción bautizada Impulsando la agroindustria. La revolución digital en el campo, junto a especialistas del sector.

Participaron de este segmento, entre otros disertantes, Juan Pablo Carrera, CEO Fersam Agroindustrial; Matías Arias, gerente de Innovación de CNH; Ignacio Caride, Digital Agronomy Latam Head Syngenta; y Tomas Liceda Rosasco, gerente Agro IoT de Telecom. 

El panel fue moderado por Juan Pablo Cosentino, miembro del Consejo de Dirección del IAE

Los expositores compartieron los diferentes puntos de vista de cómo la tecnología y la conectividad transforman el agro, y cuáles son los desafíos que las empresas agropecuarias y productores enfrentan en la evolución por ser más eficientes, sustentables e impulsar el ecosistema AgTech

El ecosistema AgTech aceleró el crecimiento en los últimos años, y es una apuesta fuerte para el desarrollo económico local. 


Con esta infraestructura, brinda una zona de cobertura continua en los partidos de Pergamino y Rojas, en una extensión de más de 500 mil hectáreas. Con la instalación de estos 8 sitios adicionales a la capacidad actual, Telecom llegó a 97 % de cobertura del total de la superficie de ambos territorios, y alcanzó a más de 134.000 personas.

De esta manera, través de la vertical de negocios AgTech, y con la implementación del primer cluster de conectividad de la zona núcleo, resuelve los desafíos sociales y productivos a más de 21 localidades, llega a 228 establecimientos educativos, 28 centros de salud, 213 kilómetros de rutas nacionales, 194 kilómetros de rutas provinciales y 3 600 kilómtros de caminos rurales

Los vecinos que circulen por allí podrán seguir conectados a internet. 

Telecom revalidó en Expoagro su compromiso con la agroindustria nacional, gracias a soluciones innovadoras de conectividad e internet de los dispositivos aplicados al sector, que representa uno de los motores del crecimiento económico del país.

lunes, 10 de marzo de 2025

Telecom renueva el compromiso con la revolución digital en el campo, durante Expoagro 2025

Del martes 11 al viernes 14 de marzo, Telecom Argentina impulsará la conectividad y la transformación digital del campo, durante Expoagro 2025, en la ciudad bonaerense de San Nicolás sobre la Ruta Nacional 9, kilómetro 225.
 

La empresa auspiciará la Carpa Telecom AgTech, donde los visitantes podrán interactuar con la maqueta de realidad aumentada, y conocer las diferentes soluciones tecnológicas de gestión de movilidad, energía y recursos hídricos. 

Estas soluciones de valor agregado permiten conectar sistemas, herramientas, maquinarias, plataformas y dispositivos, entre otras, y obtener datos que habilitan la generación de información destinado a la toma de decisiones en tiempo real

Además, el miércoles 12, a las 12, en el auditorio de este espacio habrá una charla sobre Impulsando la agroindustria. La revolución digital en el campo, junto a ejecutivos de Telecom y la participación de destacados referentes del sector.

Telecom, con su equipo IoT Agro, apuestan a liderar la transformación digital de la agroindustria, a nivel regional.

jueves, 6 de marzo de 2025

Personal (Telecom) fue reconocida como la mejor red móvil de la Argentina, en el MWC Barcelona 2025

Personal, la compañía de conectividad de Telecom, fue galardonada por Ookla por ofrecer la Mejor Red Móvil de la Argentina, durante el Mobile World Congress 2025 en Barcelona.

Además, se adjudicó el premio a la red 5G más rápida del país, durante el primer año de despliegue de esta tecnología, según el reporte Q3-Q4 2024 con una velocidad mediana de conexión de 432,32Mbps.


Telecom, operador pionero en encender la red 5G de Personal a nivel nacional -en modalidad trial en 2021 y con una gran apuesta al despliegue y la innovación de redes- expandió la red con la incorporación de 188 sitios sólo durante 2024, y alcanzó 266 activos en 71 ciudades argentinas. 

Para 2025, reafirma la vocación de llevar conectividad y los mejores servicios a sus clientes, con una proyección de 500 sitios adicionales.

"Seguiremos con el fortalecimiento de nuestra infraestructura con tecnología 5G en el mundo móvil y con fibra óptica en redes fijas, para consolidar nuestro liderazgo a través de una inversión sostenida en conectividad, y llevar digitalización y acceso a la mejor tecnología a cada rincón de la Argentina", anunció Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, tras recibir la distinción de manos de su colega Stephen Bye, de Ookla (ver foto).

lunes, 17 de febrero de 2025

MSU Green Energy abastecerá 100 edificios de Telecom, desde el parque solar Pampa del Infierno

Telecom Argentina avanza en su estrategia de sostenibilidad y transición energética, con un acuerdo firmado con MSU Green Energy para el suministro de 60.000MWh anuales de fuente solar, durante los próximos 10 años. 

Este convenio eleva el porcentaje de energía limpia en la compañía, y consolida el camino hacia el objetivo de alcanzar 50 % de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.

La energía provista por MSU Green Energy desde el parque solar Pampa del Infierno, en la provincia de Chaco, abastecerá más de 100 edificios operativos de Telecom

Con este suministro, invertirá cerca de USD 14 millones anuales para el abastecimiento de energía sustentable de distintas fuentes. Representa 17,5 % del gasto total de energía consumida por la empresa, que forma parte de la industria TIC, sector con alto consumo energético

La inversión en la adquisición de energía renovable impulsa la expansión de la infraestructura de generación y distribución sostenible

Se trata de un volumen equivalente al consumo promedio de 57.000 hogares. 

Telecom, entonces, logra reducir las emisiones de 33.537 toneladas de CO₂, y refuerza el compromiso de descarbonizar las operaciones y optimizar el impacto ambiental.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Más de 500 personas se capacitaron en educación financiera, gracias a Telecom y Personal Pay

Telecom y Personal Pay capacitaron en educación financiera a más de 500 personas de las ciudades de Salta, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, gracias a la iniciativa Saber de Guita.

A partir de la incorporación de aplicaciones como las billeteras virtuales, que pueden ser manejadas fácilmente desde los dispositivos móviles, se multiplica la capacidad de cualquier persona para gestionar, planificar e invertir dinero. 

El programa Saber de Guita busca fortalecer las capacidades financieras de las personas y aprovechar las oportunidades que acerca la tecnología para la toma de decisiones económicas de manera responsable. 

Como parte de los contenidos, se desarrollaron conceptos vinculados con buenas prácticas en el manejo del dinero de manera segura a través de las plataformas, y cómo aprovecharlas para acceder a servicios financieros, ahorrar, realizar pagos, y mejorar el bienestar económico sin la necesidad de una cuenta bancaria tradicional. 

También se exploraron conceptos relacionados con la seguridad y la protección de los datos y el dinero, así como la prevención para evitar diferentes formas de estafas y fraudes informáticos.

Dictados por especialistas de la Asociación Conciencia, los talleres de capacitación se desarrollaron en las ciudades de Salta, Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires. 

Saber de Guita amplía la propuesta de valor de la billetera virtual, que, además de disponibilizar herramientas digitales para la gestión de la economía cotidiana, aporta información que empodera a las personas para tomar decisiones sobre el dinero, comprender los riesgos y beneficios de las transacciones electrónicas, y se integren de forma plena en la economía digital.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Telecom finalizó el despliegue del primer cluster colaborativo del ecosistema Agtech

Telecom habilitó el primer cluster de conectividad en la ruralidad, que alcanza parte de la zona núcleo de los municipios bonaerenses de Pergamino y Rojas

Es el primer proyecto colaborativo con socios estratégicos de la cadena de valor del sector agroindustrial e intendencias, para el desarrollo de una zona de cobertura continua en el campo. 

Telecom finalizó el despliegue de su infraestructura de conectividad en esta zona de la provincia de Buenos Aires, en el marco del plan estratégico del impulso del ecosistema Agtech, en el sector agrícola y ganadero, mediante la instalación de ocho sitios

Con esta infraestructura, se brinda una zona de cobertura continua en los partidos de Pergamino y Rojas, con una extensión de más de 500 mil hectáreas

Con la instalación de este octeto de sitios adicionales a la capacidad actual, Telecom llega a 97 % de cobertura del total de la superficie de ambos municipios, y alcanza a más de 134.000 personas.

Con este proyecto, continuarán resolviéndose los desafíos sociales y productivos a las más de 21 localidades que están alcanzadas por este proyecto; llegando a 228 establecimientos educativos, 28 centros de salud, 213 kilómetros de rutas nacionales, 194 kilómetros de rutas provinciales y 3.600 kilómetros de caminos rurales, donde los vecinos que circulen por ellos dispondrán de conexión a internet. 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Nuestro Lugar organiza talleres virtuales gratuitos para capacitar a docentes en Inteligencia Digital

Telecom cierra el ciclo lectivo 2024 con una otra edición nacional de Nuestro Lugar, el programa que conecta educación con tecnología.

En esta oportunidad, organiza talleres virtuales gratuitos sobre Inteligencia Digital, destinados a docentes de todos los niveles educativos. 

Nuestro Lugar suma dos talleres con temáticas de alto interés para los docentes, que necesitan actualizarse para seguir el ritmo de las novedades tecnológicas en el aula: inteligencia artificial y convivencia digital

Maestros y profesores, a escala federal, podrán incorporar recursos y estrategias que caracterizan a las nuevas herramientas, y de qué manera repercuten en la convivencia dentro del aula. 

Desde Nuestro Lugar, se propone un abordaje integral, ya que uno de los factores clave consiste en promover saberes que permitan al docente comprender las transformaciones, que traen las nuevas tecnologías en los procesos educativos, y cómo aprovechar al máximo las potencialidades dentro del contexto áulico. 

Para inscribirse a los talleres, hay que ingresar a www.nuestrolugar.com.ar, y anotarse en las temáticas de su interés.

Los horarios y links de inscripción a las clases, vía Zoom, son los siguientes:


jueves, 14 de noviembre de 2024

Roberto Nobile (Telecom): "Con la macroeconomía más estable, pensamos en IT a largo plazo"

 
Conectividad, ciberseguridad y Cloud fueron algunos de los temas que protagonizaron el evento Telecom SummIT 2024, que reunió a más de 300 líderes de empresas, clientes y partners. 

El encuentro más relevante del sector IT corporativo, que se puede revivir en el vídeo que encabeza este posteo, estuvo dedicado a la innovación y tendencias tecnológicas del ámbito B2B. 

Roberto Nobile (foto de abajo a la derecha), CEO de Telecom, dio la bienvenida al público y a los disertantes. En ese sentido, subrayó que la compañía que él mismo lidera "es una empresa de tecnología. Y la tecnología nos da oportunidades para acompañar la transformación digital de nuestros clientes, y hacer los negocios más sustentables. En los últimos siete años, invertimos más de USD 6.000 millones y, sólo este año, destinamos más de USD 520 millones

"Con una macroeconomía más estable, aprovechemos la oportunidad de pensar a largo plazo e impulsar la transformación digital, con el objetivo de mejorar la competitividad de empresas, industrias y, en definitiva, de todo el país. La transformación digital no es una opción, es una necesidad. Telecom es una empresa que se transforma a sí misma, para cambiar la vida de nuestros clientes",
aseveró.

"Las organizaciones conviven con dos desafíos: por un lado, digitalizar las operaciones corrientes y legadas; y, por el otro, empezar a desarrollar al menos un negocio que sea 100 % digital, que es lo que llamamos digital first. En Telecom, ya transitamos este camino con los lanzamientos de Flow y Personal Pay, por ejemplo. Por eso, ayudamos a que las organizaciones para que puedan hacer lo mismo", intervino Julio Hutka, director de Negocios B2B.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Tecnología & Negocios: Telecom SummIT 2024 reunirá a clientes y ejecutivos en formato híbrido

Telecom SummIT volverá a reunir a clientes y ejecutivos, a instancias de la unidad de negocios corporativos de la Tech Co argentina, el martes 12 de noviembre, de 9.30 a 13. 

El evento tendrá un formato híbrido: presencial y virtual (para inscribirse, hay que ingresar a www.telecom.com.ar/web/eventos/telecom-summit). 

Gonzalo Hita, director ejecutivo de Telecom, disertará sobre inteligencia artificial y la automatización de organizaciones públicas y privada, tras las palabras de bienvenida a cargo del CEO, Roberto Nobile

Juan Pablo Estevez, director general de AWS (Amazon Web Services), hablará sobre cómo la IA ayuda a las empresas y de qué manera se utiliza en soluciones cloud.

En el capítulo dedicado a nube híbrida y el edge computing, tendrá como protagonistas a Natalia Scaliter, gerente general de Google Cloud; Agustín Bellido, gerente general de IBM Argentina y líder de Tecnología de Cono Sur; Andrés Tahta, director general Sector Público de AWS; y Fabián Díaz Segovia, Manager Multicloud de Telecom.

A su vez, Juan Marino, gerente regional de Ciberseguridad de Cisco; y Fernando Montes, director regional Telcos and SP de Fortinet; se concentrarán en el panel coordinado por Adrián Judzik, Manager Ciberseguridad de Telecom. 

Vía streaming, los espectadores accederán a las entrevistas a ejecutivos de tres importantes empresas sobre ciberseguridad: Cristina Lorenzo, Managing Director de Oracle Argentina; Patricio Iraolagoitia, gerente general APU de Dell Technologies; y Federico Pérez Acquisto, president of LATAM Region de ESET Latinoamérica

En cuanto a la red 5G, Telecom SummIT dispondrá de los testimonios de Guillermo Wichmann, Desarrollo de Negocios de Infraestructura de Redes Cono Sur de Nokia; Daniel Melo, 5G Solution Architect de Huawei; y Eduardo Panciera, director Arquitectura de redes de la compañía anfitriona. 

Dolores Belardinelli, directora ejecutiva de Tecnología y Transformación de Molinos Río de la Plata; Juan Pablo Carrera, CEO de Fersam; Fernando Montero Bolognini, Manager Director Latam de Globant; dialogarán con Julio Hutka, director de Negocios B2B de Telecom; sobre el crecimiento de los clientes de la mano de la tecnología. 

El mismo Julio Hutka resumirá los aspectos sobresalientes de la jornada 2024 de Telecom SummIT y anticipará los retos inminentes.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Roberto Nobile (Telecom): "Con OpenXpand, damos un paso clave en la digitalización de la región"

Telecom Argentina -líder en conectividad, entretenimiento y soluciones digitales- e Intraway, especialista en soluciones para la industria TIC, lanzaron OpenXpand. 

El objetivo de la flamante compañía consiste en posicionarse como partner principal de los operadores de la región latinoamericana, a fin de acelerar la monetización de servicios de redes y datos vía APIS, y facilitar, de este modo, la integración y codificación de servicios de red para los desarrolladores que diseñan apps

OpenXpand nació bajo el estándar global Open Gateway de la GSMA, una iniciativa que transforma las redes de telecomunicaciones en servicios programables a través de APIs seguras y estandarizadas.

La empresa aprovecha el impulso de un ecosistema en el que participan los principales operadores de telecomunicaciones a nivel global, que han lanzado APIs en áreas clave como la seguridad y la prevención de fraudes. Este enfoque promueve la innovación y acelera la monetización de las redes en la región. 

La presentación oficial se realizó en el marco de las Jornadas Internacionales ATVC 2024 y contó con la participación de Roberto Nobile, CEO de Telecom; Leandro Rzezak, founder de Intraway; Lucas Lodeiro, CEO de OpenXpand, y Lucas Gallitto, director de GSMA para América Latina. 

"Con OpenXpand, estamos dando un paso clave en la digitalización de la región", subrayó Roberto Nobile (foto de abajo a la derecha), CEO de Telecom

"Esta plataforma lleva las aplicaciones al siguiente nivel, ofreciendo servicios más personalizados y seguros, lo que abre la puerta a soluciones innovadoras. Además, queremos que otros operadores de Latinoamérica aprovechen nuestra experiencia con APIs, para acelerar sus propias transformaciones. A nivel local, estamos muy entusiasmados con las pruebas que estamos haciendo con desarrolladores y empresas", sostuvo. 

Por su parte, Lucas Lodeiro, CEO de OpenXpand, apuntó que "Nuestra meta es democratizar el acceso a redes móviles programables para que desarrolladores, proveedores de servicios en la nube y startups puedan generar nuevos modelos de negocio. Con esta plataforma, vamos a acelerar la innovación en sectores clave como fintech, e-commerce, transporte y gobiernos, entre otros".

OpenXpand es una plataforma cloud native, segura y escalable que permite a los operadores de telecomunicaciones en Latinoamérica exponer y monetizar sus redes a través de APIs estandarizadas.