Mostrando las entradas con la etiqueta Telefónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Telefónica. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

José María Álvarez-Pallete (Telefónica) fue reelegido como presidente de GSMA hasta fin de 2026

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete
(foto), fue reelegido hasta diciembre de 2026 como máximo responsable de GSMA, la asociación que nuclea a los mayores grupos de telecomunicaciones e industrias afines del ecosistema de la conectividad, a escala global. 

El hombre fuerte de Telefónica se hizo cargo de la conducción de GSMA en febrero de 2022, primera vez que la presidencia recayó en una compañía española. 

Durante un fructífero período de casi tres años, José María Álvarez-Pallete impulsó el lanzamiento de Open Gateway, un cambio de paradigma en la forma en la que el sector de las telecomunicaciones diseña y comercializa sus servicios en el nuevo mundo digital impulsado por las API, y promovió el uso ético y responsable de la tecnología, en especial de la IA, lo cual se tradujo en la primera hoja de ruta común de la industria.

viernes, 21 de abril de 2023

MicroStrategy World 2023: el evento de tecnología y bitcoins se realizará en Orlando, del 1 al 4 de mayo

Llega MicroStrategy World 2023, uno de los eventos más importantes en el ámbito tecnológico y de software para las empresas a nivel mundial, que se celebrará de forma presencial del lunes 1 al jueves 4 de mayo en Orlando,
Florida (Estados Unidos). 

Allí, se abordarán las tendencias y avances que se vienen este año en materia de análisis empresarial, transformación digital y estrategia de bitcoins

Ejecutivos, desarrolladores, líderes de BI y análisis participarán de este mega evento global donde se presentarán los mejores consejos de la mano de expertos como Phong Le (President & Chief Executive Officer MicroStrategy) y Michael Saylor (Executive Chairman MicroStrategy), quienes hablaran sobre todo lo nuevo en materia de inversiones y el futuro de bitcoin en el mundo corporativo. 

El evento MicroStrategy World 2023 contará con la asistencia de compañías líderes como Telefónica, Allianz Insurance, DirecTV Latin América y Grupo Arcor. 

Sus expositores compartirán sus casos de éxito y cómo utilizaron MicroStrategy para lograr sus objetivos de negocio y sus logros en sus recorridos dentro del desafío de la transformación digital: Cloud, Inteligencia Artificial y la tecnología de análisis Hyperintelligence.

martes, 15 de marzo de 2022

NTT Data desarrolló una app para 5G, que permite analizar información clave de eventos deportivos

Wayra -el hub de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar- y NTT DATA, sexta compañía de servicios TI del mundo, presentan una solución que utiliza todas las capacidades de comunicaciones avanzadas 5G. 

Esta solución permite que el procesamiento de vídeo sea realizado en EDGE cloud, sumada a Inteligencia Artificial (IA) y a Realidad Aumentada (RA) para crear contenidos digitales a los que los espectadores de diferentes deportes puedan acceder desde smartphones.

NTT DATA organizó una demostración en la que se ha podido ver cómo, mediante la visión computacional aplicada al movimiento de los jugadores, el árbitro y el balón durante un partido de fútbol, se pueden generar contenidos digitales de valor para el espectador sobre una aplicación de realidad aumentada. 

Una vez que el movimiento es registrado, la información permite avanzar sobre varios análisis:

- Contenidos tácticos: simulación del movimiento de los jugadores, la posición de los jugadores durante el ataque y la defensa 

- Estadísticas: posesión de balón, porcentaje de tiempo en ataque, etcétera. 

- Asistencia de arbitraje: detecta fueras de juego, faltas y goles. 

- Mapas de calor que identifican las zonas del terreno de juego en que un equipo tuvo más presencia y posesión de balón. 

Para esta solución, NTT DATA contribuyó con su portfolio de soluciones tecnológicas aplicadas al desarrollo de casos de uso innovadores dentro del ámbito de la tecnología 5G, en particular en este caso del centro de Digital Technology Innovation, situado en Brasil,

martes, 29 de junio de 2021

Telefónica Argentina confió en MicroStrategy para su proyecto de advertising destinado a Pymes

Telefónica Argentina, junto a MicroStrategy, empresa líder de tecnología, construye un proyecto para el desarrollo de activos de analytics y data science para la comercialización a terceros B to B

Este es un segmento que representa el motor de crecimiento fundamental del área de B2B de la Argentina.

Esta iniciativa comercial consiste en la creación de un portal analítico para empujar y masificar el negocio de advertising, especialmente focalizándonos hacia pequeñas y medianas empresas

Con una herramienta que utiliza todas las funcionalidades de MicroStrategy, les permite que este tipo de compañías, más de 4.000, mediante paneles de auto gestión automatizados puedan construir audiencias y automatizar el flujo de advertising.

lunes, 28 de septiembre de 2020

Aldeas Infantiles se une a voluntarios de Fundación Telefónica Movistar durante una jornada solidaria

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, se une a Fundación Telefónica Movistar para celebrar el Día Internacional del Voluntario Telefónica, de manera virtual

Las actividades serán online para que empleados, familiares y comunidad en general participen y colaboren con diferentes causas sociales, según sus intereses y posibilidades.

La propuesta digital y solidaria de Fundación Telefónica Movistar se encuadra en el Día Internacional del Voluntario Telefónica, que se celebra el 2 de octubre. 

El desafío deportivo estará abierto del 29 de septiembre al 4 de octubre, y quienes estén interesados en participar, deberán inscribirse en retosvoluntariostelefonica.saludydesafio.com/ y seleccionar el reto Movete por Aldeas Infantiles Argentina.

Allí, podrán completar sus datos y descargarse en el celular la aplicación que registra los resultados de su actividad diaria. 

El desafío deportivo, virtual y solidario incluye la posibilidad de correr, caminar, andar en bicicleta. Puede hacerse en familia, con amigos, adentro o afuera de las casas y entre todos los anotados. 

Por el reto Movete por Aldeas Infantiles Argentina, habrá que recorrer 3.000 kilómetros para ayudar a 7.000 niños, adolescentes, jóvenes y familias, que participan a diario de los programas de la organización.


Agustina Catone, directora de Negocio Responsable y Ética Corporativa Hispam y de Fundación Telefónica Movistar Argentina, subrayó que "en el actual contexto de pandemia y confinamiento por COVID-19, es más importante que nunca ser solidarios, pensar en el bien común y colaborar con quienes más lo necesitan. Este día será también para agradecer el esfuerzo y el compromiso de los voluntarios, desde el inicio de la emergencia". 

Alejandra Perinetti, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina, celebró la alianza y mencionó "la actividad física contribuye al bienestar emocional y físico, además de ser vital para el desarrollo pleno de las personas y uno de los pilares del juego y la recreación. Esta ocasión y estas alianzas representan una excelente oportunidad para que empresas, organizaciones y comunidad en general se unan para lograr un impacto positivo en la vida de todas las personas".

lunes, 25 de mayo de 2020

Fundación Telefónica Movistar donó $25 millones a la Cruz Roja Argentina por la pandemia de COVID-19

En el marco de la pandemia por coronavirus (COVID-19), Fundación Telefónica Movistar donó a la Cruz Roja Argentina $25 millones destinado a la compra de equipamiento para la emergencia sanitaria.

Esta donación se suma a las iniciativas realizadas en conjunto con Movistar, desde el inicio de la pandemia.

"Acciones como esta nos permiten reforzar nuestra misión y compromiso, pensar y actuar por el bien común, en pos de construir un mundo más humano, conectando la vida de las personas", apuntó Agustina Catone, directora de Fundación Telefónica Movistar Argentina y de Negocio Responsable.

En el contexto del COVID-19, también se destaca la donación de $10 millones a #SeamosUno para la compra de alimentos y productos de higiene; la ampliación de la conectividad en diecisiete hospitales de campaña; el desarrollo de un Índice de Movilidad Ciudadana en alianza con la Universidad Nacional de San Martín que permite tomar mejores decisiones en materia sanitaria; el acompañamiento de la comunidad educativa a través del Beneficio Zero Rating (no consumo de datos móviles) en portales educativos y el ofrecimiento de recursos educativos y formativos, como siempre gratuitos, para docentes, alumnos, jóvenes y familias.

Además desde el programa de voluntariado corporativo, Fundación Telefónica Movistar imprimió y donó máscaras faciales de protección en 3D, acompañó la campaña de contención telefónica a adultos mayores del gobierno porteño y de PAMI, ofreció asistencia tecnológica a esta misma población e impulsó iniciativas digitales en colaboración con diferentes ONG.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Sancor Seguros renueva su presencia en el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE)

La Fundación Grupo Sancor Seguros integra el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), entidad sin fines de lucro que trabaja en la Argentina con el fin de promover y profesionalizar las iniciativas de Inversión Social Privada (ISP) para el bien público. 

En este sentido, a fines de abril, se desarrolló la primera asamblea general de socios de forma remota.

En ese marco, Santiago Gallo fue elegido como presidente para el período 2020-2022. Por parte de la Fundación Grupo Sancor Seguros, participó de la asamblea su gerente, Javier Di Biase, quien ha sido reelecto como tesorero.

Durante la reunión virtual, Javier García Moritán, director ejecutivo del GDFE, dio a conocer las principales líneas de actuación que el grupo impulsa. Destacó el trabajo del Observatorio de Salud, Laboratorio de Políticas de Articulación, Grupo de Finanzas para la Transformación Social, de los consorcios de articulación público - privada y Programa Ejecutivo en Políticas Educativas.

Cabe mencionar que la Fundación Grupo Sancor Seguros participa de estas iniciativas. 

La flamante comisión directiva completa incluye al presidente Santiago Gallo (Zurich), la vice Agustina Catone (Fundación Telefónica Movistar), el tesorero Javier Di Biase (Fundación Grupo Sancor Seguros), la secretaria María Julia Díaz Ardaya (Facebook), la protesorera Mirta Maglietta (EY), la prosecretaria Anabel Perrone (Fundación YPF) y los vocales titulares Carlos March (Avina), Javier Rodríguez (Fundación Arcor) y Andrea Gualde (Farmacity).

Los suplentes son Maximiliano Zubiaurre (Fundación Los Grobo) y Pablo Aldrovandi (Fundación Siemens).

La comisión revisora de cuentas de Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) quedó a cargo de Paula Solsona (Fundación IRSA), Florencia Saguier (Fundación La Nación) y Mariana Corti (Fundación Pampa Energía).

sábado, 15 de febrero de 2020

Fundación Telefónica Movistar abre inscripciones para el curso presencial y gratuito de ciberseguridad

Del 17 de febrero al 13 de marzo, Fundación Telefónica Movistar inscribirá para el curso gratis de ciberseguridad, que se dictará de manera presencial en la sede de Arenales 1540, en el barrio porteño de Recoleta, del 30 de marzo al 21 de mayo. 

Con cupos limitados, esta actividad apunta a estudiantes o graduados de licenciatura en informática, programación o carreras afines, con manejo de inglés (nivel básico), y conocimientos básicos en redes informáticas (excluyente), y de uso de plataformas Windows.

Quienes participen alcanzarán un nivel de consultor junior en seguridad informática, una de las aplicaciones técnicas más demandadas por las empresas en la nueva economía digital.

El curso, diseñado por los expertos en empleabilidad de Telefónica Movistar, durará 8 semanas, 200 horas de formación, del 30 de marzo al 21 de mayo, los lunes y jueves de 17.30 a 20.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Las empresas Telefónica, Telecom y Claro se unieron para formar la Mesa Empresaria de la Industria TIC

Las empresas Telefónica, Telecom y Claro conformaron la Mesa Empresaria de la Industria TIC.

Se trata de un espacio para impulsar la transformación digital del país a partir del debate de propuestas, basadas en los principios de libertad tecnológica, comercial, innovación y sustentabilidad del negocio. 

Entre otros puntos, la mesa propone de manera unánime el aliento de políticas y marcos regulatorios que estimulen el crecimiento sustentable de la industria TIC, en un contexto de competencia en condiciones justas y equilibradas para todos los involucrados.

Sugiere, además, incentivar el desarrollo de talento y recursos humanos con las capacidades y aprendizajes, que requiere una industria en permanente evolución. 

Los integrantes de la mesa acordaron, de manera adicional, articular sus propuestas en un foro multisectorial, que incluya la representación sindical de los trabajadores de la actividad y de las empresas u organizaciones, a fin de sumar ideas y prácticas que enriquezcan los debates y consensos. 

La industria TIC representa un 2,4 % del PBI argentino y es uno de los principales empleadores del país con más de 80 mil personas, que desempeñan trabajos de calidad en el sector.

Las inversiones en el último período (2010-2019) alcanzan u$s18.000 MM.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Luciana Cassain: "En 2019, Telefónica Movistar se propone llegar a 50 mil voluntarios en el mundo"

"El programa de Voluntarios, que nació a escala global en la Argentina en 2001 -a instancias de los propios empleados-, cumple 18 años. En 2019, aspiramos a contar con 50 mil voluntarios en todo el mundo, y 4.000 en el país", anunció Luciana Cassain (foto), jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar, en diálogo con El Informatorio, que se emite los miércoles de 5 a 6pm, en Radio Trend Topic

"El programa Vacaciones Solidarias lleva 12 años en la Argentina. Esta vez, también fuimos a la localidad bonaerense de Tigre. Si bien a diferencia del año pasado -que visitamos el Delta-, estuvimos en tierra firme, en el barrio Ricardo Rojas de General Pacheco. Trabajamos con la comunidad de San Pedro Claver, que se agrupa alrededor de la parroquia. Allí, encontramos un jardín de infantes, un colegio secundario, un centro de recuperación de adicciones y otro de atención integral", continuó.

"Durante los 15 días de Vacaciones Solidarias, recibimos a 12 voluntarios de 7 países, entre ellos, España, Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Maru Botana lidera en el taller de cocina del Instituto San Pedro Claver. Junto a ella, enseñamos a estudiantes secundarios a preparar empanadas. Compartimos un momento muy grato con Maru", añadió.

En otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic, Luciana Cassain se refirió al reciente encuentro de 100 líderes de voluntariado de Telefónica de Latinoamérica, en Lima. 

"Hubo representantes de la compañía, de ONG y de gobierno. Fue una experiencia enriquecedora, para seguir aprendiendo"

La jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar insistió en la meta de 2019: "llegar a 50 mil voluntarios a escala mundial. Es un gran desafío, ya que cerramos el año pasado con 40 mil, en 15 países (con estructuras dentro de la fundación que brindan soporte)".

"En jornadas específicas, como el Día Internacional del Voluntariado Telefónica, que se celebra el 18 de octubre, los países participantes alcanzan a 31", anticipó.

"Es la fiesta solidaria más grande del mundo, porque en una misma jornada se congregan voluntarios de distintos países -donde opera la empresa-, con el propósito de celebrar el programa de voluntario. Si bien está presente durante el año completo, es un momento de festejar el trabajo que hacemos. Esperamos que más de 20 mil colaboradores se sumen este Día Internacional del Voluntariado Telefónica", apuntó Luciana Cassain, en la misma conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic

"En la Argentina, habrá actividades en todo el país, ya que tenemos empleados en todas las provincias. Generamos una amplia oferta de 100 actividades -incluso online-, para adecuarse a todos los perfiles, disponibilidades de tiempo, gustos y procedencias de los colaboradores del grupo", concluyó la jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar. 

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la charla de Luciana Cassain, jefa de Voluntariado y Empleabilidad de Fundación Telefónica Movistar Argentina, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
 

miércoles, 24 de julio de 2019

Premio Bienal: ALPI reconoce a 10 personas con discapacidad motriz por ser ejemplo de superación

ALPI Asociación Civil, entidad que se dedica a la rehabilitación neuromotriz, organiza la 26ta entrega del Premio Bienal, el viernes 2 de agosto, a las 17.30, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, Avenida Rivadavia 1864.

Esta edición contará con la presencia especial de Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados, y otros funcionarios de esta ala parlamentaria.

El Premio Bienal de ALPI reconoce a 10 personas con discapacidad motriz que son ejemplos de esfuerzo, superación y resiliencia.

Desde 1967, un jurado de especialistas elige a los ganadores que mejor representan el espíritu del premio. 

Los galardonados de esta edición son Germán Vega, entrenador de esquí adaptado; Mariano Landa Espora, bailarín y acróbata; Francisca Vottari, técnica en Minoridad y Familia; Leandro Gil, escritor y periodista; Iván Place, productor agropecuario; Daniela Aza, comunicadora social; Jeremías Gamarra, analista funcional; Ramón Soques, funcionario en la provincia de Santa Fe; Julieta Roccatagliata, estudiante y cantante; Lautaro Roccatagliata, alumno y músico; y Daniel Salvatierra, actor y conductor de radio.

El evento contará con la conducción de la exmodelo y actriz, Anamá Ferreira.

Entre las empresas y organizaciones que apoyaron a ALPI, se destacan Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), Banco Comafi, Aeropuertos Argentina 2000, Carex Group, Provincia Fondos, Buquebus, Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Grupo Sancor Seguros, Experta Seguros, Telefónica-Movistar, UOCRA, Naturgy, Cabrales, Aceitera General Deheza (AGD), La Florería del Duhau, CEMIC, Oil Fox, Propato, Toyota y UTHGRA.

jueves, 11 de julio de 2019

Graciela Nogués: "Fundación Telefónica Movistar amplía horarios y talleres en vacaciones de invierno"

"La exposición Conectados, que es muy tecnológica y refiere a este mundo digital en el cual vivimos, explica cosas que tenemos naturalizadas, aunque las desconocemos. Como habrá contado su curador, Ricardo Serón, la muestra fue montada por nuestro equipo, en la Argentina, con intervención de todo el Grupo Telefónica. Hay mucho impacto visual y se puede interactuar. Además de la parte teórica, también hay un sector lúdico para que se entretengan niños, desde los 3 o 4 años, y los adultos. Incluye trivias, juegos de ingenio y realidad virtual. El público viene y vuelve a visitarnos para seguir con las experiencias. Durante vacaciones de invierno, no será necesario hacer reserva de entradas para acceder a Conectados, que permanecerá abierta de lunes a sábado en horario especial, de 11 a 20.30", señaló Graciela Nogués -foto-, jefa de Educación de Fundación Telefónica Movistar, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.

"Para quienes deseen recorrer la muestra Conectados y contar con conocimientos más profundos, ampliamos las visitas guiadas a partir del 22 de julio, a las 11.30, 15.30, 17.30 y 19. La información más detallada figura en www.fundaciontelefonica.com.ar. Lo importante es que todo es gratuito", subrayó la vocera.

"La muestra permite tomar dimensión de algo muy intangible. Aquí, vemos la estructura física que implica estar conectados. Lo bueno es que se logró mostrarla de una forma didáctica y visual. Así que está súper recomendada la visita guiada, si bien hay textos breves que permiten entender lo que se encuentra en exhibición", concluyó.

Y agregó Graciela Nogués, jefa de Educación de Fundación Telefónica Movistar, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic: "En vacaciones de invierno, incorporamos actividades para las familias. Desde las 11.30, disponemos de talleres que nos conectan con la ciencia, la tecnología, nuestras habilidades manuales y la creatividad".

"Este año existe la posibilidad de reservar los tickets online, a partir del lunes 15 de julio. De manera tal que todos puedan asegurarse lugar en los talleres. Cuando llegue el día, deben canjear (un rato antes) la reserva por la entrada gratuita para la actividad seleccionada", sostuvo.

"Los talleres están destinados a niños desde los 5 años hasta adolescentes. Tenemos talleres sobre internet de las cosas -IoT-, robótica y creaciones digitales, así como de creación libre. Y los viernes y sábados de vacaciones de invierno, sumamos espectáculos interactivos en el auditorio de la Fundación Telefónica Movistar. Con foco siempre en la educación, sube a escena un teatro foro, llamado Ciudadanos de la era digital. Asimismo, habrá talleres de música y clown, además de otro denominado Arcade, acerca de la tecnología", resumió Graciela Nogués, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la entrevista de Graciela Nogués, jefa de Educación de la Fundación Telefónica Movistar, con El Informatorio en Radio Trend Topic.

viernes, 26 de abril de 2019

"Conectados invita a jugar con una muestra sobre comunicaciones en Fundación Telefónica Movistar"

"Esta exposición propone un recorrido por 9 instalaciones interactivas y brinda la posibilidad de que niños, jóvenes y adultos puedan jugar. Eso es lo fundamental", resumió Ricardo Serón (foto), curador de la muestra Conectados, una mirada a la tecnología que nos acerca, que se puede visitar hasta el 7 de diciembre, en la Fundación Telefónica Movistar, Arenales 1540, CABA, con entrada libre y gratuita.

En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, afirmó que "es una curaduría muy particular, porque yo vengo de las artes plásticas y esta exposición se refiere a las comunicaciones, algo que une a las personas. Fue un desafío muy importante porque la temática contiene conceptos muy duros, y había que bajarlos al público en general. Hubo que realizar un recorrido de entrevistas con referentes de la compañía, a fin de que nos contaran cosas, por ejemplo, sobre el cable submarino".

"Hay una maqueta de 9 metros de corte transversal, desde Las Toninas, en la costa atlántica bonaerense (adónde llega el cable submarino de fibra óptica, que nos conecta con el mundo), hasta Las Cuevas, en Mendoza. Gracias a una pantalla táctil, los asistentes van a poder interactuar y ver lo invisible: el recorrido de las comunicaciones, por caso, cuando se hace una llamada de un móvil a otro, o de un teléfono fijo a otro, cuál es el recorrido que uno no conoce y se hace en milésimas de segundo. Es muy entretenido y didáctico", comentó el curador de Conectados, Ricardo Serón, desde la Fundación Telefónica Movistar, siempre durante la entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.

"Soy muy minucioso, así que fue un trabajo arduo con mis compañeros de equipo. Y lo visual era lo principal para poder atraer al público, hacerlo sentir cómodo y que pudiera interactuar", subrayó.

En la muestra, se puede experimentar con la evolución de las comunicaciones, incluso con una casa inteligente.

"Esto tiene que ver con la internet de las cosas. En algunos países, este tipo de casas ya existen. Es un tema que está en proceso", reflexionó.

"La Fundación Telefónica Movistar, como es habitual, también ofrece talleres gratuitos, relacionados con la temática de la exposición. Pueden asistir los chicos y las familias", agregó.

Según subrayó el propio curador de Conectados, Ricardo Serón, la preparación de la exposición demandó un año de trabajo.

Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, señaló que la muestra se puede visitar en Fundación Telefónica Movistar, Arenales 1540, CABA, de lunes a sábado de 14 a 20.30, más visitas guiadas a las 17.30 y 19 (los sábados se agrega otra a las 15.30), siempre con entrada gratuita.

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la entrevista de Ricardo Serón, curador de la muestra Conectados en la Fundación Telefónica Movistar, con El Informatorio en Radio Trend Topic.

jueves, 4 de abril de 2019

Telefónica renueva su apoyo al ecosistema emprendedor global con Open Future y Wayra

Telefónica Open Innovation, la plataforma de innovación abierta de la compañía, acompaña el crecimiento de las startups en distintos estadíos de desarrollo. 

Telefónica Open Future y Wayra, como impulsoras del crecimiento y globalización de los emprendimientos, y Telefónica Ventures e Innovation Funds como fondos corporativos de inversión, están al servicio del fomento del ecosistema digital global.

En ese camino de apoyo a los emprendedores, Telefónica Open Future, en la búsqueda de emprendimientos en estado inicial, abre en la Argentina una convocatoria de startups tecnológicas en sus hubs de La Plata (La Catedral), Santiago del Estero (El Nodo) y Tres de Febrero (El Palomar).

Los interesados pueden inscribir sus proyectos en calls.openfuture.org/calls

Hasta el 15 de abril, las startups podrán presentarse para ingresar en el espacio convocante de su ciudad, atendiendo principalmente los verticales de de IoT (internet de las cosas), inteligencia artificial, Big Data y Fintech, entre otras.

La búsqueda de emprendimientos se orienta a ampliar la oferta de soluciones capaces de revolucionar ecosistemas tradicionales a través de nuevas tecnologías, fortaleciendo el crecimiento de empresas en ecosistemas donde ya existe un gran talento emprendedor.

Por su parte, Wayra, cuyo el foco está puesto ya en la escalabilidad de las empresas que integran su portfolio, mantiene permanentemente abierta la invitación para recibir e impulsar nuevas compañías que tengan negocios compatibles con Telefónica, principalmente dedicadas a verticales como agro, Fintech, IoT, Big Data y ciberseguridad, entre otras.

Los interesados pueden entablar un contacto directo con Wayra, vía ar.wayra.co/

En este caso, son requisitos que tengan trayectoria en el mercado, contando con un producto escalable, con facturación y clientes validados y equipos de trabajo consolidados y capaces de llevar adelante el desafío de abrir mercados en la región y en el mundo.

martes, 26 de marzo de 2019

El rey Felipe VI alentó a los emprendedores, en el auditorio de Telefónica de Argentina

El rey de España, Felipe VI -junto al presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete-, encabezó un encuentro de emprendedores orientado a conectar a los ecosistemas de innovación español y argentino.

La jornada Buenos Aires, Buenas Ideas, en el auditorio de Telefónica en Buenos Aires, fue organizada por la Fundación COTEC para la Innovación.

Esta entidad privada sin fines de lucro cuya misión consiste en promover la innovación como motor de desarrollo económico y social, y de la cual Su Majestad, el rey Felipe VI, es presidente de honor.

El encuentro contó también con la presencia del secretario de Emprendedores y Pymes de la Argentina, Mariano Mayer; el CEO de Telefónica Hispam Sur, Bernardo Quinn; el presidente ejecutivo de Telefónica de Argentina, Federico Rava; y el director general de Fundación COTEC, Jorge Barrero, entre otras autoridades empresarias.

"En España y la Argentina, compartimos valores, tenemos una historia y lengua común, y en nuestros países hay cada vez más emprendedores construyendo puentes y tejiendo redes entre ambas partes del Atlántico. Estos emprendedores están convencidos de que el mundo puede mejorar, que pueden trabajar para conseguirlo y que vale la pena intentarlo. Por eso, esta triple convicción merece todo nuestro respeto y tiene todo nuestro apoyo", apuntó el rey Felipe VI.

lunes, 11 de marzo de 2019

Mobile joven: Tuenti inspira a las chicas a empoderarse con el videojuego de la princesa Pitaya

Tuenti, el servicio de telefonía móvil que ofrece una experiencia totalmente digital, junto a Wunderman Buenos Aires, desarrolló un videojuego con la historia de Pitaya, una princesa empoderada que no necesita de príncipes que la salven. 

A lo largo de sus tres niveles, Pitaya pondrá en juego todas sus herramientas y su potencial creativo para librarse de aquéllos que la mantienen cautiva.

"Con este videojuego y bajo el claim La princesa que cambia las reglas del juego, Tuenti busca abordar de una manera lúdica y orgánica temas que están hoy en la agenda, sobre todo del segmento joven, al que apuntamos", subrayó Carolina Estévez, responsable de Publicidad y Marca de Tuenti Argentina.

"Nos criamos viendo cómo las princesas eran salvadas por príncipes azules. Es hora de cambiar esto, empoderando a las jóvenes. Hoy, chicas y chicos pasan la mayor parte de su tiempo en los videojuegos. Por eso, pensamos en este medio para enviar un mensaje claro a las nuevas generaciones, y así aportar nuestro granito de arena y derribar estereotipos, con Pitaya", aseguró Victoria Cole, Managing Director de Wunderman Buenos Aires.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Fundación Telefónica Movistar y HBO organizan Experiencia Game of Thrones, con entrada gratuita

Fundación Telefónica Movistar y HBO organizan la Experiencia Game of Thrones, un recorrido multisensorial que llevará a los visitantes a disfrutar de los momentos icónicos de la serie más vista de la historia. 

La experiencia tendrá entrada libre y gratuita y podrá visitarse en Arenales 1540 (CABA), del viernes 7 al domingo 17 de marzo, de lunes a domingo de 13 a 20.30 (el acceso será sólo para mayores de 16 años y el ingreso de menores será permitido bajo la responsabilidad de un adulto).

Durante el recorrido, el público, que asista a la Fundación Telefónica Movistar, reconocerá los momentos más memorables de todas las temporadas de Game of Thrones, sumergiéndose en una conmovedora experiencia que hará vibrar su sensibilidad, impulsando aún más el entusiasmo por la llegada inminente de la última temporada de la serie. 

Así, el diseño de este recorrido pretende convertir la visita en una apasionante experiencia, gracias a los espacios multimediales, acondicionados acústica y climáticamente, y una serie de objetos y vestuario combinados para recrear un universo tan asombroso como inquietante, en la sede porteña de la Fundación Telefónica Movistar.

jueves, 21 de febrero de 2019

Startup in Love: Telefónica Open Future organizó evento con emprendedores TIC en Latinoamérica

Telefónica Open Future organizó el evento Startups in Love en sus espacios de la Argentina, Perú y España.

Este encuentro de networking global remarca la vocación de la compañía de contribuir con el ecosistema emprendedor desde sus estadíos más iniciales.

En la Argentina, los hubs de Open Future de Santiago del Estero, Corrientes, Tres de Febrero, Mendoza, Junín y Neuquén oficiaron de anfitriones de sus emprendedores y de profesionales independientes en distintas temáticas, con la motivación de compartir sus conocimientos con los jóvenes talentos de cada ciudad.

Las startups, que actualmente son incubadas en esos espacios, participaron en una jornada intensiva de intercambio de experiencias y mejores prácticas, con el objetivo de consolidar sus fortalezas y adquirir nuevas herramientas para potenciar el desarrollo de sus emprendimientos.
Este evento, que tuvo su primera versión en Europa en años anteriores, es la primera vez que se realiza de manera global, haciéndolo extensivo a países en Latinoamérica.

martes, 19 de febrero de 2019

Telefónica/Movistar promueve la inclusión

Durante 2018, Telefónica, desde el área de Negocio Responsable, incentivó a sus empleados a involucrarse en distintas actividades y capacitaciones que promovieron la diversidad y la inclusión, tanto para el relacionamiento interno cotidiano, como de cara a la atención de sus clientes y a la relación con sus proveedores.

Telefónica promueve la diversidad para identificar y desarrollar el talento; y es una condición transversal a su estrategia global y Plan de Negocio Responsable.

"Hablamos de una visión de la diversidad que permita fomentar una cultura de trabajo inclusiva en la que la singularidad de las creencias, los antecedentes, las capacidades y los modos de vida sean incorporados y utilizados para tomar las mejores decisiones empresariales", subrayó Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Telefónica/Movistar.

Durante el año, el Consejo de Diversidad de Telefónica planteó la igualdad de género como un eje de actuación prioritario en el plan de diversidad, al entender que el trabajo inclusivo promueve una gestión cotidiana más eficiente y permite incorporar una mayor pluralidad de talentos.

Por ello, se ejecutó un plan de trabajo a medio y largo plazo enfocado en reducir la brecha entre mujeres y hombres que ocupan puestos de responsabilidad en Telefónica/Movistar, de modo de garantizar la igualdad de oportunidades, así como la atracción de talento en los procesos de selección.

En ese sentido, se realizaron acciones para fomentar la igualdad de género a través de actividades orientadas a garantizar las mismas oportunidades en el acceso, formación, desarrollo profesional y remuneración para sus empleados, la promoción de la conciliación entre la vida personal y laboral, la erradicación de lenguaje sexista y de cualquier forma de discriminación y/o violencia.

Asimismo, a partir un acuerdo firmado con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), se trabajó de forma articulada para difundir la problemática de la violencia de género y, en especial la línea 144, a fin de contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Otra acción muy valorada por los empleados de Telefónica/Movistar fue la inauguración de 6 lactarios en edificios centrales corporativos para que las madres puedan conciliar la época de lactancia con sus responsabilidades laborales.