martes, 4 de noviembre de 2025

Cencosud acordó con Consultatio la continuidad de Jumbo en el predio de Palermo (con local nuevo)

Jumbo se mantendrá en el barrio porteño de Palermo, gracias a un acuerdo de Cencosud -propietaria de la cadena de supermercardos- con Consultatio para la construcción de un local de apróximadamente 7.000 metros cuadrados.

De esta forma, Jumbo conservará un lugar privilegiado en el predio de Bullrich y Cerviño (CABA).

Consultatio se adjudicó el proyecto inmobiliario residencial y comercial que se desarrollará en esos terrenos palermitanos, donde se hizo fuerte el supermercado de Cencosud.

La nueva tienda Jumbo se distinguirá por el diseño de vanguardia, acorde con las últimas tendencias del retail y estará alineada con la propuesta urbana distintiva que planifica la desarrolladora

Asimismo, estará equipada con tecnología de última generación, para brindar una experiencia de compra innovadora, que se destacará dentro de las ofertas nacional y regional.

Llega la tarde del mate a San Miguel (Buenos Aires)

Del sábado 8 al domingo 9 de noviembre, se desarrollará La tarde del mate en el Corredor Aeróbico de Bella Vista, en la localidad bonaerense de San Miguel.
 

A partir de las 16, se podrá acceder con entrada libre y gratuita al predio de las avenidas Francia y Santa Fe. 

Habrá allí una feria de marcas materas, donde los vecinos de la zona oeste y los fanáticos del mate disfrutarán de un fin de semana en el que se celebrará el Mes de la Tradición, en honor al nacimiento del poeta José Hernández, autor del Martín Fierro.

La tarde del mate tendrá como marco un sendero histórico de la zona, paralelo a la avenida Francia, con su extensa hilera de plátanos. Este corredor aeróbico se extiende a lo largo de tres de las cuatro ciudades del municipio: San Miguel, Muñiz y Bella Vista.

Cooperativas de trabajo: cúpula de FECOOTRA refleja la creciente participación femenina

La Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA) reeligió a Cristian Horton como presidente y Sofía Imeroni como vice, durante la asamblea anual ordinaria en la sede de La Plata

Al mismo consejo de administración de FECOOTRA, se incorporó Daniel Castillo, miembro de la Cooperativa de Cuidadores Domiciliarios de Mar del Plata, como secretario de Educación. 

También fue nombrada como síndica titular Celeste Bredle, quien integra la Cooperativa Tiempo de Sabores de Gualeguaychú (Entre Ríos), y como síndica suplente Valentina Santellán, representante de la Cooperativa Montón de Córdoba Capital.

La creciente participación de las mujeres en el cooperativismo se vio reflejada en la integración de la comisión directiva, con un cupo femenino de casi 50 % entre los 14 miembros de la cúpula de FECOOTRA.

Héroe Lírico & Pop cerrará 2025 con el impactante show Cinema Lírico, en el histórico Teatro Ópera

Héroe Lírico & Pop, el trío que conforman Alejandro Falcone (tenor spinto), Federico Picone (barítono brillante) y Sebastián Russo (tenor ligero)-, estrenará el show Cinema Lírico el domingo 16 de noviembre, a las 20, en el Teatro Ópera, avenida Corrientes 860 (CABA).
 

Las entradas se pueden conseguir desde $28.250 en Ticketek

Con una puesta en escena innovadora y cautivante, este espectáculo de Héroe Lírico & Pop contará con imágenes de Casablanca, Cinema Paradiso, El padrino, Fame, Armagedón, Il postino, Mujer bonita, El fantasma de la ópera, Titanic, Rapsodia bohemia y muchos clásicos más. 

Para cerrar la temporada 2025, el trío de cantantes -que superó la década de exitosa trayectoria, a nivel nacional y latinoamericano- sumará un gran despliegue que incluirá orquesta, coros y artistas invitados. 

Mientras, Héroe prepara el lanzamiento del segundo álbum de Héroe, tras su primer disco producido por Emanuel Ortega y grabado junto a la Sinfónica de Bratislava, con arreglos y mezcla de José Luis Pagán (Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne y Thalia), y la masterización de Antonio Baglio (Alejandro Sanz y Laura Pausini).

 
En el próximo trabajo, además de temas propios, sonarán versiones de Sólo le pido a Dios (junto a León Gieco) -reproducir vídeo-, A mi manera, Bella ciao y la chacarera Entre a mi pago sin golpear.

Pablo Baggini se presentará con El Proyecto en Bebop Club y anticipará material del próximo álbum

 
Pablo Baggini -el guitarrista y compositor de Río Cuarto (Córdoba)- actuará el martes 11 de noviembre, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo

El Proyecto de Pablo Baggini cuenta con la siguiente alineación: Alejandro Manzoni (piano), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón (percusión), Emiliano Álvarez (clarinete), Adrián Charras (acordeón y teclados), Juampi Di Leone (vientos), Rafael Delgado (violonchelo), César Martinini (vibráfono) y el propio líder de la agrupación, quien se hace cargo de las guitarras y la composición. 

Al escenario de Bebop Club, también subirán como invitados el guitarrista eléctrico Ernesto Snajer, el saxofonista tenor Juan Torres, el trompetista Daniel Di Domenica y el trombonista Santiago Castellani

Pablo Baggini y su banda tocarán temas que forman parte del álbum -que también lleva el nombre de El Proyecto-, además de anticipar canciones que integrarán el disco en gestación.

Las entradas se pueden adquirir en Passline, a partir de $12.000.

Jazz argentino: el guitarrista Darío Iscaro y su trío despiden el año con un recital en Café Vinilo

Darío Iscaro Trío se despide de 2025 con un recital el jueves 13 de noviembre, a las 21, en Café Vinilo, Estados Unidos 2483, en el barrio porteño de San Cristóbal

En esta presentación, el guitarrista Darío Iscaro y sus músicos tocarán el disco más reciente, Secreto a voces

Acompañarán a Darío Iscaro (guitarra eléctrica) el contrabajista Nicolás Ojeda y el baterista Omar Menéndez

En calidad de invitado, se acoplará Pablo Fenoglio en trombón

Las entradas a $15.000 se podrán adquirir en Alternativa teatral.

Carminho será una de las grandes animadoras del Festival de Fado, en Palacio Libertad (entrada gratis)

 
La reconocida artista Carminho -que viene de grabar con Laurie Anderson y Rosalía- será una de las atracciones del Festival de Fado, que se desarrollará del sábado 15 al domingo 16 de noviembre con entrada gratuita, en el Palacio Libertad, Sarmiento 151 (CABA). 

Desde las 20 del sábado, la fadista Carminho protagonizará un recital de 90 minutos en el Auditorio Nacional

Al día siguiente, habrá una conferencia de André Diás sobre Carlos Paredes y la guitarra de Coimbra, en el piso 4, sala 411 del Palacio Libertad

A las 17, se proyectará en la Sala Cine Movimentos Perpétuos, de Edgar Pêra. 

Iván Salo festeja 20 años con la música en el porteño Café Berlín, junto a su banda y amigos invitados

Iván Salo celebra 20 años de carrera musical este jueves 6 de noviembre, a las 23, en el porteño Café Berlín, avenida San Martín 6656. 

Durante este show especial, el cantautor actuará junto a su banda estable, Los paracaidistas, que animan Federico Renati en batería, el bajista Pablo Paludi y los guitarristas Federico Lito Lisorski y Valentino Paludi. 

A esa misma función se sumarán invitados especiales, que participaron de las dos décadas de trayectoria de Iván Salo.

A lo largo de esos años, grabó cinco discos y recorrió los escenarios de casi todas las provincias argentinas y distintos países de Sudamérica. 

Iván Salo transita la canción y rítmos como el indie, pop, rock, reggae y candombe, entre otros, siempre con una mirada y un toque personal a sus composiciones.

Las entradas para este espectáculo en Café Berlín se pueden adquirir a $16.000 en Livepass.

martes, 28 de octubre de 2025

Argentina: jóvenes vuelven a consagrar a Arcos Dorados como el mejor lugar para trabajar en 2025

El mejor lugar para que trabajen los talentos jóvenes en la Argentina es Arcos Dorados -la mayor franquicia independiente de McDonald's a escala global-, según Great Place To Work (GPTW).
 

El tradicional ranking volvió a ratificar en 2025 que Arcos Dorados, que sólo en el país emplea a 16.500 personas -más de la mitad de ellas no cumplió 24 años-, se ubica N°1 cuando los propios colaboradores deben valorar el clima laboral, las oportunidades de aprendizaje y la cercanía del liderazgo. 

"Este reconocimiento nos llena de orgullo, porque refleja lo que vivimos todos los días puertas adentro. No sólo ofrecemos un empleo: ofrecemos una experiencia que transforma, que enseña y que abre camino", reflexionó Diego Grieco, gerente de People & Culture de Arcos Dorados Argentina. 

"Miles de jóvenes eligen comenzar su carrera con nosotros, y nuestro compromiso consiste en acompañarlos con formación, escucha y oportunidades reales de desarrollo", concluyó. 

La compañía cuenta con programas internos de capacitación como McCampus, que promueve el desarrollo en áreas técnicas, digitales y de liderazgo. Además, iniciativas como Becamos tu Pasión -que alienta los proyectos personales de los colaboradores-, y Empleo con Apoyo -que integra a más de 2.400 personas con discapacidad en la región- refuerzan una cultura en la cual el crecimiento personal y profesional van de la mano. 

"Ser reconocidos por Great Place to Work no es una meta
, sino una consecuencia de nuestra forma de trabajar. Es el resultado de la confianza, la diversidad y el respeto que construimos juntos, todos los días",
comentó Grieco.

El ranking Great Place to Work es una de las evaluaciones más reconocidas a nivel global en materia de cultura organizacional

Su metodología mide la percepción de los empleados sobre aspectos como credibilidad, respeto, equidad, orgullo y compañerismo.

Rutini Wines recibirá energía de parques solares y eólicos de Genneia, durante 6 años (renovables)

Rutini Wines, una de las bodegas más emblemáticas de la Argentina, será abastecida con energías renovables, gracias a un acuerdo con Genneia.

La empresa N°1 en generación de energías limpias en el país proveerá 35 % del consumo energético de las plantas de Rutini Wines, en Maipú y Valle de Uco, Mendoza.

La reciente alianza estratégica entre las compañías se concreta a través del sistema privado Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), mediante un contrato de provisión de energía renovable por un período de 6 años, que comenzó en agosto de 2025. 

La energía será suministrada a Rutini Wines desde un pool de activos de Genneia, conformado por parques eólicos y solares de la compañía, ubicados en distintos puntos del país. 

Este acuerdo representa un avance significativo en la estrategia de sustentabilidad de Rutini Wines, que implementa reconocidos estándares en sus fincas y bodegas, como el Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina y Global GAP, y contribuye especialmente al logro de sus objetivos de reducción de huella de carbono, de gestión eficiente de recursos y de abastecimiento responsable. 

"El abastecimiento con energía renovable representa un paso concreto hacia la descarbonización de nuestras operaciones, consolidando una gestión que combina excelencia enológica, innovación y vitivinicultura sustentable", sostuvo Robert Hagen, director de Operaciones de Rutini Wines

"Para nosotros, es un orgullo acompañar a Rutini Wines en su camino hacia una operación más sustentable. Desde Genneia, trabajamos para acercar soluciones energéticas eficientes que permitan a las empresas avanzar en sus compromisos ambientales. Este acuerdo refleja cómo la colaboración entre sectores es clave para acelerar la transición energética en la Argentina",  dijo Gabriela Guzzo, gerente Comercial Senior de Genneia

Más de 80 clientes corporativos de diversas industrias forjaron alianzas con la compañía. Así, se fortalece su compromiso con la descarbonización de sus operaciones y consolida a Genneia como un aliado estratégico en la transición hacia una economía de bajas emisiones.

Proyecto Bosque Vinalito: Naranja X promueve un modelo de triple impacto en el Gran Chaco argentino

Naranja X renueva su compromiso con la carbono neutralidad por quinto año consecutivo, a través del Proyecto Bosque Vinalito, en una región clave del país. 

Esta iniciativa, impulsada junto a Nativas en el corazón del Gran Chaco argentino, no es sólo una acción de compensación: es un modelo de triple impacto que combina la restauración de un ecosistema crítico con la creación de oportunidades reales para sus habitantes, y propone un novedoso paradigma productivo

Esta iniciativa refleja un modelo de acción climática tangible y medible en el bosque seco más grande del mundo, y uno de los más amenazados del planeta. 

Allí, el proyecto tiene la misión de restaurar y conservar 1.883 hectáreas mediante prácticas sostenibles, con una combinación de innovación tecnológica (como blockchain para la trazabilidad), rigor científico y una profunda participación comunitaria. 

Con un potencial de captura de 77.607 toneladas de CO2 entre 2020 y 2040, el proyecto utiliza la metodología internacional REDD+ y es verificada por la Universidad Nacional de Rosario, para asegurar la transparencia y trazabilidad de los resultados, tanto ambientales como sociales. 

"La carbono neutralidad no es un punto de llegada, sino un compromiso continuo. En Naranja X, asumimos la responsabilidad de medir, reducir y compensar nuestra huella, e impulsar acciones que contribuyan al bienestar de las personas y del planeta. El Proyecto Vinalito nos permite hacerlo de forma tangible, generar impacto positivo en el ambiente y, a su vez, impacto social y económico en la comunidad donde se encuentra. Elegimos siempre acompañar proyectos como estos, ejemplos de nuevos paradigmas de producción que no sólo son rentables sino también muy necesarios de adoptar en un corto plazo", aseveró Pablo Bocco, Social Innovation & Sustainability Lead en Naranja X

"En Vinalito, demostramos que resulta posible recuperar el bosque nativo y, al mismo tiempo, regenerar el tejido social y económico de las comunidades rurales. A través de soluciones basadas en la naturaleza, tecnología blockchain y alianzas con empresas como Naranja X, estamos creando un modelo replicable de acción climática que integra transparencia, innovación y desarrollo sostenible"
, apuntó Gaspar Mac, co-founder de Nativas.

Casa Ronald recaudó $113 millones en Mendoza

Celebremos Casa Ronald
, el evento de recaudación anual de fondos, superó $113 millones en donaciones individuales y corporativas, en el Hotel Hilton de Guaymallén, Mendoza.
 

Ese dinero será dedicado a sostener los programas que desarrolla la ONG en la provincia cuyana, las unidades de Promoción de Hábitos Saludables y la de Bienestar, en beneficio de familias que deben atrevesar las enfermedades de los hijos. 

"Desde la apertura de la Casa Ronald Mendoza en 2003, hemos podido acompañar y cobijar a más de 5.100 niños y sus familias", subrayó Luis Zambonini, presidente de la organización a nivel local.

Hunter Douglas envió a Guilherme Jordão de Brasil a la Argentina para que se convierta en CEO

Guilherme Jordão (foto) asumió como CEO de Hunter Douglas Argentina, líder global en cortinas, persianas y soluciones arquitectónicas

Con una trayectoria de más de 20 años en crecimiento de marcas y gestión estratégica en mercados desafiantes, llega con la misión de consolidar el liderazgo de Hunter Douglas en el mercado, expandir las oportunidades en proyectos arquitectónicos y acelerar la inversión, para aprovechar el potencial del país. 

Guilherme Jordão combina una sólida formación académica con una vasta experiencia en gestión. 

Licenciado en Administración de Empresas de la USP, cuenta con dos MBA (Fundação Dom Cabral e Insper), además de un programa ejecutivo en Harvard Business School

Comenzó en el área financiera de empresas como Unilever y Siemens, lo que le brindó una fuerte base en gestión y análisis de negocios. Asimismo, desarrolló más de 15 años de trayectoria en AB InBev, donde encabezó equipos comerciales y de marketing, con resultados consistentes de alto crecimiento y consolidación de marcas en mercados competitivos. 

Se incorporó a Hunter Douglas Brasil en 2024. Antes de asumir en la posición actual, Jordão lideró la unidad de Window Coverings & Outdoor y consiguió un impacto inmediato: bajo su dirección, el brasileño se convirtió en el mercado de mayor crecimiento de la compañía en los últimos años.

La adtech EXTE designó a Juan Almirón como vicepresidente de Ventas en la filial de México

EXTE, la adtech que integra tecnología, creatividad y medios para impulsar a las marcas, incorporó a Juan Almiron
(foto) como VP Comercial en México. 

El ejecutivo asumirá la dirección de la estrategia de ventas y desarrollo de negocio de la compañía. 

Con más de 19 años de experiencia en la industria digital, Juan Almirón cuenta con trayectoria en empresas como Televisa Univisión, Teads, Affiperf, DataXpand y Fox Networks, gestionó relaciones con clientes, agencias y medios, antes de llegar a EXTE.

Llega la octava edición del Festival Callejón, con novedades de teatro, danza y música en vivo

Del lunes 17 al viernes 21 de noviembre, se desarrollará la octava edición del Festival Callejón (FC8) en el emblemático espacio porteño de la calle Humahuaca 3759 (CABA), con una maratón de teatro, danza y música contemporánea, a cargo de artistas emergentes.
 

Bajo la curaduría de los fundadores Ramiro Bailiarini, Sebastián Francia y Zoilo Garcés, en casa del anfitrión, Javier Daulte, habrá propuestas innovadoras

En materia teatral, en Espacio Callejón, se estrenará la obra Max Garita, escrita y dirigida por Nicole Popper; subirá a escena Mi hermano y el puma (obra invitada), con dirección de Lucía Deca; y el infaltable work in progress anual con Fronter, creación de Almudena González, Renata Mármora y Julia Zlotnik. 

En el rubro danza, el Festival Callejón contará con la presentación Todas mis maldiciones en casa -producida por el propio FC8-, con la dirección de Sofía Rypka. Como obra invitada, se sumará Hacer olas, rodar piedras, de Andrés Molina, Celia Arguello y Federice Moreno Vieyra

Respecto de la música, actuará la cantautora Mailén Pankonin. 

Las entradas a $18.000 (estudiantes y jubilados: $16.000) están disponibles en Alternativa teatral.

Noche de las Disquerías 2025: lanzan álbum inédito de Pappo & Botafogo, en vinilo, CD y formato digital

En el marco de la tradicional Noche de las Disquerías -que se celebrará el jueves 6 de noviembre-, RGS Music lanzará en formato vinilo, CD y digital (en las principales platatormas) un álbum grabado por Norberto Napolitano, (a) Pappo, y Miguel Botafogo Vilanova, en una inédita sesión acústica en el estudio El Living de Julio Presas, en 1998. 

Miguel Botafogo firmará ejemplares de Blues acústico en el living -tal el nombre del registro-, en el local de RGS de la galería porteña de avenida Corrientes 5233, el mismo 6 de noviembre, a partir de las 18. 

El notable guitarrista compartirá una suerte de meet & greet junto a otros músicos, en La Noche de las Disquerías, que incluirá descuentos de 20 % en los productos, en RGS Music

El disco de Botafogo & Pappo fue remasterizado en 2024 por Jorge Ballester

"Se me ocurrió invitar a Pappo a que grabemos a solas con dos acústicas, y rápidamente pensé en Julio Presas y en su estudio, llamado El Living. Una tarde nos encontramos allí con Julio y con el Carpo, en medio de una vorágine de shows y reportajes que, en ese momento, lo ocupaban. Norberto llegó contento, acompañado por su mánager, luego de haberle preparado una guitarra resonfónica Regal, afinada muy baja para que las cuerdas no le resultaran tan duras, aunque él tenía unas manos grandes y acostumbradas al trabajo con herramientas, mientras que, para mí, elegí una Washburn de 12 cuerdas", reveló Miguel Botafogo Vilanova

"Así, grabamos esta media hora de zapada, risas y anécdotas. Creo que se capturó algo único: ¡Pappo grabando blues acústico!", concluyó.

Chango Torres recreará clásicos del cancionero popular argentino, en Club Temple (Paseo La Plaza)

El músico Chango Torres (foto) presentará Musiqueando, Clásicos del Cancionero Popular Argentino, el sábado 15 de noviembre, a las 20, en Club Temple, Espacio Estudio del Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660, CABA

Torres actuará con una formación criolla integrada por 2 guitarras -a cargo de Juan Sespede y del propio Chango-, bombo -Mariano Velardi- y bandoneón -Rubén Gómez-. 

Con arreglos originales, el cantante y guitarrista Carlos Chango Torres abordará un repertorio de grandes éxitos de Los Manseros Santiagueños, Horacio Guarany, Mercedes Sosa, Cuchi Leguizamón y su gran referente, Chango Nieto

Las entradas se pueden adquirir a $13.000 en Passline.

Jóvenes talentos musicales actúan en el Salón Dorado del Teatro Colón, con entrada libre y gratuita

Las Academias Argentinas de Instrumento cerrarán el ciclo 2025 con un recital de música de cámara, Suite de primeros movimientos, el domingo 2 de noviembre, a las 11, en el Salón Dorado del Teatro Colón, Libertad 621 (CABA). 

Con entrada libre y gratuita, jóvenes becarios seleccionados por desempeño y crecimiento técnico-artístico interpretarán obras de Beethoven, Grieg y Kalliwoda, acompañados en el piano por la reconocida Alicia Belleville

Las Academias Argentinas de Instrumento son un programa de la Fundación SOIJAr creado en 2011, coordinado por distinguidos músicos y dedicado especialmente al desarrollo personal de estudiantes avanzados de las orquestas y núcleos que integran la red nacional del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina.

La propuesta combina clases personalizadas y magistrales en modalidad presencial y virtual, dictadas por referentes de las principales orquestas del país y maestros invitados del exterior.

Esta iniciativa se despliega tanto en la ciudad bonaerense de Chascomús -Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles- como en la ciudad de Buenos Aires, y se consolidó como un espacio de formación de excelencia, inclusión y desarrollo artístico federal.

viernes, 24 de octubre de 2025

Telecom Argentina se comprometió a reducir 58,8 % las emisiones de efecto invernadero hacia 2034

Telecom Argentina se comprometió a reducir 58,8 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hacia 2034. 

La compañía expuso sus objetivos de descarbonización de corto plazo, validados por la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi), lo que fortalece la estrategia climática con metas basadas en la ciencia.

Con esta validación, Telecom se convierte en la única empresa de su sector en la Argentina, y una de las pocas del país, en contar con objetivos aprobados por SBTi, lo que la posiciona entre los referentes regionales en materia de sostenibilidad y estrategia climática. 

El compromiso abarca tanto las emisiones de alcance 1 y 2 -vinculadas con la operación directa de la red y el consumo energético, respectivamente-, así como las emisiones de alcance 3, relacionadas con la cadena de valor (bienes y servicios adquiridos, bienes de capital y el uso de productos vendidos). 

La validación de SBTi constituye un respaldo internacional que otorga solidez técnica a la gestión climática de Telecom, y la distingue dentro del mercado argentino. 

Estos objetivos, que incluyen la reducción de 58,8 % de los gases de efecto invernadero, abren la puerta a oportunidades de financiamiento sostenible, al cumplir con los requisitos de bonos verdes, líneas de crédito ESG y fondos de inversión que priorizan compañías con compromisos verificables en materia ambiental.

En paralelo, la validación también se refleja en los indicadores de transparencia y desempeño, los cuales contribuyen a mejorar la calificación de Telecom en el Carbon Disclosure Project (CDP), una plataforma global de divulgación ambiental.

La Casa Ronald McDonald celebró 10 años en la ciudad de Bahía Blanca, con un té + bingo solidario

La Casa de Ronald McDonald, que  celebra 10 años en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, recaudó $5.745.500, durante un té y bingo solidarios, en Eventos Orión

Gracias a la colaboración de particulares y empresas, esos recursos serán destinados a sostener los programas que la asociación impulsa en Bahía Blanca: La Casa, que brinda alojamiento y acompañamiento emocional a las familias que atraviesan momentos delicados por la salud de sus hijos; la Unidad de Bienestar atendido por voluntarios, que recorre distintas áreas del Hospital Penna, y ofrece bebidas calientes, colaciones y un momento de compañía a padres e hijos; y la Unidad de Promoción de Hábitos Saludables, programa que alcanzó a más de 14.500 niños en edad escolar

En la foto, María Laura Fuenzalida, responsable de Casa Ronald en la ciudad, posa junto a una de las familias que reciben asistencia de la ONG.

Organizan la primera Jornada sobre Parques Industriales, Empresariales y Logísticos Sostenibles

Se realizará la primera Jornada Nacional sobre Parques Industriales, Empresariales y Logísticos Sostenibles el jueves 30 de octubre, de 9 a 13, en Cerrito 1250, CABA. 

Con entrada libre y gratuita (clicar aquí para inscribirse), el encuentro reunirá a empresarios, inversores, autoridades gubernamentales y referentes de la industria y el medio ambiente, a nivel federal. 

Organizado en conjunto por la Universidad y el Parque Empresarial Austral (PEA), el evento surge como un espacio de diálogo y articulación entre los sectores público y privado, con el objetivo de acelerar la implementación de prácticas sostenibles en parques industriales, empresariales y logísticos. 

"Queremos poner en valor el rol que cumplen los parques en la transición hacia una economía sostenible. Esto no sólo se refiere a un compromiso ambiental y social, sino a una oportunidad real de competitividad para las empresas. Por eso, esta jornada tiene un rol muy importante para dar a conocer el trabajo que el sector público y el privado realizan de forma articulada", declaró la doctora María Belén Aliciardi, líder de ESG del PEA y coordinadora de la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental (MPDGA) de la Universidad Austral.

Super promo: la app TADA ofrece cerveza Quilmes sin alcohol a $1, durante la veda electoral

Quilmes preparó una super promo para que los fans de la cerveza disfruten de la previa de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, sin violar la veda electoral.
 

Del sábado 25 al domingo 26, la app TADA comercializará Quilmes sin alcohol a $1 en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, hasta agotar stock

La acción se complementa con iniciativas creativas de la marca, como la creación de una carta que invita con humor y originalidad a presidir la mesa (imagen), esta vez no la electoral, sino la del hogar, el quincho o la terraza, porque siempre es posible "celebrar los encuentros con responsabilidad y sin privarse del sabor de una buena cerveza argentina", según portavoces de Quilmes. 

Por otra parte, la etiqueta intervendrá en lugares de votación, donde un mozo acercará comida y unas Quilmes sin alcohol al presidente de mesa para acompañar la jornada de los comicios. 

"Hace 135 años que acompañamos a los argentinos, y hoy, gracias a la Quilmes sin alcohol, podemos estar presentes en las mesas como cualquier otro día. En momentos importantes para todos los argentinos, queremos seguir estando presentes de una forma cercana y responsable. Quilmes sin alcohol invita a disfrutar del sabor de una buena cerveza sin perderse de esos pequeños placeres que nos unen, como compartir una Quilmes bien fría entre amigos o en familia", afirmó Guido Chapa Lofiego, director de marca Quilmes.

La banda Guitarras del Once recibirá al grupo folclórico boliviano Jach'a Marka, en el CAFF

El grupo Guitarras del Once oficiará de anfitrión de la compañía boliviana de folclore Jach'a Marka el domingo 9 de noviembre, a las 20, en el CAFF, Bustamante 772, CABA.

Con catorce artistas en escena y el cantor Ariel Carlino, Jach'a Marka ("pueblo grande" en aymara) aborda ritmos y melodías autóctonas de los Andes centrales, con instrumentos autóctonos, como el sikus y las tarkas, así como también con guitarras y charangos

Guitarras del Once, que organiza recitales con bandas invitadas un domingo al mes en el CAFF, cuenta con la siguiente alineación: Francisco Caracciolo, Josué Condorí, Lautaro López, Ernesto Martínez Guelfo, Pato Sogio y Lina Agrima en guitarras; Joel Ferraris en guitarrón; Franco Amarilla en guitarra y arreglos; Leo Paez en contrabajo; Dani López como cantor; y Esteban Bezenzette en guitarras, arreglos y dirección musical. 

La puesta en escena corresponde a Malena Baldasarini

Las entradas se pueden adquirir a $15.000. Los jubilados acceden gratis, mientras los estudiantes disponen de una promo 2x1 en localidades.

Alejandro Bruschini Octeto y la voz de Vanina Tagini prometen tango de excelencia en Clásica y Moderna

El bandoneonista Alejandro Bruschini (imagen) y su octeto presentarán el álbum Incertidumbre y adelantarán material inédito el viernes 7 de noviembre, a las 21, en el reconocido Clásica y Moderna, avenida Callao 892, CABA. 

Junto a Alejandro Bruschini, tocarán Emanuel Teper y Natalia Robacio (violines), Leonardo Abildgaard (viola), Damián Arébalo (cello), Lautaro Muñoz (contrabajo), Liliana Ventrice (piano) y Franco Bruschini (bandoneón). 

La cantante de tango Vanina Tagini aportará su distinguida voz a la velada. 

Las entradas a $18.000 están disponibles en Plateanet.

Revuelto Fest: Ló Pez Grupo, Mintcho Garrammone e invitados sorpresa actuarán en Teatro El Alambique

Ló Pez Grupo y Mintcho Garrammone Banda actuarán en Revuelto Fest, con Gabriel Gabichu Wisznia (Los Raviolis) y Gabriela Stoppelman como anfitriones, el viernes 31 de octubre, a las 21, en el Teatro El Alambique, Griveo 2350, en el barrio porteño de Villa Pueyrredón

Las entradas a $15.000 se pueden adquirir en Alternativa teatral. 

Habrá juegos, monólogos y una gran barata de libros y discos, además de invitados sorpresa. 

Esta celebración musical y cultural tiene como objetivo sostener la existencia de Revuelto radio.

Orquesta Sinfónica Nacional evoca a Pía Sebastiani, a 100 años de su nacimiento, en el Palacio Libertad

La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará a Pía Sebastiani (1925 - 2015) en el centenario del nacimiento de la extraordinaria pianista y compositora argentina, el viernes 7 de noviembre, a las 20, en el Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA

Con entrada libre y gratuita (los boletos estarán disponibles en los mostradores del mencionado centro cultural, desde dos horas antes del inicio del concierto), la orquesta -conducida por Emmanuel Siffert en carácter de director titular invitado- evocará la obra Estampas, de Pía Sebastiani.

De familia de artistas y fundadora de la prestigiosa Fundación Beethoven, Pía fue nieta de Carlo Sebastiani, maestro de Enrico Caruso en Italia, e hija de Augusto Sebastiani, arpista de la Orquesta Estable del Teatro Colón


So Young Park actuará como soprano invitada

lunes, 20 de octubre de 2025

Economía del conocimiento: abrió la inscripción para los prestigiosos Premios Sadosky 2025

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) invita a la comunidad tecnológica a participar de los Premios Sadosky 2025, que reconocerán a empresas, equipos, instituciones educativas, ONG y personas del sector y de los servicios basados en el conocimiento. 


La ceremonia de entrega de reconocimientos de los Premios Sadosky se desarrollará el miércoles 26 de noviembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

Creados en 2005 por CESSI, estos galardones rinden tributo al ilustre científico argentino Manuel Sadosky, referente clave en la promoción de las ciencias informáticas, cuya visión académica y compromiso social siguen inspirando a las nuevas generaciones. 

"El Premio Sadosky es un homenaje a la creatividad y el compromiso de quienes desarrollan soluciones que transforman la vida de las personas y fortalecen la industria argentina del software. Cada edición, nos permite visibilizar el talento que sostiene el crecimiento de la economía del conocimiento en nuestro país", declaró Alejandra Larocca, directora ejecutiva de CESSI.