Mostrando las entradas con la etiqueta Soda Stereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Soda Stereo. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

Eruca Sativa publicó el segundo anticipo del próximo disco, grabado en los míticos Criteria Studios (Miami)

 
Eruca Sativa, el power trio criollo que animan Lula Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, publicó el segundo adelanto del álbum que saldrá en abril.

No pasarán, cuyo vídeo se puede reproducir en este mismo posteo, ya está disponible en las principales plataformas de música. 

Esta canción, al igual que el inminente disco de Eruca Sativa, contó con la producción del reconocido Afo Verde y fue grabada en Criteria Studios (Miami), donde se registraron placas legendarias, entre ellas, Highway to hell de AC/DC, Rumours de Fleetwood MacHotel California de Eagles y Canción animal de Soda Stereo. 

La cantante y guitarrista Lula Bertoldi reveló que "Nuestro segundo corte es lamentablemente muy actual. A pesar de haber escrito la letra en diciembre de 2023, sigue reflejando una situación cotidiana y que nos despierta mucha bronca, que es la distracción desde quienes tienen el poder hacia el pueblo, para generarnos divisiones, para que nos sintamos desconocidos y opuestos, y perdamos el tiempo en pelearnos entre nosotrxs. Creemos mucho en la unión de las personas para lograr cambios increíbles, no sólo en nuestro país sino en toda la humanidad"


lunes, 8 de mayo de 2023

Con 3 shows en Circe, Juan "Pollo" Raffo y su trío dan la primicia de La falacia del espantapájaros

El grupo de Juan Pollo Raffo anticipará su sexto álbum, La falacia del espantapájaros / Música de Flores Vol. 6, el viernes 12, el jueves 18 y el viernes 26 de mayo, a las 20, en Circe, Fábrica de Arte, General Manuel A. Rodríguez 1559, CABA. 


Serán de la partida Juan Pollo Raffo en teclados, por supuesto, el bajista Tomás Pagano y el baterista Rodrigo Genni (responsable también de los loops). 

La falacia del espantapájaros es el primer disco en formato trío, tras la muerte del saxofonista Martín Rur en 2022

En la creaciones de Juan Pollo Raffo, hay claras referencias y alusiones al folclore argentino, el tango y la milonga, además del rock progresivo y el jazz fusión. 

Egresado de la escuela de Berklee, y con una amplia trayectoria y una destacada trayectoria como músico, arreglador, compositor y docente, participó en diversos proyectos junto a Juan Carlos Baglietto, Soda Stereo, León Gieco, Los Piojos, Divididos, Manuel Wirzt, Ratones Paranoicos, Vox Dei, Moris y Miguel Cantilo, entre muchos otros artistas.

jueves, 23 de marzo de 2023

El EP Marcelo Villa y People from Ice Land incluye una original versión de No existes, de Soda Stereo

 

El flamante EP fue compuesto y grabado por Marcelo Villa -foto de abajo a la derecha- y el productor artístico Ezequiel Araujo, (Pity Álvarez y Leo García, entre otros). 

El material se mezcló y masterizó en Sony Music, en la Ciudad de México, bajo el sello de Make Noise Not War Records (California), una compañía fundada por argentinos en Estados Unidos. 

Sobre este álbum, Marcelo Villa comentó que "este material, que produjo Ezequiel Araujo, es algo distinto a lo que venía haciendo. Decidí lanzarlo el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, un poco para que el concepto del disco sea, aparte de traer música nueva, una reflexión sobre cómo nos comportamos con el medio ambiente". 

Entre los temas, se destaca una original versión de No existes, de Soda Stereo (ver el clip en esta misma página). 

La tapa del disco y el material de los videos corresponden a Mike Beeple Winkelmann, un artista digital, diseñador gráfico y animador estadounidense ampliamente conocido por utilizar varios medios en la creación de obras cómicas y fantasmagóricas, mientras utiliza figuras de la cultura pop como referencias. 

Marcelo Villa y People from Ice Land será presentando en el porteño Salón Pueyrredón, Avenida Santa Fe 4560, el sábado 22 de julio, a las 20.

martes, 20 de septiembre de 2022

El periodista Osvaldo Marzullo conduce la primera temporada de 1980 y Rock, en YouTube y Spotify

El periodista Osvaldo Marzullo -reconocido por sus artículos en la legendaria revista Pelo y el suplemento Sí de Clarín, además de haber contribuido en letras del trío GIT (Es por amor)-, lidera el ciclo multiplataforma 1980 y Rock. 

Mil Novecientos Ochenta y Rock es un programa de charlas descontracturadas y repletas de anécdotas, en el que protagonistas de esa década histórica recuerdan hechos y personajes de un momento clave para la cultura latinoamericana. 

En la primera temporada de 1980 y Rock, disponible en YouTube con imágenes y en Spotify como podcast, las entrevistas incluyen a artistas como Alfredo Toth -foto- (Los Gatos, Raúl Porchetto y GIT) y Boff Serafine (Riff); a uno de los pocos músicos de rock que combatió en la guerra de Malvinas (Fabián Pássaro); al fotógrafo Gabriel Rocca -responsable de la portada de números discos y de recordadas tapas de Pelo-; al mánager histórico de Soda Stéreo, Marcelo Angiolini; y al productor discográfico de Sumo, Walter Fresco, entre otros actores de la llamada época dorada del rock argentino.

viernes, 2 de septiembre de 2022

La Feria de la Música reunirá a profesionales del entretenimiento y melómanos, en La Rural

Del viernes 9 al domingo 11 de septiembre, La Feria de la Música copará el predio palermitano de La Rural, en el mayor encuentro de la industria del entretenimiento de la Argentina.
 

El evento comenzará con una jornada exclusiva para profesionales, destinada a generar un espacio de diálogo sectorial e intercambio de experiencias y conocimiento. Los ejes temáticos serán la producción y la tecnología.

La Feria de la Música abrirá sus puertas el sábado 10 y el domingo 11 -de 13 a 20- al público general, quiénes podrán visitar el pabellón donde 150 marcas presentarán productos y ofrecerán distintas experiencias; asistir a charlas y clínicas de instrumentos; y disfrutar de 10 recitales al aire libre

Entre otros artistas, actuarán el sábado Tamboreras, Luciana Juri, La Joaqui y Pablo Lescano. Mientras que el domingo será el turno, por ejemplo, de Florian, Flor Paz, Lara 91k y Bersuit Vergarabat. 

"La Feria es una celebración de la música y el entretenimiento en la Argentina, con oportunidades para todas y todos. Para los amigos y familias que disfrutan de  experimentar y aprender; para los profesionales que buscan actualizarse con las nuevas tecnologías y vincularse con otros profesionales de la industria; para los actores de la industria que necesitan dialogar y proponer nuevos desafíos para el sector; y para los fabricantes y proveedores de todo el país que quieren ofrecer sus productos", comentó Dama Sananes (foto principal), productora general de La Feria de la Música

Expondrán en La Rural fabricantes de instrumentos, importadores de equipamiento de audio, sellos discográficos, luthiers, empresas de tecnología y prestadoras de servicios, entre otras compañías. 

Asimismo, este espacio albergará un circuito institucional y educativo. 

Los profesionales que asistan el viernes a La Feria de la Música se encontrarán con el productor y baterista Gabriel Pedernera, quien contará la experiencia de producción del flamante disco de David Lebón; Charo Bogarín, vicepresidenta del INAMU, encargada de brindar una capacitación sobre ley de cupos en escenarios; los músicos y productores Tery Langer y Luciano Farelli, que hablarán sobre automatización de shows en vivo; Andrés Mayo y Martín Muscatello disertarán sobre la tecnología Dolby Atmos; y Adrián Taverna contará la historia del sonido a través de Soda Stereo.

martes, 24 de mayo de 2022

Pollo Raffo y su grupo tocan junto a la Orquesta Juan de Dios Filiberto en el CCK, con entrada gratuita

Juan Pollo Raffo actuará con su grupo y la Orquesta Juan de Dios Filiberto es miércoles 1 de junio, a las 20, en el CCK, con entrada gratuita.
 

Las localidades estarán disponibles desde el viernes 27 en la web del CCK. 

La Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto, dirigida por Ezequiel Silberstein, subirá al escenario de la Sala Argentina, del complejo cultural de Sarmiento 151, CABA. 

Mientras que la banda invitada estará conformada por Juan Pollo Raffo (teclados, composiciones y orquestaciones), Tomás Pagano (bajo eléctrico) y el baterista Rodrigo Genni


Juan Pollo Raffo 
(foto de Fernando Ibarra) es compositor, arreglador, director, tecladista y docente

Graduado en el Berklee College y Master of Arts por la Universidad de Nueva York, integró combos de culto en la Argentina como Trigémino, El güevo y Monos con navajas. 

En paralelo, se desempeñó como arreglador, tecladista y/o director musical de Juan Carlos Baglietto, Soda Stereo, León Gieco, Los Piojos, Divididos, Manuel Wirzt, Ratones Paranoicos, Vox Dei, Miguel Cantilo y Los Gardelitos, entre muchos otros artistas.

martes, 27 de octubre de 2020

Tango contemporáneo: Juan Pablo Navarro Septeto actúa vía streaming, bajo la dirección de Luis Santos

Juan Pablo Navarro Septeto se presentará por primera vez en concierto vía streaming, el viernes 13 de noviembre, a las 22, cuando ofrecerá un recorrido por las obras de sus dos más recientes y exitosos trabajos discográficos: Tangos de la posverdad (2018) y Los dopados (2019), editados por Club del Disco

Con raíces en el tango e influencias notables de jazz y la música contemporánea, el recital de Juan Pablo Navarro Septeto contará con la dirección de cámaras y realización visual de Luis Santos, responsable de los impactantes shows Me verás volver de Soda Stereo; Ahí vamos de Gustavo CeratiEl concierto subacuático y 60x60, de Charly García; y Quebrado, Ahora y Puentes amarillos, de Pedro Aznar. 

Considerado por la crítica especializada y por sus colegas como uno de los mayores exponentes de la escena actual en su género, el septeto se encuentra integrado por músicos de renombre internacional, liderados por Juan Pablo Navarro, en contrabajo y composición. 

Completarán la formación Nicolás Enrich en bandoneón, Guillermo Rubino en violín, Sebastián Tozzolla en clarinete y clarinete bajo, Esteban Falabella en guitarra, Emiliano Greco en piano y Sergio Verdinelli en batería. 

viernes, 6 de marzo de 2020

En marzo, Trilenium Casino estrena más de 200 máquinas y prepara promos y shows para mujeres

Trilenium Casino de Tigre, aparte de brindar los habituales shows de fin de semana y promociones gastronómicas, renueva en marzo la flota de tragamonedas, con 200 máquinas recién estrenadas.

En el mayor centro de entretenimiento de la zona norte de Buenos Aires, continúan los recitales con entrada libre y gratuita los viernes a las 22 y los sábados, domingos y lunes a las 23. 

Actuarán en Trilenium Casino Lado A, con covers nacionales y extranjeros, el viernes 6 y el sábado 7; Down the road, con clásicos de los 70, el viernes 13 y el sábado 14; mientras que las versiones volverán con Dr. Watson el viernes 20, el sábado 21, el domingo 22 y el lunes 23 de marzo.

La banda tributo a Soda Stereo, Remolinos, se presentará el viernes 27 y el sábado 28.

Después de los shows de los sábados 7 y 21, se desarrollarán las clásicas noches de Disco con DJ en vivo, en el 2° nivel de Trilenium Casino. 

Exclusivo para público femenino, el jueves 19 de marzo, a las 21, será el turno del espectáculo Golden. La entrada costará $690, incluye show y picada. Para las socias Hit Club, el valor del ingreso bajará a $490. Las localidades para Golden se encontrarán a la venta en el gift shop del casino.

En Trilenium, los jueves de marzo se convertirán en jornadas de pizza libre en Tamiz, en el 3er. nivel del centro de entretenimiento, con un valor de $540 y devolución de $200 en créditos. Los socios Hit Club se llevarán $150 en créditos para utilizar en abril.

Por otra parte, durante el mes de la mujer, las socias Hit Club tendrán 20 % de descuento en almuerzo o cena en buffet.

martes, 15 de mayo de 2018

Food Fest BA regresa a La Rural con más variedad de comidas y grandes éxitos del rock nacional

Food Fest BA invita a la segunda edición de otoño, con amplia variedad de propuestas gastronómicas y la mejor música en vivo, en esta ocasión, con lo mejor del rock argentino.

Esta convocatoria será el sábado 19 y el domingo 20 de mayo, de 13 a 24 y de 13 a 22, respectivamente, siempre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Se suspende en caso de lluvia.

El encuentro en La Rural resulta ideal para disfrutar entre amigos o en familia.

Este fin de semana sonarán en el Food Fest BA los grandes éxitos del rock nacional. Habrá tributos a Charly García, Pappo y Soda Stereo.

Además de encontrar las tradicionales comidas rápidas, infaltables en cualquier encuentro, los organizadores prometen a los asistentes sushi y woks; waffles dulces y salados; y una buena oferta de bebidas, con más trucks de cerveza y vino.

Gracias a la creciente convocatoria, y con el apoyo de BA Capital Gastronómica, Food Fest BA se consolidó como uno de los grandes eventos que contribuye al posicionamiento de Buenos Aires como destino en Latinoamérica.

El ingreso a La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, será por avenida Sarmiento 2704, con entrada gratuita.

jueves, 9 de marzo de 2017

Cirque du Soleil incorporó el Movistar Zoom Zone para Sép7imo Día - No Descansaré

Miles de clientes de Movistar tendrán acceso exclusivo al estreno mundial del espectáculo coproducido por Cirque du Soleil y Pop Art Music, inspirado en la música e historia de la banda de rock más emblemática de Latinoamérica.

El show presentará, además, material inédito y reversiones de las canciones más taquilleras de Soda Stereo.

Sép7imo Día – No Descansaré es la primera obra del Cirque du Soleil que dispone del Movistar Zoom Zone, un espacio que simula el tradicional campo de los recitales, en el cual el público podrá ser parte del espectáculo y vivir una experiencia inmersiva.

"Estamos muy contentos de acercar esta experiencia única a nuestros clientes. Movistar es conexión, y la música forma parte del ADN de nuestra marca; por eso, es un orgullo formar parte de este proyecto que permite al público conectarse con el espectáculo de una manera única, a través del Movistar Zoom Zone", según Raquel García Haymes, gerente de Publicidad y Marca de Movistar.

viernes, 3 de marzo de 2017

Acróbatas Urbanos: Rexona invita a ver Sép7imo Día

Rexona, marca líder de antitranspirantes de Unilever, presenta, de la mano del Cirque du Soleil y Soda Stereo, la campaña Acróbatas Urbanos.

La acción apuesta a inspirar a las personas a que se muevan más en su vida cotidiana. Y así mejorar la calidad de vida y abrirse a nuevas experiencias.

En pocos días, llegará a la ciudad de Buenos Aires la compañía de acróbatas por excelencia: el Cirque du Soleil.

Rexona acompaña el show e invita al público a participar de una promoción para ganar entradas y poder disfrutar de Sép7imo Día.

Para participar, hay que ingresar en acrobatasurbanos.rexona.com.ar, registrarse y cargar el código de cualquier producto Rexona.

jueves, 16 de febrero de 2017

#MovistarZoomZone invita a los fans de Soda Stereo a participar por entradas para Sép7imo Día

Movistar organiza un concurso cuyo premio son mil entradas para Sép7imo Día - No Descansaré, el show del Cirque du Soleil inspirado en la historia y la música de Soda Stereo, que se estrenará el 9 de marzo en Buenos Aires.

La compañía lanzó esta propuesta mediante la cual los participantes deberán subir un recuerdo al Facebook, Twitter o Instagram de la empresa, y así demostrar el fanatismo por la banda, acompañado del hashtag #MovistarZoomZone.

Esto puede ser desde fotos de tatuajes, viejos tickets o discos autografiados, hasta relatos de anécdotas o "sacrificios" relacionados con el grupo.

Hay tiempo hasta el 28 de febrero para participar.

Los periodistas Jowi Campobassi y Bebe Contepomi, especialistas en música, serán los encargados de elegir a los 500 ganadores, quienes obtendrán un par de entradas para las presentaciones que se realizarán en el Luna Park.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Movistar FRI Music rinde homenaje a Soda Stereo con Café Tacvba, Juanes, IKV, Zeta Bosio y otros

Movistar FRI Music, el ciclo de música gratuito y exclusivo para clientes, celebra a Soda Stereo, la banda más importante del rock nacional, junto a 25 artistas de Latinoamérica.

El sexto encuentro del festival, que dispondrá de tres escenarios, será el sábado 12 de noviembre, a partir de las 14, en avenida Figueroa Alcorta y La Pampa (CABA).

Actuarán, por mencionar algunos de los nombres más destacados, Café Tacvba -imagen principal-, Juanes, IKV, Kevin Johansen + The Nada, Shoot The Radio, Carlos Alomar (este guitarrista produjo el álbum Doble vida), Carla Morrison y Poncho, además de las mejores bandas emergentes del momento, curadas por Zeta Bosio (foto de la derecha).

Cada artista interpretará covers de Soda Stereo, así como temas propios.

Asimismo, habrá invitados sorpresa que subirán a tocar con los músicos que estén escena.

Por primera vez, los clientes Movistar podrán pedir las entradas gratuitas en la app FRI Movistar, la primera plataforma sin cargo que une a las bandas emergentes con el público que quiere descubrir música de intérpretes noveles y talentosos.

El festival será transmitido vía streaming para Latinoamérica, a través de la fanpage de Movistar Argentina.

jueves, 9 de junio de 2016

Bárbara Lombardo cambió de look en Roho para actuar en Los ricos no piden permiso (El Trece)

La actriz Bárbara Lombardo (foto) visitó Roho Hair Boutique para renovar su estilo y trabajar en la tira diaria Los ricos no piden permiso, de Canal 13.

Con una cabellera más corta, dejó atrás su característica melena, tras pasar por esta transformación que, al igual que ella, será tendencia.

Oscar Fernández Roho, mente creativa y hacedor de estilos llenos de vanguardia, fue el responsable de este look.

Asesor y consultor como director creativo de importantes etiquetas así como también destacados artistas de talla internacional como Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Illya Kuryaki and the Valderramas y Soda Stereo, entre muchos otros, pronto sorprenderá con propuestas de vanguardia que, sin duda, volverán a marcar tendencia.

Roho está en Caballito: (+5411) 4901-3292, 4904-0236 y (15) 3111-6932, Pasaje República de Indonesia 66. Y Palermo: (+5411) 4833-7227/7733, Malabia 1931, CABA.

lunes, 28 de marzo de 2016

Altocamet actúa como banda invitada del show de Richard Coleman en el Teatro Vorterix

El grupo de música electrónica Altocamet actuará como banda invitada en un show imperdible junto al reconocido guitarrista y compositor Richard Coleman, quien compartió grabaciones y escenarios con Charly García, Soda Stereo y Gustavo Cerati, este jueves 31 de marzo en el porteño Teatro Vorterix, desde las 19.30.

La presentación se produce en el marco del lanzamiento del vinilo edición limitada Tensión eléctrica, grabado en colaboración con el legendario DJ Sneak, verdadero bastión de la escena house, reconocido mundialmente por crear ritmos bailables conocidos como Sneak Beatz.

Animan Altocamet Adrián "Canu" Valenzuela en voz y guitarras, Pedro Moscuzza en batería, y Mariana Monjeau en teclados.

Entradas en venta desde $300, vía Ticketek.

lunes, 31 de agosto de 2015

ONG CILSA premió a Lerner, Panam, Manes, Charly Alberti, Verón, Cavenaghi y Manuel Wirtz

La ONG CILSA reconoció a 15 personalidades.

Con los premios a la Trayectoria Solidaria, distinguió el músico Alejandro Lerner, el actor y cantante Juan Darthés y el creador de moda Benito Fernández.

En la categoría Iniciativa Solidaria, galardonaron a la animadora infantil Laura "Panam" Franco.

En tanto que el Premio al Medio de Comunicación Comprometido lo recibió con mucha emoción la locutora y periodista María Areces, conductora del segmento En primera persona, que se emite todos los viernes por la pantalla de Todo Noticias (TN).

Por su parte, las estatuillas al Compromiso Social fueron para Ricky Sarkany, padrino de la Fundación Telmed; neurocirujano Facundo Manes, presidente de Fundación INECO; Karina Mazzocco, madrina del Centro de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana El Nido, de Beccar, Buenos Aires; Eduardo Costantini, presidente de Fundación Costantini MALBA; María Eugenia Laprida, María Laura Trotz y María Emilia Zavaleta (Trillizas de Oro), madrinas de Fundación ProSalud, de Pilar, Buenos Aires; Juan Sebastián Verón, colaborador de Cruz Roja Argentina; Jimena Monteverde, madrina de CONIN Pilar; Fernando Cavenaghi, de la fundación que lleva su nombre (asistió a recibirla su esposa, Soledad Gaynor, y la titular de la institución, Rosa La Regina, dado que el futbolista acaba de incorporarse a un equipo de Chipre); Gabriela Arias Uriburu, presidenta de Fundación Niños Unidos para el Mundo (FoundChild); Manuel Wirtz, padrino de la campaña Reciclado de la Fundación Garrahan; y Charly Alberti (exbaterista de Soda Stereo), fundador y director general de Revolución 21.

Asimismo, el Premio al Compromiso Social Internacional correspondió a Ricardo Montaner, factotum de la Fundación La Ventana de los cielos, en Miami, Estados Unidos, desde 2005.

El reconocimiento Juan L. Vega al Modelo de Vida Comprometida (en honor al fundador de CILSA) lo obtuvo Silvia Casas, fundadora y directora de Casa Manu (Hogar para niños con SIDA), en la localidad bonaerense de Monte Grande, y la primera mujer de la Argentina en adoptar a un niño con VIH, Emanuel, al que llamaba Manu.

lunes, 10 de agosto de 2015

Cerati: periodista de Rolling Stone escribió biografía definitiva del músico más influyente del rock latino

En conmemoración del aniversario 56° del nacimiento de Gustavo Cerati, Sudamericana publica la biografía definitiva del fallecido líder de Soda Stereo.

El libro, escrito por el periodista Juan Morris (revista Rolling Stone Argentina), demandó "años de investigación, horas de charlas íntimas con familiares y amigos, la reconstrucción de anécdotas, amores y crisis, visitas a los lugares donde se desplegó la historia y una inmersión profunda en la obra y las emociones de sus protagonistas".

Se trata de la primera bio de uno de los músicos más talentosos y singulares de esta época, que cambió para siempre la historia del rock en Latinoamérica.

Un anticipo del volumen revela que "El bebé nació a las seis y media, cuando empezaba a clarear. Después del parto, una de las monjas se lo apoyó unos segundos en el pecho y Lillian lo sintió por primera vez contra su piel. Era la mañana del 11 de agosto de 1959. Lo llamaron Gustavo Adrián Cerati, porque a Lillian le gustaba el sonido de esos nombras, una resonancia con carácter: Gustavo era blando, Adrián era fuerte y Cerati también era suave, una combinación musical con comienzo, clímax y desenlace".

jueves, 4 de septiembre de 2014

Homenaje en TV por cable: Canal Volver dedicará más de 4 horas de música y vídeos a Gustavo Cerati

Canal Volver emitirá un especial inolvidable dedicado al músico Gustavo Cerati (QEPD) este sábado 6 de septiembre, desde las 19.30.

Se podrá ver material de archivo con entrevistas, shows en platós de televisión y recitales del artista con Soda Stereo y también de la etapa solista.

El programa homenaje tendrá una duración de más de 4 horas.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Rock alternativo: los quilmeños Decero presentan EP Ciclos en Palermo, Martínez y Lanús

El grupo de rock alternativo Decero tocará el material del EP Ciclos, durante tres shows en los que compartirá escenario con Fluido, Deny y Heartless, respectivamente, el viernes 8 de agosto, a las 23.30 en Makena (Fitz Roy 1519, Palermo); el domingo 17, a las 19, en City Bar (avenida Fondo de la Legua 2550, Martínez); y el sábado 30, a las 19, en Lithium (Hipolito Yrigoyen 3545, Lanús).

Con Leonardo Fornaciari (voz y guitarra), Osky Arlandi (guitarra y coros), Kike Rey (bajo y coros) y Victor Maggio (batería), la banda de Quilmes (Buenos Aires) reconoce influencias de Soundgarden, A Perfect Circle, Korn y Faith No More, entre otros.

Sorprenden en este disco con una poderosa versión Ella uso mi cabeza como un revolver, de Soda Stereo.

Para bajar gratis Ciclos, hacer clic aquí.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Tenis: Mónaco, Nalbandián, Verdasco, Almagro, Simón y Dolgopolov jugarán la Copa Peugeot

Los argentinos Juan Mónaco y David Nalbandian; los españoles Fernando Verdasco y Nicolás Almagro; el francés Gilles Simon; y el ucraniano Alexandr Dolgopolov; competirán desde el jueves 6 de diciembre, en el legendario estadio del Buenos Aires Lawn Tenis Club, durante la Copa Peugeot Argentina, que festeja el décimo aniversario.

El formato del certamen será Súper 6, con dos grupos de tres jugadores y dos partidos por cada uno de los cuatro días, uno de cada grupo.

Los ganadores de cada zona se enfrentarán el domingo 9 de diciembre en la gran final. Todas las jornadas comenzarán a las 19, inclusive el día del encuentro definitorio.

Como siempre, el torneo contará con la participación del mejor tenista argentino de todos los tiempos, Guillermo Vilas, quien a 35 de años de haber ganado el primer Grand Slam, jugará una exhibición y será el director deportivo del evento.

El sábado 8, y en el marco de las semifinales, Charly Alberti, baterista del mítico grupo Soda Stereo y fundador de la ONG R21, brindará una conferencia inédita en este tipo de campeonatos.

En el marco de esta Copa Peugeot, y en el mismo estadio del Buenos Aires Lawn Tenis Club, 400 jóvenes de escuelas porteñas participarán el martes 4 de una acción del programa de responsabilidad social empresaria Imagination by Peugeot.