Mostrando las entradas con la etiqueta GlobalNews Group. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GlobalNews Group. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

Carlos Alfredo Díaz (GlobalNews Group) es el único latinoamericano en la junta directiva de AMEC

El empresario argentino Carlos Alfredo Díaz (foto), CEO de GlobalNews Group, se convirtió en el único latinoamericano de la flamante junta directiva de la Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación (AMEC).

Esta designación demuestra la relevancia y el impacto de la Argentina a escala regional, en el ámbito de la medición de la comunicación. 

AMEC, la organización de profesionales del análisis de la comunicación más grande del mundo, cuenta con más de 200 miembros de 86 países. 

Carlos Alfredo Díaz lidera la mayor empresa de monitoreo y medición de las comunicaciones de Latinoamérica, GlobalNews Group.

martes, 7 de enero de 2025

La empresaria argentina María Laura García (GlobalNews) recibió una distinción de AI 2030

La fundadora de GlobalNews®, María Laura García (imagen), fue distinguida como Ganadora de los Premios 2024 de la organización internacional AI 2030. 

AI 2030 busca funcionar como una hoja de ruta dinámica que evolucione -junto con los avances en las tecnologías y los cambios sociales-. para que empresas, políticos y ciudadanos puedan aliarse y así alcanzar un futuro en el que la Inteligencia Artificial impulse un cambio positivo, mejore las capacidades humanas y cree un mundo mejor para las generaciones venideras. 

"Es un gran honor ser reconocida con este premio dado que la IA es un fenómeno global y, por lo tanto, es fundamental contar con iniciativas que también refuercen la importancia en países hispanohablantes, para educar en su uso ético", declaró la empresaria argentina, María Laura García, quien se sumó al Consejo Asesor de AI 2030, en 2024. 

Además, desde la perspectiva de la propietaria de la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de LATAM, la responsabilidad del uso responsable de la Inteligencia Artificial está en todos los actores del sector como empresas, gobiernos, organismos reguladores y usuarios, ya que todos los involucrados deben adquirir el conocimiento necesario para emplear estas herramientas tecnológicas.

lunes, 4 de marzo de 2024

GlobalNews incorpora IA a la industria de la comunicación y se acerca al método científico

GlobalNews® Group, la mayor compañía de medición de las comunicaciones de Latinoamérica, dispone de innovadoras herramientas para obtener los resultados más eficientes del mercado. 

En este marco, surgió Sentinel, una plataforma que permite el filtrado de noticias con motor de Inteligencia Artificial (IA), y que mide la percepción que los medios tienen de una empresa de forma rápida, eficiente y simple de comprender. 

GlobalNews® contrató a una consultora externa que entrevistó a clientes de toda la región, a fin de entender las principales necesidades, y así desarrollar soluciones efectivas de visualización y uso de la información, como la incorporación de etiquetas para que los usuarios puedan ver, filtrar o buscar análisis en una plataforma personalizada. 

Sentinel es una de las soluciones habilita la gestión de múltiples cuentas para revisar o modificar grupos de noticias seleccionadas, trabajar sobre dossiers e incluso clasificar novedades de cada cliente. Además, detecta las noticias que el comunicador solicitó previamente y lo notifica en base a sus parámetros de alertas

"Desde que fundamos GlobalNews, siempre nos propusimos revolucionar la industria de la comunicación, las relaciones públicas y el marketing con la incorporación de tecnologías, que permitieran acercar esta disciplina hacia el método científico. Por lo tanto, empezamos a repensar no sólo la forma en que vendemos nuestros productos, sino también la manera en que detectamos las novedades más relevantes adaptadas a cada necesidad particular, y poder así tomar las mejores decisiones en tiempo real", declaró Carlos Díaz, CEO de GlobalNews® Group.

jueves, 18 de enero de 2024

IA 2030: la empresaria María Laura García (GlobalNews Group) se incorporó al consejo asesor

La empresaria María Laura García -imagen-, propietaria de la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de Latinoamérica, fue designada miembro del consejo asesor de IA 2030.

Esta iniciativa busca colaborar con las agendas globales de inteligencia artificial (IA), y así fomentar la colaboración público-privada, tanto para su desarrollo como para el uso responsable

IA 2030 funciona como una hoja de ruta dinámica, que evoluciona junto con los avances en las tecnologías y los cambios sociales en curso. 

"En lo personal, es un gran orgullo formar parte del consejo asesor de IA 2030. Considero que la inteligencia artificial puede ser muy beneficiosa y un gran aliado para el desarrollo de la humanidad, pero también hay generar conciencia sobre el impacto real que puede tener sobre nuestras vidas", expresó la autora del libro El desafío digital, María Laura García.

A través de la colaboración con los principales expertos, responsables políticos y partes interesadas, el instituto IA 2030 tiene como objetivo impulsar la innovación, promover la transparencia y avanzar en la implementación de la IA -en todo el mundo- de forma ética. 

Para 2030, apunta a guiar a la comunidad mundial hacia el aprovechamiento de todo el potencial de la tecnología, garantizar al mismo tiempo que se beneficie a la humanidad de manera justa, y centrarse en las mejores prácticas de la industria. 

La empresaria, experta en información de medios y flamante directora del Certificado en Inteligencia Digital e Informativa para Toma de Decisiones de la Universidad Siglo 21, sostuvo que "con la explosión de la IA, el ecosistema informativo atravesó una transformación radical en nuestro comportamiento, ya que estas tecnologías poseen, por primera vez en la historia, la capacidad de conocer al individuo más que lo que él mismo se conoce".

jueves, 23 de noviembre de 2023

GlobalNews Group ganó sendos premios dorados en la cumbre mundial de inteligencia de medios

GlobalNews Group, la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de Latinoamérica, ganó dos premios de Oro durante los AMEC Awards 2023.

La compañía se destacó en la categoría Mejor equipo de una empresa Mediana del Mundo como en el rubro de mayor efectividad en Planificación, Medición y Evaluación de las Comunicaciones de LatAm, gracias a la campaña CEO (Compañía energética de occidente): Llevando energía a nuestras comunidades en Cauca. 

Además, GlobalNews Group se convirtió en la única firma de la región en recibir un galardón.

En su momento, fue la primera empresa del sector en sumarse a AMEC (la organización profesional de conocimientos e inteligencia de medios más grande a escala global, que representa a organizaciones y profesionales que brindan evaluación de medios e investigación de comunicación), y que también participó de FIBEP 2023, el congreso internacional de inteligencia de medios, en Singapur. 

"Fue una estimulante experiencia dado que debatimos entre colegas del sector enfoques y perspectivas para automatizar la inteligencia artificial en el monitoreo de medios, y así construir negocios para el futuro. Asimismo, evidenciamos de primera mano el crecimiento de Asia en el ámbito de las comunicaciones, gracias a su exitosa adopción de la Inteligencia Artificial (IA)", declaró Carlos Díaz (foto), CEO de GlobalNews Group.

martes, 24 de octubre de 2023

María Laura García: "Si estamos cómodos con la información, no ejercemos el pensamiento crítico"

 
"El desafío digital consiste en cómo tenemos que informarnos, pensar y de qué manera tomamos decisiones libres en la era cibernética", resumió María Laura García, fundadora de GlobalNews y autora del libro El desafío digital (Ediciones Granica), durante una charla #SinBarbijo con El Informatorio

"Una foto o un vídeo es tan fácil de adulterar que necesitamos una validación, que nos digan que es cierto. Ningún material digital es certero a priori", planteó con inquietud.

"Soy fanática de la información y entiendo que es una herramienta de poder muy importante. Hay un pequeño margen con el tiempo en que se recibe una información. Si la información se recibe y se entiende antes, hay una oportunidad. En el caso opuesto, cuando la noticia llega tarde, se enfrenta un problema", reflexionó la experta en comunicación. 

"El libro, que apunta al público en general -ya que no es un texto académico-, es necesario porque cambiaron las reglas de juego en el ecosistema de la información. Tenemos que comprender de qué modo funciona ese ecosistema, del cual Global News
(N. de R.: empresa latinoamericana que monitorea y analiza medios) forma parte", señaló.

"Nos seguimos informando como si no hubieran cambiado esas reglas. Esto se relaciona con la alfabetización digital e informativa. Saber usar las herramientas, tal cual sucede con un nativo digital, no significa que seamos alfabetos digitales", agregó. 

"Ser alfabeto digital significa conocer las reglas de juego, entender las consecuencias y desarrollar habilidades como consumidores de información para que no altere nuestro comportamiento", aseguró. 

"Cómo nos informamos, pensamos. Cómo pensamos, decidimos. Si no tenemos control de cómo nos informamos, no sabemos qué tipo de decisiones estamos tomando", alertó María Laura García

"Siempre hubo noticias falsas. El problema es la capacidad que le otorga la tecnología. Por un lado, se procesa y expande a una velocidad que el humano no posee. Y, por el otro, dispone de muchísima información sobre nosotros", apuntó.

"Frente a una pantalla, consumo contenido pero también entrego información sobre mi persona (gustos, preferencias, creencias, etcétera), gracias al tiempo que paso y las búsquedas. Esa información permite armar un perfil de nosotros. Y ese perfil se comercializa", advirtió.

"No accedemos gratis al mundo digital. Hay una transacción que implica que entreguemos información abiertamente -y a veces de manera inconsciente- sobre nosotros", enfatizó María Laura García.

"A partir de esa información, los algoritmos nos acercan contenido con determinados objetivos. Uno de ellos apunta a que permanezcamos la mayor cantidad de tiempo posible en ese espacio digital. De ese modo, obtendrán más información sobre nosotros. Con mayor conocimiento acerca del consumidor, más cosas nos podrán vender"
, graficó.

"Los algoritmos no son todos iguales. Cada empresa desarrolla uno propio de acuerdo con lo que quieren saber de nosotros", concluyó la autora del libro El desafío digital durante la misma charla #SinBarbijo con El Informatorio. 

"Para que estemos más tiempo en el espacio digital, nos hacen sentir cómodos. Entonces, nos hacen llegar información afín a nuestra forma de pensar. Así, confirmamos nuestras opiniones", anunció. 

"Perdemos pensamiento crítico. Reafirmamos la idea que teníamos. Y existe la posibilidad de que radicalicemos esa posición. Porque el sesgo de confirmación es maravilloso para el ego. Llegamos a la conclusión de que no existe otra forma de pensar que no sea la propia", sentenció. 

"Las democracias enfrentan este peligro. Cada persona o grupo está en su burbuja informativa y no puede encontrar un punto en común con quienes se ubican en otras burbujas, que son antagónicas. Cuando se hace imposible dialogar, surge la intolerancia. A esto se suma la ansiedad y que cambió nuestra percepción del tiempo. Los segundos parecen una eternidad", deslizó.

"Apenas 22 % de las personas consume información directa de las fuentes. El resto consume fuentes informativas reconocidas a través de las redes sociales. Ahí, hay un filtro, una selección. Pueden entrar muchos sesgos en juego, no sólo el de confirmación", reveló. 

"Sugiero tener un control de nuestro menú informativo, así como lo hacemos con la alimentación. La forma en que consumimos información influye en nuestra salud mental", manifestó. 

"Con pensamiento crítico, uno no está seguro de nada. Hay objeciones, dudas. Por eso, buscamos datos certeros y contexto. No trabajamos nuestro pensamiento crítico si nos sentimos muy confortables, y no nos cuestionamos nada", puso en el tapete. 

"Debemos buscar información, sea afín o no. Compartir espacios y comunidades digitales con opiniones variadas. Y tolerar a quien piensa distinto, porque podemos aprender"
, sugirió la autora del libro El desafío digital y fundadora de GlobalNews

Antes de despedirse de la charla #SinBarbijo con El Informatorio, la empresaria y especialista en comunicación, María Laura García, habló sobre IA, el papel clave de los periodistas y la educación.

martes, 30 de mayo de 2023

GlobalNews Group expuso novedoso sistema de monitoreo de medios, con inteligencia artificial

María Laura García -foto-, fundadora de Globalnews Group y vicepresidenta para el Cono Sur de Vital Voices (organización sin fines de lucro que invierte en el desarrollo de mujeres líderes a nivel mundial), participó de la Cumbre Global AMEC -Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación-, en el Intercontinental Miami. 

Por su parte, Carlos Díaz (miembro del board de AMEC y CEO de GlobalNews, compañía argentina líder en el análisis de empresas en LatAm) expuso el revolucionario sistema de monitoreo que permite a sus clientes detectar la percepción que se tiene de ellos en medios, a través de imágenes creadas por inteligencia artificial.

lunes, 24 de enero de 2022

GlobalNews Group representa a LatAm en AMEC, asociación para la medición de la comunicación

La Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación (AMEC) eligió a la junta directiva para 2022.

Se trata del mayor organismo profesional de inteligencia en medios de comunicación del mundo, y representa a las organizaciones y los profesionales que proporcionan evaluación de los medios e investigación, análisis, evaluación y conocimiento. 

En representación de América Latina, tendrá una silla Aldo Vietri, gerente regional de Operaciones de la compañía argentina GlobalNews Group.

lunes, 22 de marzo de 2021

Sinergia: GlobalNews Group invierte en la plataforma Digital Out of Home (DOOH) de Publinet

GlobalNews Group, empresa regional de análisis y monitoreo de medios, invierte en Publinet, la plataforma de Digital Out of Home (DOOH) con más crecimiento en Latinoamérica.

La plataforma Publinet permite a los anunciantes contratar espacios publicitarios digitales en forma ágil y dinámica, comparando tarifas en tiempo real y subir el anuncio online en instantes. 

La solución de DOOH, que brinda Publinet, revolucionó la forma de administrar y mostrar anuncios en pantallas de la vía pública, al permitirles a los anunciantes contar con estadísticas en tiempo real, y a los dueños de las pantallas ver el estado de sus carteles y administrar de manera inteligente el contenido.

María Laura García, presidenta del grupo GNG, consideró que "Invertir en Publinet permitirá acelerar su desarrollo y generar una sinergia con las diferentes empresas de nuestro grupo, que le brindará un enorme potencial. Son tiempos en los que debemos pensar en nuestras industrias dentro de ecosistemas en los que todos los que somos parte; podemos potenciarnos fuertemente". 

Y concluyó la titular de GlobalNews Group que "El apoyo y las inversiones en proyectos tecnológicos afines a nuestra industria es algo que está en el espíritu emprendedor de nuestra firma, el crecimiento de servicios afines, como el de Publinet, es parte de nuestro plan de desarrollo".

miércoles, 22 de julio de 2020

Análisis & Comunicación: GlobalNews Group, primera firma americana en ganar un AMEC Award

GlobalNews Group obtuvo el primer premio en la categoría "mejor equipo de medición y evaluación de las comunicaciones de tamaño medio del mundo", en la edición 2020 de los AMEC Awards. 

Estos galardones son entregados por AMEC, la asociación internacional de empresas de análisis de las comunicaciones.

La distinción a GlobalNews Group valora el diseño y la utilización de prácticas innovadoras para medir el impacto real de las comunicaciones de las organizaciones.

Es la primera vez, desde el lanzamiento de los premios de AMEC en 2007, que una empresa americana, como GlobalNews Group, se adjudica este reconocimiento.

La compañía había recibido 3 nominaciones para los AMEC Awards 2020.

martes, 19 de mayo de 2020

Comunicación: GlobalNews Group recibió 3 nominaciones en los AMEC Awards 2020

GlobalNews Group​ obtuvo tres nominaciones en la actual edición de los premios que entrega la Asociación Internacional para la Medición y Evaluación de la Comunicación (​AMEC​).

Este galardón reconoce las mejores prácticas en el análisis de las comunicaciones.

En esta ocasión, GlobalNews Group fue la única empresa latinoamericana que consiguió 3 nominaciones, lo cual reafirma su posición de liderazgo en la región.

Las distinciones corresponden a las categorías de Mejor equipo de investigación y medición de las comunicaciones, la capacidad profesional y de innovación;Planificación, investigación y evaluación más eficaz para sectores público y sin fines de lucro (por los análisis desarrollados para la Confederación Sudamericana de Fútbol (​CONMEBOL​) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (​UBPDD​) de Colombia).

A criterio de ​Carlos A. Díaz​, gerente general de ​GlobalNews Group y Chairman de ​AMEC para Latinoamérica: ​"Estas nominaciones son fruto del trabajo de nuestra empresa, que realizamos desde hace más de dos años, en busca de dar a nuestro usuarios -y a la industria en general- nuevas herramientas y formas de medir sus comunicaciones, con un equipo de profesionales interdisciplinario, técnicas y metodologías innovadoras. Esto nos permite agregar valor a la hora de medir de manera objetiva el impacto de la gestión de comunicación, en cada uno de los 11 países de Latinoamérica en los que GlobalNews está presente", concluyó el ejecutivo.

jueves, 12 de octubre de 2017

Monitoreo y Media Intelligence: ejecutiva de GlobalNews Group asumió como vice de FIBEP

GlobalNews Group, empresa líder en monitoreo de medios y redes sociales, anunció que su presidente, María Laura García (foto), fue elegida vice del Congreso de FIBEP, Federación Internacional de Empresas de Monitorio y Media Intelligence (Fédération Internationale des Bureaux D'Extraits de Presse, por sus siglas en francés).

Es la primera vez, desde su fundación en 1953, que el representante de una compañía de Latinoamérica accede a tal distinción.

FIBEP reúne a más de 120 compañías líderes en la especialidad, distribuidas en 60 países, que comparten el objetivo de intercambiar conocimientos, mejores prácticas y perfeccionamientos en los múltiples diferentes aspectos del negocio del monitoreo y análisis de información mediática y de redes sociales.

La revolución de las comunicaciones, el internet con sus cambios y evolución constante, el data mining e intelligence, abren un gran desafío a estas empresas que procesan enormes cantidades de información y lo convierten en un insumo indispensable para las compañías.

"Desde este puesto, acercaremos a la región todas las novedades que se generen en la industria y las mejores maneras de detectar tendencias informativas e incluir cada vez más valor agregado al monitoreo. Hoy estamos al nivel de los países más desarrollados gracias a manejar tecnologías semejantes. Nuestra experiencia, en muchos aspectos a la vanguardia, nos ha posicionado fuertemente como para conseguir el acuerdo de los miembros de esta federación para que el próximo World Media Intelligence Conference tenga lugar, por primera vez, en Latinoamérica, más precisamente en Lima, Perú", declaró Laura García.

Por su parte, Carlos Díaz, gerente general de GlobalNews Group, aseguró: "ésta es una prueba más del compromiso de la compañía con la educación y distribución de buenas prácticas en Latinoamérica para la gestión de las comunicaciones y las acciones de relaciones públicas".

martes, 24 de enero de 2017

Monitoreo de medios y redes sociales: Carlos A. Díaz asumió como gerente general de GlobalNews

Carlos A. Díaz (foto) fue designado gerente general de GlobalNews Group, empresa líder local y regional en análisis y monitoreo de contenidos, tanto de medios gráficos, como audiovisuales y redes sociales.

Desde su experiencia como emprendedor, ya que fundó varias start ups, y su habilidad en desarrollos de servicios informáticos de avanzada aplicados a procesamiento de grandes volúmenes de información, apunta a consolidar el desarrollo local y promover la expansión regional de la empresa ya presente en 17 países de Latinoamérica y Estados Unidos.

GlobalNews Group procesa a diario enormes cantidades de datos de más de 150 millones de fuentes diferentes, que envía analizados y clasificados a sus más de 1.600 empresas clientes.