Mostrando las entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Samsung. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Club Samsung invita a los usuarios de la marca a recomendar productos y ganar beneficios extra

Club Samsung se llama el flamante programa de afiliados de la marca de tecnología.

Esta plataforma está diseñada para que cualquier usuario pueda recomendar productos de Samsung a otras personas, ya sea a través de redes sociales, correos electrónicos, grupos de difusión u otros canales digitales. 

Con aspecto intuitivo, permite al usuario gestionar con facilidad las ofertas semanales disponibles para la generación del contenido, a fin de difundirlo. 

Entre las funcionalidades de Club Samsung, se incluye la posibilidad de filtrar las ofertas por nombre o tipo de producto, y brindar una navegación ágil y personalizada. 

Además, el usuario podrá visualizar la respectiva evolución en ventas de forma semanal, mensual o general, lo que le proporciona mayor control, organización y motivación para alcanzar objetivos. 

Para formar parte del programa Club Samsung, sólo es necesario contar con al menos una red social, blog, sitio web u otro canal de difusión. 

El proceso de inscripción es simple: el interesado debe registrarse en la plataforma y crear una cuenta para poder cargar la documentación solicitada, necesaria para la posterior aprobación. Desde allí, este podrá acceder a enlaces de ofertas personalizadas y material promocional, gracias a un link único.

martes, 29 de julio de 2025

Samsung abrió un espacio público con experiencias lúdicas e interactivas, junto a la Floralis Genérica

Samsung inauguró su primer Unfolded Park en la Argentina, un espacio temático al aire libre -y con ingreso abierto al público general-, pensado para acercar la innovación de los dispositivos plegables de una manera lúdica y experiencial. 

Instalado en la misma plaza porteña que la escultura Floralis Genérica hasta el domingo 3 de agosto, el Unfolded Park está diseñado como una experiencia 360°, con toboganes, asientos y hamacas que recrean la forma y el movimiento de los recientes dispositivos plegables de la marca: Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE.

Además, el parque de avenida Figueroa Alcorta 2301 (CABA) cuenta con juegos interactivos, zonas de experiencia, sorteos de productos y muchas sorpresas más. 

Entre las actividades, los visitantes podrán disfrutar de clases de yoga gratuitas, juegos infantiles y otras experiencias inmersivas que buscan transmitir de forma tangible los beneficios de la tecnología plegable

En ese marco, quienes se acerquen hasta los juegos -y se registren- van a participar del sorteo de un Z Flip7 y un ecosistema Galaxy.

Esta propuesta refuerza el compromiso de Samsung con acercar la tecnología plegable a cada vez más usuarios, generar experiencias memorables y mantener el liderazgo en la innovación del segmento mobile.

viernes, 4 de julio de 2025

Voluntarios de Samsung compartieron experiencias y habilidades con alumnos de escuelas porteñas

En el marco de la iniciativa Vinculación con el Futuro, estudiantes de escuelas secundarias de CABA participaron en una serie de actividades prácticas en la sede de Samsung Argentina, acompañados por voluntarios de la empresa, con el propósito de mejorar capacidades laborales.
 

Asistieron a charlas inspiracionales impartidas por los equipos de B2B, Marketing, Prensa y Recursos Humanos de la compañía. 

Además, tomaron parte de un taller dedicado al armado de curriculum vitae y se prepararon para entrevistas de trabajo, diseñadas específicamente a fortalecer la confianza y las habilidades esenciales de cara al ámbito profesional. 

Al día siguiente, la jornada de Vinculación con el Futuro -que organiza el gobierno porteño- se centró en la experiencia práctica. Los adolescentes hicieron un ejercicio de mistery shopping en puntos de venta del ecosistema Samsung, lo que les permitió observar de primera mano cómo se presentan y venden los productos tecnológicos. 

La sesión culminó en las oficinas de Samsung con una simulación de ventas en vivo, con la guía del equipo comercial. Así, practicaron atención al cliente y el cierre de ventas. Se les brindó habilidades concretas para la inserción laboral. 

Como cierre de esta serie de actividades, visitaron el Samsung Store de Armenia, donde participaron de una capacitación sobre ventas y realizaron un ejercicio de role playing, con el objetivo de poner en práctica lo aprendido

Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina, subrayó el propósito unificado de "Abrir las puertas de nuestras oficinas para recibir a los estudiantes es una forma concreta de mostrarles que sus ideas importan, y que pueden ser protagonistas del cambio. Desde Samsung, queremos que este sea un espacio donde se animen a pensar en grande, a trabajar en equipo y a buscar soluciones innovadoras para los desafíos de sus comunidades".

lunes, 31 de marzo de 2025

DIY: Samsung vende repuestos y accesorios para que los consumidores puedan reparar sus equipos

Samsung permite a los consumidores comprar accesorios, repuestos para reparaciones y soluciones simples para la renovación de diferentes productos -de forma totalmente autónoma-, en sintonía con el programa de autorreparación de smartphones, Repara Contigo, lanzado en 2024. 

La flamante iniciativa, se llama Renueva Contigo y está disponible desde el 25 de marzo.

Esta acción de Samsung forma parte de la experiencia Do It Yourself - DIY (hazlo tú mismo), que habilita a que los consumidores puedan resolver sus necesidades cotidianas. Por ejemplo, existe la posibilidad de  adquirir un control para el televisor, paneles originales para personalizar la Bespoke, marcos intercambiables para The Frame

En el corto plazo, se incorporarán repuestos originales para heladeras, freezer, microondas y aspiradoras, para evitar así el cambio del producto completo. 

Además de permitir la solución de pequeñas reparaciones sin tener que recurrir a la asistencia técnica, Renueva Contigo ayuda a extender la vida útil de los artículos, con piezas de Samsung originales, lo cual garantiza la compatibilidad y contribuye también a un consumo más sostenible. 

Los productos disponibles en el programa se pueden comprar fácil y exclusivamente en la tienda online de Samsung.

jueves, 27 de marzo de 2025

Samsung Electronics certifica la reducción de huella de carbono de TV, monitores y barras de sonido

Ochenta modelos de las líneas de televisión, monitores y barras de sonido de Samsung Electronics recibieron las certificaciones Reducción de carbono de producto y Huella de carbono de producto, a instancia de TÜV Rheinland, una organización con sede en Alemania y reconocida a nivel global. 

Este es el quinto año consecutivo en el que las líneas premium, Neo QLED 8K y Neo QLED, obtienen estos diplomas, lo que refuerza los continuos esfuerzos de la compañía por reducir el carbono

"Estamos comprometidos a promover la innovación tecnológica para un futuro sostenible", declaró Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics.
 
"Como primer fabricante mundial de televisores, seguiremos a la vanguardia de los esfuerzos para establecer un ecosistema, con una mayor eficiencia energética que beneficie a los consumidores", sentenció. 

Tras la certificación el año pasado de 60 modelos en las categorías de TV Neo QLED, OLED y Lifestyle, Samsung aumentó aún más el número de productos certificados en 2025, con la inclusión de televisores QLED. Además, la empresa trabaja para lograr la calificación de su línea Color E-Paper a finales de año.

jueves, 23 de enero de 2025

En una serie web, ejecutivos de Samsung responden dudas de jóvenes profesionales latinoamericanos

 
Samsung estrenó la serie de vídeos Sharing the Journey, que ofrece -en YouTube- tutorías y reflexiones de ejecutivos de la marca dirigidas a jóvenes de Latinoamérica, que buscan desarrollarse en el ámbito profesional. 

En este Día Internacional de la Educación (que se conmemora el 24 de enero), la compañía destaca los principales momentos de la serie, que responde a preguntas de los participantes en los programas Samsung Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, sobre tecnología, liderazgo femenino, carreras profesionales e innovación. 

"Apoyamos a los jóvenes de nuestras comunidades y reforzamos la visión de Samsung Together for Tomorrow! Enabling People, que refleja nuestra visión de la educación y el empoderamiento como motores de la transformación positiva", declaró HS Jo, presidente y CEO de Samsung Latinoamérica, que participa tanto de la apertura como del cierre del ciclo.

 
En el primer episodio -que se puede reproducir en este mismo posteo, al igual que el resto de la serie-, las habilidades esenciales para el éxito en el área de tecnología acaparan la atención. La importancia de conjugar competencias técnicas y conductuales, a fin de prosperar en un entorno de innovación acelerada, es un punto destacado por los ejecutivos.

El segundo capítulo aborda el compromiso de Samsung con el futuro de las próximas generaciones, alineado con la visión Together for Tomorrow! Enabling People.

   
En el episodio final de Sharing the Journey, los ejecutivos de Samsung comparten consejos profesionales y subrayan la importancia de la adaptabilidad, la inclusión femenina en la tecnología y el apoyo a la educación.

martes, 14 de enero de 2025

Samsung amplía acuerdo con el gobierno porteño para preparar a los jóvenes en ciencia y tecnología

Samsung Argentina selló un convenio de colaboración con la Subsecretaría de Gestión del Aprendizaje del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires. 

Este acuerdo marcó un hito en el fortalecimiento de la educación y el desarrollo de habilidades STEM (por sus siglas en inglés: ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), en las escuelas secundarias de la ciudad, mediante la implementación del programa Solve For Tomorrow. 

La alianza se engloba en la iniciativa Secundaria Aprende, que forma parte del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende 2024-2027, impulsado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel

Cabe destacar que Samsung y la cartera educativa tienen experiencia conjunta, gracias al Samsung Innovation Campus, el programa que busca reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico.

El año pasado se dictó por primera vez en la ciudad y treinta y siete mujeres, de 18 a 24 años, completaron las 140 horas de cursada sobre inteligencia artificial y Big Data

Lucas Shin, presidente de Samsung Argentina, asistió a la ceremonia de entrega de diplomas, en la que firmó un acuerdo de colaboración junto a la citada subsecretaria del Ministerio de Educación porteño. 

El objetivo de esta colaboración apuesta por mejorar los aprendizajes de los jóvenes preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro cercano, con una base sólida en los rubros de ciencia y tecnología. 

"Creemos que la educación es una herramienta fundamental para transformar el futuro de nuestras comunidades. Este convenio con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires refuerza nuestro compromiso con los jóvenes, al ofrecerles oportunidades para crecer y desarrollar habilidades esenciales en ciencia y tecnología", aseveró Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Samsung Innovation Campus entregó diplomas a las egresadas del ciclo de capacitación 2024

La edición 2024 de Samsung Innovation Campus (SIC) culminó con la entrega de diplomas a mujeres de 18 a 24 años, que recibieron capacitación en herramientas prácticas de tecnología, en las ciudades de Escobar (Buenos Aires) y Río Grande, Tierra del Fuego

Además, los cursos de Big Data e IA llegaron al distrito porteño, siempre en alianza con el sector público y con el objetivo de reducir la brecha de género en la industria

"La educación es una de las mejores formas de ejecutar acciones de RSE, y con SIC hemos sido protagonistas de la transformación personal y profesional de estas mujeres, desde su propio testimonio. Cada una de ellas agradeció la oportunidad. Con compromiso y esfuerzo, completó sus estudios con la seriedad y el orgullo de una carrera de grado, y celebró el egreso junto a sus respectivas familias. La inversión en educación transforma vidas y la capacitación en nuevas tecnologías orientada a mujeres impulsa el posicionamiento que busca cada ciudad como referente de la economía del conocimiento, inteligente y sostenible", aseguró Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Balance: Samsung Tech School for Students completó 470 horas de prácticas profesionalizantes

Samsung Tech School for Students cerró el ciclo 2024 con 470 horas de prácticas profesionalizantes, durante noviembre. 

De los 50 alumnos que completaron las 70 horas de formación teórico-práctica, 30 fueron seleccionados para realizar prácticas en diferentes sedes y áreas, según la especialidad que cursaron. 

Las prácticas incluyeron una mayor diversidad de las siguientes experiencias

- Once alumnos cursaron talleres de diagnóstico y reparación de celulares en los Samsung Experience Stores de Belgrano, Abasto, Dot y Armenia. 

- Diez estudiantes trabajaron en el laboratorio de celulares de Mirgor, en la localidad bonaerense de Garín, donde perfeccionaron habilidades técnicas en un entorno industrial. 

- Cuatro alumnos desarrollaron sus prácticas en la sede de ByMovil, enfocados en la reparación de dispositivos móviles, mientras que tres estudiantes aplicaron sus conocimientos técnicos en el taller de línea blanca de Servigad

- Finalmente, 2 alumnos completaron sus prácticas en Visuar, uno en la planta de Cañuelas (Buenos Aires) y otro en la sede del barrio porteño de Barracas, y participaron de actividades relacionadas con calidad, ingeniería y mejora continua. 

El programa cerró el 28 de noviembre con un encuentro especial en las oficinas de Samsung. Durante esta jornada, los alumnos y referentes de las prácticas compartieron sus experiencias y aprendizajes, a través de una dinámica grupal que fomentó el trabajo en equipo. 

"Samsung Tech School for Students es una muestra clara de nuestra visión de empoderar a los jóvenes con herramientas prácticas y sostenibles. Estamos convencidos de que estas iniciativas contribuyen al desarrollo profesional de los estudiantes y al crecimiento responsable del sector tecnológico". subrayó Maximiliano Martello, director de Customer Satisfaction de Samsung Argentina.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Samsung Innovation Campus renovó su compromiso de empoderar a mujeres en IA y Big Data

Por cuarto año consecutivo, se desarrolló en la Argentina Samsung Innovation Campus (SIC), proyecto cuyo objetivo consiste en empoderar a mujeres de 18 a 24 años y facilitar el acceso al mercado laboral, gracias a la educación práctica en tecnología.

Durante 2024, la inicitiva de Samsung se dictó en la ciudad de Buenos Aires, la localidad bonaerense de Escobar y Río Grande, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y tuvo 37 egresadas que completaron las 140 horas de capacitación focalizadas en Big Data y AI, con tutores para cada grupo. 

De esta manera, la participación escaló a 80 alumnos de último año de escuelas secundarias de Río Grande y 95 mujeres de 18 a 24 años de CABA, Escobar y Río Grande, desde la primera edición. 

Según la Fundación NCR, apenas 14 % de las mujeres elige una carrera universitaria relacionada con las habilidades STEM (por sus siglas en inglés: ciencia, tecnología, ingeniería y matemática).

martes, 10 de diciembre de 2024

La Cámara de Diputados bonaerense distinguió a los programas formativos de Samsung Argentina

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires declaró de Interés Legislativo los programas formativos de Samsung, Solve For Tomorrow y Samsung Innovation Campus, que se destacan por el impacto positivo en las comunidades. 

Este reconocimiento, a instancias de la diputada Viviana Guzzo, refuerza el compromiso de Samsung con la inclusión y el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales para el futuro. 


Desde 2014, el programa inspiró más de 7.000 proyectos, gracias al trabajo junto a 4.500 escuelas, y alcanzó a alumnos de diversas comunidades. La edición pasada incluyó la notoria propuesta NitratoCero de la Escuela Secundaria N°3 de Carlos Casares, una solución tecnológica para reducir los niveles de nitrato en agua de consumo humano, lo que tiene un impacto concreto en el ámbito local. 

Asimismo, la cuarta edición de Samsung Innovation Campus fue distinguida por su compromiso en la capacitación de jóvenes mujeres en inteligencia artificial y análisis de datos, con un enfoque en reducir la brecha de género en el ámbito de la tecnología

El programa adopta el concepto de campus universitario a través de más de 100 horas de formación en habilidades técnicas y blandas, que facilitan la inserción laboral de mujeres en un sector altamente demandado, en colaboración con instituciones y organismos como la Asociación Conciencia, la Subsecretaría de Producción de Escobar, el Polo Tecnológico de Garín, y la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo de Capacidades para la Economía del Conocimiento de Tierra del Fuego. 

Con el apoyo de estos aliados, las participantes reciben capacitación en diversas áreas, incluyendo Internet de las Cosas (IoT), habilidades técnicas en programación y tecnología, y habilidades blandas, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de empleo.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Alumnos de Paraguay ganaron Solve for Tomorrow con proyecto que genera biogás a partir de residuos

El equipo SmartBin de Paraguay se consagró ganador de la 11a. edición de Solve for Tomorrow, con la propuesta de generación de biogás a partir de residuos (orgánicos), mientras que SOYAKEF obtuvo una mención especial por el coagulante potabilizador de agua, en este certamen que organiza Samsung.

La iniciativa promueve el compromiso social y el talento creativo de jóvenes de la Argentina, Uruguay y Paraguay, mediante el diseño de soluciones que incorporen ciencia, tecnología, matemática e ingeniería.

Estudiantes del Colegio Nacional Miguel Ángel Rodríguez de Asunción, liderados por la docente Leticia Cuevas, se lucieron con el proyecto SmartBin. Los alumnos que participaron fueron Joaquín Cantero Acosta, Emilia Soto Fernández, y Mónica Soto González. 

A su vez, SOYAKEF se focalizó en la creación de un coagulante potabilizador de agua a base de soja fermentada con kéfir de leche, a fin de abordar la creciente crisis hídrica mundial.

El grupo de la Escuela EEST N°1 Crucero ARA General Belgrano de Bahía Blanca, animado por Josefina Hernández, Gianna Rugo, Agustín Ramírez y Valentina Canosa, se adjudicó una mención especial. Los estudiantes contaron con el mentoreo del profesor Walter Acosta.


"Solve For Tomorrow refleja nuestro firme compromiso con la juventud de la región. El proceso que atravesaron no sólo celebró el talento creativo de los finalistas, sino también su capacidad para ser agentes de cambio. Creemos que el futuro se construye día a día, y creemos que estos jóvenes son la prueba de que la inspiración y la puesta en marcha de estas iniciativas fomentan la innovación social y el desarrollo sostenible", reflexionó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics para Centroamérica y Caribe.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Doce mil colaboradores celebran 55 años de Samsung, con dos semanas de voluntariado

Samsung celebra su 55° aniversario con dos semanas de voluntariado global, en las cuales participan más de 12.000 empleados.

Del 1 al 14 de noviembre, estos colaboradores reafirman el compromiso de la compañía con el impacto comunitario y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Durante Samsung Nanum Weeks, voluntarios de la empresa en Latinoamérica y el mundo despliegan actividades centradas en educación, innovación y sostenibilidad. 

Samsung Argentina revalida su apoyo a la comunidad educativa y supera las 350 horas de colaboración. 

Entre las iniciativas, se destacan los talleres de Design Thinking en el programa Solve for Tomorrow. Veintitrés voluntarios ayudaron a jóvenes de escuelas públicas a desarrollar soluciones innovadoras en educación, salud, sociedad justa y medio ambiente. 

Además, para Samsung Innovation Campus, 9 voluntarios participaron en sesiones de mentoría para apoyar la empleabilidad de jóvenes certificadas, mientras que otros 40 contribuirán en simulaciones de entrevistas laborales, en las oficinas de Samsung

Asimismo, la evaluación y mentoría de proyectos en Solve for Tomorrow, a cargo de 22 voluntarios, fortalece la cocreación de soluciones entre estudiantes y referentes.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Solve for Tomorrow: 5 equipos de la Argentina, Paraguay y Uruguay compiten en la final 2024

En su 11a. edición, el programa educativo Solve for Tomorrow de Samsung ya tiene a los cinco finalistas: Bastet Haus y SOYAKEF (Argentina), Smart Bin (Paraguay), Sonicolor (Uruguay) y el proyecto paraguayo que produce bioplásticos a base de semillas de mango.

Del 4 al 26 de noviembre, el quinteto de equipos, seleccionados entre más de 1.047 proyectos de estudiantes de colegios secundarios, participará en el Bootcamp.

Allí, los adolescentes profundizarán en el desarrollo de sus propuestas con capacitaciones intensivas y prepararán las presentaciones. 

Los encuentros virtuales de mentoría culminarán en un Bootcamp presencial en la ciudad de Buenos Aires, donde compartirán dos días de aprendizaje y trabajo colaborativo

La gran final se celebrará el miércoles 27 de noviembre en el Centro Metropolitano de Diseño, donde los finalistas expondrán sus iniciativas ante el jurado, en busca de convertirse en los ganadores de esta edición.

Este año, más de 4.677 estudiantes y docentes de escuelas secundarias de las Argentina, Paraguay y Uruguay se sumaron al desafío de abordar problemáticas de sus comunidades, y demostrar un profundo compromiso con el medio ambiente, la educación, la salud y la inclusión social.

Cada idea y esfuerzo a lo largo del programa reflejan el poder de la creatividad y la innovación en manos de la próxima generación, al mismo tiempo que reafirma el compromiso de Samsung de impulsar a las nuevas generaciones a construir un futuro mejor.

martes, 24 de septiembre de 2024

Smart Center: Samsung Argentina comienza a ofrecer atención a clientes en lengua de señas

En el Día Internacional de la Lengua de Señas, Samsung anunció que su Smart Center de Córdoba ofrecerá atención presencial para personas con discapacidad auditiva. 

El servicio, que comenzó con un proyecto piloto en mayo en Brasil, forma parte del concepto Samsung Smart Xperience y tiene como objetivo romper barreras de accesibilidad y brindar el mejor servicio a todos los clientes. 

"Creemos que cada persona debe ser respetada. Y esto también significa ofrecer un trato y una atención que considere diferentes necesidades y contextos. Por eso, nuestro objetivo consiste en hacer la operación cada vez más inclusiva y reafirmar nuestra posición de promover la tecnología como agente facilitador en la vida del consumidor", comentó Billy Moreira, Director Senior de Customer Satisfaction de Samsung para América Latina. 

De esta manera, cuando una persona sorda o con discapacidad auditiva llegue al Smart Center, el especialista de Samsung la recibirá como atención prioritaria y triangulará la conversación con un profesional especializado en Lengua de Señas, a través de una tablet

Todo sucede en tiempo real, por lo que se pueden resolver todas las dudas y se garantiza un asesoramiento claro y transparente al cliente.

Como opción para quienes prefieren no acudir a la tienda, Samsung ofrece servicio en línea en Lengua de Señas, mediante videollamadas en vivo. Así, la experiencia del consumidor se vuelve más personalizada e interactiva, lo cual asegura una mejor comprensión y satisfacción de los clientes con discapacidad auditiva.

lunes, 2 de septiembre de 2024

Samsung Tech School amplía capacitaciones a jóvenes en reparación de móviles y línea blanca

En el marco de la tercera edición del programa Samsung Tech School, que cuenta con el respaldo del Servicio de Atención al Cliente de la marca de origen coreano, 50 jóvenes recibieron capacitaciones en reparación técnica de celulares, heladeras y lavarropas, a través de cursos y talleres teórico-prácticos.

Esta iniciativa, desarrollada en alianza con Visuar y Fundación Mirgor, no sólo brinda habilidades técnicas, sino que también mejora las perspectivas de empleabilidad.

Durante 2023, Samsung Tech School amplió su alcance y ofreció formación en service de línea blanca en un centro especializado en la localidad bonaerense de Cañuelas, y lanzó un curso de reparación de teléfonos móviles en Escobar, también en la provincia de Buenos Aires.

jueves, 22 de agosto de 2024

Laura Lenzi (Samsung): "Alentamos a que jóvenes de escuelas públicas busquen soluciones en equipo"

"Tengo la esperanza de que vamos a estar mejor sí o sí, porque los jóvenes de nuestro país tienen una mirada crítica y reconocen las dificultades. La idea de Solve for Tomorrow (Soluciones para el futuro) apunta a una mirada optimista, de que si nos involucramos y unimos, vamos a generar ese cambio necesario y encontrar las soluciones a los problemas. Y que la tecnología puede ser una aliada", resumió Laura Lenzi, de Samsung Argentina

La responsable del área de Ciudadanía Corportativa mantuvo una charla con El Informatorio sobre los talleres de Design Thinking, que integran el programa global Solve for Tomorrow, que la compañía desarrolla en las provincias desde hace 11 años, gracias a las alianzas con los estados respectivos y el entusiasmo de docentes y alumnos de 12 a 19 años.

"Buscamos, a través de un proyecto concreto, revalorizar lo que aprenden a diario los adolescentes, sea matemáticas, arte y ciencia, y alentar la creatividad", reflexionó. 

La excusa para mantener este encuentro vía Zoom con Laura Lenzi fue la novedad de que Samsung llevó su taller de Design Thinking a la Escuela Técnica Nº 34, Ingeniero Enrique Martin Hermitte, en CABA, con el propósito de enseñar esta metodología de pensamiento y así promover soluciones a dificultades comunitarias. 

Asistieron a la jornada Mercedes Miguel, ministra de Educación local; Clara Muzzio, vicejefa del gobierno porteño; y Lucas Shin, presidente de Samsung en el país (imagen de arriba a la derecha). 

"Trabajamos a través del Design Thinking en las escuelas públicas, a nivel federal -queremos alcanzar a la mayor cantidad de instituciones posibles-, con el propósito de que los jóvenes incorporen el pensamiento de diseño, el know how de Samsung", anunció durante la charla con El Informatorio

"Esto los lleva a convertirse en protagonistas, a ser empáticos, detectar cuáles son las problemáticas que los afectan en sus comunidades, y formar parte de la solución", explicó. 

"Junto a los docentes, los alumnos se involucran y reúnen en equipos, aparecen ideas, identifican qué tema podrían solucionar, y convergen en una propuesta propia", agregó Laura Lenzi. 

"Los proyectos se suben a una plataforma de innovación. Luego, pasamos a la etapa de cocreación de un prototipo, para que esas ideas se transformen en algo más concreto. Seleccionamos 50 de ellas. Cinco equipos, finalmente, viajan a Buenos Aires y exponen ante un jurado. Hay una primera y una segunda distinción. Pero el premio, entendemos, es que todos los participantes tomen conciencia de que la solución se construye de manera colectiva", subrayó. 

Laura Lenzi, responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina, respondió cómo se relacionan con las escuelas, entre otras inquietudes, durante esta charla con El Informatorio.

jueves, 15 de agosto de 2024

Carolina Goodacre asumió como directora de Marketing de Arredo, tras dejar Reebook LATAM

Arredo, la marca argentina de hogar, especializada en ropa de cama y decoración, designó a Carolina Goodacre (foto) como directora de Marketing. 

Licenciada en Marketing de la Universidad del Salvador, cuenta con un MBA en la Universidad de San Andrés.

Carolina Goodacre lleva 20 años como líder de áreas de marca, en los sectores de tecnología, deporte, e-commerce y retail. 

Se desempeñó como Category Senior Manager en Samsung y LG, donde manejó diferentes categorías y clientes. 

Luego, en Adidas, se consolidó como una líder innovadora y estratégica. Allí, ocupó el cargo de gerente Senior de Marca y Comunicaciones para Argentina y Uruguay. 

Durante los últimos cinco años, Carolina Goodacre residió en Panamá, donde ocupó la dirección regional de Marca y Comunicación para Reebok para Latinoamérica.

jueves, 8 de agosto de 2024

La estudiante peruana Nancy Gutiérrez se sumó a Together for Tomorrow (Samsung), en París 2024

La estudiante peruana Nancy Gutiérrez representa a Latinoamérica en una serie de desafíos y consejerías que forman parte de Together for Tomorrow, Enabling People.

Esta iniciativa busca soluciones a problemas reales de la sociedad, durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París

En alianza con el Comité Olímpico Internacional (COI), esta acción involucra a 10 alumnos de diferentes ediciones de Samsung Solve for Tomorrow a escala global. 

Como embajadores del proyecto, colaboran con miembros del programa Jóvenes Líderes del COI para difundir el espíritu olímpico de entendimiento mutuo y la búsqueda de la paz, a través del deporte. 

Nancy Gutiérrez fue una de las finalistas de la edición 2023 de Solve for Tomorrow Perú

Quedó seleccionada por su propuesta, llamada SIFT (Salud, Innovación, Férula y Tecnología), la cual consiste en transformar recipientes elaborados con Tereftalato de Polietileno (PET) en una férula que ayuda a pacientes con discapacidad o limitaciones motoras de manos, muñecas y dedos.

viernes, 2 de agosto de 2024

#TogetherChallenge: Samsung promueve el bienestar físico y mental de las personas

Comenzó la 7a. edición de Together Challenge, un programa global de Samsung que anima a las personas a mantenerse en movimiento. 

Quienes deseen participar podrán hacerlo de forma sencilla y gratuita

Deben descargar la app Samsung Health en el smartphone Galaxy e inscribirse en la solapa Together, de acuerdo con las indicaciones.

La competencia premia a quienes acumulen la mayor cantidad de pasos, por lo que quienes empiecen antes podrán sumar más. 

A principio de mes se renuevan los cupos, de manera que los usuarios interesados pueden sumarse cuando lo deseen. 

En la Argentina, el ganador se llevará un Galaxy Fit3, y quien obtenga el segundo lugar podrá acceder a un Galaxy SmartTag2

Mediante Samsung Health, los usuarios pueden generar desafíos propios con familiares, amigos, o en grupo, para jugar y divertirse mientras cuidan y protegen la salud. Además, pueden explorar funciones básicas como la medición de pasos, masa corporal y niveles de estrés

Para quienes busquen funciones más avanzadas, la aplicación ofrece modos de entrenamiento, análisis de patrones de sueño, medición de niveles de oxígeno en sangre y diferentes rutinas para mejorar el estado físico.