Mostrando las entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2025

El referente de la cultura africana Weedie Braimah y The Hands of Time actuarán en el Bebop Club

El percusionista y referente de la cultura africana, Weedie Braimah,
(foto) y su banda The Hands of Time cerrará el Summertime 2025, 3° Festival de Jazz de Verano, en Bebop Club, el prestigioso local del barrio porteño de Palermo.

El artista tocará su característico djembé el viernes 28 de febrero y el sábado 1 de marzo, con doble función a las 20 y 22.30, en Uriarte 1658 (CABA). 

Las entradas para el show de Weedie Braimah y The Hands of Time se pueden adquirir desde $28 000 en Passline y en la boletería de Bebop Club, de lunes a domingos de 17 a 20, o en la puerta del mismo reducto la noche de la función. 

Oriundo de Ghana, Weedie Braimah proviene de un linaje de bateristas, entre ellos, su madre, Ann Morris, una respetada baterista de jazz, y su padre, Oscar Sulley Braimah, compositor y maestro de ese instrumento. 

miércoles, 8 de enero de 2025

El Premio Exportar 2024 reconoció el liderazgo de Biosidus en el mercado internacional

Biosidus, compañía líder en biotecnología, recibió el Premio Exportar 2024 en la categoría Embajador Exportador - Región Centro

Este reconocimiento al liderazgo en el comercio internacional y destaca el aporte, compromiso y excelencia en la promoción de productos y servicios argentinos en los mercados del mundo. 

Biosidus cuenta con una trayectoria de más de 40 años en el desarrollo, producción y comercialización de biofármacos de la más alta calidad. 

De su portafolio actual de nueve productos de desarrollo propio, ya exporta a más de 50 países y exhibe una posición de liderazgo en mercados emergentes clave, como Latinoamérica, África, Asia y Medio Oriente. 

Su expansión internacional se consolidó a través de una red de filiales y alianzas estratégicas que le permiten adaptarse a las necesidades locales, y generar acuerdos de transferencia tecnológica y un modelo de comercialización eficiente.

Los Premios Exportar, que organiza anualmente la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), son un reconocimiento que, desde hace 29 años, distingue a las empresas argentinas por su desempeño exportador y la contribución al comercio internacional.

jueves, 1 de febrero de 2024

Globant inauguró un centro de innovación en Berlín (Alemania), donde trabajarán 100 profesionales

Globant, empresa digital nativa centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, inauguró un centro de innovación en Berlín, Alemania.

Con espacio para albergar a más de 100 profesionales, estas dependencias fueron abiertas durante un evento exclusivo para clientes y stakeholders clave.

De la ceremonia, participó uno de los cofundadores de la compañía y presidente de Globant en EMEA (Europa, Medio Oriente y África), Martín Umaran; la Chief Digital Officer de la compañía, Carolina Dolan Chandler; el Chief Business Officer en Europa, Fernando Matzkin; y Frédéric Lasnier, vicepresidente Ejecutivo para el Norte de Europa de la empresa. 

"La apertura de este centro de innovación forma parte de nuestra estrategia de crecimiento en Europa. Creemos que Berlín juega un papel clave en este proceso, ya que es una ciudad de clase mundial para la innovación, que alberga a las principales empresas tecnológicas y digitales del país, convirtiéndose así en un ecosistema de innovación y talento tecnológico", declaró Fernando Matzkin, Chief Business Officer de Globant Europe

Globant ya trabaja en Alemania con importantes clientes de diversos sectores, como la banca, la industria farmacéutica, el comercio minorista y los medios de comunicación y el entretenimiento. 

El objetivo consiste en impulsar la reinvención de estas industrias y aportar experiencia, innovación, creatividad y tecnologías de vanguardia. 

Fundada en 2003, Globant cuenta con más de 27.500 empleados (o Globers), y está presente en más de 30 países, donde opera junto a Google, Electronic Arts y Santander, entre otras firmas.

jueves, 25 de enero de 2024

Women in Circularity: Beiersdorf apoya a recicladoras urbanas, de la mano de Delterra

De la mano de Delterra, recicladoras urbanas del país participarán de una iniciativa de economía circular de Beiersdorf, cuyo objetivo consiste en recolectar y recuperar 15.000 toneladas de plástico, por año, en mercados emergentes. 

Más de 16 mil mujeres de la Argentina, Ghana, India y Kenia recibirán parte de una donación de 4 millones de euros, destinada a contribuir con organizaciones que reciclan plásticos. 

Women in Circularity es un proyecto de Beiersdorf, con doble impacto: apoyar mujeres y promover el reciclado de plásticos en economías emergentes.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Starbucks propone disfrutar de sabores navideños y sumarse a las ONG que reciben regalos para niños

Las tiendas de Starbucks® se visten con los tradicionales rojo y verde, y muchos brillos, en vísperas de la Navidad 2023. 

Quienes se acerquen a los locales podrán formar parte de una época alegre y festiva con las bebidas Starbucks® de temporada, cafés en grano, tazas y tumblers especiales.

Starbucks® Frutilla Merry Frappuccino combina salsa de frutilla mezclada con leche y hielo, vertida sobre capas de chocolate y crema batida, cubierto en crema y salsa de frutilla. 

La versión Mocha Latte es una perfecta combinación de salsa y chocolate mezclada con café Espresso y leche, coronada con crema y salsa de frutilla. 

Starbucks® Avellana Caramel sorprende esta temporada. Se trata de una bebida de avellana combinada con café Frappuccino Roast o crema y leche, mezclada con hielo cubierta con crema batida, salsa de caramelo y aderezo de canela. Está disponible en sus versiones caliente, fría o como Frappuccino®

Las variedades de café de grano entero permiten disfrutar del sabor de Starbucks® desde casa, en esta temporada especial del año. 

Starbucks® Christmas Blend 2022 contiene notas de especias dulces y de chocolate. La histórica receta combina granos de Sumatra perfectamente añejados con granos tostados oscuros de Guatemala, Colombia y Papúa Nueva Guinea. El rico e intenso sabor incluye notas dulces y aterciopeladas de chocolate especiado

Starbucks® Christmas Blonde Roast 2022 viene directo de África y el Pacífico Asiático. Es una fiesta de café llena de sabores exóticos para las celebraciones. Este café posee sutiles sabores a especias, con aromas cálidos y amaderados y suaves notas de azúcar moreno y pimienta de Jamaica. 

Con notas fuertes y especias para llevar a casa las festividades, llega Starbucks® Christmas Blend Espresso Roast 2022. Elaborado con granos latinoamericanos, indonesios y de Sumatra envejecidos, este café ofrece notas herbáceas y un profundo picor. El tostado oscuro equilibra el picante con el dulzor acaramelado para una experiencia de sabor intensa. 

"Siempre es un orgullo para nosotros anunciar esta temporada. Sabemos que nuestros clientes esperan con ansias el regreso de algunos clásicos, y con mucho interés por probar nuevos sabores. Esta vez apostamos por sabores clásicos de fiestas de fin de año como la canela y el jengibre, entre otros, y esperamos que nuestros clientes los disfruten tanto como nosotros", compartió Soledad Fantuzzi, gerente de Marketing de Starbucks Cono Sur. 

Dentro de las novedades en los productos dulces, Starbucks presenta el Budín de Jengibre con toques de canela y frutos secos que termina cubierto con delicioso glaseado. Asimismo, regresa el clásico Red Velvet Cake, con un esponjoso sabor, a los clásicos de las fiestas de fin de año. 

Para terminar esta variada oferta de temporada, figura la tradicional Christmas Cookie en forma de Gingerman

Bajo la premisa de que los clientes formen parte de las festividades, se anunció una campaña de entrega de regalos dirigidos a distintas ONG. 

Se invita a que los clientes entreguen un regalo en su tienda más cercana, que tendrá como destino niños y niñas de distintos rincones del país. 

La recepción de regalos estará disponible en todas las tiendas hasta el 10 de diciembre. 

"Seguimos colaborando con la comunidad en la que estamos presentes. Por eso, invitamos a todos nuestros clientes a dejar un regalo en nuestras tiendas para compartir alegría y magia. Compartir sonrisas y buenos momentos es parte de nuestro trabajo por aportar a nuestro entorno. Continuaremos con el impulso de estas iniciativas que nos acercan a la comunidad". agregó Soledad Fantuzzi, gerente de Marketing de Starbucks Cono Sur

En esta temporada, Starbucks trae de vuelta sus alegres vasos rojos reutilizables para celebrar las fiestas de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.  Además, cuentan con una variedad de divertidos tumblers llenos de colores, estampados y diseños, que podrás agregar en la lista de regalos.

jueves, 12 de octubre de 2023

Rumbo Tumba cerrará su gira mundial en el porteño Teatro Margarita Xirgu, junto a Terror Cactus

 
Rumbo Tumba, proyecto del multiinstrumentista, compositor y productor argentino Facundo Salgado, cerrará su gira mundial el domingo 12 de noviembre, en el Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, CABA. 

Tras haber recorrido escenarios de Europa y África, el concierto de Rumbo Tumba tendrá formato circular y contará con la apertura de Terror Cactus, nombre artístico de Martín Selasco, destacado músico y productor argentino radicado en Seattle, Estados Unidos.


Rumbo Tumba ya cumplió una década de trayectoria.

viernes, 24 de febrero de 2023

Fundación Holcim invita al concurso global que alienta la construcción sostenible, con u$s1 millón

 
Ya se puede participar de Holcim Awards for Sustainable Construction, el concurso de diseño sostenible más importante del mundo que reparte u$s1 millón en premios.

Holcim Foundation organiza este concurso a nivel global, para impulsar prácticas destinadas a acelerar el movimiento en favor de la construcción sostenible.

Arquitectos, urbanistas e ingenieros pueden presentar en los Holcim Awards proyectos de diseño y construcción sostenible, que lideren la transformación del sector de la construcción.

Las candidaturas deben contar con el apoyo del cliente, y haber alcanzado la fase de diseño detallado. 

Para inscribirse y obtener más información, se puede ingresar en www.holcimfoundation.org/awards-2023

Holcim Awards distribuye los premios en cinco regiones: Asia Pacífico, Europa, Latinoamérica, Oriente Medio, África y Norteamérica. 

En cada región, habrá ganadores de Holcim Awards Oro, Plata y Bronce, además de reconocimientos. 

"El concurso Holcim Awards para la Construcción Sostenible es una plataforma global que ofrece a arquitectos, ingenieros y urbanistas la oportunidad de compartir cómo están poniendo en práctica sus ideas innovadoras", señaló Laura Viscovich, directora de la Holcim Foundation.

miércoles, 8 de abril de 2020

Fundación Visa se compromete a promover micro y pequeñas empresas con fondo de u$s210 millones

La Fundación Visa se comprometió con dos programas por un total de u$s210 millones, destinados a apoyar a micro y pequeñas empresas.

Esta iniciativa se encuentra en sintonía con el objetivo a largo plazo de la fundación de fomentar el progreso económico de las mujeres y el desarrollo económico inclusivo. Y, en esta oportunidad, atender una necesidad urgente de las comunidades locales a causa de la pandemia de coronavirus (Covid-19).

El primer programa de u$s 10 millones está dedicado a la asistencia inmediata de emergencia, en apoyo a organizaciones sin fines de lucro en primera línea, en áreas como salud pública o ayuda alimentaria, en cada una de las cinco regiones geográficas en las que Visa opera: Norteamérica, América Latina y el Caribe, Europa, Asia Pacífico, y Europa Central, Medio Oriente y África.

"A medida que el virus Covid-19 se extiende, las comunidades comienzan a sentir el impacto y necesitan nuestro apoyo inmediato", señaló Al Kelly, CEO y presidente de Visa.

El segundo programa es un compromiso estratégico a un plazo de cinco años de u$s200 millones para apoyar a las micro y pequeñas empresas alrededor del mundo, con foco en fomentar el progreso económico de las mujeres.

miércoles, 22 de enero de 2020

Vehículos: para Renault, 2020 será el año de la ofensiva eléctrica y la oferta híbrida recargable

Groupe Renault mantiene una cuota de 4,25 % en un mercado que baja 4,8 %, según números oficiales de la empresa automotriz.

Las ventas ascienden a 3,8 millones de vehículos, lo que supone una reducción de 3,4 %.

En el último trimestre de 2019, el grupo registró un aumento de las ventas gracias al éxito de Nuevo Clio en Europa, Arkana en Rusia y Triber en India. 

El Grupo Renault consolida sus posiciones en sus mercados clave: en Europa, creció 1,3 %; en Rusia, reafirmó su sólido liderazgo con 29 % de cuota de mercado; en Brasil, Renault se convirtió en la cuarta marca al ganar dos posiciones; y en India, es la única marca que progresa en el mercado de vehículos de pasajeros. 

Este 2020 marcará para el grupo una nueva etapa de su ofensiva eléctrica con el lanzamiento de Twingo Z.E. y el desarrollo de su oferta híbrida e híbrida recargable bautizada como E-TECH.

El atractivo de los productos para los clientes permitirá al grupo continuar con la mejora del posicionamiento de precios, que comenzó en 2019.

"Las ventas del grupo aumentaron en el último trimestre gracias al éxito de los nuevos lanzamientos tanto en los principales mercados del Grupo como Europa y Rusia, como en India, donde Renault está experimentando un fuerte crecimiento. En 2020, nos beneficiaremos de las ventas anuales de nuestros best-sellers Nuevo Clio y Nuevo Captur, así como de la aceleración de nuestra ofensiva eléctrica e híbrida, especialmente con Nuevo ZOE, Twingo Z.E. y la tecnología E-TECH. Continuaremos mejorando nuestro posicionamiento de precios, que comenzó en 2019, respaldado por la calidad y el atractivo de nuestros nuevos productos", declaró Olivier Murguet, miembro del comité ejecutivo, director de Comercio y Regiones Groupe Renault.

En 2019, Groupe Renault vendió 3.753.723 vehículos a nivel mundial, lo que supone un descenso de 3,4 % (-130.550 vehículos, incluidos -183.000 en los mercados iraní, argentino y turco), en un mercado que cayó 4,8 %.

Las ventas de vehículos eléctricos del grupo a escala global aumentaron 23,5 % con 62.447 vehículos.

Nuevo ZOE, lanzado a finales de 2019, será el estandarte de la gama eléctrica en 2020. 

En el segmento de vehículos comerciales eléctricos, Kangoo Z.E. sigue siendo el líder indiscutible, con un crecimiento de 19,2 % con 10.349 vehículos. En China, el grupo lanzó Renault City K-ZE en noviembre, desde cuando logró 2.658 ventas en 2 meses.

En el segmento de vehículos comerciales, los volúmenes del grupo aumentaron 0,7 % y consiguen, una vez más, ser récord de ventas gracias a la competitividad de la marca Renault en Europa, que aumentó 3,6 % en un mercado que creció 2,8 %.

Renault Pro+ mantiene durante un año más sus dos liderazgos europeos en volumen de ventas de vehículos comerciales livianos y furgones, así como en ventas de vehículos comerciales eléctricos. En Europa, las ventas aumentaron 1,3 % en un mercado que subió un 1,2 %.

Clio es el líder del segmento B, y 45 % de las ventas de Nuevo Clio se realizan en versión alto de gama. Clio 4 se mantiene en la gama para permitir una oferta al cliente más amplia. Captur sigue siendo el primer SUV en su categoríaZOE subió sus volúmenes 19,1 % (47.027 vehículos).

La marca Dacia registra de un récord de ventas por séptimo año consecutivo en Europa con 564.854 vehículos vendidos (+10,4 %). Este aumento está relacionado con la competitividad de Duster y Sandero. En Rusia, Groupe Renault es líder con una cuota de mercado de 29 %, un aumento de 1,4 puntos. Las ventas aumentaron 2,3 % en un mercado que bajó 2,6 %.

LADA subió 0,6 % con 362.356 vehículos vendidos, lo cual confirma su posición de liderazgo con una cuota de mercado de 20,7 %. LADA Granta y LADA Vesta afianzan su posición como los vehículos más vendidos en Rusia. En diciembre de 2019, el icónico modelo Niva se unió al grupo.

La marca Renault también creció 5,8 %, con 144.989 vehículos vendidos, gracias al exitoso lanzamiento de Arkana en el segundo semestre.

En Brasil, los volúmenes de ventas aumentaron 11,3 % con 239.174 vehículos y la cuota de mercado alcanzó un nivel récord de 9 % (+0,3 puntos), gracias a los buenos resultados de Kwid.

El mercado se mantuvo dinámico y creció 7,4 %.

En India, la estrategia del grupo comienza a dar sus frutos.

Renault es la única marca que crece en 2019 en el mercado de vehículos particulares. Las ventas crecen 7,9 % en un mercado que baja 11,3 %. Este aumento se debe principalmente al exitoso lanzamiento de Triber y al éxito de Nuevo Kwid. La cuota de mercado alcanzó 2,5 %, un aumento de 0,45 puntos en comparación con 2018.

Triber, el vehículo compacto con una flexibilidad incomparable para transportar hasta 7 personas, lanzado en agosto, ya ha registrado 24.142 ventas, con más de la mitad en la versión alto de gama. Triber se posiciona en un segmento que debería representar cerca de 50 % del mercado indio en el horizonte 2022.

Fuera de los países clave, el grupo es líder en África, Turquía, Colombia y Rumanía. 2020 marcará una nueva etapa en su ofensiva eléctrica con el lanzamiento de Twingo Z.E. y el desarrollo de su nueva oferta híbrida e híbrida enchufable bautizada E-TECH.

martes, 19 de junio de 2018

Mecánicos argentinos son los mejores de Latinoamérica y África, según Scania Top-Team

El equipo de la Argentina y representante del concesionario Baisur de Buenos Aires (foto) se coronó campeón regional del Scania Top-Team, en San Pablo (Brasil).

De esta manera, logró pasar a la final mundial que se disputará durante diciembre, en Suecia, país de origen de Scania.

El conjunto vencedor fue acompañado en el podio por los equipos de Brasil -que obtuvo el segundo puesto, y también viajará a Europa para la instancia definitoria-, y Chile, ocupante del tercer lugar.

Asimismo, participaron de esta fase regional del concurso organizado por Scania los equipos de técnicos de Perú, México, Uruguay, Sudáfrica y Kenia.

jueves, 24 de mayo de 2018

La automotriz JAC Motors, el gigante de China, desembarcará con sus modelos en la Argentina

JAC Motors, la automotriz china con la gama más completa de productos de marca propia, llegará a la Argentina de la mano de Astrak S.A. (Grupo Socma).

Fundada en 1964, JAC Motors cuenta con más de 50 años de trayectoria y desarrollo tecnológico, abocándose a la fabricación de automóviles, vehículos de carga y transporte comercial.

Las tecnologías implementadas en JAC Motors y las excelentes características de sus vehículos le permitieron ingresar en más de 130 países de Europa, América, África y Asia, y lograr la confianza de prestigiosas marcas de relevancia mundial para el desarrollo de sus actividades productivas y comerciales.

A la vanguardia de la industria automotriz china, JAC Motors presenta una marcada orientación al cliente y a la calidad, con centros de diseño exclusivos e independientes en Turín (Italia) y en Tokio (Japón).

La búsqueda de la excelencia llevó a JAC Motors a ser el primer y único fabricante en recibir el Premio Nacional de Calidad en 2010, la distinción más alta en esa materia en China.

Los modelos que inicialmente serán presentados corresponden a las SUV -en dos versiones de equipamiento- la pick up, el utilitario y el camión liviano. Todas las motorizaciones cumplen con la normativa EuroV.

La comercialización y asistencia técnica posventa será efectuada través de una amplia red de concesionarios con cobertura nacional.

viernes, 7 de julio de 2017

Corporación Financiera Internacional premió a Molino Cañuelas por sus prácticas ambientales

La Corporación Financiera Internacional –CFIco-, perteneciente al Banco Mundial, premió a Molino Cañuelas por la Mejor Gestión Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo en Agronegocios Argentina 2017.

Cada año, CFI.co reconoce a individuos y organizaciones que contribuyen de manera significativa a la convergencia de las economías, y agregan valor.

Como muestra de su apuesta al crecimiento del país, y la generación de empleos y de valor en la cadena alimenticia, Molino Cañuelas -bajo la conducción de Aldo Navilli- se embarcó en un visible proceso de expansión que contempla la compra de las operaciones de molienda de Cargill en Argentina, el posicionamiento en la región con sus molinos en Uruguay y Brasil, y planes para ingresar a nuevos mercados a lo largo de la costa del Pacífico de Latinoamérica y África.

Molino Cañuelas, el mayor exportador de harina de Argentina, aspira a lograr un crecimiento sostenido anual para los próximos años, manteniendo los más altos estándares internacionales en gestión ambiental y responsabilidad social, que le valieron esta notable distinción.

miércoles, 5 de julio de 2017

El Nene se suma al proyecto Pequeños grandes mundos para que los niños se expresen con dibujos

El Nene, la marca de productos escolares de la empresa Ángel Estrada, se sumó al maravilloso proyecto de Ivanke y Mey, Pequeños grandes mundos, mediante la donación del insumo de papel necesario para que los niños de los sectores más vulnerables de Argentina jueguen y se expresen mediante el dibujo y la pintura.

Ivanke y Mey son dos jóvenes ilustradores y maestros de arte que desarrollaron esta iniciativa con el objetivo de cumplir su único sueño: dictar talleres de arte gratuitos para niños de todo el planeta.

Impulsado desde el amor y solidaridad, Pequeños grandes mundos ya recorrió más de 30 países de América, Asia, África y Europa, y compartió momentos únicos e inolvidables con chicos de distintas etnias y culturas.

Quienes quieran colaborar con la causa podrán hacerlo a través de social.idea.me/proyectos/46498/pequenos-grandes-mundos-arg. A cambio, recibirán una hermosa recompensa realizada por pequeños grandes artistas.

lunes, 6 de febrero de 2017

Tini Stoessel asistió a la presentación de la colección de invierno by Cher en Alcorta Shopping

Inspirada en el color, motivos y bordados de las distintas etnias, la colección invierno 17 de Cher actualiza las expresiones culturales del África con visión contemporánea.

Las estampas, un ícono de la marca, son el eje de la colección y dibujan complejos motivos orgánicos, ordenados en forma geométrica: vegetación, pájaros, plumas y florales.

Entre otras figuras, asistieron al evento de presentación de Cher en Alcorta Shopping, Emilia Attias y Tini Stoessel (foto), una de los protagonistas de la campaña.

Emilia Attias, además, ofició de DJ y musicalizó el lanzamiento.

La modelo Moira Berntz también participó de la imagen de la marca de moda.

lunes, 30 de enero de 2017

South America Implants (SAI) expondrá sus avances tecnológicos en el congreso Arab Health

South America Implants (SAI), la empresa argentina líder en el desarrollo y producción de implantes ortopédicos y traumatológicos, participará del congreso Arab Health, el encuentro más importante de la salud y medicina de Medio Oriente donde se reunirán más de 115.000 especialistas del mundo.

Con el fin de continuar expandiéndose y afianzar relaciones comerciales con Arabia Saudita, Dubai y Egipto, SAI presentará sus lanzamientos de 2016 y lanzará las anclas de sutura SubSoft, que completa la amplia gama de implantes para artroscopía de hombro de la compañía.

Luego de un año con exitosas participaciones en ferias y eventos internacionales en Estados Unidos, Brasil y África, South America Implants cumple con la misión de identificar e interpretar las exigencias y necesidades de sus clientes, y así asegurar presencia en los mercados.

viernes, 6 de enero de 2017

Proyecto Pikin Divain busca contribuyentes vía ideame para los niños de Sierra Leona

El Proyecto Pikin Divain, que comenzó hace 8 años bajo el liderazgo de Virginia Bazterrica y Marta Sánchez Moix, apunta a mejorar la calidad de vida de niños en situación de vulnerabilidad.

Los chicos viven en Madina, Sierra Leona (África).

Muchos de ellos son huérfanos de la guerra o han sido abandonados por sus familias. Se trata de hijos de madres menores de edad o de familias numerosas sin recursos.

La tarea principal consiste en que dispongan de herramientas básicas para mejorar su calidad de vida. Hoy cuentan con respaldo económico para mantener un centro que alberga y garantiza apoyo escolar a 53 niños de 4 a 17 años, y 20 de ellos reciben una comida diaria.

Posee 4 empleados locales asalariados. Una persona da clases extraescolares y otra se ocupa del huerto. Un cocinero y un tutor controlan la asistencia de los niños a la escuela.

El centro Pikin Divain es un hogar de tránsito, aunque aloja también, de forma permanente, algunos niños en diversas situaciones de riesgo, a quienes se les cubren las necesidades de alimentación, vestimenta, vivienda, educación, salud y recreación.

El próximo objetivo a corto y mediano plazo consiste en mejorar las instalaciones, dado que allí los niños pasan la mayor parte del día, de manera tal de albergar y satisfacer la escolarización y el autoabastecimiento alimentario, a través del huerto, de 75 niños.


La argentina Virginia Bazterrica y la catalana Marta Sánchez Moix expresaron que "cumplimos con nuestro compromiso permaneciendo una temporada al año en Madina para supervisar y atender a las necesidades que a diario se presentan. Somos transparentes en la obtención y la administración de fondos que, desde que comenzó esta iniciativa, se obtienen de la solidaridad de los donantes, y otras actividades que realizamos a lo largo del año, tales como mercados de pulgas, publicaciones, etcétera".

Para colaborar con Pink Divain, se puede contribuir vía la plataforma ideame.com (hacer clic aquí).

viernes, 5 de agosto de 2016

E! estrenará reality con Mariah Carey en diciembre

La cantante Mariah Carey (foto) selló una alianza con E! para mostrar a fanáticos, espectadores y seguidores, mucho más de la estrella que admiran y conocen.

El evento de ocho episodios sigue a Carey mientras da inicio a la gira Sweet Sweet Fantasy (Dulce, dulce fantasía) por el Reino Unido, Europa y África, a la vez que planifica su próxima boda.

A través de Mariah's World, Carey garantiza acceso exclusivo a su vida detrás del micrófono, incluyendo sus familiares, amigos y el íntimo círculo de colaboradores que la mantienen en la cima del éxito.

Mariah's World se estrenará en los EE.UU. y Canadá el domingo 4 de diciembre de 2016, a las 9pm.

A esta premiere le seguirán los estrenos en 15 canales E! a nivel internacional, llegando así a 153 países en 24 idiomas, con el lanzamiento en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda apenas 24 horas después de los Estados Unidos, y en el resto de los canales internacionales dentro de las siguientes dos semanas de la primera emisión en el territorio norteamericano.


Mariah's World llegará a toda Latinoamérica a través de la pantalla de E! el 13 de diciembre.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Autor del libro El oprobio del hambre visitará el país para debatir sobre alimentación, justicia y dinero

Algunos de los más brillantes científicos, políticos de fama mundial y personalidades de la cooperación internacional creen posible el fin de la desnutrición masiva en un plazo de dos décadas.

El interrogante resulta inevitable: ¿seremos capaces de proporcionar alimentos a nueve mil millones de personas (dos mil millones más que hoy) en 2050?

Mientras los defensores del derecho a la alimentación y los partidarios de los cultivos tradicionales rechazan la intervención de la tecnología y la agroindustria, numerosos economistas predicen que, con las políticas adecuadas, la pobreza en África puede acabarse en veinte años.

Al mismo tiempo, filantrocapitalistas como Bill Gates y Warren Buffett invierten fortunas en tecnología para ayudar a resolver el problema.

Tras 30 años de estudio y elaboración de informes sobre asistencia humanitaria y desarrollo, el autor estadounidense David Rieff pone en la mira las pretensiones de ambas partes y se pregunta si alguno de estos esfuerzos va a terminar con la crisis, en el libro El oprobio del hambre, Alimentos, justicia y dinero en el siglo XXI

El cambio climático, los gobiernos inestables que reciben ayuda, la íntima relación entre el sector filantrópico y gigantes agrícolas como Monsanto y Syngenta son algunos de los factores, a menudo ignorados, que él incorpora al debate. 

Rieff (Boston, 1952), licenciado en Historia por la Universidad de Princeton, analista político, periodista y crítico cultural, visitará la Argentina durante este mes y dará entrevistas a la prensa.

domingo, 31 de julio de 2016

Positivo BGH participó de la cumbre de la Unión Africana, mientras se expande en el continente

A partir del acuerdo entre Positivo BGH y el gobierno de Ruanda de 2014, para la fabricación y la comercialización de notebooks, la presencia de la compañía se afianzó en esa región de África. 

En la actualidad, esta relación se convirtió en un modelo de colaboración entre el Estado y el sector privado en el campo de las TIC, y le dio la oportunidad a Positivo BGH de involucrarse en el proceso de desarrollo del continente, tal cual informamos en esta misma página. 

En esta oportunidad, la empresa multinacional latinoamericana acompañó a la 27° Cumbre de jefes de Estado de la Unión Africana que reunió, del 10 al 18 de julio, en Kigali, Ruanda, a 35 países para debatir acerca los derechos humanos.

En este sentido, el trabajo y la educación fueron algunos de los pilares de este encuentro.

La misión de la compañía consiste en brindar tecnología para transformar la vida de las personas a través de la educación, transferir conocimiento y generar nuevos puestos de trabajo para la comunidad, en sintonía con los lineamientos planteados en este evento.

"Nuestra idea consiste en transferir conocimiento a la población de Ruanda, a través de la educación y el trabajo para colaborar con su desarrollo", sostuvo Juan Ponelli, titular de Positivo BGH Ruanda.

lunes, 16 de mayo de 2016

A Mozambique competirá como Mejor Documental en la categoría Impacto Social en Cannes Lions

A Mozambique, producido por Posibl., quedó seleccionado por el aclamado Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, a realizarse durante junio en la costa francesa, para competir como Mejor Documental en la categoría Impacto Social.

Con el apoyo de la top model internacional Valeria Mazza y el futbolista del Barcelona FC y la selección argentina Javier Mascherano, ambos embajadores Posibl., el documental A Mozambique demuestra como el trabajo en equipo y la colaboración pueden cambiar el mundo, a partir de la historia de un grupo de jóvenes argentinos voluntarios que viaja al sur de África para construir escuelas para los niños.

El vídeo será presentado ante el mundo como una de las mejores producciones de impacto social del año.

"A Mozambique es una historia mágica que inspira a sumergirse en la vida de aquellos que sufren estas injusticias, y una invitación a que todos los actores de la sociedad nos encontremos en el trabajo común para empoderarlas, y construir juntos el mundo que soñamos", declaró Martín Parlato, CEO & fundador de Posibl.