"Ualá es un emprendimiento argentino, que llevó adelante Pier Paolo Barbieri. En octubre de 2017, lanzamos al mercado esta billetera con una app y la tarjeta prepaga Ualá Mastercard. En estos dos años, superamos el millón de clientes", comentó.
"No está dirigida a un público particular. Queremos llegar a todos e ir al foco de la inclusión financiera. Es una tarjeta prepaga, con lo cual el cliente no necesita pasar por un scoring crediticio o pagar costo alguno de emisión o mantenimiento. Queremos brindar un medio de pago que le permita dejar de usar efectivo, por cuestiones de seguridad y para que pueda hacer transacciones en otros tipos de servicio, para los cuales necesita una tarjeta, como adhesiones a servicios o compras por internet. De otra manera, si quisiera contar con una tarjeta de crédito, debería acudir a un banco", resumió.
"Ualá posee funcionalidades de tarjetas de crédito y débito. Pero es una tarjeta prepaga y funciona de manera más similar a una tarjeta de débito. Porque, para poder usarla, se necesita haber fondeado antes la tarjeta", comentó Andrea Arrébola, directora comercial, en otro pasaje de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"La tarjeta se puede cargar con efectivo en bocas de Rapipago o Pago Fácil, así como también por transferencia bancaria. Hace un mes y medio, implementamos CVU, semejante al CBU, con el propósito de conectar nuestra producto con el sistema bancario. De esta forma, se pueden realizar transferencias inmediatas desde un CBU al CVU del cliente de Ualá, como si fuera de un banco a otro", anunció la vocera de la compañía.
"Cuando empezamos a construir el producto, después de reuniones con distintas marcas, cerramos un acuerdo con Mastercard, que es más proclive a estas innovaciones", evocó.
Consultada sobre si puede utilizarse Ualá para pagar viajes en Uber (dado que las tarjetas de crédito emitidas en la Argentina tienen bloqueada esa posibilidad), respondió: "Ualá puede usarse como medio de pago en cualquier comercio que acepte Mastercard, sea digital o presencial. En el caso de Uber, no estamos alcanzados por ninguna prohibición o regulación. Depende de la funcionalidad que ellos dispongan".

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la entrevista de Andrea Arrébola, directora comercial de la tarjeta prepaga Ualá Mastercard, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario