Mostrando las entradas con la etiqueta circo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta circo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Konex para Chicos se renueva con 22 espectáculos y actividades durante las vacaciones de invierno

Con 22 propuestas -que abarcan teatro clásico, musical, a oscuras y circense, danza, experiencias lúdicas y un estreno especial-, el Konex animará las vacaciones de invierno de niños y sus familias, desde el sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto

El complejo cultural de Sarmiento 3131 (CABA) contará con funciones desde las 11, con entradas a partir de $18.000, en el marco del ciclo Konex para Chicos

Además del estreno especial de la compañía Ud está aquí: Misión Planeta Tierra -una experiencia teatral interactiva que combina ciencia y aventura (exclusiva para personas de 7 a 11 años)-, habrá espectáculos como El Cascanueces, Les Ivans, Fulanos (de Gerardo Hochman), Dúo Karma, Vuelta Canela, Nilocos, Los Cazurros, Laberinto Masticable, Tito y Coloso, Mundo Arlequin, Valor Vereda, Jam de Magia y Quiroga y la selva iluminada, entre otros artistas y atracciones que sumarán 63 funciones, en distintos horarios.

Noel Yolis, gerente de programación y contenidos del Konex, aseguró que "Konex para Chicos busca como todos los años promover el acercamiento de los niños y las familias al consumo cultural. Aprovechamos las características de nuestro espacio único para ofrecer una experiencia completa".

"Los espectadores pueden disfrutar en la previa de la función en nuestro patio, jugar en los inflables, encontrarse con sorpresas y a la salida merendar en nuestro bar, adaptado para la ocasión. Estamos orgullosos por el hecho de posicionarnos como propuesta líder para vacaciones, con una oferta variada de experiencias, en un espacio ideal que conjuga posibilidades", señaló.

jueves, 23 de enero de 2025

El Centro Cultural Borges abre el año con la muestra Temporada alta, un verano con el Palais de Glace

El Palais de Glace iniciará 2025 con la muestra Temporada alta, que explora los imaginarios asociados con el verano, época de celebraciones, descanso y disfrute por excelencia, desde el 5 de febrero al 27 de abril, en el Espacio Bon Marché del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA. 

Con entrada libre y gratuita, Temporada alta, un verano con el Palais de Glace, se podrá visitar de miércoles a domingos de 14 a 20, en el segundo piso del complejo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación

Las obras expuestas abundarán en aspectos vinculados con la naturaleza, el ocio, la introspección, el reposo o el goce. 

Las temperaturas elevadas aumentan el deseo de escapar hacia entornos más agradables, lugares y costumbres que retornan a partir de cada solsticio de diciembre -como las playas de Mar del Plata, los espectáculos circenses, el picnic, el carnaval, el sol y el río-, temas que aparecerán representados en la exhibición del Palais de Glace

En esta muestra en el Centro Cultural Borges, participarán piezas de los siguientes artistas: Carlos Arnaiz, Domingo Bucci, Alfredo Ceverino, Manuel Claro Bettinelli, Luis Corcóstegui, Luis Cordiviola, Gracia Cutuli, Marina De Caro, Horacio Norberto Deangelis, Víctor Delhez, Arturo Dresco, Marcos Fainstein, Oscar Pedro Ferrarotti, María Laura Forte Lay, Ana Godel, Gabriela Golder, Mónica Heller, Alberto Klix, Naum Knop, Mirta Kupferminc, Bernardo Herche Lasansky, Mariana López, Ángel Fermín Marzorati, José Manuel Moraña, Adolfo Nigro, Ricardo Oliva, Pablo Páez Riva, Ernesto Pablo Pesce, Oscar Pintor, Malena Pizani, Raquel Podestá, Víctor Rebuffo, Norberto Russo, Cristina Santander, Heriberto Schepens, Luis Seoane, Marcela Sinclair, Oscar Soldati, José Solla, Alfredo Fermín Sturla e Hiroko Yamamoto.

jueves, 2 de mayo de 2024

Osqui Guzmán dirige Waminix, una obra interactiva ATP, con entrada gratuita en el Centro Borges

Una expresión del circo contemporáneo ATP, dirigida por el actor Osqui Guzmán, se podrá disfrutar -con entrada gratuita- los sábados y domingos de mayo, a las 17, desde el 11 de este mes, en la sala Ástor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA. 

Con el título Waminix, esta obra es la tercera creación de la compañía Proyecto MIGRA

Dirigido a niños, adolescentes y adultos, el espectáculo cuenta con la dirección de dos prestigiosos actores y directores, como Leticia De Lellis y Osqui Guzman

Waminix posee un elenco de seis artistas en escena que manejan técnicas circenses, entre ellas, bicicleta acrobática, rueda cyr, látigo, acrobacia en duo, acrobacia de troup, clown, manipulación de objetos, música en vivo y canto. 

Los responsables de la puesta de Waminix generaron un espacio sano y empático para todo público, con el fin de ofrecer a las diferentes generaciones una experiencia teatral interactiva.

martes, 28 de febrero de 2023

Clientes Galicia pueden acceder a preventa de Cirque du Soleil BAZZAR, con ahorro y cuotas

Galicia selló una alianza con Fenix Entertainment, a fin de que los clientes del banco puedan acceder a los espectáculos más esperados del 2023, con beneficios exclusivos, entre ellos, preventa de entradas, descuentos y cuotas sin interés con las tarjetas Visa.

Uno de los eventos más esperados del año es Cirque du Soleil BAZZAR, un laboratorio ecléctico de creatividad donde la imaginación vaga y la creatividad no tiene límites. 

Inspirado en el circo de antaño, este espectáculo rinde homenaje a las raíces de Cirque du Soleil; los acróbatas se elevan por el cielo, los artistas se retuercen en el escenario y los bailarines se balancean con la música. 


Es importante destacar que Galicia será la única entidad que brindará la posibilidad de financiar la compra de entradas. 

Los shows se realizarán desde el 23 de junio en Costanera Sur. 

Otro de los espectáculos para este año será GAMERGY, el festival de ESPORTS & GAMING más grande del mundo en el mercado de habla hispana, que se realizará en Tecnópolis los días 7, 8 y 9 de abril. 

La venta de entradas para este evento ya ha comenzado, y quienes tengan tarjetas Visa Galicia pueden disponer de 6 cuotas sin interés.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Lara Manguel: "Queremos que sea moda la inversión privada en cultura, con el Mecenazgo porteño"

"Al programa de Mecenazgo, pueden acceder las personas físicas o jurídicas -asociaciones, fundaciones y ONG sin fines de lucro- que tengan ganas de realizar un proyecto artístico o cultural. El sistema de Mecenazgo ya lleva 10 años. Este régimen permite cofinanciar entre el Estado y las empresas o particulares las propuestas seleccionadas, que deben ejecutarse en el lapso de 2 años. Abarca todas las disciplinas imaginables: artes audiovisuales (incluye cine, por supuesto), teatro, danza, circo, literatura, diseño, música popular, publicaciones, patrimonio, etcétera", reseñó Lara Manguel -foto-, coordinadora de regímenes de promoción del Ministerio de Cultura del gobierno porteño, en charla con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.

"La convocatoria a participar del programa de Mecenazgo está abierta en la ciudad de Buenos Aires hasta el miércoles 12 de junio. Los trámites son a distancia (se pueden completar online). Para operar, los usuarios necesitan la Clave Ciudad, que se obtiene en los cajeros automáticos de la Red Link o en las sucursales del Banco Ciudad", anunció.

"Las personas físicas pueden recibir hasta $500 mil. Y las personas jurídicas hasta $15 millones", prosiguió.

Y sostuvo, a continuación: "Los proyectos se presentan. Luego, pasan por un comité de revisión artística, que los analiza de acuerdo con la disciplina. Y los proyectos que logran los puntajes necesarios pasan al consejo de participación cultural, que animan 6 miembros, 3 representantes del Poder Ejecutivo porteño y otros tantos de la Legislatura. Ellos tienen una mirada más general de las propuestas, por ejemplo, el impacto que pueden lograr en la ciudad de Buenos Aires, en términos culturales. En esta instancia, se los declara o no de interés".

"Una vez que fueron declarados de interés, las empresas o los contribuyentes particulares pueden colaborar con los proyectos, y deducir aportes de ingresos brutos. Todas las empresas o personas que tributan en la ciudad de Buenos Aires pueden participar del programa de Mecenazgo. El año pasado se modificó la ley, que ahora se llama de Participación Cultural, y cambió las deducciones. Antes, las empresas debían poner, al menos, 50 % real del aporte y así poder asociar su marca al proyecto artístico. Como esto no generaba mucho incentivo, ahora solo con 20 % del aporte las compañías están en condiciones de acompañarlo", subrayó en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.

"Supongamos que una empresa quiere colaborar con $100 mil, $80 mil los deducen de su cuenta corriente de ingresos brutos. Al momento de abonar el impuesto, esos $80 mil quedan registrados como abonados. Y hay un 20 % que no. Así, funciona para los proyectos de fundaciones. Si se trata de personas físicas, las empresas deducen 100 %. Es dinero que deja de percibir el Estado porteño, con el objetivo de destinarlo a proyectos culturales", explicó Lara Manguel, coordinadora de regímenes de promoción del Ministerio de Cultura del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

"Intentamos poner de moda la inversión privada en cultura. Hay un montón de festivales, eventos, proyectos, discos, que las empresas están interesadas en acompañar. Ahora, tenemos un área dentro del ministerio que trabaja en la relación con las empresas, hay un catálogo de los proyectos seleccionados. Entonces, las compañías pueden buscar por disciplina artística o por el público al cual está destinado el proyecto. Y, de acuerdo con el perfil de la empresa, elegir la propuesta que van a apoyar y asociar su imagen", apuntó.

"Quiero aclarar que los proyectos de inclusión social permiten a las empresas deducir también 100 % de ingresos brutos", agregó la funcionaria del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

"Los contribuyentes particulares también pueden aportar al régimen de Mecenazgo. Pueden acompañar la marca y la deducción de ingresos brutos asciende a 100 %. Cada contribuyente puede elegir qué proyecto financiar", informó.

Antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic, Lara Manguel señaló que el ministerio lanzará "un plan para ampliar el circuito de exhibición de cine en centros culturales barriales. A partir del lunes 17 de junio, habrá proyecciones de películas en el marco de Cine Mecenazgo, una vez por semana, en los centros culturales de los barrio, incluso El Recoleta (imagen) y el 25 de Mayo. Desde Cultura, se financiaron más de 1.500 proyectos culturales vinculados con el cine".
Asimismo, advirtió que existe el Fondo Metropolitano, cuyo cierre de inscripciones será el miércoles 19 de junio. Se trata de un subsidio directo para infraestructura cultural, cooperación, formación y capacitación (comprar pasaje), eventos culturales y creación. Al final del proyecto, se deben rendir los gastos del subsidio.

"Y este año, lanzamos una línea especial destinada a ayudar a los gastos corrientes de los centros culturales, para que puedan pagar la luz, el gas, el agua, etcétera", aseguró.

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la charla de Lara Manguel, coordinadora de regímenes de promoción del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, con El Informatorio en Radio Trend Topic.

miércoles, 5 de julio de 2017

Circo Vértigo volvió al IMPA, en Almagro

Tras el éxito de la primera temporada, regresó con innovaciones el Circo Vértigo, un espectáculo infantil para que tanto chicos como grandes disfruten, se maravillen y se sorprendan.

Dirigido por Verónica Toledo y Laura Benítez, cuenta con la producción integral del taller de Tela y Trapecio de IMPA La Fábrica Cultural.

Se trata de un espectáculo que retoma la idea, estructura y estética del circo tradicional, en el cual la acrobacia aérea es el condimento principal.

Sus protagonistas son los personajes circenses típicos -como las leonas, el forzudo, las barbudas, la equilibrista, el mago y la trapecista, entre otros-, quienes despliegan sus habilidades y destrezas en telas, trapecios y aros.

Todo sucede en una sala que evoca a la carpa de circo. Allí, el presentador llevará a la audiencia a conocer este asombroso mundo mágico y sus increíbles personajes.

Las funciones comenzaron el sábado 1 de julio y continuará los sábados 8, 15, 22 y 29 del mismo mes, a las 17, en IMPA, La Fábrica Cultural, Querandíes 4290, Almagro (CABA).

Durante las vacaciones de invierno, se sumarán funciones los jueves (20 y 27) y viernes (21 y 28).

La entrada general tiene un costo de $120 y los menores de 3 años no pagan.

Se pueden reservar localidades a través de la fanpage.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

La Rural termina el año con un récord de 166 eventos sociales y corporativos

La Rural cierra 2016 con un balance positivo, con récord de eventos sociales y corporativos: 166 encuentros que incluyeron reuniones sociales, celebraciones de empresas de primera línea y encuentros especiales.

Celebration!, la propuesta integral para los festejos de fin de año de las compañías, fue uno de los productos que experimentó mayor crecimiento: 65 firmas optaron por el servicio llave en mano de La Rural, entre ellas, Accenture, América TV, Farmacity, Grupo Werthein, Hospital Alemán, HSBC, IRSA, La Caja, Ledesma, Loma Negra, Red Link y Zurich.

También las Pymes se sumaron a las fiestas compartidas.

En cuanto a eventos especiales, por primera vez, La Rural organizó el Buenos Aires Padel Master, suceso deportivo que desembarcó en la ciudad de Buenos Aires de la mano del World Padel Tour.

Además, recibió al circo Tihany, que exhibió 50 artistas en escena de más de 25 nacionalidades. 

Otra actividad para resaltar consistió en la realización de 50 ferias, 32 % más que el año anterior.

Además, el predio se transformó en escenario de prestigiosas instituciones para la realización de 53 congresos y convenciones, entre los que se destacaron el Congreso Argentino de Cardiología, el Congreso Nacional CREA y Sustainable Brands.

Finalmente, cabe destacar la proyección internacional, con la participación en el Punta del Este Convention & Exhibition Center, mediante el aporte de su know how en el desarrollo de negocios, alianzas comerciales y organización de eventos.

Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A., manifestó que "Desde La Rural, tenemos un gran desafío: renovarnos y ofrecer nuevas experiencias. Éstas son las prioridades que se presentan un año tras otro. Entendemos que la clave de nuestro negocio se encuentra en entender a un público cada vez más exigente, por lo que es necesario atender las últimas tendencias y así ofrecer los productos que capten su interés".

Para 2017, el foco estará puesto en la expansión del portfolio de productos de la compañía, que estarán orientados al desarrollo de contenidos deportivos, gourmet y lyfestyle, con el propósito de continuar diversificando sus propuestas para los distintos tipos de público.

martes, 30 de agosto de 2016

Espacio Cultural Ambigú propone una cartelera de varieté, teatro y jam de jazz, blues, funk y fusión

El Espacio Cultural Ambigú, cuyo bar abre de martes a domingo desde las 17, comenzará la temporada de espectáculos de septiembre con La noche de las narices rojas, este viernes 2, a las 22.

Esta varieté de circo propone al espectador un juego escénico diverso y creativo, en el cual malabaristas, actores, acróbatas, títeres, bailarines, comediantes de stand-up, cantantes, magos, clowns y mimos muestran una escena renovada.

Entrada: $50.  

Los gajes del servicio, sobre textos poéticos de Roberto Jorge Santoro (desaparecido '70), brindará funciones los sábados 3, 10, 17 y 24, a las 19, con Ariadna Cano y Julian Ryan Della Sala.

La obra cuenta con escenografia y vestuario de Lucia Mesa, y la dirección de Miguel Barbero.

Entrada: $100.     

Por su parte, a la misma hora, se presentará este domingo 4 Rodajas de mí, de de Roberto Fontanarrosa.

Este unipersonal de humor para adultos es protagonizado por la actriz Rocío Violeta Spinelli, bajo la dirección de Sylvina Tapie.

Entrada a la gorra.

El mismo domingo y los siguientes de septiembre (11, 18 y 25), a las 21, será el turno de la jam de jazz, blues, funk y fusión en Ambigú.

Abrirán Jesús Barbosa (trompeta), Lucio Mazaira (batería) y Carlos Saidman (bajo), con Andrés Kochgorian (guitarra) como músico invitado. Con entrada libre y gratuita, la sesión quedará disponible para quienes deseen sumarse con sus respectivos instrumentos.

El Espacio Cultural Ambigú queda en J. D. Perón 1829, piso 1, en el barrio porteño de Congreso. Reservas al (011) 4371-0635 y vía culturambigu@gmail.com.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Organizan Mil grullas por el Garrahan para colaborar con la atención de pacientes oncológicos

Se viene el festival 1000 grullas por el Garrahan para celebrar la paz y colaborar con el Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico del mencionado hospital.

La cita será el sábado 7 de noviembre, desde las 18, en el Colegio El Salvador, avenida Callao 542, CABA, donde habrá bandas de música en vivo, shows, actividades participativas y la conducción de Maju Lozano y Silvina Chediek.

Organizado por Fundación Garrahan y la ONG Paz a Favor, el evento contará con un cierre a todo ritmo con La Bomba de Tiempo. Y se subastarán grullas intervenidas por Milo Lockett, Renata Schussheim, Hermenegildo y Alfredo Sábat, Fernando Sendra, Tute, Mane Zorraquín y Augusto Consthanzo.

Todo lo recaudado con el remate de origamis como así también con el bono contribución de $30 de la entrada, se destinará al nuevo edificio oncológico que albergará el tratamiento de más de 30 % de los casos de cáncer pediátrico del país.

La tarde estará decorada con las miles de grullas que llegaron desde todo el país y que pintaron los niños de Casa Garrahan y de la Escuela y Hogar Misericordia.

Además, tocarán Tres Golpes y el Dúo Revelateur, y se podrá disfrutar de danza, títeres, circo, espectáculo de burbujas, proyecciones, malabares y jam de poesía.


En el reproductor de arriba, se puede ver al gran Carlitos Balá invitando a sumarse a este encuentro solidario.

Contacto: comunicacion@fhg.org.ar y (011) 4941-1333/1276 interno 18.

viernes, 4 de septiembre de 2015

El Ballet del Mercosur, de Maximiliano Guerra, actúa a beneficio de Fundación Garrahan en el Astros

El Ballet del Mercosur, junto con alumnos Premium PBU de Fundación Maximiliano Guerra/Fábrica de Arte, interpretará Un circo danzado presenta El regalo, el sábado 12 de septiembre, a las 15, en el Teatro Astros, avenida Corrientes 746, CABA.

La función será a total beneficio de Fundación Garrahan, que destinará lo recaudado a Casa Garrahan.

Las entradas tienen un precio de $200 y pueden adquirirse en www.tuentrada.com, o en las boleterías de la sala de 10 a 20.

Con un vestuario confeccionado por Mimo & Co y con idea original de Gabriela Pucci, el director Maximiliano Guerra y los intérpretes del Ballet del Mercosur entregarán un espectáculo para toda la familia.

La obra tiene como objetivo contribuir, a través del arte de la danza, con el crecimiento social y cultural de los niños.

martes, 14 de abril de 2015

El sitio EntradaFan habilita compra-venta de tickets para grandes shows, a prueba de fraudes

EntradaFan, empresa argentina líder en la comercialización de entradas on line, permite que usuarios compran y vendan localidades para espectáculos musicales, teatrales y deportivos en el país.

"Nuestro diferencial es que somos la primera empresa de capitales netamente argentinos y garantizamos un servicio transparente para ambas partes donde EntradaFan se responsabiliza de la operación", comentó Rodrigo Álvarez, director de la compañía.

El sitio se convirtió en la plataforma ideal para quienes desean vender una entrada que no pueden utilizar y para quien no tuvo la oportunidad de adquirirla con anterioridad.

EntradaFan solo puede ser utilizado en exclusividad por los usuarios registrados, lo cual lo convierte, según sus portavoces, en una página confiable y transparente.

"En los shows masivos, se detectan gran cantidad de entradas truchas adquiridas en distintos sites de internet que no se responsabilizan por esto. EntradaFan viene a cambiar este modelo y a hacerse cargo de cualquier tipo de fraude entre sus usuarios, ya que únicamente pagará al vendedor una vez que el comprador pudo asistir correctamente al evento", subrayó Álvarez.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Literatura infantil: un escritor mendocino ganó el 12º concurso Barco de Vapor, de Ediciones SM

El escritor mendocino Fabián Sevilla ganó el 12º concurso El Barco de Vapor, que otorga $45.000 como recompensa, con la novela El viernes que llovió un circo.

"Me alegra que se hayan reconocido la fantasía, el humor y el amor", comentó el autor al recibir la noticia. Es la primera vez que este galardón, que será entregado entre marzo y abril de 2014, distingue una obra de humor.

El viernes que llovió un circo se publicará en la serie Azul de la colección El Barco de Vapor, para niños de 7 años en adelante, pero sin duda será disfrutada por lectores de todas las edades.

El jurado también decidió recomendar la publicación, en la serie Roja, de la novela Historia de los hidros y los oxis, de Mariel Silvina Mitidieri, porque motiva, con originalidad, una reflexión sobre la contaminación ambiental.

El premio El Barco de Vapor, impulsado por la Fundación SM, se afianzó como el único certamen de literatura infantil y juvenil que, además de entregar una importante suma de dinero, publica la obra seleccionada por un sello consagrado.

Desde 2005, ha sido declarado de interés cultural y auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación.

lunes, 15 de agosto de 2011

Día del Niño VI: El Solar festeja con show de clowns

En el Día del Niño, los chicos que visiten El Solar, el centro comercial de Las Cañitas, el domingo 21 de agosto, de 17 a 19, podrán divertirse con un show de payasos y así compartir con sus padres, tíos y abuelos una experiencia de compra que los reúna en un viaje hacia la infancia y al lúdico mundo del circo.

Auspicia este artículo de El Informatorio

jueves, 21 de julio de 2011

ONG Alegría Intensiva invita a jugar, cantar y reir en taller gratuito de la Feria del Libro Infantil

"Si tenés ganas de volver a jugar, cantar, bailar, reirte un ratito de vos mismo y hacer reir a los demás. ¡Te esperamos!". La ONG Alegría Intensiva, payasos de hospital (que ya divirtieron a más de 30.000 niños), invita al taller gratuito que brindará este sábado 23 de julio, de 16 a 17, en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.

"Será una experiencia que alienta a descubrir a través de la música y el clown ese espacio íntimo que abre la posibilidad del juego compartido... Una actividad para que la música, los instrumentos y la voz cantada alimenten y liberen el juego de cada uno", explicó Irene Sexer, directora artística de la organización.

jueves, 14 de julio de 2011

Vacaciones de invierno I: El Solar brinda actividades gratuitas para los chicos, de martes a viernes

Durante las vacaciones de invierno, El Solar, el shopping de Las Cañitas ofrecerá actividades gratuitas para los chicos.

Del 19 al 29 de julio, de martes a viernes, habrá zanquistas, mimos, clowns y globología, de 15 a 17; y, a continuación, se presentarán un shows para toda la familia de magia, equilibrio y circo.

El Solar está en Luis María Campos y Maure, CABA.

lunes, 4 de julio de 2011

Circo Servian, de Flavio Mendoza, presenta el show Enciende tus sueños, en Vicente López

El circo Servian, del coréagrafo y jurado de Bailando por un Sueño (Showmatch), Flavio Mendoza, debuta con nuevo show, Enciende tus sueños, el viernes 8 de julio, a las 19.30, en avenida Bartolomé Cruz Rivera del Rio, altura avenida del Libertador al 300, Vicente López.

Habrá funciones los viernes a las 19.30, y los sábados a las 16 y las 19.30.

Durante las vacaciones de invierno, Servian subirá a escena todos los días a las 16 y las 19.30.

Plateas: $100.

Auspicia este artículo de El Informatorio

miércoles, 20 de abril de 2011

Clowns de la ONG Alegría Intensiva actuarán en el Festival Internacional de Circo de Buenos Aires

Con la obra Una historia para no dormir, dirigida por Mariana Briski, los payasos de hospital de la ONG Alegría Intensiva actuarán en el Festival Internacional de Circo de Buenos Aires, el sábado 31 de abril, a las 16, y el domingo 1 de mayo, a las 15, en Juan de Garay y Combate de los Pozos.

Las entradas gratuitas se podrán retirar en la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, del 25 al 29 de abril de 10 a 18.

Alegría Intensiva está conformada por un grupo de clowns profesionales que hacen presentaciones en hospitales.

Organizado por el Ministerio de Cultura del gobierno porteño, el evento mundial circense se desarrollará del el 28 de abril al 9 de mayo.

Más información en www.alegriaintensiva.org.ar.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Con juegos y premios, Caravana Proniño genera conciencia sobre trabajo infantil en Pque. Centenario

Juegos interactivos, funciones de circo, premios y charlas educativas para grandes y chicos formarán parte de las actividades gratuitas de la Caravana Proniño, que organizará este sábado 6 de noviembre en Parque Centenario (CABA), de 12 a 18.

La iniciativa servirá para generar conciencia sobre el trabajo infantil que, según las cifras oficiales, afecta a 456.000 niños en la Argentina (los expertos estiman que esa cifra treparía a 1,5 millones).

Se sumarán al evento varias celebridades que se acercarán hasta el área lindera al Observatorio del Parque Centenario, en la intersección de Díaz Vélez, Leopoldo Marechal y Patricias Argentinas.

Más información en www.fundacion.telefonica.com.ar.

martes, 26 de octubre de 2010

Caravana Proniño: Fundación Telefónica generó conciencia contra el trabajo infantil en Mar del Plata

En el marco de la Caravana Proniño, Fundación Telefónica desplegó la campaña contra el trabajo infantil en Mar del Plata, con juegos interactivos, funciones de circo, premios y charlas educativas para grandes y chicos relacionadas con esta problemática, que según las cifras oficiales afecta a 456.000 niños en la Argentina (expertos estiman que ya alcanzaría a un millón y medio).

Proniño es el programa corporativo de acción social y bien público del Grupo Telefónica que, desde hace 10 años, contribuye a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en Latinoamérica.

En la Argentina está presente en 11 provincias y beneficia a más de 10.000 chicos.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Cartelera porteña: Se despide el circo Servian de BA

Servian, el circo, se despide de Buenos Aires el domingo 19 de setiembre para iniciar una gira, cuyo primer destino será La Plata. En la temporada de verano, el espectáculo que dirige Flavio Mendoza se presentará en Mar del Plata.

Servian ofrecerá funciones el viernes 17 a las 20, y el sábado 18 y domingo 19, a las 17 y 20, en Pierina Dealessi 1.800, Dique 1, Puerto Madero.

Las entradas, que oscilan de $50 a $120 (palcos VIP cotizan entre $250 y $300), se venden en la boletería de la carpa, desde las 10, o vía Ticketek.

Auspicia este artículo de El Informatorio