Mostrando las entradas con la etiqueta 3G. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3G. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2018

Expoagro I: Telecom brinda soluciones innovadoras en telemetría, gestión y seguimiento, y meteorología

Telecom vuelve a mostrar sus soluciones innovadoras para el campo durante Expoagro 2018, donde también proporciona conectividad fija y móvil a expositores y asistentes hasta el viernes 16 de marzo, en el predio sobre la Ruta Nacional 9, kilómetro 225, en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

En un stand de 300 metros cuadrados, Telecom exhibe soluciones de telemetría, gestión y seguimiento, y meteorología.

Personal, el servicio móvil de Telecom, instaló una antena en el predio con tecnología 3G y 4G para reforzar la cobertura.

En cuanto a las soluciones para el agro, se destacan las siguientes:

. En lo que respecta a telemetría, se permitirá a quienes se acerquen conocer los distintos modos en que la medición y monitoreo de los recursos, tanto hídricos como otro tipos de insumos, los cuales resultan vitales para la planificación.

. En materia de gestión de flotas, control de frío y seguimiento de activos, Telecom integra plataformas innovadoras que permiten utilizar equipos físicos, recolectar datos y enviarlos de forma on line para el análisis inmediato.

La opción de gestión de flotas favorece un estricto control en tiempo real sobre los vehículos independientemente de la ubicación.

En segundo término, la posibilidad de control de frío permite monitorear de forma permanente el frío mediante el uso de un dispositivo de telemetría con tecnología de transmisión GPRS.

En tercer término, el seguimiento de activos permite vigilar en tiempo real el correcto traslado y manipulación de activos.

. Por otra parte, en un territorio tan extenso y variado climáticamente como el argentino, Telecom acerca al productor la Estación Meteorológica que tiene la capacidad de previsibilidad a la hora de tomar decisiones que se ven influenciadas por el clima.

Mediante el uso de nuevas tecnologías, el visitante al stand de Telecom descubrirá una forma de disminuir la incertidumbre al momento de decidir qué y cuándo sería la mejor ocasión de sembrado, por ejemplo.

De esta forma, las pérdidas de producción serían reducidas de manera considerable.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Movistar instaló la primera radiobase 4G en la Antártida (ya funciona en Estación Marambio)

Movistar habilitó radiobases 3G y 4G en la Base Marambio de la Antártida y se convirtió en la primera operadora del mundo en llevar esta tecnología al continente blanco.

Hasta la fecha, en el lugar solo había instaladas radiobases 2G.

De esta manera, los 70 habitantes permanentes de la base y los más de 5 mil turistas que la visitan al año disfrutan de la mejor conexión a alta velocidad.

Con esta iniciativa, la compañía aumentó el ancho de banda de 1,5MB a 20MB para subida y bajada de datos. Este avance permite a los científicos argentinos que trabajan en el lugar intercambiar información a alta velocidad con el resto del mundo.

Además, 4G de Movistar facilitará el trabajo a más de 200 científicos que llegarán a la base en los próximos días para realizar trabajos de investigación durante la época estival, pudiendo recopilar y enviar la información de su exploración en forma más ágil y eficiente.

martes, 9 de agosto de 2016

Día del Niño II: BGH tiene el celular ideal para quienes desean estrenar el primer teléfono móvil

El BGH Joy A6 es el celular ideal para los más jóvenes que incorporan el primer teléfono móvil, para estar así en contacto con familia y amigos. 

Este equipo, propicio para regalar este Día del Niñose destaca por la pantalla touch de 4,5" y la cámara principal de 8Mpx y la frontal de 5Mpx.

Posee 0,5GB de memoria RAM, y 4 GB de memoria ROM.

La batería tiene una capacidad de 1850mAh, mientras que el sistema operativo es Android.

Cuenta con 2 años con garantía.

Desde $1999, se encuentra en la mayoría de los retails de la Argentina.

jueves, 4 de agosto de 2016

Telefónica invirtió más de $5.000 millones en el primer semestre para desarrollar 4G y banda ancha

Telefónica invirtió más de $5.000 millones durante el primer semestre de 2016, con el objetivo de ampliar la red de comunicaciones en el país y poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

La inversión, que continuará a lo largo de todo el año, está enfocada principalmente en la mejora en la calidad de servicio, el despliegue de la tecnología 4G, la optimización de la red 3G y el desarrollo de la banda ancha.

A la fecha, se desplegaron más de 3.300 radiobases 4G, que dan cobertura en las 23 provincias, más de 440 localidades y la ciudad de Buenos Aires.

La empresa, que ya cuenta con más de 3 millones de clientes activos que utilizan esta tecnología, posee la red más grande a nivel nacional.

Además, en este primer semestre, continuó el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

Otro segmento de las inversiones fue destinado al servicio de banda ancha, al mejorar el rendimiento del cobre que llega al domicilio de los clientes, así como desplegar fibra óptica.

miércoles, 22 de junio de 2016

Hito: OpenSignal vuelve a certificar que Movistar posee la mayor red móvil 4G de la Argentina

OpenSignal elaboró un informe sobre la situación de la tecnología LTE en la Argentina, en el cual certifica una vez más que Movistar cuenta con la mayor red móvil 4G del país. 

El material subraya que los clientes de la empresa navegan sobre esta tecnología 63 % del tiempo de uso, mientras que los de la competencia, 51 % y 41 %.

 Además, la red de la compañía también fue señalada como la de mayor velocidad de descarga, tanto en tecnología 3G como 4G.

Por otro lado, Movistar Argentina es una de las operadoras con mayor cobertura 4G en Latinoamérica, a pesar de que comenzó el despliegue de la nueva red dos años después que los otros países de la región, con los que comparte este liderazgo.

OpenSignal es una aplicación para smartphones que releva los lugares donde hay mejor señal para los dispositivos móviles, y mide la intensidad de las redes, la velocidad y fiabilidad.

jueves, 12 de mayo de 2016

Telefónica invirtió más de $3.000 millones en 2016

Telefónica invirtió más de $3.000 millones, durante los primeros cuatro meses del 2016.

Los recursos fueron destinados a ampliar la red de comunicaciones en la Argentina, y así poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

La inversión, que continuará a lo largo del año, está enfocada principalmente en el desarrollo de la red 4G y en la extensión de la infraestructura de la red 3G.

La compañía estima finalizar 2016 con una inversión total cercana $9.000 millones. Por día, Telefónica invierte en promedio $25 millones, que se traducen directamente en la mejora de la calidad de las comunicaciones.

A la fecha, se desplegaron más de 3.000 radiobases 4G, que dan cobertura en las capitales de provincia y otra importante cantidad de ciudades del país.

Por su parte, las comunicaciones de voz también presentan una mejora, debido a la ampliación de infraestructura por donde se cursan estas comunicaciones, es decir la red 3G. 

Adicionalmente a los esfuerzos de inversión en redes, durante 2016, la compañía destinó $900 millones en dispositivos 4G para generar ofertas accesibles a los clientes y, a su vez, facilitarles la posibilidad de cambiar en forma rápida a esta tecnología.

En tanto, la migración efectuada a redes más eficientes para la transmisión de datos, hizo que el tráfico total creciera más del doble, comparado con el año anterior.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Tecnología: Positivo BGH lanzó una potente tablet con conexión 3G y radio FM (no necesita Wi-Fi)

Positivo BGH desarrolló la Tablet Y230 3G de 7", con procesador Intel Atom SoFIA 3G Dual-Core 1.0GHz de alta performance y conexión 3G, lo que hace que este dispositivo sea una excelente herramienta de trabajo y de entretenimiento que puede ser utilizada en cualquier lugar, sin depender de una red Wi-Fi.

El GPS, el Bluetooth y el Dual Sim ofrecen más conectividad, junto a la radio FM incorporada, la Tablet Y230 3G ahorra datos, ya que permite captar señales en alta fidelidad sin necesidad de conectarse a internet.

Este modelo cuenta con 1GB de memoria RAM y 8GB memoria de almacenamiento. Se caracteriza por el diseño elegante y moderno. Los detalles de acabado en símil cuero le otorgan un estilo superior

Además, a diferencia de otras tablets de la categoría, este modelo dispone de flash en la cámara trasera.

Pesa 270 gramos y suma puertos micro USB y micro SD.

Con garantía de 1 año, tiene un precio de lanzamiento de $2399.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Comunicación: Movistar permite compartir WiFi móvil 4G hasta con diez dispositivos en simultáneo

Movistar lanzó WiFi Móvil 4G, un router inalámbrico que permite compartir la red de la empresa con esta tecnología hasta en 10 dispositivos simultáneamente.

De esta manera, tablets, SmartTV y otros celulares podrán conectarse a internet y navegar a velocidad 4G.

El router Huawei trabaja a una distancia de hasta 20 metros y proporciona internet a cualquier dispositivo habilitado para Wi-Fi.

Su uso puede administrarse por medio de una aplicación disponible en Google Play (solo para Android), o a través de la web.

Si en la zona de utilización hay cobertura 4G, la velocidad de navegación será la correspondiente. En caso contrario, el servicio tomará la red 3G o 2G disponible en el lugar.

El equipo tiene un precio de $1399 y los planes disponibles cuestan $399 (5GB) y $499 (10GB) -este último permite descargar juegos y música-.

martes, 22 de septiembre de 2015

4G I: Personal superó el millón de clientes

Personal informa que, a nueve meses del lanzamiento de la red 4G, superó un millón de clientes que pueden vivir esta experiencia, en 22 ciudades de 16 provincias, multiplicando hasta diez veces la velocidad de conexión.

"Estamos muy contentos de haber alcanzado esta cifra tan significativa que refleja el avance del despliegue y desarrollo de la red mediante inversiones sostenidas, y fundamentalmente para nuestros clientes, una experiencia innovadora con mayor calidad y velocidad de navegación", explicó Manuel Correa Cuenca, director de Marketing del Grupo Telecom.

"Por eso, estamos acompañando el despliegue, con nuevos planes que potencian el uso de datos móviles y el lanzamiento de terminales innovadoras y accesibles", agregó.

Para fines de 2015, Personal proyecta alcanzar con el despliegue de la red 4G todas las capitales de provincia. En paralelo, se están realizando mejoras en la red 3G/HSDPA+ con más espectro e inversiones.

En la actualidad, más de un millón de Personal tienen un teléfono móvil apto 4G/LTE y pueden vivenciar –en zonas con cobertura- la navegación móvil de alta velocidad que ofrece la nueva tecnología LTE, que puede superar en 10 veces a la tecnología 3G, con velocidades promedio de 20MB, en condiciones de red con tráfico normal de usuarios y picos hasta de 100MB, en zonas 4G con poca densidad de clientes conectados a LTE.

60 % de esos clientes están usado el servicio activamente, y han multiplicando por 3.6 veces el consumo de datos respecto a clientes 2G/3G, alcanzando un promedio mensual de 1.8GB.

La mayor penetración se localizó principalmente en Capital Federal con 42 %, mientras que el mayor consumo de datos 4G por usuario se da en Tucumán con una media de 2.292 GB.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Histórico: Telecom y Personal invertirán $18 mil millones para renovar la totalidad de la red móvil

Con una inversión de $18 mil millones hasta 2017, Grupo Telecom renovará 100 % la red móvil.

Del total, $5500 serán invertidos en lo resta 2015.

Así, Telecom y Personal potencian las redes 2G y 3G/HSPA+ para mejorar la calidad en la experiencia de servicios de sus clientes, con miras a una futura reconversión total de la red a la tecnología 4G/LTE.

"Estamos modernizando nuestra red con la mejor tecnología disponible en el mundo para mejorar la experiencia de uso de nuestros clientes. Esta evolución tecnológica nos permite posicionarnos como habilitadores de la conexión que las personas necesitan para hacer que en sus vidas todo suceda. Ese es nuestro objetivo: estar cerca de nuestros clientes, facilitando la interacción con otros en la creación de su realidad", subrayó Elisabetta Ripa, CEO del Grupo Telecom.

Y agregó que "inversiones crecientes y sostenidas; aprovechamiento del espectro recientemente adjudicado; instalación de nuevos sitios; y puesta en funcionamiento de equipamiento modernizado. Estos son los factores clave que nos permitirán contar con una red móvil de avanzada tecnología, que se suma a la modernización que venimos haciendo también en la red fija. Esta reconversión tecnológica general de la red es la plataforma que nos permitirá ofrecer nuevos servicios de innovación para seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los argentinos", concluyó la ejecutiva.

Movistar habilitó el servicio 4G en Tandil e inauguró un centro de experiencia para clientes

Movistar habilitó la tecnología 4G en la ciudad bonaerense de Tandil, junto con la apertura de un Centro Experiencia Clientes en el cual se pueden realizar gestiones relacionadas con los negocios de la telefonía móvil, fija e internet.

Para ello, la compañía invertirá este año $45 millones en la localidad, de los cuales 13,6 millones están focalizados en el despliegue de la red sobre la cual se apoyan los servicios 4G, que están marcando un hito en la historia de las comunicaciones en el país.

Ya se encuentran en funcionamiento 7 radiobases con esta tecnología en Tandil y la empresa tiene previsto instalar otra antes de fin de año.

Alejandro Franco, gerente regional de Telefónica en la provincia de Buenos Aires, explicó que "básicamente, con 4G estamos invitando a nuestros clientes a disfrutar de una nueva experiencia en internet móvil, que posibilita navegar hasta 10 veces más rápido, potenciando el rendimiento de las aplicaciones de vídeo, música, juegos on line, videoconferencias y streaming".

Agregó, además, que esta nueva tecnología mejorará la experiencia de todos los clientes, complementando las redes 2G y 3G y permitiendo la descongestión de las mencionadas.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Tarifas: Personal renueva sus planes para que los clientes puedan acceder a la tecnología 4G

Personal renueva la propuesta de planes para todos los segmentos de clientes, en base al concepto de "conexión total" que centra la propuesta en la oferta de datos y acompaña las necesidades de uso de los clientes hacia una mayor conectividad.

"El cliente ha evolucionado en todo el mundo hacia nuevas formas de comunicarse, incentivado por la transformación de las redes que posibilitan una mejor experiencia de servicios con mayores velocidades y capacidad para crear, compartir y modificar su realidad a través de la tecnología. Siguiendo estas tendencias, en Personal simplificamos la oferta de planes para acompañar esta transformación, potenciada por el despliegue de nuevas redes 4G: pasamos del predominio voz centric a data centric, y de una gran variedad de planes a propuestas fácilmente comprensibles y adaptados a los nuevos usos que los clientes hacen hoy de sus teléfonos inteligentes hacia una mayor conectividad en movimiento", apuntó Manuel Correa Cuenca, director de Marketing del Grupo Telecom.

"Generamos una plataforma comercial diferencial en el mercado, que nos permite dar continuidad y sustentabilidad a la construcción de la oferta a largo plazo", concluyó.

La flamante propuesta comercial se orienta a que los clientes puedan elegir su plan por la cuota de datos incluidos, como principal diferencial, de acuerdo con los megas que necesite para conectarse, las llamadas ilimitadas a otro Personal, los SMS ilimitados a todo destino, como así también las llamadas nacionales a precio local, están incluidos en todos los segmentos como beneficios estructurales de la propuesta.

Los planes, disponibles para líneas nuevas o para aquellos clientes que deseen actualizar su plan, ofrecen desde $190 por mes más cantidad de datos para disfrutar mejor de la experiencia 4G.

Poseen 3 opciones de renovación de cuota acorde a la necesidad de cada cliente, llamadas ilimitadas a otro Personal, mensajes de texto ilimitados, se puede hablar a todo el país a tarifa local, y además crédito extra para clientes con abono fijo, o minutos incluidos para llamar a otras operadoras para abonos con factura.

Para los clientes de mayor consumo, mediante la propuesta Personal Black, adicionalmente, pueden disfrutar desde $450 por mes, Spotify bonificado por un año, llamadas a América a precio local, atención diferenciada y muchos beneficios más.

Y para los planes de $650 las llamadas son ilimitadas a cualquier compañía.

La novedad que incluyen estos  planes es que disponen de más opciones de renovación de cuota: 100MB, 500MB y 1GB, pudiendo el cliente elegir cómo continuar navegando a máxima velocidad hasta que finalice el ciclo de facturación.

Para clientes de Personal, el consumo de datos no tiene un precio diferencial: sea sobre redes 3G o 4G.

Y todos los que cuenten con terminales aptos LTE, pueden vivir la experiencia 4G con cualquier plan que incluya datos y sin necesidad de cambiar el chip.

Para consultar los planes, ingresar en www.personal.com.ar.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

4G: Telefónica invertirá $111 millones en Santa Cruz

Telefónica invertirá este año más de $111 millones en Santa Cruz, con el objetivo de ampliar la red de comunicaciones y poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

De ese total, $64 millones estarán destinados al despliegue de la red sobre la cual se apoyan los servicios con tecnología 4G, que marcarán un hito en la historia de las comunicaciones en el país.

Asimismo, continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

Ya se encuentran en funcionamiento 8 radiobases en la provincia, en tanto que hacia finales de 2015 la compañía habrá encendido 27 para brindar 4G.

En Río Gallegos, la compañía invertirá este año $22 millones, de los cuales $17 millones corresponderán a 4G. En la actualidad, hay 8 radiobases operativas en la ciudad con esta tecnología, de un total de 12 previstas para 2015.

A través de Mi Movistar App se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red de la compañía sobre la que correrán los servicios de datos.

"Con el lanzamiento de 4G en la ciudad, invitamos a nuestros clientes a disfrutar de una nueva experiencia en internet móvil, potenciando el rendimiento de las aplicaciones de vídeo, música, juegos on line, videoconferencias y streaming", afirmó Pablo Prieto, gerente regional de la región Patagonia.

jueves, 13 de agosto de 2015

Durante 2015, Telefónica invertirá $45 millones en La Pampa para desplegar la red 4G de Movistar

Telefónica invertirá este año más de $45 millones en la provincia de La Pampa, con el objetivo de ampliar la red de comunicaciones y poner al alcance de los clientes de Movistar nuevas experiencias de conectividad y navegación.

De ese total, 31 millones están focalizados en el despliegue de la red sobre la cual se apoyan los servicios con tecnología 4G.

Asimismo, se continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

Ya se encuentran en funcionamiento 17 radiobases en la provincia, en tanto que hacia finales de 2015 la compañía habrá encendido 18 más para brindar 4G.

En Santa Rosa, la compañía invertirá este año $22 millones, de los cuales 16 millones están destinados a 4G. En la actualidad, hay 9 radiobases operativas en la ciudad con esta tecnología, de un total de 10 previstas para 2015.

En tanto, en General Pico, la empresa invertirá este año $18 millones, de los cuales 15 millones corresponden a 4G. Existen en esa localidad 6 radiobases.

A través de Mi Movistar App, se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red sobre la que correrán los servicios de datos.

"Con el lanzamiento de 4G en Santa Rosa, invitamos a nuestros clientes a disfrutar de una nueva experiencia en internet móvil, que potencia el rendimiento de las aplicaciones de vídeo, música, juegos on line, videoconferencias y streaming", afirmó Pablo Prieto, gerente regional de la región Patagonia.

Agregó, a su vez, que esta tecnología mejorará la experiencia de todos los clientes, complementando las redes 2G y 3G, y permitiendo la descongestión de estas últimas: "Esto sucederá de forma progresiva con el traspaso de los clientes a 4G, y con el despliegue de la nueva red", concluyó.

Para utilizar esta tecnología, los clientes de la empresa deben descargar la aplicación Mi Movistar, gracias a la cual se accede a la funcionalidad "Pase", que de manera amigable y didáctica indica cómo hacer para gozar del servicio 4G.

miércoles, 8 de julio de 2015

La red 4G de Personal continúa con el despliegue en 10 ciudades, incluida la más austral del mundo


Personal continua el despliegue de la red de cuarta generación con tecnología LTE (Long Term Evolution), en zonas estratégicas de las ciudades de Resistencia, Corrientes, Posadas, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, Paraná, Ushuaia y Bariloche.

De esta manera, la cobertura alcanza 18 metrópolis de 15 provincias. Los clientes de estas localidades que posean terminales aptas ya pueden vivir los beneficios de esta nueva tecnología, experimentando velocidades 10 veces superiores a las de las actuales redes 3G, sin necesidad de cambiar el chip, y con cualquier plan que incluya datos.

El despliegue incluye también la ampliación de cobertura en ciudades donde el servicio se encuentra disponible desde principios de año: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Pinamar, Salta, Santa Fe y Tucumán.

"Estamos orgullosos de anunciar que los clientes de 10 ciudades más de la Argentina, ya tienen la posibilidad de experimentar nuestro servicio 4G, llegando con esta nueva tecnología hasta la ciudad más austral de la Argentina y del planeta. En forma gradual, y a medida que avance el despliegue de esta red de Personal en todo el país, nuestros clientes accederán a un salto cualitativo en su experiencia de servicios en movilidad que potenciará la conexión de todos sus mundos en un único dispositivo", destacó Manuel Correa Cuenca, director de Marketing del Grupo Telecom.

"Mientras continuamos implementando mejoras de calidad, capacidad y cobertura en la red 3G con nuevo espectro y más inversiones, con la tecnología 4G LTE se abre un universo de innovadores servicios asociados que contribuirán a seguir mejorando la calidad de vida de todos los argentinos", concluyó.

viernes, 3 de julio de 2015

4G: Telefónica invertirá $220 millones en Neuquén y $142M en Río Negro para mejorar comunicaciones

Telefónica invertirá este año más de $220 millones en Neuquén y superará $142 millones en Río Negro, con el objetivo de ampliar la red de comunicaciones y así poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.
De ese total, $110 y $94 millones, respectivamente, estarán destinados en el despliegue de la red sobre la cual se apoyan los servicios con tecnología 4G, que marcarán un hito en la historia de las comunicaciones en el país.

Además, se continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

Actualmente, se encuentran en funcionamiento 14 radiobases en Neuquén, en tanto que hacia fines de 2015 la compañía habrá encendido 43 antenas para brindar servicios 4G.

En el caso de Bariloche, hay prendidas 27 radiobases 4G, y para diciembre, se prevé haber encendido 51 antenas con esta tecnología.

En la ciudad de Neuquén, la compañía invertirá $78 millones, de los cuales 49 millones corresponderán a 4G.

En la actualidad, existen 13 radiobases operativas en esa capital con esta tecnología, de un total de 20 previstas para 2015. Mientras que, en Bariloche, la inversión irá por encima de $46 millones, de los cuales 35 millones serán para 4G. Ya se encuentran operativas 11 radiobases 4G en la ciudad, de un total de 19 previstas para fin de año.

lunes, 1 de junio de 2015

Medio millón de clientes de Personal ya disfruta de la red 4G (con datos bonificados durante 6 meses)

Personal bonificó el uso de datos en 4G durante los primeros seis meses del despliegue.

A partir del 2 de junio de 2015, el tráfico 4G se descontará de la cuota de datos del cliente, con las mismas condiciones comerciales que los datos 2G/3G, sin necesidad de cambiar de plan.

La red 4G de Personal fue encendida a mediados de diciembre de 2014 y hoy se encuentra disponible en zonas estratégicas de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Pinamar, Salta, Santa Fe y San Miguel de Tucumán.

Los clientes de Personal con terminales aptos 4G, y sin necesidad de cambiar el chip, están experimentando velocidades muy superiores a las actuales redes 3G: con un promedio de 20MB, en condiciones de red con tráfico normal de usuarios y picos de velocidades de hasta 100MB, en zonas de menos densidad de clientes conectados.

En junio, se anunciará el encendido de nuevas localidades. Y hacia fin de año, Personal proyecta alcanzar 35 % de la población con cobertura 4G.

En la actualidad, más de medio millón clientes de Personal posee un teléfono móvil apto 4G/LTE y pueden vivir -en zonas de cobertura 4G- la navegación móvil de alta velocidad que ofrece la nueva tecnología LTE, que puede superar en 10 veces a la tecnología 3G.

De acuerdo con información de la empresa de comunicaciones móviles de Telecom, 50000 clientes de Personal están usado el servicio activamente, y han multiplicando hasta 10 veces el consumo de datos respecto a clientes 2G/3G, con velocidades promedio de 20MB, en condiciones de red con tráfico normal de usuarios y picos de velocidades de hasta 100MB, en zonas 4G con poca densidad de clientes conectados a LTE.

La mayor penetración de estos usuarios se localizó principalmente en Capital Federal con 70 %, mientras que el mayor consumo de datos 4G por usuario se da en Córdoba. Las webs de mayor tráfico 4G fueron los relacionadas con servicios de vídeo y entretenimiento: Youtube fue el sitio de mayor tráfico con 46 %, le sigue Google con 11 % y Netflix 10 %.

Los servicios que integran el top 10 de consumo de datos 4G son los relacionados a video, redes sociales, mensajería instantánea (con intercambio de vídeos, fotos y llamadas vía internet), streaming, transferencias P2P y file sharing.

martes, 5 de mayo de 2015

4G: Telefónica invierte $190 millones en Rosario

Telefónica invertirá este año $190 millones en la ciudad de Rosario, a fin de ampliar la red de comunicaciones y poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

De ese total, $117 millones serán destinados al despliegue de la red sobre la cual se apoyarán los servicios con tecnología 4G, que marcarán un hito en la historia de las comunicaciones en el país.

Además, se continuará con la expansión de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

Ya se encuentran en funcionamiento 31 radiobases en Rosario, en tanto que hacia finales de 2015 la compañía de comunicaciones móviles de Telefónica habrá encendido 65 antenas para brindar servicios 4G, poniendo al alcance de más de 455 mil clientes en la ciudad las múltiples posibilidades que ofrece esta tecnología.

A través de Mi Movistar App, se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red de la compañía sobre la que correrán los servicios de datos.

"Con el lanzamiento de 4G en la ciudad, estamos invitando a nuestros clientes a disfrutar de una nueva experiencia en internet móvil, potenciando el rendimiento de las aplicaciones de vídeo, música, juegos on line, videoconferencias y streaming", afirmó Oscar Pisani, gerente de la Región Litoral de la empresa.

martes, 28 de abril de 2015

Comunicación: Telefónica y Movistar invertirán $116 millones en desplegar la red 4G en Bahía Blanca

Telefónica invertirá $116 millones en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Los recursos serán destinados a ampliar la red de comunicaciones y poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

De ese total, $83 millones estarán focalizados en el despliegue de la red sobre la cual se apoyarán los servicios con tecnología 4G.

Esto marcará un hito en la historia de las comunicaciones en el país de la mano de las nuevas tecnologías del mercado.

Además, se continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

Actualmente, ya se encuentran en funcionamiento 23 radiobases en Bahía Blanca, en tanto que hacia finas de 2015 la compañía habrá encendido 30 antenas para brindar servicios 4G, poniendo al alcance de más de 215 mil clientes en la ciudad las múltiples posibilidades que ofrece esta tecnología.

A través de la aplicación Mi Movistar App, se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red de la compañía sobre la que correrán los servicios de datos.

"Con la llegada del 4G a la ciudad, estamos acompañando a nuestros clientes a disfrutar de una nueva experiencia en la web, así como potenciar el rendimiento de las aplicaciones de vídeo, música, juegos on line, videoconferencias y streaming, hábitos que reflejan un uso creciente de internet móvil", afirmó Pablo Prieto, gerente regional de la región Patagonia, durante el anuncio de la llegada de la nueva tecnología a Bahía Blanca.

Agregó, además, que 4G mejorará la experiencia de todos los clientes, complementando las redes 2G y 3G, y permitiendo la descongestión de estas últimas: "Esto sucederá de forma progresiva con el traspaso de los clientes a 4G y con el despliegue de la red 4G, que será de manera paulatina", concluyó el ejecutivo.


Para poder utilizar esta nueva tecnología, los clientes Movistar pueden descargarse la aplicación Mi Movistar donde se accede a la funcionalidad Pase que, de modo amigable y didáctico, indica los pasos para gozar del servicio 4G.

martes, 21 de abril de 2015

Telefónica invertirá $550 millones en Mendoza y Córdoba para ampliar la red de comunicaciones

Durante 2015, Telefónica invertirá $300 millones en Mendoza y $250 millones en Córdoba, con el propósito de ampliar la red de comunicaciones y poner al alcance de los clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.

De ese total, $250 y $220 millones, respectivamente, estarán focalizados en facilitar los servicios con tecnología 4G, que marcarán un hito en la historia de las comunicaciones en el país de la mano de las nuevas tecnologías del mercado.

Además, Telefónica continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red 3G, que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.

En Mendoza, actualmente ya se encuentran en funcionamiento 50 radiobases 4G, y para fin del 2015 se prevé haber encendido 150 antenas con esta tecnología.

En el caso de Córdoba, ya son 56 las radiobases operativas, y hacia diciembre se estima haber llegado a las 128 antenas en la provincia.

 
Para saber más sobre la tecnología 4G, reproducir el vídeo que se publica en esta misma página.