Ya no hay excusas: en decoración de interiores, la mixtura de estilos y materiales es tendencia en todo el mundo, y siguiendo algunas premisas muy simples para integrar diferentes propuestas estéticas,
se pueden alcanzar resultados súper originales.
El mercado local también ofrece
alternativas muy interesantes apuntando a combinar innovación y funcionalidad.
Durante el último año,
Avenida.com, el sitio referente en e-commerce, afianzó la oferta de muebles, categoría que representó 18 % de las ventas.
Mesas de luz, botineros y placares fueron los más elegidos por los usuarios.
Las
características más buscadas en los productos de la plataforma son aquellos modelos que incluyan la
opción de armado sencillo -DIY-, y los que signifiquen
detalles para renovar ambientes como los que añaden estampados o colores llamativos.
Por último, las
múltiples funciones en los muebles, como las
mesas de luz con bandejas de desayuno, también cobran protagonismo.
A continuación,
resumimos una guía para quienes estén pensando en encarar la renovación de sus ambientes:
- Materiales nobles: optar por productos de origen noble
no solo garantiza durabilidad sino que dota a los espacios de una impronta cálida y agradable.
- Uso de estampas: incorporarlas a ambientes con decoración neutra contribuye a dar un sentido original a estos lugares. Además, son fácilmente reemplazables y hacen que un espacio u objeto de decoración simples se vuelvan atractivos y singulares de manera muy sencilla.
- Multiplicidad de materiales y estéticas: la tendencia mundial, que también se afianza en la Argentina, propone
sumar estilos y tipo de materiales. En este sentido,
ningún diseño viene a desplazar a otro, sino que conviven y se fusionan en armonía generando un resultado único.
- La naturaleza se incorpora a los diseños de interior: hoy existe una c
onciencia sobre el ambiente cada vez más palpable. Naturaleza es sinónimo de
calidez y nobleza, y estos valores también se trasladan al diseño. La
naturaleza se suma en un estado puro y sin control del usuario, reivindicando una convivencia pacífica.
- Informalidad: lo simple y desestructurado es tendencia en todos los planos. Para conseguir un ambiente con onda y original, nada mejor que
una decoración informal donde convivan la funcionalidad y la vivencia del hombre, mezclando estilos y materiales. El eje principal para aplicar la informalidad consiste en
seguir menos reglas a la hora de concebir un espacio: solo priorizando un actor principal y varios secundarios en importancia, es posible alcanzar un ámbito armónico.
- Intensidad del color: la
elección de los colores para decorar un ambiente debe hacerse sobre una paleta de tonos intensos y saturados.
(*) La autora es
diseñadora de interiores del estudio Berry Design y escribió esta columna a pedido de
Avenida.com.