martes, 1 de noviembre de 2022

Más de 17.500 personas asistieron al Salón Náutico, para entusiasmo de expositores y organizadores

El 23er. Salón Náutico finalizó con resultados positivos tanto a criterio de expositores como de organizadores. 

CACEL pudo superar los 17.500 visitantes. 

Tras la inauguración, reservada para autoridades e invitados especiales, se sucedieron seis días de apertura al público en general, con la modalidad fin de semana XL, de viernes al domingo. 

Los expositores, en su gran mayoría, pudieron concretar operaciones. Hubo un clima general de gran satisfacción. 

Muchos visitantes accedieron a información para orientar sus decisiones de compra, y otras tantas ventas se consolidarán ya fuera del evento.

María Belén González Mendiaz asumió como directora de RR.HH. de Bristol Myers Squibb

Bristol Myers Squibb designó como directora de Recursos Humanos para la Argentina y Chile a María Belén González Mendiaz 
(foto).

Será responsable de implementar la estrategia de personas, la gestión de talento y efectividad de equipos, así como los temas organizativos y de gestión del cambio.

María Belén González Mendiaz supera 15 años de experiencia en Recursos Humanos. 

En ese aspecto, se desempeñó en Adquisición y Gestión de Talento, y en HR Business Partner en la industria farmacéutica. 

Trabajó en Catalent, Teva y Sanofi. 

Su último rol, antes de la designación en Bristol Myers Squibb, fue como HR Manager Southern Cone – HRBP Vacunas y Funciones Corporativas en Sanofi. 

Licenciada en Relaciones del Trabajo de la UBA, María Belén González Mendiaz cuenta con estudios de posgrado en Desarrollo Organizacional del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Con baile y alegría, Sancor Seguros rompe los paradigmas y demuestra su apoyo a la selección

 
Desde 2012, Sancor Seguros alienta a la selección argentina de fútbol en calidad de sponsor oficial. 


En palabras de Gabriela Marchisio, gerente de Clientes y Marketing del Grupo Sancor Seguros, se trata de "una campaña de branding, de alcance nacional, que tiene como pieza central un spot donde utilizamos como banda sonora 'Universo paralelo', del cantautor e intérprete Nahuel Pennisi, con la letra adaptada. Es una canción muy movilizadora, que ha calado hondo en la gente, y tuvimos el privilegio de contar con el propio Nahuel para ponerle voz a esta renovada versión".  

Desde principios de año, la aseguradora se propuso romper con los paradigmas con los que venía elaborando sus campañas. 

Con un trabajo interdisciplinario que reunió a muchas voces y perspectivas, dio forma a esta pieza a través de la cual buscó transmitir la alegría que se vive en este contexto y cómo, el Mundial, unifica credos, religiones e idiosincrasias. 

Bajo el objetivo de hablarle a un público más heterogéneo y amplio, la firma puso el foco en el baile, en la alegría y la espontaneidad, en los colores y la felicidad con que se viven momentos como estos.      
Según reveló la ejecutiva, el concepto de esta iniciativa derrama en acciones especiales que la firma está preparando para sus clientes, cuerpo de ventas y empleados, como un challenge de Tik Tok con el baile de la canción, a fin de que las personas lo repliquen y contagien la alegría de alentar a la selección; premios y sorteos entre quienes  estén adheridos a Beneficia –el programa de beneficios para asegurados de Sancor Seguros y afiliados de Prevención Salud–, y participen de las trivias. 

Grupo San Cristóbal recibió un Premio Eikon por la campaña Hacedores por la comunidad

Grupo San Cristóbal recibió el Premio Eikon, que distingue la comunicación institucional, por la campaña Hacedores por la comunidad en la categoría relacionada con su estrategia en sustentabilidad social.
 


Además, deben incluir la perspectiva de género y inclusión, equidad y diversidad. 

"Desde Grupo San Cristóbal, celebramos y agradecemos estos reconocimientos que destacan el hacer y la gestión para promover una mayor responsabilidad y conciencia aseguradora. Con Hacedores por la comunidad, invitamos a los colaboradores a ser protagonistas presentando propuestas que busquen crear valor compartido, y contribuyan a transformar la realidad de las comunidades en las que estamos presentes", expresó Exequiel Arangio, jefe de Comunicaciones y Sustentabilidad de Grupo San Cristóbal.

Dúo Ismael Grossman y Nicolás Gaggero estrena su álbum debut, Construcción, en Espacio EK

El guitarrista Ismael Grossman y el percusionista Nicolás Gaggero estrenarán Construcción, su álbum debut como dúo.

El recital será el sábado 5 de noviembre, a las 21, en Espacio EK, Avenida Jorge Newbery 3880, CABA.

Jazz: Ludmila Fernández y Alejandro Kalinoski rinden tributo a Chet Baker en Je Suis Lacan (San Telmo)

La cantante Ludmila Fernández se une al pianista y compositor Alejandro Kalinoski para rendir homenaje al trompetista y vocalista Chet Baker, exponente del estilo cool y el west coast jazz de los años cincuenta. 

El recital tributo al malogrado artista será el viernes 4 de noviembre, a las 21, en Je Suis Lacan, Balcarce 749, en el barrio porteño de San Telmo. 

Al show de Ludmila Fernández y Alejandro Kalinoski se sumará como músico invitado Julián López Di Muro (trompeta). 

Leo Maslíah, Hernán Jacinto y Nicolás Guerschberg desfilarán por el ciclo Pianistas, en Circe (CABA)

Bajo la curaduría de Nicolás Guerschberg, Circe Fábrica de Arte organiza el ciclo Pianistas, del jueves 3 al sábado 26 de noviembre, con las actuaciones de Leo Maslíah, Hernán Jacinto y Abel Rogantini
, entre otros destacados exponentes. 

Por el local de General Manuel A. Rodríguez 1559, en el barrio porteño de Villa Crespo, desfilarán los jueves 3, 10, 17 y 24, a las 20, los músicos Hernán Jacinto y Nora Sarmoria, Abel Rogantini y Emmanuel Álvarez, Alejandro Manzoni y Lilian Saba -junto a Marcelo Chiodi-, y el Dúo Paula Suárez & Leda Torres y Nicolás Guerschberg, respectivamente. 

Leo Maslíah protagonizará el cierre del ciclo Pianistas, en Circe Fábrica de Arte, el sábado 26 de noviembre, también a las 20. 

El polifacético y heterodoxo artista uruguayo deleitará al público con su imprevisible repertorio

A modo de adelanto, el concierto de Leo Maslíah lleva el adjetivo "ecléctico". 

Las entradas para cada una de las veladas tendrán un precio de $2.000.