viernes, 1 de agosto de 2008

"La Presidente Cristina Fernández tiene un look capilar impecable", opinó el estilista Marcelo Cuggini

"Para las mujeres se usan bases caoba, doradas, marrones con reflejos, y para la primavera los tonos van virando hacia los rubios y más reflejos; en cuanto a los cortes, predominan las melenas cortas con nucas bien rebajadas y mechas asimétricas que caigan adelante de la cara, con un flequillo desmechado", explicó el estilista top Marcelo Cuggini en diálogo con El Informatorio-Radio Palermo FM94.7 (viernes a las 16).

"En los varones, se usa el cabello roto, bien desmechado -que se trabaja con una tijera de pulir y otra especial-, al viento", concluyó Marcelo Cuggini desde su salón de Tucumán 1671, en la ciudad de Buenos Aires.

Consultado sobre el look capilar de la Presidente Cristina Fernández, opinó que "es muy señorial y está acorde con la tarea que ella desempeña. Me parece impecable: no se puede criticar nada. El color está de acuerdo con su edad, con su forma de vestir", comentó Marcelo Cuggini.

Nocioni y Oberto entrenaron con aro de Pharmaton


Fabricio Oberto y Andrés "Chapu" Nocioni se prepararon para Beijing 2008 con Pharmaton, sponsor oficial de la selección nacional de básquet.

Antes de viajar a China, practicaron con el aro que montó el “proveedor oficial de la vitalidad de la selección” en la sede del laboratorio Boehringer Ingelheim, en Buenos Aires.

Alumnos de ITBA organizan foro mundial de negocios

Desde el viernes 8 al domingo 10 de agosto se realizará la cuarta edición del South American Business Forum (SABF), Foro Internacional de Negocios, organizado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

EL SABF es la primera organización de su tipo en Sudamérica y tiene por objetivo reducir la brecha entre líderes actuales y del futuro, a fin de promover el desarrollo sostenible de la región.

En esta cuarta edición, se buscará el diálogo e intercambio entre un grupo de 100 alumnos provenientes de todo el mundo, y 40 disertantes, líderes actuales del ámbito económico, académico y político. Entre los inscriptos hay participantes de más de 35 países.

Para más info: www.sabf.org.ar

Ministerio de Educación y empresas impulsan plan de reciclado para llevar tecnología a las escuelas

El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, presentó el Programa Reciclado para el Aula, implementado por el portal Educ.ar, e invitó a empresas, instituciones y organismos estatales a donar equipos informáticos en desuso, que serán reacondicionados y donados a escuelas, institutos de formación docente y organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la promoción social de sectores desfavorecidos.

Durante el acto, que contó con la presencia de representantes de Microsoft, la Fundación Andreani, Banco Nación, Cruz del Sur, Enargas, y AFIP, entre otras empresas y organismos que sumaran a la iniciativa, Tedesco firmó con el director Ejecutivo de ANSES, Amado Boudou, un convenio marco a través del cual el organismo se incorporará a la iniciativa.

"Desde Alianza por la Educación apoyamos este tipo de campañas que buscan promover la inclusión digital, a través del acceso a la tecnología en las aulas y de la capacitación a los docentes de escuelas públicas. Creemos firmemente que el sistema educativo es el ámbito ideal para producir innovaciones porque pueden generar cambios sustanciales en toda la sociedad", sostuvo Mariana Maggio, gerente del programa Alianza por la Educación de Microsoft de Argentina.

Auspicia este artículo de El Informatorio

Uniendo Metas convocó a 100 jóvenes en Córdoba

SC Johnson & Son de Argentina y Asociación Conciencia convocaron a más de un centenar de jóvenes que debatieron sobre temáticas sociales en el Primer Encuentro Regional del Programa “Uniendo Metas – Jóvenes para el futuro”, en la provincia de Córdoba.

En el año internacional del Planeta Tierra, intercambiaron puntos de vista sobre la lucha contra la desertificación y las sequías, la seguridad vial en el mundo, la cuestión indígena, la prevención del delito y la justicia penal, la cultura de paz y no violencia para los niños del mundo,la crisis en Sudán, la situación en Afganistán, Oriente Medio, Irak, Irán y la República Democrática del Congo.

Uniendo Metas es un proyecto educativo en el cual, a través de la metodología de las Naciones Unidas, los jóvenes deliberan sobre los temas más importantes de la agenda mundial. El programa fomenta la argumentación racional y el diálogo entre todas las culturas, y permite la formación de espacios de libre pensamiento para los participantes.

Este año, “Uniendo Metas – Jóvenes para el futuro” estará presente en 21 localidades del país, a través de 22 encuentros locales, 4 regionales y uno nacional.

MTV: El 20 trasmitirá desde Bariloche junto a Arnet

MTV Argentina estará presente en Bariloche durante las vacaciones de invierno 2008, con el programa El 20, que saldrá durante una semana desde ese centro de esquí.

Con el objetivo de estar más cerca de la audiencia y de mantener una fuerte asociación de la marca con la música y el entretenimiento, el ciclo conducido por el VJ de MTV Francisco Ortíz (foto) estará presente a 1600 metros de altura, en Arnet Point, un novedoso espacio alimentado con energía solar.

El programa de MTV se podrá ver desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto a las 22.30.

También se hará una producción de Weekend Especial con la conducción de la VJ Mecha, que se podrá ver el sábado 9 de agosto a las 15, con duración de 3 horas, y el domingo 10 de agosto a las 14 con la misma duración, siempre por la pantalla de MTV.

Vacaciones de invierno: Notables propuestas para los más chicos en el Centro de la Cooperación

Durante la última semana de vacaciones de invierno -la primera semana de agosto-, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini refuerza las propuestas teatrales para los chicos, siempre con calidad notable y a precio accesible, de martes a domingo.

A las 15.30, en la sala Raúl González Tunón, sube a escena la graciosa Un hipo desafinado, de la compañía El Nudo, bajo la dirección Nelly Scarpitto. Ideal creación musical y humorística para niños a partir de los 2 años.

En la orilla del río se escucha una nueva melodía, un pájaro distraído organizando un coro. Hipólito, el pequeño hipopótamo, tiene ganas de cantar pero le da vergüenza. ¿Cómo podremos ayudarlo? Un hipo desafinado invita a vencer la timidez con ayuda de amigos y así cumplir nuestros sueños.

Localidades: $15.

Un tigre en al gallinero, títeres para los más chiquitos -y para toda la familia- también del Grupo El Nudo y dirección de Scarpitto, se presenta a las 16.30, en la sala Osvaldo Pugliese.

La tranquila vida en el gallinero se ve alborotada por la imprevista llegada de Kike, un tigre.

Localidades: $15.

El magnífico teatro negro del Grupo Kukla, que lidera Antoaneta Madjarova, se destaca con El invento terrible. Segunda Expedición, a las 16, en la sala Solidaridad. Recomendada para niños desde los 3 años.

En un castillo abandonado dos científicos malvados crean en un lugar secreto un plan diabólico para robar la luna y pedir al pueblo su rescate.

Localidades: $18 (platea) y $15 (pullman)

Desde el 9 de agosto, todas estas obras, que disfrutan padres e hijos, seguirán en cartelera en el complejo de la avenida Corrientes 1543 sólo sábados y domingos en los horarios mencionados.

Auspicia este artículo de El Informatorio