miércoles, 2 de abril de 2025

Life Seguros invita a la Bioferia 2025, donde renueva el compromiso con la restauración de ecosistemas

Desde el viernes 4 al domingo 6 de abril, Life Seguros participará de Bioferia 2025, el evento de sustentabilidad y regeneración más importante de Latinoamérica, en el Hipódromo de Palermo, CABA.

La compañía aseguradora ofrecerá, en un espacio propio, lockers gratuitos para mayor comodidad de los asistentes a la Bioferia, así como estaciones de carga solar para dispositivos móviles y puntos de encuentro donde las personas podrán conectar con el propósito de la marca, en un entorno consciente y participativo. 

Bajo el concepto Tu forma de vivir, también es cuidar, Life Seguros propone una mirada integral sobre el cuidado: no sólo como protección ante lo inesperado, sino también como una forma de estar cerca, acompañar y simplificar la vida cotidiana.

Esta perspectiva se traduce en acciones concretas, tanto dentro como fuera del evento. 

Durante los tres días de Bioferia, Life Seguros estará presente con un espacio diseñado para mejorar la experiencia de los visitantes, con lockers sin costo para el público, carga solar para celulares, tablets y otros equipos, y puntos de encuentro. 

Esta participación forma parte de una estrategia más amplia que la compañía desarrolla en materia de sustentabilidad. 

Desde hace años, Life Seguros trabaja junto a la organización Banco de Bosques. En ese contexto, colabora con proyectos de restauración y conservación de ecosistemas clave, en diferentes regiones del país, entre los cuales se destacan los siguientes: 

• la regeneración de la cuenca del río Mendoza, con acciones de reforestación y recuperación hídrica en una zona estratégica para el abastecimiento de agua.

• la preservación de los bosques de Araucarias en Misiones, una especie en peligro de extinción y símbolo de la biodiversidad del litoral.

• la protección de los Quebrachales en el Chaco seco, un ecosistema que alberga fauna nativa como el yaguareté, el oso hormiguero y el tatú carreta, actualmente amenazado por la deforestación

Los iniciativas mencionadas reflejan el compromiso de Life Seguros con el cuidado ambiental como parte fundamental de su propósito institucional. La compañía busca proteger a las personas en todas las etapas de su vida, sino también sumar valor al desarrollo sostenible de las comunidades y organizaciones en la Argentina.

McCain y BASF refuerzan alianza que promueve la capacitación y empleabilidad de los jóvenes

BASF apoya el programa Sembrando Futuro, de McCain, que ofrece capacitación, orientación profesional y habilidades para jóvenes. 

Asimismo, la compañía química forma parte de la red de empresas aliadas de McCain, ya que voluntarios de BASF acompañan a jóvenes en entrevistas laborales simuladas.

Más allá de estas iniciativas, ambas firmas trabajan con la Red de Bancos de Alimentos para el recupero de comida. 

En la foto, posan Federico Aumann, consultor de Sustentabilidad de BASF Agro; Eugenia Fioriti Lombardo, Sembrando Futuro - Red de empresas y coordinación pedagógica; Guadalupe Terrón, analista senior de Sustentabilidad Corporativa y Compromiso Social de BASF; Fara Amado Cunqueiro, Sembrando Futuro – Coordinación de implementación; y Ana Michi, gerente de Sustentabilidad y Compromiso Social de BASF.

martes, 1 de abril de 2025

MiMcDonald's permite a los clientes sumar puntos con sus consumos y canjearlos por productos gratis

MiMcDonald's, el programa de fidelización de Arcos Dorados, está diseñado para premiar a los clientes de la Argentina a cambio de sus consumos con productos gratuitos. 

A través de esta iniciativa, la compañía busca ofrecer una experiencia diferencial utilizando la app, que ya cuenta con más de 16 millones de descargas en el país y 118 millones en Latinoamérica. 

Durante enero de este año, el uso de la aplicación creció 30% respecto a enero 2024 y 15% frente a diciembre 2024, y se consolida como uno de los principales canales de venta de la marca. 

Victoria Fernández Acuña, Sr. Marketing Manager de Arcos Dorados, señaló que "La Argentina es el cuarto mercado donde implementamos MiMcDonald’s, luego de Brasil, Uruguay y Costa Rica, lo que marca la fuerte estrategia digital que estamos impulsando y la relevancia de nuestro país en la región". 

A partir de ahora, cada compra realizada a través de la app de McDonald's permitirá sumar puntos. 

Por cada $110 en consumo, los clientes de McDonald's obtendrán 1 punto, que luego podrán canjear por productos del menú, desde conos de helado hasta combos completos.

Tanto la acumulación como el canje, podrán gestionarse dentro de la aplicación, sin necesidad de asociar tarjetas de crédito o débito.

El catálogo ofrece una amplia variedad de opciones, con productos disponibles desde 300 hasta 1 300 puntos. Hasta los seis meses luego de la obtención, mientras el usuario disponga de los puntos necesarios, podrá canjearlos sin restricciones adicionales.

La app MiMcDonald's está disponible para Android e iOS.

Kydemy, startup española de software de gestión de escuelas de arte, se expande a la Argentina

Kydemy, la startup valenciana dedicada al desarrollo de software de gestión para escuelas y academias artísticas, planea ingresar en el mercado británico y expandir su presencia en Latinoamérica, en especial, en la Argentina. 

Desde su creación en 2018, Fran Grau (foto de abajo a la derecha), CEO & CTO de Kydemy, tuvo muy en claro los objetivos: "Queremos ofrecer la mejor solución de software para las escuelas y academias artísticas y de estudios, en todo el mundo". 

La startup logró ganarse un lugar en el mercado de los SaaS EdTech. Con un modelo de autofinanciación y, en poco más de 7 años, la plataforma de Kydemy conquistó a escuelas y academias no sólo de España, las cuales representan 80 % de la actual cartera de clientes; sino, también, de otros países como México, Francia, Portugal, Chile, Uruguay y Ecuador. 

Las herramientas digitales cobraron mucha relevancia, sobre todo desde la pandemia del COVID-19, donde estas soluciones se convirtieron en una necesidad.

De hecho, según la encuesta de GoDaddy 2024, tres de cada cuatro emprendedores españoles afirmaron que las herramientas digitales les ayudaron a reducir sus costes del negocio y volverse más competitivos. 

En ese sentido, Kydemy ofrece una solución de gestión integral, entre otras funcionalidades, un completo CRM (Customer Relationship Management), especialmente diseñado para este tipo de escuelas y academias. 

El propósito de la solución consiste en ayudar a gestionar el día a día de manera eficiente, ahorrar tiempo y recursos, para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: ofrecer una educación y experiencia de calidad.

Según Fran Grau, CEO y CTO de Kydemy SL, "A finales del 2024, nos propusimos invertir estratégicamente en el crecimiento y expansión de Kydemy para el año entrante. A comienzos del 2025, hemos conseguido una inyección de liquidez que hemos destinado al crecimiento específico en Reino Unido, Irlanda y Argentina. Estos son mercados donde podemos ser altamente competitivos, dada la gran presencia de nuestro tipo de cliente ideal; ya que son países donde los sectores artísticos tienen una relevancia significativa para su cultura y su economía".

Conarcoop celebra diez años, con una veintena de federaciones y más de 40 mil afiliados en el país

Conarcoop cumple 10 años, con un fuerte crecimiento que involucra a una veintena de federaciones y más de 40 000 afiliados a nivel nacional.

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados nació en 2015, con nueve federaciones y diez mil cooperativistas asociados.

En los comienzos, la confederación se propuso trabajar sobre cuatro ejes estratégicos: la consolidación de empresas cooperativas, la asociatividad entre cooperativas, el desarrollo de alianzas con distintos sectores de la producción y el trabajo, y el desarrollo local y regional, como forma de construir economía y mejorar la calidad de vida de las poblaciones. 

En cuanto a las acciones concretas, Conarcoop se propuso asumir la representación política de las asociadas frente a las autoridades públicas y privadas, brindar asesoramiento jurídico y contable, asistir con estudios de inversión y viabilidad de proyectos, proporcionar asistencia social para la resolución de conflictos, colaborar con la contratación colectiva de seguros y ofrecer formación cooperativa integral. 

A lo largo de esta década, fueron miles las gestiones y proyectos, entre ellos, la obtención de un predio y construcción de una sede en el barrio de Barracas (CABA), y más recientemente, el inicio de la edificación de un SUM en ese mismo espacio o una planta de reciclado en Laprida. 

"Si miramos hacia atrás, parece mentira que hayan pasado solo 10 años. Conarcoop se instaló, desde 2015, en la mesa grande de la economía social, con acciones concretas y con voz firme para proponer, planificar, ayudar y defender a cada uno de los trabajadores cooperativos del país", declaró Ramiro Martínez (foto), presidente de la organización.

Publicidad programática digital: Beeyond incorporó a María Natalia Giménez como directora comercial

Beeyond, la plataforma de publicidad programática digital OOH (Out of Home, por sus siglas en inglés) con mayor cantidad de dispositivos conectados en América, incorporó a María Natalia Giménez -foto- como directora Comercial para OOH

Licenciada en Administración de Empresas de la UADE, cuenta con un MBA de la prestigiosa IE Business School de España. 

Asimismo, suma 20 años de trayectoria en la industria de la tecnología y la publicidad digital, desarrollada en compañías líderes como Terra, Microsoft y Teads. En esta última, desde el sillón de SVP de Latinoamérica, impulsó la expansión y el crecimiento de la empresa en la región.

La amplia experiencia en puestos directivos -y a cargo de la conformación de equipos de alta performance en desarrollo de negocios- hacen de María Natalia Giménez un perfil clave que se suma a Beeyond para llevar la estrategia comercial de la plataforma al siguiente nivel.

Tecnología: Micaela Unamuno fue designada como directora de Operaciones (COO) de Educabot

Educabot, empresa de tecnología educativa, designó a Micaela Unamuno -foto- como directora de Operaciones (COO). 

La ejecutiva será responsable de liderar las operaciones diarias, optimizar la eficiencia de los procesos, coordinar equipos multidisciplinarios y garantizar el impacto positivo de los proyectos educativos de la compañía, entre otros aspectos. 

Con este nombramiento, se busca impulsar el crecimiento continuo de la empresa y fortalecer su misión de transformar la educación, a través de la tecnología. 

Como parte de sus responsabilidades como COO de Educabot, Micaela Unamuno trabajará para automatizar y profesionalizar procesos, e integrar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) para optimizar las operaciones, y ampliar el impacto de las iniciativas educativas

Unamuno se incorporó a Educabot en 2021 como coordinadora de proyectos, luego pasó al área de operaciones como coordinadora y gerente, donde desempeñó un papel clave en el análisis y ejecución de los objetivos estratégicos de la compañía. 

Con una trayectoria de más de 15 años en el sector educativo, dejó su marca en organizaciones como TEDxRíodelaPlata y el Instituto Baikal, y sobresalió por su capacidad para liderar proyectos transformadores. 

En reconocimiento a su impacto y liderazgo, en 2023, fue nominada para participar del programa Mujeres que Inspiran, organizado por Globant.