Asimismo, en abril, se replicará este festejo en la planta de Nestlé Waters en Moreno, provincia de Buenos Aires.
En esta edición, la octava, los chicos de escuelas primarias participantes aprenderán conocimientos relacionados con la responsabilidad de los distintos usuarios sobre el uso de agua, la importancia del cuidado del recurso hídrico, la hidratación saludable, una correcta higiene de manos y el reciclado de PET.
Las actividades lúdicas son coordinadas por el equipo de voluntarios corporativos de las fábricas, y desarrolladas por la ONG Proyecto WET (Water Education for Teachers), quienes crean herramientas educativas para aumentar la concientización sobre el agua entre los niños y docentes a escala global.
"Educar en relación con el cuidado de un bien común como es el agua es una gran responsabilidad que tenemos como compañía frente a nuestras comunidades. Desde hace más de 10 años que, en Nestlé Waters, trabajamos creando conciencia sobre la importancia de cuidar entre todos el recurso para para asegurar su disponibilidad a futuro y eso es lo que llamamos Creación de Valor Compartido, ir más allá de que sucede en nuestras fábricas para generar un impacto social positivo en la comunidad", afirmó Rocío García, gerente de Creación de Valor Compartido de Nestlé Waters Argentina.
En estos últimos 7 años, Nestlé Waters ha recibido en sus fábricas de Moreno y Tunuyán a más de 3.800 chicos de escuelas primarias para conmemorar el Día del Agua.
En los encuentros de 2016, participaron más de 3.400 empleados y cerca de 20.000 niños en 30 países.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario