
MasterCard y BBVA Banco Francés estrenan en la Argentina la tarjeta MasterCard Black™, destinada a satisfacer necesidades crediticias de un segmento de la población de altos ingresos y viajeros frecuentes.

Carlos Cornejo, Head de Producto para Cono Sur Consumer Credit de MasterCard, resumió algunas claves de este plástico premium.
Marcelo Mendieta: ¿Por qué se eligió el negro para identificar este plástico premium que lanzaron junto al Banco Francés?
Carlos Cornejo: Este color quedó seleccionado luego de que se hicieran varias investigaciones de mercado no sólo en la región sino también en la Argentina. El negro significa sofisticación, elegancia, y esto no es solamente ahora sino que viene de hace muchos años. Así que vinculado con el segmento de clientes al cual está dirigida la tarjeta tenía relación incorporar el negro al producto.

C. C.: Es un público bastante selecto. Para generalizar –y por los servicios y atributos mencionados-, es un público que viaja, y busca contar con muchos servicios. Es un cliente demandante de servicios. Y que, por lo general, le falta tiempo, que valora mucho su tiempo. Entonces, todos los atributos que se han puesto al producto van relacionados a satisfacer ese tipo de necesidades que tiene este público en particular. MasterCard lo que ha hecho es volcar en el producto seguros que satisfagan las necesidades del viajero, y atributos para que el cliente aproveche y cuide su tiempo. Por eso es que se ha puesto un asistente personal, que puede complementar lo que estos clientes ya tengan, tal vez su secretaria y demás, pero los tiempos en los cuales no cuentan con esa secretaria tienen un asistente personal que puede satisfacer cualquier tipo de necesidad. También disponen de una línea 0800 para el producto MasterCard Black exclusiva. La verdad es que se ha pensado en satisfacer todas las necesidades que ellos tienen.
M. M.: ¿Por qué se asociaron al BBVA Banco Francés para lanzarla aquí? ¿Van a ampliar la emisión de tarjetas a otros bancos?
C. C.: Nos hemos asociado con el BBVA Banco Francés porque es un cliente muy importante para MasterCard, es un cliente regional, con el cual estamos trabajando en varios países. Y, obviamente, ellos fueron los que encontraron y quisieron aprovechar el atractivo de lanzarla en el mercado. Este producto MasterCard lo tiene disponible para todos los bancos clientes, así que no sería de extrañar que aparezcan otras entidades con el producto.
C. C.: Esa es una estimación que manejan los bancos. Desde nuestro punto de vista, lo que hacemos es poner una herramienta a disposición de ellos para que puedan fidelizar y conservar este segmento de clientes que es tan importante para ellos. No es un número grande, claro…
M. M.: ¿Este producto tiene un lanzamiento global, regional, o está focalizado a la Argentina?
C. C.: Este producto ha sido lanzado regionalmente, en toda Latinoamérica, y sus inicios fueron en el 2005. Las investigaciones de las que hablaba al comienzo fueron realizadas en 2004. Y el primer país en el cual se lanzó fue Venezuela. Luego siguieron Brasil, Chile, Ecuador… Este año fue el turno de Colombia. En gran cantidad de países de Latinoamérica ya se ha lanzado el producto y, gracias a Dios, la Argentina, con la economía reestablecida, ha acompañado este proceso.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario