
Estos datos surgen del estudio “Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes frente a las pantallas. Retos educativos y sociales”, la primera encuesta destinada a analizar el uso de la tecnología por parte de este sector de usuarios en la región, y que cuenta con el impulso de Telefónica, la Universidad de Navarra y el programa Educared de Fundación Telefónica.
Los resultados de esta iniciativa, que abarca a 22.000 chicos de 6 a 18 años, permiten elaborar un informe educativo personalizado para cada uno de los 200 colegios que participan, y así se podrán diseñar acciones de cara a trabajar aspectos y tendencias detectadas.
La primera oleada se desarrolló en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. En la actualidad, se despliega la segunda fase de sondeos, cuyos resultados finales se publicarán en el tercer trimestre del año.

El acceso a la red de los chicos de 10 a 14 años se realiza en 70% de forma autónoma (lo hacen solos).
Respecto al uso de los teléfonos móviles, si bien los jóvenes encuestados los utilizan para llamar y hacer llamadas (81%) y enviar y recibir mensajes de texto (74%), no son éstos los únicos usos. De hecho, más de la mitad (56%) los utiliza para jugar, y entre 48% y 45% escucha música y ve fotos o vídeos, respectivamente.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario