
Los árboles son fundamentales para el equilibrio del entorno porque regulan la temperatura, purifican el aire, contribuyen a regular las lluvias, protegen el suelo y albergan ecosistemas; además de cumplir la función de capturar el CO2 de la atmósfera y ayudar a reducir el calentamiento global.
El Día del Árbol busca rescatar todas estas virtudes y destacarlas, con el objetivo de transmitir un claro mensaje: cuidar los árboles es bregar por el futuro de las próximas generaciones.
En la actualidad, la superficie forestal del planeta está disminuyendo en forma significativa, lo cual afecta la calidad de vida de las especies y rompe el equilibrio de numerosos ecosistemas.

De ahí que Villavicencio y Banco de Bosques se sumaran una vez más a esta fecha para inspirar un cambio y necesario.
Con una instalación montada en el vial costero de la ciudad bonaerense de Vicente López, invitaron a los vecinos y visitantes de la zona a "escuchar" el mensaje de los árboles que, mediante carteles, alertaron sobre la importancia que tienen en el medio ambiente y "pidieron ayuda" para frenar su deterioro y desaparición.
Voluntarios de Banco de Bosques aportaron información a los visitantes y vecinos acerca de la situación actual de los bosques y las posibles acciones que se pueden realizar. Para Villavicencio, una de las formas más efectivas de reducir los efectos del calentamiento global consiste en evitar la deforestación.
Por eso, en su Reserva Natural de Mendoza, hace más de 15 años que impulsa programas de regeneración y conservación, a través de la plantación de especies nativas en zonas degradadas, logrando que regrese mucha fauna que había abandonado la zona.

"Tenemos que tener en claro que los árboles están en este mundo mucho antes que nosotros, o sea que ellos pueden vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ellos. Por eso, salvar metros cuadrados de bosques es hacernos un enorme favor", concluyó Emiliano Ezcurra, director ejecutivo de Banco de Bosques.
Se reproducir en esta misma página un spot sobre esta acción de Villavicencio en alianza con Banco de Bosques.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario