El proyecto fue confiado a Urgell-Fazio-Penedo-Urgell Arquitectos y Fernández Otero-Caparra Entelman Arquitectos Asociados, que recuperó la tradicional pieza arquitectónica.
Esto otorgó renovado brillo a la esquina de Avenida Corrientes y 25 de Mayo.
Con el nombre NH Collection Jousten, hoy festeja 15 años.
En la categoría Collection, se encuentra dentro del segmento upper-upperscale, y se caracteriza por ofrecer excelentes estándares de confort, una amplia y personalizada gama de productos y servicios, y un trato personal cercano.
Los establecimientos Collection están pensados para viajeros urbanos de negocio o de ocio que buscan una atención personalizada, servicios premium, instalaciones de primera calidad en destinos internacionales clave y ubicaciones estratégicas urbanas.
Los clientes que se alojen en un NH Collection disfrutan de los nuevos elementos que configuran la oferta de referencia del grupo, conocidos como Brilliant Basics, y que incluyen amenities exclusivos, secadores profesionales y cafeteras Nespresso, entre otros.
Además, brinda lavandería express, planchado de cortesía, periódicos en las habitaciones, Wi Fi de alta velocidad, late ckeck out, y desayunos tardíos o excelentes instalaciones de fitness, entre otros servicios.

Había sido el sueño de María Lidia Llovers, princesa de Faucigny Lucinge, quien lo mandó a construir siguiendo el modelo de su chateaux francés.
El proyecto de rehabilitación respetó la tipología del edificio, los patios y el lenguaje arquitectónico de la totalidad de la fachada, ya que el edificio constituye un ejemplo de la época en cuanto al remate y terminación arquitectónica de las esquinas.
Su historia está jalonada por presencias importantes de la política y las artes. El presidente Marcelo T. de Alvear y su esposa Regina inauguraron el Hotel Jousten, y otros mandatarios como Yrigoyen y Perón frecuentaban el restaurante El Faisán, muy reconocido entonces.
También sus mesas recibieron a Carlos Gardel, quien tenía especial predilección por el faisán a las uvas o la sopa de tortuga, especialidades de la carta. Eduardo Mallea escribió sobre el hotel y su restaurante en el libro La Bahía del Silencio, donde describe el particular entorno de ese tramo de la calle Corrientes y de la city porteña.

Allí, se sirven platos de la moderna cocina española y la cocina de autor a los huéspedes del hotel y al público a diario, a la hora del almuerzo.
El predilecto del business traveler y del turista en general por su estándar de servicio, y cercanía a Puerto Madero, se enorgullece por seguir mostrando su elegante fachada y se apresta a vivir un siglo XXI plagado de más éxitos.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario