Asimismo, pondrá a disposición elementos ortopédicos y sillas de ruedas de traslado gratuitas para quienes lo necesiten.
El predio de 3 hectáreas, especialmente diseñado para ser utilizado por personas con y sin discapacidad, fue inaugurado en 1989 y es considerado el primer complejo polideportivo inclusivo de Latinoamérica.
Este complejo de CILSA posee un gimnasio cubierto de 15 por 28 metros, con 2 vestuarios completos (1 de damas y 1 de caballeros), con 4 duchas cada uno, totalmente acondicionados para personas con discapacidad.
Además, cuenta con 2 amplios salones de usos múltiples con baños, duchas y vestuarios adaptados para personas con discapacidad; 2 habitaciones, con 10 camas cada una, y 1 habitación, con 6 camas de 1 plaza de alojamiento dispuestas en ellas; un sector de vestuarios con 6 duchas y sanitarios, y 2 oficinas.
También dispone de playón externo de 35 por 50 metros y diversas dársenas de estacionamiento, y una amplia zona de espacios verdes, entre otros.

La titular de la ONG agregó: "Como integrantes del tercer sector, creemos que la labor mancomunada junto al Estado y al sector privado es fundamental para afrontar la pandemia y salir adelante".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario