Los cursos presenciales tienen como objetivo abordar tres ejes que hoy afronta el quehacer diario del campo.
De esta forma, los cursos se desarrollarán en torno a Problemas habituales en la gestión de empresas agropecuarias, Agroecología de precisión. Las herramientas satelitales aplicadas al agro, y Campo y laboratorio: una sociedad productiva.
Al finalizar los cursos, que son dictados por capacitadores externos especialmente preparados, los alumnos deberán rendir una evaluación para conocer el grado de aprendizaje obtenido.
Las temáticas seleccionadas conforman ámbito vitales para todos aquellos que deseen insertarse laboralmente en el sector agropecuario, pero también responden a una mirada sustentable para desarrollar dicha actividad.
Fernando Correa, gerente de la Sucursal Azul (provincia de Buenos Aires) de Banco Galicia, quien participó del curso que se dictó en la escuela agropecuaria de esa ciudad comentó que "hay que seguir con el fomento estas alianzas de capacitación, dado el impacto que genera en los alumnos".

Durante junio, se dictaron estas capacitaciones en las localidades bonaerenses de Coronel Suárez y Azul. En los meses siguientes, se desarrollarán en Zárate, Pergamino, Saladillo, Laprida y Cascallares, también en la provincia.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario