"Organizamos jornadas especiales para los jóvenes que participan de Energía del Sabor. Visitamos hoteles como el Sheraton y el Emperador, o La Rural, donde los asistentes pueden ver otra parte de la gastronomía, de alta escuela. Y resulta fascinante ingresar a las cocinas de estos establecimientos y observar el trabajo: cómo se corta, se pica, se cocina y se hornea. Tomar nota de las pautas de higiene y seguridad", agregó la ejecutiva.
"Hace un mes, recorrimos la cocina del Hotel Sheraton Buenos Aires -que siempre nos recibe- junto a 80 jóvenes. Estaban todos los chefs y el jefe de ellos, Matías Lorenzo (que también forma parte del jurado del concurso que hacemos a fin de año). Esta master class da un gran impulso a quienes cursan el programa Energía del Sabor", se entusiasmó Bettina Llapur, durante la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Hay que destacar la labor de las ONG que nos ayudan a poner en marcha esta iniciativa, y que tienen presencia en la zona oeste y norte de la provincia de Buenos Aires, donde actúa Naturgy. Las ONG se encargan de buscar a los jóvenes para sumarlos a Energía del Sabor. La compañía solventa la capacitación y los materiales. Por eso, quiero agradecer a la Asociación Civil de La Nada (Luján), SILOE (Moreno), Fundación Peregrina (San Isidro), IMES (Morón) y el área de Responsabilidad Social del municipio", prosiguió.
"Los programas de RSE no los puede desarrollar solo una empresa. Es necesario articular con los gobiernos nacional, provincial o municipal, y con el tercer sector. Las ONG nos aportan y enriquecen mucho. Por eso, nos gusta trabajar de la mano con las organizaciones de la sociedad civil", apuntó.

En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la charla de Bettina Llapur, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario