En total, alcanzaron 26 mil personas, entre consumidores, comerciantes, conductores, gobiernos, educadores, mozos y bartenders.
Es la primera acción que despliegan Cervecería y Maltería Quilmes, CCU Argentina y Cervecería Argentina Isenbeck en conjunto, y parte como una iniciativa que tiene por objetivo integrar a los Cerveceros Argentinos para concientizar sobre la importancia del consumo y venta responsable de bebidas con alcohol.
Los líderes de las tres compañías cerveceras firmaron un acta para trabajar juntos en una serie de Compromisos Globales, en apoyo a la estrategia mundial en la que está trabajando la Organización Mundial de la Salud.
Más de 2000 empleados de las tres empresas establecieron diferentes puntos de encuentro en Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Tucumán, Corrientes, Córdoba, Mendoza y Neuquén, para luego comenzar a recorrer los distintos circuitos y así alcanzar a las 26 mil personas concientizadas.

Pablo Querol, presidente de Cerveceros Argentinos, comentó que "todos los Cerveceros Argentinos estamos orgullosos del producto que elaboramos con tanta pasión y queremos que la sociedad lo disfrute responsablemente. Por eso, resultó fácil juntar a todas las empresas y dejar bien clara nuestra apuesta por la educación y la concientización". Además, agregó que "es apenas una de las tantas acciones que impulsaremos para unificar las compañías cerveceras en beneficio de la sociedad".
Por su parte, Diego Dávila, vicepresidente de Ventas de Cervecería y Maltería Quilmes, comentó que "si bien ya veníamos llevando a cabo diferentes acciones de venta y consumo responsable por separado, la de hoy fue distinta. Unificando fuerzas, logramos llegar a un mayor número de personas, lo cual implica más gente concientizada a través de nuestros empleados en primera persona. Fue una gran experiencia también a nivel interno".

A su vez, Witold Ruchala, CEO de Cervecería Argentina Isenbeck, apuntó que "se trata de un compromiso que tomamos desde las tres compañías. El alcohol tiene un papel significativo en las culturas y las economías locales y, de esta manera, se intenta proteger a estas comunidades educando a los consumidores acerca de cómo lograr un consumo responsable".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario