Los especialistas de Securitas Argentina comparten algunos consejos prácticos para estar prevenidos, entre ellos, los siguientes:
. Ante la llamada de un desconocido, evitar contestar automáticamente cualquier pregunta que haga
. Si un desconocido pide por un familiar sin dar el nombre, limitarse a preguntar de parte de quién está llamando, sin revelar si se encuentra en la casa
. Nunca dar el nombre propio o los de integrantes de la familia. Si fuera necesario, identificarse como "el papá", "la mamá", "el hermano" o "la hermana"
. Si se atiende el teléfono y se escucha un mensaje que avisa sobre el origen de la llamada, cortar la comunicación de inmediato
. Explicar a los más jóvenes de la familia que no deben completar encuestas telefónicas con sus datos personales ni familiares
. Evitar brindar a desconocidos información sobre horarios de entrada y salida del hogar

N.de R.: este texto y la foto han sido tomados del blog de Securitas Argentina, InfoZonaSegura.com.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario