Como parte del programa de voluntariado de Fundación Telefónica, también se encargaron de escribir el guión, ponerla en escena, dirigir la pieza y actuarla.
La propuesta gira en torno a Julieta, una niña extrovertida que vive con su familia y asiste al mismo jardín que Poroto, un chico tímido, quien junto a su papá están aprendiendo a cuidarse mutuamente luego de haber perdido a la mamá y esposa.
Allí, construyen su amistad y conocen a dos amigos imaginarios: La vaca Martina y el detective Chipote, que se animan a trascender a la realidad para encontrarse con la madre de Julieta y el papá de Poroto, inspirándolos a volver a sentir la magia de jugar con sus hijos.
Durante la primera puesta en escena del año, el 29 de mayo, asistieron 200 alumnos de la escuela N°11 del barrio porteño de Barracas.
En esa institución, Juan Petrovich, responsable de la iniciativa, destacó que "el compromiso de nuestros integrantes nos invita a vivir este tipo experiencias en los colegios, y compartir a través del juego y la ilusión valores para la vida en comunidad".
Por su parte, Alejandro Marticorena sostuvo que "soy actor desde hace 10 años. Pero es la primera vez que participo en el elenco de una obra infantil. Y descubrí que hacer teatro para chicos no es ningún juego: tiene sus propios desafíos. Pero también sus recompensas. Nada se compara con escuchar el sonido de las risas de 200 chicos a la vez cuando uno está en escena, o verlos acercarse sonrientes y recibir sus abrazos al final de cada función".

El jueves 30 de julio aproximadamente 400 chicos entre 4 y 10 años del jardín de infantes N°81 y de las escuelas N°190 y N°312 de Dina Huapi, disfrutarán de dos shows en el teatro municipal.
Mientras que el viernes 31 de julio, los Voluntarios Telefónica presentarán tres funciones para alrededor de 400 alumnos del jardín de infantes N°17 y la escuela N°267 del Alto Bariloche, en el teatro La Llave.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario