Mostrando las entradas con la etiqueta Bunge. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bunge. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Alimentos: PepsiCo Cono Sur se convirtió en pionera al adoptar aceite sustentable, provisto por Bunge

PepsiCo Cono Sur se convirtió en pionera del rubro al contar con la certificación del aceite sustentable que usa para las frituras. 

Bunge en la Argentina es la responsable de proveer 100 % del aceite sustentable a PepsiCo.

Para garantizar la certificación, Bunge analizó 215 campos, que incluyen 101.712 hectáreas, con el programa Pro S. 

La compañía conecta a los productores con los consumidores, planifica y supervisa de manera meticulosa cada una de las etapas para garantizar la protección y la mejora del medio ambiente, y apoyar el bienestar social y económico de los productores y las comunidades. 

"La sustentabilidad forma parte de nuestra estrategia, y estamos comprometidos con la implementación de acciones que contribuyan a toda la cadena de producción, para conectar a los productores con los clientes, en búsqueda de soluciones agrícolas más sustentables", comentó Javier Arancedo, director Comercial de Bunge.

Este programa con Bunge es otra de las acciones que se enmarcan en la estrategia global de sustentabilidad de PepsiCo, PepsiCo Positive (pep+), y el enfoque en sus tres pilares: agricultura positiva, cadena de valor positiva y elecciones positivas.

jueves, 15 de febrero de 2024

A partir de marzo, Genneia abastecerá a las plantas de Bunge con energía solar y eólica durante 10 años

Bunge, líder mundial en agronegocios, alimentos e ingredientes, contará con el abastecimiento de energías renovables, gracias a un acuerdo de 10 años con Genneia.

A partir de marzo, la empresa N°1 en energías limpias del país suministrará electricidad no contaminante a las plantas de Bunge en las localidades bonaerenses de Campana y Ramallo, además de las santafecinas de San Jerónimo Sud y TFA (Terminal de Fertilizantes Argentinos S.A.), en Puerto General San Martín.

El acuerdo prevé el abastecimiento de 58 % del consumo total de electricidad anual de las factorías mencionadas, y alrededor de 40 % de la electricidad total consumida por Bunge en la Argentina. 

La energía renovable será suministrada desde un pool de activos de Genneia conformado por parques eólicos y solares de la compañía.

Una de las formas en que Bunge planea cumplir con sus objetivos basados en la ciencia (SBT) -que exigen una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030- será como consecuencias del aumento del uso de la energía eólica, solar y otras fuentes de electricidad renovable. 

Verónica Imoda, directora de Operaciones Industriales en la Argentina, aseveró que "En Bunge, la sustentabilidad es un aspecto clave de nuestra estrategia, y estamos comprometidos con hacer nuestra parte implementando medidas concretas que disminuyan la huella de carbono, a la vez que seguimos trabajando para proporcionar al mundo alimentos, ingredientes y combustibles de manera inocua y sustentable". 

Como respuesta a un mercado en crecimiento y en constante evolución, desde Genneia ofrecen un conjunto de soluciones sustentables, que se adaptan a las necesidades y desafíos energéticos de la amplia cartera de clientes.

"Nos enorgullece acompañar a Bunge en su camino hacia la transición energética, y abastecer de energía renovable a sus plantas en la Argentina. Esta acción nos permite continuar afianzando nuestro liderazgo en el mercado corporativo, principal pilar de crecimiento de las energías renovables en el país", declaró Bernardo Andrews, CEO de Genneia

La compañía N°1 en generación de energías renovables en la Argentina renueva el compromiso con sus clientes hacia la descarbonización de las operaciones, al mismo tiempo que refuerza el liderazgo en el sector, ya que logró superar 1GW (1004MW) de capacidad instalada, un hito sin precedentes a escala nacional.