En la edición 2025, participaron 751 equipos, que propusieron 509 ideas válidas a través de la plataforma de Solve For Tomorrow.
Gracias al trabajo conjunto con docentes y referentes educativos, este año se dictaron 58 talleres de Design Thinking en 18 provincias y 34 localidades de la Argentina, con la participación de más de 3.000 estudiantes y 475 docentes capacitados.
Desde su llegada a la Argentina en 2014, Solve For Tomorrow ya alcanzó a más de 35.700 estudiantes y docentes, y se consolidó como una de las iniciativas educativas más federales e inclusivas de Samsung.
En esta edición, 14 provincias estarán representadas por los equipos que accedieron a la semifinal, entre las cuales destacan Salta y Tierra del Fuego con siete equipos, Buenos Aires y Córdoba con seis y Formosa con cinco.
Durante las próximas semanas, los 50 equipos semifinalistas participarán de instancias de capacitación para perfeccionar sus proyectos, en la instancia previa a la selección de los finalistas.
Durante la etapa de co-creación, contarán con el acompañamiento de mentores, a fin de desarrollar un prototipo y validar sus ideas, a través de talleres virtuales y asesoría personalizada.
Luego, los cinco equipos finalistas accederán a una instancia de consolidación mediante un bootcamp intensivo, que les permitirá fortalecer sus proyectos y preparar el pitch final que presentarán ante un jurado multidisciplinario en el evento de cierre, el miércoles 26 de noviembre de forma presencial en el Hotel Sheraton.
Cabe consignar que la Cámara de Diputados de la Legislatura de Salta (foto de arriba a la derecha) declaró de interés provincial el programa Solve For Tomorrow, debido al aporte educativo, social y federal de la iniciativa de Samsung.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario