Desde su creación en 2018, Fran Grau (foto de abajo a la derecha), CEO & CTO de Kydemy, tuvo muy en claro los objetivos: "Queremos ofrecer la mejor solución de software para las escuelas y academias artísticas y de estudios, en todo el mundo".
La startup logró ganarse un lugar en el mercado de los SaaS EdTech. Con un modelo de
autofinanciación y, en poco más de 7 años, la plataforma de Kydemy conquistó a
escuelas y academias no sólo de España, las cuales representan 80 % de la actual
cartera de clientes; sino, también, de otros países como México, Francia, Portugal, Chile,
Uruguay y Ecuador.
Las herramientas digitales cobraron mucha relevancia, sobre todo desde la
pandemia del COVID-19, donde estas soluciones se convirtieron en una necesidad.
De
hecho, según la encuesta de GoDaddy 2024, tres de cada cuatro emprendedores españoles
afirmaron que las herramientas digitales les ayudaron a reducir sus costes del negocio y
volverse más competitivos.
En ese sentido, Kydemy ofrece una solución de gestión integral, entre
otras funcionalidades, un completo CRM (Customer Relationship Management),
especialmente diseñado para este tipo de escuelas y academias.
El propósito de la solución consiste en ayudar a gestionar el día a día de manera eficiente, ahorrar tiempo y recursos,
para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: ofrecer una educación y
experiencia de calidad.
Según Fran Grau, CEO y CTO de Kydemy SL, "A finales del 2024, nos propusimos
invertir estratégicamente en el crecimiento y expansión de Kydemy para el año entrante. A
comienzos del 2025, hemos conseguido una inyección de liquidez que hemos destinado al
crecimiento específico en Reino Unido, Irlanda y Argentina. Estos son mercados donde
podemos ser altamente competitivos, dada la gran presencia de nuestro tipo de cliente ideal;
ya que son países donde los sectores artísticos tienen una relevancia significativa para su
cultura y su economía".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario