"Nuestro Lugar busca promover el uso responsable de la tecnología en los niños. La protección de la infancia en internet resulta de vital importancia. Por eso, nació en 2015 este proyecto, gracias a una alianza con la ONG Chicos.net, que trabaja este tema desde hace 20 años", evocó.
Y prosiguió: "Nuestro Lugar es un programa propio de Telecom, que comenzó con un sitio web, una plataforma con contenidos orientados a los niños y sus familias. Luego, ampliamos la iniciativa a la comunidad docente. La página se complementa con acciones en escuelas".

Según Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, "Nuestro Lugar también se amplió con contenidos para alumnos de escuelas secundarias y docentes".
"En estos 5 años, pasaron por estos talleres más de 16 mil alumnos y 3.000 docentes", repasó.
"Generamos acuerdos con los municipios, les ofrecemos el programa, las intendencias designan las escuelas y nosotros vamos. Acabamos de volver de Jujuy, donde desarrollamos una jornada de 3 días de trabajo. En alianza con el Ministerio de Educación de la provincia, pudimos recorrer escuelas de la quebrada. Estuvimos en Humahuaca, Tilcara, Huacalera y San Pedro. En Jujuy, capacitamos a cerca de 800 niños y 300 docentes. Buscamos generar una articulación público-privada. La llegada de estos contenidos a las escuelas está legitimada con la presencia de la ministra de Educación jujeña y el jefe comunal de Humahuaca", sostuvo.
"Intentamos ser lo más federales posibles. Vamos con Nuestro Lugar a localidades pequeñas. Los docentes demuestran muchísimo interés, quieren integrar la tecnología en el aula y asociar el celular con la currícula", señaló la gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, Constanza Ferrer, antes de concluir la comunicación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la charla de Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario