"Como banco, tenemos un papel relevante para asegurar que el crecimiento sea inclusivo y sostenible. Inclusivo combatiendo la exclusión financiera, ayudando a emprendedores a lanzar sus compañías y crear puestos de trabajo; y sostenible, contribuyendo de manera activa a un sistema económico y social más balanceado e inclusivo", reflexionó Ana Botín.
Previo a la visita a la Juanita, la presidenta del Banco Santander se reunió con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y con la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley (ver imagen de abajo a la derecha).
Durante el encuentro, se analizó la situación social del país y en particular del conurbano bonaerense. Asimismo, se repasaron los programas de Sostenibilidad de Santander Río, entre los cuales además se encuentra el apoyo al Potrero Digital, un taller de oficios digitales, recientemente lanzado allí en La Juanita.
Botín estuvo acompañada por el presidente de Santander Río, Enrique Cristofani y el gerente general del banco, Sergio Lew, entre otros directivos.
Ana Botín afirmó que "Santander apunta a ser un banco responsable con sus empleados, clientes, accionistas, ciudadanos y la sociedad en general".

La sucursal de inclusión financiera de Santander Río fue la primera de varias que llegaron después, en otras zonas vulnerables del conurbano bonaerense, como Castelar Sur, Don Orione y San Miguel.
Santander Río tiene en marcha su plan de inversión 2017-2019 que supera $20.200 millones, e incluye inversiones en tecnología, modernización de sucursales y el edificio corporativo.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario