La presentación se desarrolló durante el III Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que convocó a más de 1.100 universidades de 31 países, en Río de Janeiro.
El proyecto MiríadaX es una iniciativa de Telefónica, a través de Telefónica Learning Services (TLS), la primera empresa de e-learning en España y una de las primeras del mundo, y del Banco Santander a través de Universia, la mayor red de universidades de Iberoamércia. MiríadaX se posicionó como la segunda plataforma Mooc (Massive Open Online Courses) del planeta y la primera en español. Alierta subrayó la importancia clave de las nuevas tecnologías de conectividad para ayudar a la propagación del conocimiento.
"En Latinoamérica," –afirmó el titular de Telefónica- "nos encontramos con una necesidad creciente de educación y una generación que apuesta claramente por la tecnología. Esto, junto con una alta penetración y disponibilidad de servicios de conectividad, sustenta unas sólidas bases para el éxito de MiríadaX".
Desde el punto de vista económico, Alierta resaltó el papel de la formación y el conocimieno en la competitividad de los países, "y en ese sentido, la tecnología y la digitalización resultan fundamentales", afirmó.
Por su parte, Botín recordó que Santander y Universia ponen a disposición de MiríadaX la experiencia en formación universitaria y el compromiso con la educación superior en todos los países de Iberoamérica.

"La imprenta fue una gran revolución y, sin duda, el conocimiento que se puede transmitir a través de internet es posiblemente la siguiente gran innovación educativa que tenemos el enorme privilegio de estar viviendo", reflexionó Botín.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario