En alianza con los ministerios de Educación de cada región, DirecTV, National Geographic y Discovery Channel, Microsoft y Fundación Torneos impulsan Escuela+, un proyecto que propone reemplazar los modelos educativos memorísticos por los experienciales, y estimula a docentes y estudiantes hacia la innovación.
Uno de los principios rectores de #EscuelaPlus es integrarse en los sistemas nacionales de educación y no constituir una oferta alternativa o paralela.
En principio, DirecTV proporciona a las escuelas acceso a TV satelital digital y, de esta manera, pueden recibir los beneficios del programa tanto a establecimientos urbanos como a rurales. Por ejemplo, hoy es posible encontrarlo en la selva amazónica en Colombia y en la Antártida en el Comando Argentino.
Discovery Channel aporta la serie Discovery en la Escuela, cuyos documentales sobre ciencia y tecnología. Las guías de apoyo, creadas por expertos en educación, despliegan el uso efectivo del vídeo en el aula. A esto se suman los talleres de desarrollo profesional que llevan a la práctica las teorías educativas.
National Geographic Channel entrega contenidos sobre Geografía e Historia, complementados por manuales confeccionados por docentes. De manera adicional, Aula Natgeo, área educativa de esta compañía, pone a disposición de los maestros un interesante y entretenido sitio con textos y juegos, que complementan los contenidos audiovisuales transmitidos por DirecTV.

La Fundación Torneos para la Educación contribuye con contenidos audiovisuales y textos complementarios orientados a historia contemporánea y educación física.
Escuela+ beneficia a más de 1.000 establecimientos, 2.000 estudiantes y 20 mil docentes, y busca construir un mejor futuro para chicos y jóvenes gracias a las plataformas tecnológicas.
Con la difusión de CapacitaRSE, Escuela+ realizó por quinto año consecutivo el Foro Anual en Nueva York (foto), del 29 al 31 de mayo.
Más información en www.escuelaplus.com.
(Vídeo: gentileza de agencia EFE).
No hay comentarios. :
Publicar un comentario