
El programa fomenta la argumentación racional y el diálogo entre todas las culturas, además permite la formación de espacios de libre pensamiento para los participantes.
El lanzamiento se realizó el 25 de setiembre en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, donde se reunieron más de 500 chicos.
“Creemos fundamental incentivar el debate y el diálogo entre los jóvenes, a través de este programa que promueve el respeto y privilegia el valor de los derechos humanos”, declaró Daniel Lucarella, director de RRHH de SC Johnson & Son de Argentina.
Uniendo Metas fue declarado de interés por el Ministerio de Educación de la Nación.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario