
Este sector de la industria del socio mayor del Mercosur presenta la medida de Felisa Miceli como “una campaña para aumentar las exportaciones subsidiando al trigo”.
Según los productores nacionales, esta interpretación demuestra la mala fe de la fuente, ya que la Resolución 9/2007 de Economía, expresa que el objetivo es “generar un mecanismo que

El trigo para exportación de harina se compra a los valores del mercado libre sin ningún tipo de subsidio, dicen quienes se quejan de la embestida desde el vecino país.
La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) sostuvo que las exportaciones de harinas treparon en 2006 a 300.000 toneladas, lo cual representa no más de 3 % del mercado brasileño. Los molinos de Brasil pretenden que se importe trigo antes que harina y premezclas, que incorporan valor a la producción.

"Si dentro del ámbito del MERCOSUR, con una balanza favorable a Brasil de 3.600 millones de u$s en 2006, no podemos exportar harina de trigo, ¿qué puede exportar la Argentina?", plantearon en voz alta portavoces de la FAIM.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario