martes, 14 de octubre de 2025

Academia Digitalers: Telecom potencia su plataforma de capacitación gratuita con alianzas institucionales

Unas 7.000 personas utilizan de forma activa Academia Digitalers, la plataforma de aprendizaje asincrónico y gratuito de Telecom que se consolidó como un espacio de referencia para la capacitación tecnológica abierta, a cuatro meses de su lanzamiento.

Gracias a una alianza con empresas líderes como AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce, esta herramienta digital ofrece una experiencia flexible, personalizada y con foco en los conocimientos más demandados.

En esta etapa, y para multiplicar oportunidades de inclusión, Telecom refuerza su estrategia de articulación público - privada a nivel nacional, con el objetivo de seguir acercando propuestas de aprendizaje a las diferentes comunidades. 

La primera experiencia, en este sentido, se desarrolló junto con el Gobierno de Entre Ríos, que puso a disposición de los vecinos de la provincia los contenidos de la Academia, a través de su propio portal de aprendizaje. 

La iniciativa recibió el apoyo institucional del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, otorgado en el marco del encuentro del ecosistema digital en las Jornadas Internacionales 2025 de ATVC y Cappsa.

"Academia Digitalers marca la evolución de nuestro programa insignia y reafirma nuestro propósito de conectar educación y tecnología. Creamos un espacio donde aprender, descubrir y potenciar el talento digital es posible para todos, con contenidos actualizados y el respaldo de aliados globales que comparten nuestra visión de futuro", aseveró Pedro López Matheu (foto de la derecha), director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom Argentina

"Esta plataforma sintetiza más de una década de compromiso con la inclusión digital, integrando formación y oportunidades reales de empleabilidad. Nos impulsa una visión federal y colaborativa, que ya comienza a materializarse en iniciativas con gobiernos provinciales como el de Entre Ríos, con quienes trabajamos para acercar esta propuesta a nuevas comunidades. Así, seguimos con la ampliación del impacto de nuestros programas, fortaleciendo el ecosistema digital y acompañando el desarrollo de nuevas capacidades en todo el país", concluyó López Matheu.

A su vez, Melina Masnatta (foto de la izquierda) -líder especialista en Tecnología, Educación e Innovación y autora del libro Educar en tiempos sintéticos- compartió una mirada profunda sobre los desafíos del aprendizaje en la era digital

Subrayó la importancia de construir plataformas que acompañen no sólo el lifelong learning (aprendizaje a lo largo de toda la vida), sino también el lifewide learning (aprendizaje en todos los ámbitos y momentos), reconociendo que las personas aprenden de formas diversas, en contextos múltiples y muchas veces fuera de los ámbitos tradicionales. 

Su intervención invitó a reflexionar sobre el protagonismo individual en los procesos de formación, la responsabilidad de sumar contenidos de valor en el mundo digital, y el rol clave de las alianzas privadas y públicas para construir una cultura de aprendizaje genuina y con propósito.

Entre los cursos más elegidos de Academia Digitalres, se destacan Desarrollo Web, Introducción a la Inteligencia Artificial, Testing QA y Análisis de Datos, todos diseñados para responder a los retos de un mercado laboral en constante transformación.

La plataforma continúa con el crecimiento en volumen, categorías y recomendación de caminos de aprendizaje, a partir de la incorporación continua de contenidos y aliados. 

Los primeros resultados reflejan la diversidad de perfiles alcanzados: la mayoría de los inscriptos pertenece a la franja etaria de 25 a 34 años, con un nivel educativo mayoritariamente terciario o universitario en curso o completo, y una participación equilibrada entre personas que ya se encuentran trabajando y quienes buscan su primera oportunidad laboral. 

También se observa presencia de otras franjas etarias, ya que el programa no tiene límite de edad, lo que refuerza su carácter inclusivo.

No hay comentarios. :