miércoles, 22 de mayo de 2024

Viviana Barilá: "Con la limpieza de la reserva Lago Lugano, MetroGas inició el Voluntariado 2024"

 
"El voluntariado nos permite integrar tres patas clave: el interés de la compañía y sus valores, cómo promoverlos y materializarlos -porque no es solo una declaración de principios-; acompañar a los colaboradores e impactar de manera positiva en la comunidad. Sabemos que hay necesidades e intereses, que no pasan por la cuestión operativa. No obstante lo cual, podemos contribuir", reflexionó Viviana Barilá, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de MetroGas, durante una charla con El Informatorio.

"Como organización, buscamos acompañar a los colaboradores en aquellas iniciativas que van más allá de las tareas para las que fueron contratados. Esto habla de una empresa sensible al entorno, que se compromete -en este caso- más allá de brindar el servicio de distribución de gas por red", resumió. 

"La realidad nos interpela, nos conmueve y moviliza. Y, como compañía, queremos crear valor", subrayó. 

"En el programa de Voluntariado, cada uno pone su granito de arena. MetroGas brinda el espacio en el ámbito laboral. Además del aporte económico, los colaboradores disponen de tiempo en el horario de trabajo para desplegar acciones solidarias", prosiguió. 

"La mayoría de las iniciativas se desarrollan en alianza con ONG, que conocen el territorio y a las personas y sus necesidades. Lo fundamental es la articulación", subrayó. 

"El voluntariado comenzó con la crisis de 2001. Muchos colaboradores empezaron a reunirse y hacer por cuenta propia. Hoy, la empresa los acompaña muy fuertemente. Generamos un plan de trabajo anual que se retroalimenta con contribuciones de los empleados", explicó Viviana Barilá.

La gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de MetroGas señaló en la misma charla con El Informatorio que "a veces, el éxito del voluntariado no pasa por la cantidad de personas que participaron. El valor de estas acciones consiste en que perduren".

 
"Para 2024, pensamos en una agenda de triple impacto: ambiental, económico y social. Comenzamos con una jornada de limpieza en la Reserva ecológica Lago Lugano (CABA), junto a 25 colaboradores y la organización Plantarse", anunció. 

Recolectaron 90 kilos de plásticos y desechos (ver vídeo de arriba). 

"Con esta ONG, también realizamos mejoras de infraestructura en escuelas rurales. Y trabajamos en la compensación de la huella de carbono, gracias al plantado de árboles", sostuvo. 

"Desde el año pasado, compensamos las emisiones de nuestras oficinas comerciales, en alianza con Plantarse", agregó. 

"Colaboramos con la Fundación Multipolar desde hace 5 años. Habilitamos el servicio de gas en organizaciones sociales, a través de Instalaciones Solidarias. Asimismo, contribuimos con campañas para el Día de la Niñez, a partir de julio, y para Navidad hacia fin de año. Sostenemos el vínculo en el tiempo", aseveró. 

"Por otro lado, hicimos que la fundación se sumara al programa de Compras Inclusivas de MetroGas", reveló. 

"En función de las necesidades de la organización, las posibilidades de la compañía y lo que pueden brindar los colaboradores, buscamos generar acciones perdurables, que sean un aporte sostenido. Esto hace que resulte sustentable", apuntó.

En las próximas semanas, adelantó que van a generar conciencia sobre el manejo de residuos entre el personal. "Intentamos desplegar procesos de economía circular, junto a Cascos Verdes que trabaja con niños con discapacidad, quienes ofician de agentes concientizadores sobre el cuidado del medio ambiente", anticipó. 

"MetroGas promueve el desarrollo profesional de sus colaboradores, para que crezcan dentro o fuera de la empresa. El voluntariado también forma parte del desarrollo de las personas. Por algo, las generaciones jóvenes procuran incorporarse a organizaciones que se comprometan con la sociedad y el ambiente. Quieren que una compañía vaya más allá de la rentabilidad del negocio", sentenció. 

"Muchos de los voluntarios también aportan a la iniciativa Instalando Calor Seguro, y ofrecen charlas en el último año de las escuelas técnicas. Pueden transmitir lo que hacen a diario en MetroGas, y que sea capitalizado por jóvenes que, quizá, se conviertan en gasistas matriculados", concluyó.

"Con Banco de Alimentos, desplegamos Instalaciones Solidarias para que comedores comunitarios cuenten con servicio de gas natural", declaró antes de la despedida.

Se puede reproducir en vídeo la charla completa de El Informatorio con Viviana Barilá, gerente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de MetroGas. 

Incluye una inspiradora historia de cómo tres personas que vivían en situación de calle pudieron asegurarse techo y cama durante varios meses, de la mano de Fundación Multipolar y la compañía.

No hay comentarios. :