"Deep Agro utiliza inteligencia artificial para que los productores del campo puedan aplicar los herbicidas solo sobre las malezas. Esto genera reducción de costos y del impacto ambiental, al mismo tiempo que permite mayor eficiencia en el empleo de los agroquímicos", resumió Juan Manuel Baruffaldi, CEO y fundador de la startup consagrada a nivel argentino y regional por el concurso Zurich Innovation Championship, durante una charla #sinbarbijo con El Informatorio.
De la mano de la aseguradora, Deep Agro competirá con otros 7 emprendimientos de otros tantos países en la final del certamen. Prevista en Suiza, la pademia obligó a que la definición global del Zurich Innovation Championship (ZIC) se desarrolle de forma virtual y a la distancia, durante octubre.

Así que resultó natural que el emprendimiento que lidera consistiera en potenciar esta industria.
"El campo no se detuvo ante la pandemia. Y el mundo va a necesitar alimentos", reflexionó el joven empresario, a la hora de evaluar el impacto de Deep Agro en una actividad clave para la Argentina.
Y no dudó en especular que el agro puede ayudar al país, una vez más, a salir de la crisis provocada por el COVID-19, en la misma charla #sinbarbijo con El Informatorio.
Juan Manuel Baruffaldi se entusiasmó con la "visibilidad" que le otorga a Deep Agro la participación en un certamen organizado por Zurich.

"Ahora, vamos a exponer al mundo cómo podemos aprovechar la inteligencia artificial en el campo", subrayó ante este inminente desafío.
"Zurich Innovation Championship impulsa startups que contribuyan a un futuro mejor", apuntó antes de despedirse de la charla #sinbarbijo con El Informatorio.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario