"Galicia Innovation apuesta a conectar las fortalezas del banco (experiencia, know how, prestigio y escala) con startups para fintech, que tienen el equipo de desarrollo, el foco y, muchas veces, la visión en los nuevos casos de negocios. De la conjunción del banco y las startups, surgen las mejores oportunidades para dar al cliente una experiencia superadora", resumió al referirse a la convocatoria de Banco Galicia a emprendedores que propusieran soluciones innovadoras para Pymes.
"En 2018, hicimos un hackaton y participaron 80 equipos. Galicia Innovation, que organizamos este año, fue un hackaton 2.0 porque durante un mes acompañamos a los concursantes, les brindamos coaching y los asesoramos sobre aspectos específicos del negocio. Superamos las 250 postulaciones, de ideas y propuestas, de las cuales preseleccionamos 24", sostuvo Pablo Fernández, jefe del Lab de Innovación de Banco Galicia, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Vimos que, en general, los hackatones estaban dedicados al cliente final. Así como el banco se está transformando digitalmente, para ser competitivo en los nuevos escenarios, también nos parecía que era una buena idea dar herramientas a nuestros clientes Pymes, además de las conferencias y el portal de Buenos Negocios, y la artillería de recursos. Este tipo de eventos permiten encontrar soluciones para las pequeñas y medianas empresas. A su vez, las soluciones generan mayor valor con el banco", reflexionó.
"Era win win buscar potenciales aliados, porque a las startups también les suma el reconocimiento, más allá de lo económico que, por supuesto, existe. Ganar Galicia Innovation otorga credenciales que habilitan a conseguir inversores y continuar con el desarrollo de la empresa", sintetizó.
En cuanto a los tres ganadores, aseguró que "se adjudicaron $500.000, $200.000 y $100.000, respectivamente. El premio mayor se lo llevó Che! Programadora, una ERP dedicada a consolidar todas las soluciones dispersas para la Pyme en un solo entorno. El segundo lugar correspondió a Mujer Financiera, que ayuda a las emprendedoras con el tema financiero (tuvo gran reconocimiento y sus creadores están por viajar a México). Mientras que GPay se quedó con el tercer puesto".
Esta última es una plataforma de pagos que permite a negocios vender de manera ágil, tanto de manera on como offline, con una alternativa de financiamiento extra al momento de la compra.
"Entre las 10 finalistas, hubo propuestas muy novedosas", subrayó.
Como curiosidad, el entrevistado se define a sí mismo como un "intrapreneur". "El intrapreneur tiene el mismo espíritu del entrepreneur, el emprendedor. La diferencia es que trabaja adentro de la empresa. Junto con mi equipo, nuestro desafío cotidiano consiste en desafiar el statu quo, el negocio como está, y proponer nuevas ideas y nuevos prototipos, y abrir distintas oportunidades", reveló. Pablo Fernández, de Banco Galicia, habla el mismo idioma que los participantes del Galicia Innovation.
En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la entrevista de Pablo Fernández, jefe del Lab de Innovación de Banco Galicia, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario