"Los proyectos deben enfocarse en nutrición, ambiente y mujeres", prosiguió la ejecutiva al enumerar las temáticas de los proyectos que competirán en Eco-Reto 10.
"Se promueve la candidatura de soluciones innovadoras por equipo. Para postularse deben vincularse con una iniciativa que ya esté en marcha, o que sea una idea a implementar, que sea posible presentar un plan del proyecto y que se pueda contar de manera específica cuál es la solución que propone a esos retos que mencioné: nutrición, ambiente y mujeres", explicó.
"Además, debe contar con un lienzo del modelo de negocio, que incluya la propuesta. Y es necesario establecer una página web o cuál es la presencia en línea de la iniciativa, y compartir un vídeo promocional. Con todos estos requisitos, se considera presentado el proyecto", subrayó Andrea Valdez, coordinadora de Ciudadanía Corporativa y Fundación PepsiCo, en la misma conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Pueden participar equipos de toda América. En www.ticamericas.net, se encuentran las reglas para postularse, y un calendario muy claro. Allí, los concursantes acceden a un seguimiento, acompañamiento o mentoreo, con una plataforma de entrenamiento virtual", apuntó.
"La inscripción para Eco-Reto 10 comenzó el 31 de agosto y aceptará nominaciones hasta el 31 de enero de 2019. Los equipos ya pueden inscribirse, sabiendo que disponen hasta el 31 de enero para completar los requisitos", agregó.

"En estas diez ediciones, tuvimos finalistas argentinos en seis ocasiones, y algunos ganadores también. En la Argentina, hemos contado con muy buenos proyectos desde 2008", concluyó Andrea Valdez, coordinadora de Ciudadanía Corporativa y Fundación PepsiCo, entrevistada por El Informatorio en Radio Trend Topic.
En esta misma página, se puede reproducir el audio completo de la entrevista de Andrea Valdez, coordinadora de Ciudadanía Corporativa y Fundación PepsiCo, con El Informatorio en Radio Trend Topic.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario