Por otra parte, recibieron sendas menciones especiales Mariana Maccioni, investigadora independiente del CONICET en el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología, de Córdoba; y Vanesa Gottifredi, quien reviste un cargo similar en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET- Fundación Instituto Leloir).
"Es el séptimo año que entregamos este galardón en el país. Y resulta un verdadero orgullo para L'Oréal contribuir al reconocimiento y al desarrollo de la ciencia, motor para el progreso de las sociedades, y en el que la mujer tiene un importante rol a jugar. El Programa L'Oréal - UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia busca destacar la labor de aquellas mujeres que con su esfuerzo y dedicación hacen avanzar la ciencia. Nuestro lema es claro: el mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres", ratificó Silvia Tripoloni, directora de Relaciones Públicas y Comunicación de L'Oréal Argentina.
.jpg)
Foto principal: el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; y el presidente de L'Oréal Argentina, Germán Herrera; escoltan a la doctora Drincovich.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario