
El acuerdo contempla también una inversión por parte de la CII en el Fondo de Riesgo de Garantizar SGR. Este fondo, que integra el patrimonio de la empresa, se utilizar para pagar las garantías otorgadas a los socios partícipes, en el caso que éstos incumplieran con sus obligaciones.

Este programa, que fue aprobado por unanimidad en el directorio de la CII en agosto último, facilitará que las pymes nacionales puedan acceder a financiamiento (de 2 a seis años). Estos créditos se destinarán a capital de trabajo, adquisición de activos fijos, proyectos de inversión y necesidades operativas generales.

“Con la firma de esta operación damos el inicio formal a un programa de financiamiento, cuyas negociaciones las encaramos a principio de este año en Washington con las autoridades de la CII”, destacó Ciganotto, quien añadió que “este esquema de coordinación y sinergia entre el BNA, la CII, y Garantizar viabilizará el crédito a las Pymes y potenciará el desarrollo de las cadenas productivas de las distintas economías regionales”.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario