
El viernes por la noche dos personas armadas ingresaron en la redacción del semanario y portal de internet NU, encañonaron al jefe de redacción, Enrique Colombano, y se llevaron el escaso dinero que había en la empresa, la campera y la billetera del periodista y dos CPU con información, la que estaba en la oficina del director y la que estaba dedicada al diseño de la edición de papel de Noticias Urbanas. Luego de diez minutos en los cuales revisaron todo, se dieron a la fuga.
El director de la publicación señaló que “a uno le da un poco de tristeza, después de tanto esfuerzo, que vengan de esta manera y traten, de prepo, de llevarse toda la información que están acumuladas en las máquinas”.
Marcelo Mendieta: ¿A qué atribuyen este asalto? ¿Buscaban alguna información en particular en las computadoras? ¿Quisieron amedrentarlos? ¿Qué interpretación hace?


Y agregó Riva Zucchelli: “Estoy muy contento por la solidaridad recibida de muchos colegas, que nos han llamado hoy. Y también hubo muchos sectores ligados a la política, de las más diferentes ideologías, que repudiaron este hecho. Porque son sectores que nos conocen, saben lo que cuesta ser un medio independiente hoy, en la Argentina de los multimedios; el esfuerzo y las ganas que uno pone en esto… Cuando suceden estas cosas, pueden suceder 2 cosas: caes y te sacan de la cancha, o se redobla el compromiso. Esto último es lo que hemos definido todos. Por suerte no hubo que lamentar ninguna desgracia personal. Las computadoras se cambiarán, los diseños se harán de vuelta -o se recuperará lo que tenga back up-… Hace 5 minutos hemos recibido un mail del jefe de gobierno de la ciudad (de Buenos Aires), Jorge Telerman, solidarizándose también por esto y repudiando el hecho. Creo que hay algunos síntomas de que la mayoría de la gente ya no quiere que pasen estas cosas”, concluyó el director del semanario y portal de internet Noticias Urbanas.

F. R. Z.: No, no. Del gobierno nacional, no hemos recibido ningún llamado. Tampoco lo esperábamos, a fuer de ser sinceros.
M. M.: Hasta ahora, quien debe protegernos, la Policía Federal, depende del ministro del Interior… Es preocupante…
F. R. Z.:… El tema complicado que nosotros hemos tratado en los últimos informes del semanario. Hicimos muchas referencias a lo que es el mapa del delito en la Capital; hay informes sobre los narcos, sobre las internas de la policía, sobre “las cajas” que maneja la policía… No quiero decir con esto que los contenidos son los disparadores del hecho, pero…
M. M.: Hay que tenerlo en cuenta…
F. R. Z.: Sí, sí. A lo mejor, sin querer, hemos tocado algún callito… El hecho de que sea un medio de comunicación es un agravante. Trabajamos informando y cualquiera que, de alguna manera, intente deteriorar el esquema de información pública o privada de un país, atenta contra su crecimiento… El hecho delictivo es tan grave en una panadería como en un medio de comunicación, pero la verdad es que en este país asaltan panaderías y medios de comunicación, y nadie hace nada. La inseguridad que estamos atravesando los porteños y el resto del país es un tema a atender. Quizá, haya

“Ojalá, seamos el último medio agredido en la Argentina. Al menos, por un tiempo largo”, se despidió Fernando Riva Zucchelli, director de Noticias Urbanas.
(*) El Informatorio-Radio Palermo, que se emite los martes a las 16 por FM 94.7, es auspiciado por Telecom Argentina, Interacción ART, Soluciones G, Marcelo Cuggini, Banco Ciudad y Movistar Argentina.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario