Además de Alonso, expuso Mariano Burstein, gerente general de Yahoo! Argentina (en la imagen de abajo con el ejecutivo de Google y Emiliano Elías, gerente de SEO de inZearch), así como importantes representantes de empresas asociadas a la CAA.
Todos los oradores estuvieron contestes en la necesidad de plantear un cambio de paradigma con respecto a la publicidad tradicional –TV, radio, vía pública-, en la concepción de las campañas de MTK (aunque no lo dijeron, supongo que no se opondrán a que fomentemos avisos en este mismo blog).
El encuentro -cuya convocatoria colmó el Auditorio de Telecom- tuvo como objetivo principal brindar pistas para comprender “los cambios en el mapa de las comunicaciones con el usuario e intentar el ejercicio de la proyección”, según Pablo Rada, de Unilever, que junto con Martín Jones (L’Oréal Paris) -ambos integrantes de la comisión de medios de la CAA- fueron los coordinadores de la jornada, con la colaboración de Germán Herebia (inZearch).
La publicidad online “espera” que el navegante “encuentre” a la marca mientras navega o utiliza un buscador.
En este sentido, Alonso sugirió que el concepto de target va más allá de un término demográfico y que en la actualidad “hay que pensarlo como personas agrupadas por coincidencias en gustos, intereses o intenciones comunes”.
“Internet debe estar en toda campaña de publicidad”, intervino Mariano Burstein, gerente general de Yahoo! Argentina.
La aplicación de banners alusivos a una determinada marca aumenta las búsquedas 26%, de acuerdo con la investigación realizada el año pasado en los EE. UU por Yahoo y ComScore. El mismo estudio arrojó un aumento de 50% en las compras online; 210%

Burstein sostuvo, no obstante, que usar esta opción publicitaria en forma aislada no es suficiente, -sobre todo para las grandes empresas-. Y recomendó complementarla con otros medios. En el caso de las Pymes, la herramienta resulta más efectiva, gracias a la posibilidad de dirigir productos o servicios a clientes de nicho.
La segunda parte de la exposición contó con los testimonios de Giselle Mastrandrea, e-marketing Manager de Repsol YPF; Adrián Martin, Latin America Internet Manager de Fox; y Nicolás Ortegosa, gerente de Marketing Directo de Garbarino.
“Actualmente los buscadores tienen una perfomance alta; por eso con un buena campaña y un mix de medios adecuados, se logran los resultados buscados”, mencionó

Sobre este punto coincidieron Martin y Ortegosa, quienes reforzaron sus estrategias online con pautas en radio, TV, diarios y revistas especializadas.
1 comentario :
Marcelo, gracias por cubrir el evento y publicar.
German
www.inzearch.com
Publicar un comentario