martes, 15 de abril de 2025

Genneia abastece con energías limpias las plantas de procesamiento de semillas de Syngenta

Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al agro, se abastece de energías limpias, gracias a un acuerdo con Genneia

A partir de este acuerdo, Syngenta ingresa al mercado eléctrico mayorista y recibe energías de fuentes renovables, y contribuye así al desarrollo de un sistema más sustentable y diversificado. 

El proyecto abarca las operaciones de ambas plantas de procesamiento de semillas en Venado Tuerto, Santa Fe. 

Esta iniciativa se alinea con las prioridades de Syngenta, que ponen la sustentabilidad en el centro de la estrategia de negocio, e incluye un enfoque en Operaciones Sustentables, que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones propias y de la cadena de suministro. 

La colaboración con Genneia resulta fundamental. La compañía N°1 en energías renovables del país cuenta con una destacada capacidad instalada en varias provincias, de manera tla que aporta a la reducción de emisiones de carbono y a la transición energética de la Argentina hacia fuentes más limpias y sustentables. 

Para este proyecto, la energía renovable es suministrada desde los parques solares y eólicos que Genneia posee en distintas zonas del territorio nacional. 

Esta alianza se basa en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un marco regulatorio y comercial que permite a grandes usuarios contratar el suministro de energía proveniente de fuentes renovables directamente con generadores privados, a través de contratos a largo plazo. 

El acceso al MATER fomenta proyectos de inversión de renovables, que ayudan a mejorar la matriz energética del país, y reducen la dependencia de combustibles fósiles.

"Para Syngenta, este es un importante paso. Sumado a otras acciones implementadas en los últimos años, la huella de carbono relacionada con el consumo de energía eléctrica en las operaciones de nuestras plantas de Venado Tuerto se redujo 100 %, desde la entrada en vigor de este acuerdo", afirmó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad. 

Por su parte, Gabriela Guzzo, gerente Comercial Senior de Genneia, señaló que "Estamos muy contentos de acompañar a Syngenta en este proceso, y colaborar a reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Esta acción, que se encuentra alineada a la estrategia de sustentabilidad de ambas compañías, nos permite seguir avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables, para descarbonizar los procesos industriales".

"Nos enorgullece comenzar a producir con energía proveniente de fuentes renovables, maximizando nuestro valor agregado. Esta innovación refleja nuestro compromiso con la sustentabilidad y el futuro de la agricultura", concluyó González.

No hay comentarios. :